SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones logarítmicas y
sus gráficas
Prof. Rosa E. Padilla
Logaritmo
• Se define 𝑦 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 como el número y tal
que 𝑥 = 𝑎 𝑦
, donde x > 0, y a es una
constante positiva diferente de 1
Ejemplo: Grafica 𝑥 = 2 𝑦
Ejemplo: Grafica 𝑥 = 2 𝑦
Comparar gráficas
Hallar la fórmula inversa de
𝑓 𝑥 = 2 𝑥
• Reemplazar f(x) por y.
• Intercambiar x por y.
• Resolver para y.
• Reemplazar y por 𝑓−1
(𝑥).
Función logaritmo base 2
• 𝑙𝑜𝑔2 𝑥 → se lee “logaritmo base 2 de x”
• Significa la potencia a la cual es elevada a
la 2 para obtener x.
• Ejemplo:
𝑙𝑜𝑔28 = 3
Función logarítmica
• Para cualquier función 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥
su
inversa es llamada función logarítmica
base a.
• La gráfica de su inversa se obtiene
reflejando la gráfica de la función original
en la recta y = x.
• 𝑥 = 𝑎 𝑦
⟹ 𝑦 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥
• La inversa de 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥
está dada por
𝑓−1
𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥.
Definición
• Se define 𝑦 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 como el número y tal
que 𝑥 = 𝑎 𝑦
, 𝑥 > 0 y a es una constante
positiva diferente de 1.
Características función
logarítmica
• 𝑥 = 𝑎 𝑦
• 𝑓−1
𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥
• 𝑎 > 1
• Continua
• Uno a uno
• Dominio: 0, ∞
• Rango: −∞, ∞
• Creciente
• Asíntota vertical en el eje y: 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 → −∞ cuando 𝑥 → 0+
• Intercepto x en: (1, 0)
• No tiene intercepto y
• 𝑙𝑜𝑔 𝑎1 = 0 y 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑎 = 1 ∀ logaritmo base a.
Práctica
Halla los siguientes logaritmos:
1. 𝑙𝑜𝑔1010,000 2. 𝑙𝑜𝑔100.01 3. 𝑙𝑜𝑔28
4. 𝑙𝑜𝑔93 5. 𝑙𝑜𝑔61 6. 𝑙𝑜𝑔88
4 −2 3
1
2
0 1
Convirtiendo entre ecuaciones
exponenciales y logarítmicas
• 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 = 𝑦 ↔ 𝑥 = 𝑎 𝑦
• Ejemplo: Convierte las siguientes
exponenciales a logaritmos.
1) 16 = 2 𝑥
2) 10−3 = 0.001 3) 𝑒 𝑡 = 70
𝑙𝑜𝑔216 = 𝑥 𝑙𝑜𝑔100.001 = −3 𝑙𝑜𝑔 𝑒70 = 𝑡
Convirtiendo entre ecuaciones
exponenciales y logarítmicas
• 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 = 𝑦 ↔ 𝑥 = 𝑎 𝑦
• Ejemplo: Convierte los siguientes
logaritmos a exponenciales.
1) 𝑙𝑜𝑔232 = 5 2) 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑄 = 8 3) 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔𝑡 𝑀
25
= 32 𝑎8
= 𝑄 𝑡 𝑥
= 𝑀
Calculando logaritmos con
calculadora
log 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔10 𝑥
1) log 645,778
2) log 0.000239
3) log(−3)
5.8101
−3.6216
∄
Logaritmo Natural
• El logaritmo base e es llamado el
logaritmo natural.
ln 𝑥 = log 𝑒 𝑥
Halla los el valor de los
logaritmos naturales
1) ln 645,778
2) ln 0.0000239
3) ln(−5)
4) ln 𝑒
13.3782
−12.6416
∄
1
Cambio de base en logaritmos
• Para cualquier logaritmos con bases a y b,
y cualquier número M:
log 𝑏 𝑀 =
log 𝑎M
log 𝑎 𝑏
Ejemplo
• Utiliza logaritmos comunes para hallar el
valor de log58:
Ejemplo
• Utiliza logaritmos naturales para hallar el
valor de log58:
Aplicaciones
• La magnitud R de la escala Richter para
medir la intensidad I de un terremoto, está
definida como 𝑅 = log
𝐼
𝐼0
, donde 𝐼0 es la
intensidad mínima utilizada para
comparación, o la intensidad del menor
sismo registrado en un sismógrafo. Si un
sismo es 10 veces más intenso uno anterior,
se registra un incremento de 1 en la
intensidad del anterior. Si es 100 veces más
intenso, entonces el aumento en intensidad es
2.
Aplicaciones
• Un sismo en Ahmedabad, India el 26 de
enero de 2001 tuvo una intensidad de
107.9
∙ 𝐼0. ¿Cuál era la magnitud en la
escala Richter?
• La magnitud en la escala Richter fue de
7.9.
Graficando funciones
logarítmicas
• Ejemplo: 𝑦 = 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔5 𝑥
Graficando funciones
logarítmicas
• Ejemplo: 𝑦 = 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔5 𝑥
Utilizando calculadora gráfica:
𝑦 = 𝑙𝑜𝑔5 𝑥 =
ln 𝑥
ln 5
Grafica las siguientes
funciones:
1) 𝑓 𝑥 = ln(𝑥 + 3)
2) 𝑓 𝑥 = 3 − 1
2 ln 𝑥
3) 𝑓 𝑥 = ln(𝑥 − 1)
1) 𝑓 𝑥 = ln(𝑥 + 3)
2) 𝑓 𝑥 = 3 − 1
2
ln 𝑥
3) 𝑓 𝑥 = ln(𝑥 − 1)
Transformaciones
Sea 𝑓 𝑥 = log 𝑥. Para cada función, grafica las
mismas e identifica las trasformaciones de f →
g.
• 1. 𝑔 𝑥 = 3 log 𝑥
• 2. 𝑔 𝑥 = 1
2
log 𝑥 + 1
• 3. 𝑔 𝑥 = − log 𝑥 − 2
• 4. 𝑔 𝑥 = −5 log 𝑥
• 5. 𝑔 𝑥 = 0.25 log 𝑥 − 2
• 6. 𝑔 𝑥 = log 𝑥 + 5 − 3
1. 𝑔 𝑥 = 3 log 𝑥
2. 𝑔 𝑥 = 1
2
log 𝑥 + 1
3. 𝑔 𝑥 = − log 𝑥 − 2
4. 𝑔 𝑥 = −5 log 𝑥
5. 𝑔 𝑥 = 0.25 log 𝑥 − 2
6. 𝑔 𝑥 = log 𝑥 + 5 − 3
Propiedades de los logaritmos
• ∀𝑏 > 0, 𝑏 ≠ 1; 𝑏 𝑥
= 𝑦 ⇔ 𝑥 = log 𝑏 𝑦
• Si 𝑏 𝑥 = 𝑏 𝑦 → 𝑥 = 𝑦
• Para 𝑚 > 0, 𝑛 > 0 𝑦 𝑏 ≠ 1:
– Producto: log 𝑏 𝑚𝑛 = log 𝑏 𝑚 + log 𝑏 𝑛
– División: log 𝑏
𝑚
𝑛
= log 𝑏 𝑚 − log 𝑏 𝑛
– Potencias: log 𝑏 𝑚 𝑛 = 𝑛 ∙ log 𝑏 𝑚
• log 𝑏 𝑏 𝑥
= 𝑥 ∧ 𝑏log 𝑏 𝑥
= 𝑥; ∀𝑥 > 0
• log 𝑏 𝑥 = log 𝑏 𝑦 ⇔ 𝑥 = 𝑦
• log 𝑏 𝑏 = 1
• log 𝑏1 = 0
Propiedades
Práctica
• Expande cada logaritmo.
Práctica
• Reescribe cada expresión como un
logaritmo.

Más contenido relacionado

PPTX
Funcion inversa
PPTX
Funcion logaritmica
PDF
FUNCIONES EXPONENCIALES, TEORIA EJEMPLOS
PPTX
Función Logarítmica
PDF
Ecuacion de una recta
PPTX
Pendiente de una recta
PDF
Funciones racionales
PPTX
Funcion polinomica
Funcion inversa
Funcion logaritmica
FUNCIONES EXPONENCIALES, TEORIA EJEMPLOS
Función Logarítmica
Ecuacion de una recta
Pendiente de una recta
Funciones racionales
Funcion polinomica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funcion cuadratica
PPT
La Función Lineal
PPTX
Ecuaciones de la recta
PPTX
Diapositivas funciones 1
PDF
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
DOCX
Función cuadrática
PDF
Matemática: Función Raíz Cuadrada
PPS
Cuadrado de un binomio explicacion
PPTX
Preimágenes e imágenes
PPTX
Función raíz cuadrada
PPTX
Funcion logarítmica
DOC
función constante
PPT
Funcion lineal diapositivas
PDF
Expresiones algebraicas
PDF
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
PPTX
Funcion lineal
PPTX
Polinomios
PPTX
Asíntotas
PPT
Funciones Racionales
PDF
Funciones ejercicios resueltos
Funcion cuadratica
La Función Lineal
Ecuaciones de la recta
Diapositivas funciones 1
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Función cuadrática
Matemática: Función Raíz Cuadrada
Cuadrado de un binomio explicacion
Preimágenes e imágenes
Función raíz cuadrada
Funcion logarítmica
función constante
Funcion lineal diapositivas
Expresiones algebraicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Funcion lineal
Polinomios
Asíntotas
Funciones Racionales
Funciones ejercicios resueltos
Publicidad

Similar a Funciones logaritmicas (20)

PDF
logaritmos , ,teorìa y ejemplos, ecuaciones logarìtmicas
DOCX
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
PPTX
Funciones logaritmicas
PDF
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
DOCX
Logaritmos
PDF
El logaritmo
PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PDF
Repaso para examen final algebra 2
PDF
asdaasdasdaasdasdaasdasdaasdasda_1sda.pdf
PDF
asdaasdasdaasdasdaasdasdaasdasdadfa_2.pdf
PDF
52 logaritmos y función logarítmica
PDF
Función exponencial y logaritmo...fusisskfncnd
DOCX
Logaritmos
PPTX
Logaritmos
PPT
Funciones
PPTX
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
PPTX
Logaritmos
PPTX
Logaritmos
DOCX
Guía de Logaritmos
logaritmos , ,teorìa y ejemplos, ecuaciones logarìtmicas
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
Funciones logaritmicas
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
Logaritmos
El logaritmo
Función Exponencial y Logarítmica
Repaso para examen final algebra 2
asdaasdasdaasdasdaasdasdaasdasda_1sda.pdf
asdaasdasdaasdasdaasdasdaasdasdadfa_2.pdf
52 logaritmos y función logarítmica
Función exponencial y logaritmo...fusisskfncnd
Logaritmos
Logaritmos
Funciones
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
Logaritmos
Logaritmos
Guía de Logaritmos
Publicidad

Más de Rosa E Padilla (20)

PDF
Prontuario Matemáticas Algebra I (8vo) 2024.pdf
PDF
Prontuario Matemáticas 7mo grado (Pre álgebra) 2024.pdf
PDF
Estandares Matemáticas Séptimo Grado Rosa Padilla
PDF
Actividad #1 Data Jam
PDF
Reglas del salón de matemáticas
PDF
Postulados, Teoremas y Corolarios
PDF
Resumen estándares 2022.
PDF
Fórmulas Matemáticas
PDF
Glosario temático
PDF
Consentimiento participación
PDF
Consentimiento
PDF
Consentimiento participación
PDF
Consentimiento / Asentimiento
PDF
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
PDF
Lecciones 3 y 4 7mo
PDF
Lecciones 0.3 y 0.4
PDF
Leccion #2 pre algebra
PDF
Unit 7.1 day 2
PDF
Unit 8.1 day 2
PDF
Pre post 8-th student_s edition (2)
Prontuario Matemáticas Algebra I (8vo) 2024.pdf
Prontuario Matemáticas 7mo grado (Pre álgebra) 2024.pdf
Estandares Matemáticas Séptimo Grado Rosa Padilla
Actividad #1 Data Jam
Reglas del salón de matemáticas
Postulados, Teoremas y Corolarios
Resumen estándares 2022.
Fórmulas Matemáticas
Glosario temático
Consentimiento participación
Consentimiento
Consentimiento participación
Consentimiento / Asentimiento
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 0.3 y 0.4
Leccion #2 pre algebra
Unit 7.1 day 2
Unit 8.1 day 2
Pre post 8-th student_s edition (2)

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Funciones logaritmicas

  • 1. Funciones logarítmicas y sus gráficas Prof. Rosa E. Padilla
  • 2. Logaritmo • Se define 𝑦 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 como el número y tal que 𝑥 = 𝑎 𝑦 , donde x > 0, y a es una constante positiva diferente de 1
  • 6. Hallar la fórmula inversa de 𝑓 𝑥 = 2 𝑥 • Reemplazar f(x) por y. • Intercambiar x por y. • Resolver para y. • Reemplazar y por 𝑓−1 (𝑥).
  • 7. Función logaritmo base 2 • 𝑙𝑜𝑔2 𝑥 → se lee “logaritmo base 2 de x” • Significa la potencia a la cual es elevada a la 2 para obtener x. • Ejemplo: 𝑙𝑜𝑔28 = 3
  • 8. Función logarítmica • Para cualquier función 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥 su inversa es llamada función logarítmica base a. • La gráfica de su inversa se obtiene reflejando la gráfica de la función original en la recta y = x. • 𝑥 = 𝑎 𝑦 ⟹ 𝑦 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 • La inversa de 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥 está dada por 𝑓−1 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥.
  • 9. Definición • Se define 𝑦 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 como el número y tal que 𝑥 = 𝑎 𝑦 , 𝑥 > 0 y a es una constante positiva diferente de 1.
  • 10. Características función logarítmica • 𝑥 = 𝑎 𝑦 • 𝑓−1 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 • 𝑎 > 1 • Continua • Uno a uno • Dominio: 0, ∞ • Rango: −∞, ∞ • Creciente • Asíntota vertical en el eje y: 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 → −∞ cuando 𝑥 → 0+ • Intercepto x en: (1, 0) • No tiene intercepto y • 𝑙𝑜𝑔 𝑎1 = 0 y 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑎 = 1 ∀ logaritmo base a.
  • 11. Práctica Halla los siguientes logaritmos: 1. 𝑙𝑜𝑔1010,000 2. 𝑙𝑜𝑔100.01 3. 𝑙𝑜𝑔28 4. 𝑙𝑜𝑔93 5. 𝑙𝑜𝑔61 6. 𝑙𝑜𝑔88 4 −2 3 1 2 0 1
  • 12. Convirtiendo entre ecuaciones exponenciales y logarítmicas • 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 = 𝑦 ↔ 𝑥 = 𝑎 𝑦 • Ejemplo: Convierte las siguientes exponenciales a logaritmos. 1) 16 = 2 𝑥 2) 10−3 = 0.001 3) 𝑒 𝑡 = 70 𝑙𝑜𝑔216 = 𝑥 𝑙𝑜𝑔100.001 = −3 𝑙𝑜𝑔 𝑒70 = 𝑡
  • 13. Convirtiendo entre ecuaciones exponenciales y logarítmicas • 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥 = 𝑦 ↔ 𝑥 = 𝑎 𝑦 • Ejemplo: Convierte los siguientes logaritmos a exponenciales. 1) 𝑙𝑜𝑔232 = 5 2) 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑄 = 8 3) 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔𝑡 𝑀 25 = 32 𝑎8 = 𝑄 𝑡 𝑥 = 𝑀
  • 14. Calculando logaritmos con calculadora log 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔10 𝑥 1) log 645,778 2) log 0.000239 3) log(−3) 5.8101 −3.6216 ∄
  • 15. Logaritmo Natural • El logaritmo base e es llamado el logaritmo natural. ln 𝑥 = log 𝑒 𝑥
  • 16. Halla los el valor de los logaritmos naturales 1) ln 645,778 2) ln 0.0000239 3) ln(−5) 4) ln 𝑒 13.3782 −12.6416 ∄ 1
  • 17. Cambio de base en logaritmos • Para cualquier logaritmos con bases a y b, y cualquier número M: log 𝑏 𝑀 = log 𝑎M log 𝑎 𝑏
  • 18. Ejemplo • Utiliza logaritmos comunes para hallar el valor de log58:
  • 19. Ejemplo • Utiliza logaritmos naturales para hallar el valor de log58:
  • 20. Aplicaciones • La magnitud R de la escala Richter para medir la intensidad I de un terremoto, está definida como 𝑅 = log 𝐼 𝐼0 , donde 𝐼0 es la intensidad mínima utilizada para comparación, o la intensidad del menor sismo registrado en un sismógrafo. Si un sismo es 10 veces más intenso uno anterior, se registra un incremento de 1 en la intensidad del anterior. Si es 100 veces más intenso, entonces el aumento en intensidad es 2.
  • 21. Aplicaciones • Un sismo en Ahmedabad, India el 26 de enero de 2001 tuvo una intensidad de 107.9 ∙ 𝐼0. ¿Cuál era la magnitud en la escala Richter? • La magnitud en la escala Richter fue de 7.9.
  • 22. Graficando funciones logarítmicas • Ejemplo: 𝑦 = 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔5 𝑥
  • 23. Graficando funciones logarítmicas • Ejemplo: 𝑦 = 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔5 𝑥 Utilizando calculadora gráfica: 𝑦 = 𝑙𝑜𝑔5 𝑥 = ln 𝑥 ln 5
  • 24. Grafica las siguientes funciones: 1) 𝑓 𝑥 = ln(𝑥 + 3) 2) 𝑓 𝑥 = 3 − 1 2 ln 𝑥 3) 𝑓 𝑥 = ln(𝑥 − 1)
  • 25. 1) 𝑓 𝑥 = ln(𝑥 + 3)
  • 26. 2) 𝑓 𝑥 = 3 − 1 2 ln 𝑥
  • 27. 3) 𝑓 𝑥 = ln(𝑥 − 1)
  • 28. Transformaciones Sea 𝑓 𝑥 = log 𝑥. Para cada función, grafica las mismas e identifica las trasformaciones de f → g. • 1. 𝑔 𝑥 = 3 log 𝑥 • 2. 𝑔 𝑥 = 1 2 log 𝑥 + 1 • 3. 𝑔 𝑥 = − log 𝑥 − 2 • 4. 𝑔 𝑥 = −5 log 𝑥 • 5. 𝑔 𝑥 = 0.25 log 𝑥 − 2 • 6. 𝑔 𝑥 = log 𝑥 + 5 − 3
  • 29. 1. 𝑔 𝑥 = 3 log 𝑥
  • 30. 2. 𝑔 𝑥 = 1 2 log 𝑥 + 1
  • 31. 3. 𝑔 𝑥 = − log 𝑥 − 2
  • 32. 4. 𝑔 𝑥 = −5 log 𝑥
  • 33. 5. 𝑔 𝑥 = 0.25 log 𝑥 − 2
  • 34. 6. 𝑔 𝑥 = log 𝑥 + 5 − 3
  • 35. Propiedades de los logaritmos • ∀𝑏 > 0, 𝑏 ≠ 1; 𝑏 𝑥 = 𝑦 ⇔ 𝑥 = log 𝑏 𝑦 • Si 𝑏 𝑥 = 𝑏 𝑦 → 𝑥 = 𝑦 • Para 𝑚 > 0, 𝑛 > 0 𝑦 𝑏 ≠ 1: – Producto: log 𝑏 𝑚𝑛 = log 𝑏 𝑚 + log 𝑏 𝑛 – División: log 𝑏 𝑚 𝑛 = log 𝑏 𝑚 − log 𝑏 𝑛 – Potencias: log 𝑏 𝑚 𝑛 = 𝑛 ∙ log 𝑏 𝑚 • log 𝑏 𝑏 𝑥 = 𝑥 ∧ 𝑏log 𝑏 𝑥 = 𝑥; ∀𝑥 > 0 • log 𝑏 𝑥 = log 𝑏 𝑦 ⇔ 𝑥 = 𝑦 • log 𝑏 𝑏 = 1 • log 𝑏1 = 0
  • 38. Práctica • Reescribe cada expresión como un logaritmo.