SlideShare una empresa de Scribd logo
CindyOrtega MatemáticaII
1
9. Funciónlogaritmo
El logaritmo de un número y es el exponente al cual hay que elevar la base b para obtener
a y. Esto es, si b > 0 y b es diferente de cero, entonces
logb y = x si y sólo si y = bx
.
La notación logb y = x se lee “el logaritmo de y en la base b es x”
Se expresa como
 Su dominio son todos lon números reales positivos .
 Su rango son todos los números reales .
 Los logaritmos no están definidos para los número negativos y el cero
Observemos las gráficas de las siguientes funciones logarítmicas:
. Su dominio son
todos los reales positivos, es
creciente.
. Su dominio son
todos los reales positivos, es
decreciente.
Entonces, como vemos en las gráficas:
 Si , la función es decreciente.
 Si , la función es creciente.
CindyOrtega MatemáticaII
2
La función logarítmica interseca al eje en el punto , es decir ; en
general no interseca al eje , ya que es asintótica.
Gráficas de funciones logarítmicas
Las funciones y = bx
y y = logb x para b>0 y b diferente de uno son funciones inversas. Así
que la gráfica de y = logb x es una reflexión sobre la recta y = x de la gráfica de y = bx
. La
gráfica de y = bx
tiene como asíntota horizontal al eje de x mientras que la gráfica de y = logb
x tiene al eje de y como asíntota vertical.
Ejemplo:
y = 2x
y = log2 x
Las funciones y = 2x
y y = log2 x son funciones inversas una de la otra, por tanto, la gráfica de
y = log2 x es una reflexión de la gráfica de y = 2x
sobre la recta y = x. El dominio de y = 2x
es el
conjunto de los números reales y el recorrido es todos los números reales mayores que cero. El
dominio de y = log2 x es el conjunto de los números reales mayores que cero y el recorrido el
conjunto de los números reales.
Aplicaciones en la vida cotidiana
 En la Economía y la Banca: Los índices de crecimiento son exponenciales, se
aplica en la demanda y oferta, asi como obtener los porcentajes de los
parametros. Mientras en la banca sirve para medir el crecimiento de los
depósitos de acuerdo al tiempo.
 En la Estadística: Suele aplicarse en el crecimiento de la población.
 En la Medicina: Solo es aplicable en ciertos fenómenos tales como el resultado
del experimento psicológico de Stenberg. También se aplica en la inmunología.
CindyOrtega MatemáticaII
3
 En la Psicología: Se utiliza en la ley de Weber-Fechner, fenómeno del estimulo y
respuesta. Aquí la respuesta (R) se relaciona con el estimulo (E) mediante
una ecuación donde por ejemplo E0 es el valor mínimo del estimulo que se
encuentra en el sujeto.
 En la Ingeniería Civil: Cuando se resuelven problemas específicos, siempre
teniendo en cuenta una ecuación de segundo grado.
 En la Biología: Es aplicado en los estudios de los efectos nutricionales de los
organismos. Así como también en el calculo del PH. También en la genética,
donde se utiliza la estadística y la probabilidad para saber sobre lo que un hijo
heredara de sus padres.
 En la Geología: Sirven de cálculo para calcular la intensidad de un evento, así
como un sismo o un terremoto. Aquí es usado en la escala de Richter, donde la
intensidad de un sismo se conoce en base a los logaritmos.
 En la Astronomía: Para determinar la magnitud estelar de una estrella o planeta
se usan cálculos de carácter logarítmico para determinar la brillantez y
magnitud. Al establecer la luminosidad visible de una estrella, se opera con
tablas de logaritmos en base 2.5.
 En la Química: Para calcular el PH de las sustancias se utilizan logaritmos. El
PH normalmente es medido constantemente debido al efecto de las
lluvias ácidas producidas por el azufre de las plantas eléctricas y fabricas.
 En la Topografía: Cuando queremos determinar la altura de un edificio usando
la base y el ángulo.
 En la Música: El pentagrama es una escala logarítmica ya que la altura del
sonido es proporcional a la del numero de frecuencia, además ayuda a medir los
grados de tonalidad ya que se pueden representar por el logaritmo en base 2.
Bibliografía
http://facultad.bayamon.inter.edu/ntoro/logaw.htm
http://www.eva.com.mx/sia/materias/mat_053/podi/U9_liga3.html
http://www.vitutor.com/fun/2/c_14.html
http://logaritmoshist.blogspot.com.ar/2013/10/los-logaritmos-en-la-vida-cotidiana.html

Más contenido relacionado

PPTX
Qué es una función? y Qué no es función?
DOCX
Funcion inversa
DOCX
Teoria de intervalos
PPTX
Función lineal y función cuadrática
PPTX
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
PPTX
Funciones racionales
PDF
Funciones ejercicios resueltos
PPTX
Tipos de Funciones
Qué es una función? y Qué no es función?
Funcion inversa
Teoria de intervalos
Función lineal y función cuadrática
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Funciones racionales
Funciones ejercicios resueltos
Tipos de Funciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
PDF
Unidad4. funciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
PPT
Ecuacion de la recta pendiente
PPTX
Limites laterales
PPT
El número e
PDF
LOGARITMOS - TEORÍA
PPTX
Determinantes(22 08-2012)
PPTX
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
PPTX
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
PPT
Identidades Trigonometricas
DOCX
Tabla teorema de thales
PPT
PERÍMETROS Y ÁREAS
PPSX
Poligonos
PPTX
Secciones Cónicas
PPTX
Máximos y mínimos
PPTX
Grafica de Funciones Trigonométricas.
PDF
la formula de los vectores
PPTX
principales aportaciones del calculo
PPTX
Límite y Continuidad
PPT
Funciones vectoriales-
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Unidad4. funciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Ecuacion de la recta pendiente
Limites laterales
El número e
LOGARITMOS - TEORÍA
Determinantes(22 08-2012)
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
Identidades Trigonometricas
Tabla teorema de thales
PERÍMETROS Y ÁREAS
Poligonos
Secciones Cónicas
Máximos y mínimos
Grafica de Funciones Trigonométricas.
la formula de los vectores
principales aportaciones del calculo
Límite y Continuidad
Funciones vectoriales-
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Laboral
PDF
Libro 3 el poder delfor susvielle
PPTX
TecnologiaAtrevezDeLaHistoria
ODP
DOC
Potestad tributaria
PPTX
Presentación1
PPTX
Estado de excepción
PDF
Los pequeños detalles detrás de cada libro
PDF
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
PPTX
El planeta mercurio
PPTX
Boudin (pudin con un toque de licor)
PDF
Milpo - Diciembre 2015
PPTX
Aprendizaje autónomo, TICs
PPTX
Presentación4
DOCX
Presente y futuro del mercado hipotecario
PPTX
Bolsa de valores francelis
PDF
Las siete maravillas del mundo
PDF
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
PDF
PLATÓN
Laboral
Libro 3 el poder delfor susvielle
TecnologiaAtrevezDeLaHistoria
Potestad tributaria
Presentación1
Estado de excepción
Los pequeños detalles detrás de cada libro
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
El planeta mercurio
Boudin (pudin con un toque de licor)
Milpo - Diciembre 2015
Aprendizaje autónomo, TICs
Presentación4
Presente y futuro del mercado hipotecario
Bolsa de valores francelis
Las siete maravillas del mundo
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
PLATÓN
Publicidad

Similar a Función logaritmo (20)

PPTX
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
PPTX
Presentación mate
PDF
Materia logaritmos
PDF
El logaritmo
DOCX
Logaritmos
PPTX
Funciones logaritmicas
DOCX
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
DOCX
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
PDF
PPTX
Función Logarítmica
PDF
Funciones logarítmicas y sus gráficas
PDF
Funciones logaritmicas
DOCX
Trabajo de calculo 2
PDF
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
PPTX
Funciones logarítmicas
PDF
Cuaderno Matemática 2º Semestre Ciencias Adultos
PDF
Cuaderno Matemática 2º Semestre Ciencias Adultos
PPT
Funciones
DOCX
Logaritmos , MATEMÁTICA
DOCX
Funciones Aplicaciones
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
Presentación mate
Materia logaritmos
El logaritmo
Logaritmos
Funciones logaritmicas
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función Logarítmica
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logaritmicas
Trabajo de calculo 2
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
Funciones logarítmicas
Cuaderno Matemática 2º Semestre Ciencias Adultos
Cuaderno Matemática 2º Semestre Ciencias Adultos
Funciones
Logaritmos , MATEMÁTICA
Funciones Aplicaciones

Más de CindyOrtega416 (14)

ODT
Sistemas de representación_ao2
DOC
Sistemas de representación_ao2
DOCX
Actividad unidad 5 ejemplo
DOCX
Matemáticall unidad 5_1ºparte
DOCX
Matemáticall u4 act5_2ºparte
DOCX
Matemáticall u4 act5_1ºparte
DOCX
Matemáticall u2 a3_cindy_ortega
DOCX
Matemáticall unidad2 act3_cindy_ortega
DOCX
Matemáticall unidad2 act3_cindy_ortega
DOC
Actividad 2. segunda parte
DOCX
Parte E / Matematica ll 2016
DOCX
Parte A - Unidad Nº5
DOCX
Parte A - Unidad Nº5
DOCX
Actividad 5 matemática I
Sistemas de representación_ao2
Sistemas de representación_ao2
Actividad unidad 5 ejemplo
Matemáticall unidad 5_1ºparte
Matemáticall u4 act5_2ºparte
Matemáticall u4 act5_1ºparte
Matemáticall u2 a3_cindy_ortega
Matemáticall unidad2 act3_cindy_ortega
Matemáticall unidad2 act3_cindy_ortega
Actividad 2. segunda parte
Parte E / Matematica ll 2016
Parte A - Unidad Nº5
Parte A - Unidad Nº5
Actividad 5 matemática I

Último (20)

PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf

Función logaritmo

  • 1. CindyOrtega MatemáticaII 1 9. Funciónlogaritmo El logaritmo de un número y es el exponente al cual hay que elevar la base b para obtener a y. Esto es, si b > 0 y b es diferente de cero, entonces logb y = x si y sólo si y = bx . La notación logb y = x se lee “el logaritmo de y en la base b es x” Se expresa como  Su dominio son todos lon números reales positivos .  Su rango son todos los números reales .  Los logaritmos no están definidos para los número negativos y el cero Observemos las gráficas de las siguientes funciones logarítmicas: . Su dominio son todos los reales positivos, es creciente. . Su dominio son todos los reales positivos, es decreciente. Entonces, como vemos en las gráficas:  Si , la función es decreciente.  Si , la función es creciente.
  • 2. CindyOrtega MatemáticaII 2 La función logarítmica interseca al eje en el punto , es decir ; en general no interseca al eje , ya que es asintótica. Gráficas de funciones logarítmicas Las funciones y = bx y y = logb x para b>0 y b diferente de uno son funciones inversas. Así que la gráfica de y = logb x es una reflexión sobre la recta y = x de la gráfica de y = bx . La gráfica de y = bx tiene como asíntota horizontal al eje de x mientras que la gráfica de y = logb x tiene al eje de y como asíntota vertical. Ejemplo: y = 2x y = log2 x Las funciones y = 2x y y = log2 x son funciones inversas una de la otra, por tanto, la gráfica de y = log2 x es una reflexión de la gráfica de y = 2x sobre la recta y = x. El dominio de y = 2x es el conjunto de los números reales y el recorrido es todos los números reales mayores que cero. El dominio de y = log2 x es el conjunto de los números reales mayores que cero y el recorrido el conjunto de los números reales. Aplicaciones en la vida cotidiana  En la Economía y la Banca: Los índices de crecimiento son exponenciales, se aplica en la demanda y oferta, asi como obtener los porcentajes de los parametros. Mientras en la banca sirve para medir el crecimiento de los depósitos de acuerdo al tiempo.  En la Estadística: Suele aplicarse en el crecimiento de la población.  En la Medicina: Solo es aplicable en ciertos fenómenos tales como el resultado del experimento psicológico de Stenberg. También se aplica en la inmunología.
  • 3. CindyOrtega MatemáticaII 3  En la Psicología: Se utiliza en la ley de Weber-Fechner, fenómeno del estimulo y respuesta. Aquí la respuesta (R) se relaciona con el estimulo (E) mediante una ecuación donde por ejemplo E0 es el valor mínimo del estimulo que se encuentra en el sujeto.  En la Ingeniería Civil: Cuando se resuelven problemas específicos, siempre teniendo en cuenta una ecuación de segundo grado.  En la Biología: Es aplicado en los estudios de los efectos nutricionales de los organismos. Así como también en el calculo del PH. También en la genética, donde se utiliza la estadística y la probabilidad para saber sobre lo que un hijo heredara de sus padres.  En la Geología: Sirven de cálculo para calcular la intensidad de un evento, así como un sismo o un terremoto. Aquí es usado en la escala de Richter, donde la intensidad de un sismo se conoce en base a los logaritmos.  En la Astronomía: Para determinar la magnitud estelar de una estrella o planeta se usan cálculos de carácter logarítmico para determinar la brillantez y magnitud. Al establecer la luminosidad visible de una estrella, se opera con tablas de logaritmos en base 2.5.  En la Química: Para calcular el PH de las sustancias se utilizan logaritmos. El PH normalmente es medido constantemente debido al efecto de las lluvias ácidas producidas por el azufre de las plantas eléctricas y fabricas.  En la Topografía: Cuando queremos determinar la altura de un edificio usando la base y el ángulo.  En la Música: El pentagrama es una escala logarítmica ya que la altura del sonido es proporcional a la del numero de frecuencia, además ayuda a medir los grados de tonalidad ya que se pueden representar por el logaritmo en base 2. Bibliografía http://facultad.bayamon.inter.edu/ntoro/logaw.htm http://www.eva.com.mx/sia/materias/mat_053/podi/U9_liga3.html http://www.vitutor.com/fun/2/c_14.html http://logaritmoshist.blogspot.com.ar/2013/10/los-logaritmos-en-la-vida-cotidiana.html