SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
13
Lo más leído
15
Lo más leído
rganización

                                        A


                                    B   C       D
     nción de or




                               E    F   G       H


                                            J       I
La fun




                             Adaptación: Prof. Dexi Azuaje
                              dap a ó      o          uaj
                                     UNELLEZ-VPDS
ESTRUCTURA ORGANICA
•Toda empresa cuenta en forma implícita o explicita con cierto juego de jerarquías y
         p                           p         p                j g     j    q
atribuciones asignadas a los miembros o componentes de la misma. En consecuencia se
                                                            misma.
puede establecer que la estructura organizativa de una empresa es el esquema de
jerarquización y división de las funciones componentes de ella.
                                                          ella.

•Jerarquizar es establecer líneas de autoridad (de arriba hacia abajo) a través de los
diversos niveles y delimitar la responsabilidad de cada empleado ante solo un
superviso inmediato. Esto permite ubicar a las unidades administrativas en relación
          inmediato.
con las que le son subordinadas en el proceso de la autoridad. El valor de una
                                                         autoridad.
jerarquía bien definida consiste en que reduce la confusión respecto a quien da las
órdenes y quien las obedece. Define como se dividen, agrupan y coordinan
                        obedece.
formalmente las tareas en los puestos.
                              puestos.

•Toda organización cuenta con una estructura, la cual puede ser formal o informal. La
                                                                          informal.
formal es la estructura explicita y oficialmente reconocida por la empresa. La
                                                                         empresa.
estructura informal es la resultante de la filosofía de la conducción y el poder
relativo de los individuos que componen la organización, no en función de su ubicación
                                                      ó             ó               ó
en la estructura formal, sino en función de influencia sobre otros miembros.
                                                                   miembros.
La estructura organizativa
                 La Organización
                  como función




                          Combinación de medios materiales y
  ¿Qué es la           humanos para conseguir un fin según
 Organización          un esquema de interrelaciones y
 como función?         dependencias entre los distintos
                       elementos que lla constituyen.
                        l     t              tit
La estructura organizativa
Elementos claves para el diseño de una estructura
El    t    l           l di ñ d          t   t
                 organizacional

   Especialización del Trabajo.
     p                       j
   Departamentalización
   •Por funciones
   •Por territorios
   •Por productos
   •Por procesos
   •Por clientes o canales de distribución
   Cadena de Mando.
   Extensión del Tramo de Control.
   Centralización y Descentralización.
   Formalización.
La estructura organizativa
Elementos claves para el diseño de una estructura
El    t    l           l di ñ d          t   t
                 organizacional

 •Especialización del Trabajo o división de la mano de obra
    p                   Trabajo:
                             j
 se sustenta en el hecho de ver en que lugar un individuo
 realizará el trabajo,.

 • Departamentalización es el proceso que consiste en
   Departamentalización:
 agrupar tareas o funciones en conjuntos especializados en el
 cumplimiento de cierto tipo de actividades. Generalmente
 adopta la forma de gerencias, departamentos, secciones.
 •La calidad de una estructura organizativa depende mucho de
 la calidad de la Departamentalización y de la consecuente
 delegación de funciones y autoridad para el desarrollo
 eficiente de las mismas. La Departamentalización implica el
 riesgo de tener que lograr la coordinación entre las unidades
 definidas.
La estructura organizativa
Elementos claves para el diseño de una estructura
El    t    l           l di ñ d          t   t
                 organizacional


 •L C d
  La Cadena d M d
               de Mando es una lí
                  Mando:           línea continua d autoridad
                                              i   de     id d
 que se extiende desde la cima de la organización hasta el
 escalón más bajo y define quien informa a quien. Contesta
 preguntas de los empleados como: -¿A quien acudo si tengo un
 problema? Y ¿A
    bl     ?    ¿Ante quien soy responsable? E l cadena d
                        i                 bl ? En la  d    de
 mando tenemos presente dos importantes conceptos:
 Autoridad y Unidad de Mando. La autoridad se refiere al
 derecho inherente de una posición administrativa para dar
 órdenes y esperar que se cumplan y l U id d d M d ayuda
 ó d                            l     la Unidad de Mando   d
 a preservar el concepto de una línea ininterrumpida de
 autoridad, si se rompe la unidad de mando un subordinado
 podría tener que atender a demandas o prioridades
 conflictivas d varios superiores.
    fli ti    de    i       i
La estructura organizativa
Elementos claves para el diseño de una estructura
El    t    l           l di ñ d          t   t
                 organizacional


•Tramo de Control determina en gran parte el número de
            Control:
niveles y administradores que tiene una organización.

•Centralización y Descentralización: La centralización se
                     Descentralización
refiere al grado hasta el cual la toma de decisiones se
concentra en un solo punto de la organización, la
Descentralización se da cuando hay aportes de personal de
nivel inferior o se le da realmente la oportunidad de ejercer
su discrecionalidad en la toma de decisiones, en una
organización descentralizada se pueden tomar acciones con
mayor rapidez para resolver problemas, mas personas
contribuyen con información.
La estructura organizativa
Criterios
C it i para el diseño de una E t
             l di ñ d        Estructura Organizacional:
                                   t    O    i   i   l

•Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y
entendido, incluyendo las divisiones o funciones que sean básicas al mismo
tiempo
 i
•La responsabilidad siempre deberá ir acompañada por la autoridad
correspondiente.
•La delegación de la autoridad deberá ser descendente para su actuación: de
 La                                                                  actuación
acuerdo con el sistema de organización que se establezca, la autoridad debe darse
de un nivel superior a otro inferior.
•La división del trabajo adecuado evitará duplicidad de funciones: una lista de
todas las funciones que se desarrollan en la empresa sirve de guía para asignarlas a
áreas o divisiones especificas, estableciendo y determinando como entidades
separadas el menor número de funciones en que pueda ser dividido el trabajo.
La estructura organizativa
Criterios
C it i para el diseño de una E t
             l di ñ d        Estructura Organizacional:
                                   t    O    i   i   l


• Cada empleado debe ser responsable ante una sola persona: si no se respeta el
           p                    p                      p                    p
principio básico de la “unidad de mando” es imposible establecer responsabilidades.
Es necesario diferenciar ante quien se es responsable y las cosas por las que se es
responsable.

• Debe estructurarse una organización lo más sencilla posible: cada estructura
deberá ser analizada con el objeto de asegurarse que esta resulte práctica, desde
el punto de vista de costos, si la misma implica costos elevados, la organización
tendrá que ser modificada
               modificada.
La estructura organizativa
Tipos De Estructuras Organizativas

•Estructura Lineal:
            Lineal:

La estructura lineal es la basada en la autoridad directa del
jefe sobre los subordinados, por ejemplo la estructura
militar. Esta obedece al hecho de que entre el superior y los
subordinados existen líneas directas y únicas de autoridad y
responsabilidad, cada jefe recibe y transmite todo lo que
sucede en su área puesto que las líneas de comunicación se
establecen con rigidez y tienen solo dos sentidos: uno
orientado hacia arriba que lo une al cargo superior y
representa la responsabilidad frente al nivel mas elevado y
otro orientado hacia abajo que lo une a los cargos
directamente subordinados y representa su autoridad sobre
el nivel más bajo Y tiene autoridad única y absoluta sobre sus
             bajo.
subordinados.
La estructura organizativa
 Tipos De Estructuras Organizativas

•Estructura Funcional:
            Funcional:

Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de
la especialización de funciones para cada tarea. El principio funcional separa,
distingue y especializa. Esta estructura fue consagrada por Taylor quien preocupado
      g        p                                  g       p      y q        p      p
por las dificultades producidas por el excesivo y variado volumen de atribuciones
dadas a los jefes de producción en la estructura lineal de una siderúrgica
estadounidense optó por la supervisión funcional.

                                             GERENCIA


      PRODUCCIÓN                MARKETING                  FINANZAS                PERSONAL


INGENIERIA   FABRICACIÓN   VENTAS     PROMOCION   CONTABILIDAD   TESORERIA   NOMINAS    CONTRATOS
La estructura organizativa
  Tipos De Estructuras Organizativas

•Estructura en Comité
               Comité:

Es aquella en donde la autoridad y la responsabilidad son
compartidas conjuntamente por un grupo de personas en
vez de una. En ellas se reúne el comité, por lo general para
                                         p      g       p
tomar una decisión y suele complementar a la de línea o
staff. Suele aplicarse para la creación de un nuevo
producto, donde se reúnen los distintos departamentos
p
para decidir. Suele tener detractores por su lentitud y
                                          p
ser conservadoras.
La estructura organizativa
  Tipos De Estructuras Organizativas

•Estructura Matricial:
            Matricial
                                                                                Director
                                                                                General


Se trata de una estructura en la que especialistas
de diferentes partes de la organización se unen
                                                                   Marketing       Finanzas     Producción



para trabajar en proyectos específicos. Suele
                                                      Director     Marketing       Finanzas     Producción
                                                      Proyecto     Proyecto A     Proyecto A    Proyecto A
                                                         A

responderse ante dos superiores en vez de uno,
una doble autoridad, la autoridad de línea             Director
                                                      Proyecto B
                                                                   Marketing
                                                                   Proyecto B
                                                                                    Finanzas
                                                                                Proyecto B
                                                                                                 Producción
                                                                                                 Proyecto B

(habitual) y la autoridad de proyecto (específica),
para evitar doble mando el director de proyecto       Director     Marketing        Finanzas     Producción

suele responder ante el director general.
                                                      Proyecto
                                                      Pro ecto     Proyecto
                                                                   Pro ecto C      Proyecto
                                                                                   Pro ecto C    Proyecto
                                                                                                 Pro ecto C
                                                         C
La estructura organizativa
  ORGANIGRAMA

•El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias
administrativas para análisis teóricos y la acción practica
•Son sistemas de organización que se representa en forma intuitiva y con objetividad
representándose, por la unión de los cuadros mediante líneas, los canales de
autoridad y responsabilidad. También son llamados cartas o gráficas de
                    p                                                  g f
organización.
•Los organigramas señalan la vinculación que existe entre sí de los departamentos a
lo largo de las líneas de autoridad principales.
La estructura organizativa
Tipos de Organigramas

 •    Organigrama vertical
 •    En los organigramas verticales, cada
 puesto subordinado a otro se representa por
 cuadros en un nivel inferior, ligados a aquel
 por líneas que representan la comunicación de
 responsabilidad y autoridad. De cada cuadro
            l
 del segundo nivel se sacan líneas que indican la
 comunicación de autoridad y responsabilidad a
 los puestos que dependen de él y así
 sucesivamente.

 •    Organigramas escalares
 •    Señala con distintas sangrías en el
                                 g
 margen izquierdo los distintos niveles
 jerárquicos, ayudándose de líneas que señalan
 dichos márgenes.
La estructura organizativa
Tipos de Organigramas


  •   Organigrama horizontal
        g g

  •    Representan los mismos elementos del
  organigrama anterior y en la misma forma, sólo que
  comenzando el nivel máximo jerárquico a la
  izquierda y haciéndose los demás niveles
  sucesivamente hacia la derecha.

  •    Organigramas circulares
          g g m           u
  •    Formados por un cuadro central, que
  corresponde a la autoridad máxima en la empresa, a
  cuyo derredor se trazan círculos concéntricos, cada
  uno de los cuales constituye un nivel de organización
                                           organización.
  En cada uno de esos círculos se coloca a los jefes
  inmediatos, y se les liga con líneas, que representan
  los canales de autoridad y responsabilidad.
La estructura organizativa
Tipos de Organigramas


 •    Organigrama Mixto
 •    En este tipo de organigramas usted puede
 mezclar los tres tipos de organigramas anteriores
 (Vertical, Horizontal, Circular) en uno sólo, cada
 empresa,
 empresa cada organización utiliza este tipo de
 organigramas debido a su alto volumen y
 complejidad de puestos que tienen bajo su
 administración y con ello buscan la optimización del
 espacio en el que se encuentran trabajando tome en
                                  trabajando,
 cuenta que la mayoría de los documentos con los
 cuales se labora son de tipo tamaño carta por
 lo que se hace imprescindible el utilizar este tipo
 de herramienta para poder reconocer los diversos
 puestos que utiliza la organización.

Más contenido relacionado

PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manuales organizacion
PDF
Preparación y selección 4
PDF
PPT
Corrientes de la administración
PPTX
El manual de organización
PPT
Comportamiento Organizacional
PPTX
manual de politicas
Manuales administrativos
Manuales organizacion
Preparación y selección 4
Corrientes de la administración
El manual de organización
Comportamiento Organizacional
manual de politicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manual de organizacion
PPT
Estructura Organizacional
PDF
Manual de organizacion y funciones
PPTX
Direccion..
PPTX
Control (proceso administrativo)
PPTX
Organizacion tradicional vs moderna
PPTX
Manuales organizacion y procedimientos
PPTX
Analisis de la teoria estructuralista
PPT
Naturaleza de la Gerencia
PDF
Análisis de puestos de trabajo
DOCX
Mapa mental diseño y estructura organizacional
PPTX
Manuales de procedimientos
PPTX
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
PPTX
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
PDF
Las Organización como Sistema
DOCX
Flujograma proceso capacitacion
PPTX
Enfoques de la administración
PPTX
Manuales administrativos
PPT
Tipos de organizacion
PDF
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Manual de organizacion
Estructura Organizacional
Manual de organizacion y funciones
Direccion..
Control (proceso administrativo)
Organizacion tradicional vs moderna
Manuales organizacion y procedimientos
Analisis de la teoria estructuralista
Naturaleza de la Gerencia
Análisis de puestos de trabajo
Mapa mental diseño y estructura organizacional
Manuales de procedimientos
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Las Organización como Sistema
Flujograma proceso capacitacion
Enfoques de la administración
Manuales administrativos
Tipos de organizacion
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Publicidad

Similar a Funcion Organizacion (20)

DOCX
Estructura organizacional de una empresa
PPTX
Organización del Capital Humano
 
PPTX
Exposicion administracion
DOC
Organizacion[1]
DOCX
Trabajo Gerencia Industrial
DOCX
Trabajo gerencia industrial
PPTX
Proceso administrativo
PDF
organigramas
PDF
Organizacion convertido
PPTX
La organizacion
PPTX
La organizacion introducion a la administracion
PPTX
Organizacion 1
PPTX
Organizacion 1
PPTX
EL PROCESO DE ORGANIZACION - ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2024-II-05-09-2024.pptx
PDF
8va sem organización
PPT
PRINCIPIO DE ADM TEMA 3 Y 4 Organizacion Y DIRECCION.ppt
PPTX
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PPTX
ORGANIZACIÓN Y METODOS DE LA CARRERA DE EMPRESARIALES
PPTX
Estructura Organizacional
PDF
Estructura organizacional12
Estructura organizacional de una empresa
Organización del Capital Humano
 
Exposicion administracion
Organizacion[1]
Trabajo Gerencia Industrial
Trabajo gerencia industrial
Proceso administrativo
organigramas
Organizacion convertido
La organizacion
La organizacion introducion a la administracion
Organizacion 1
Organizacion 1
EL PROCESO DE ORGANIZACION - ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2024-II-05-09-2024.pptx
8va sem organización
PRINCIPIO DE ADM TEMA 3 Y 4 Organizacion Y DIRECCION.ppt
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN Y METODOS DE LA CARRERA DE EMPRESARIALES
Estructura Organizacional
Estructura organizacional12
Publicidad

Más de Alejandro Alvarez (9)

PPTX
Organizacion
PPTX
Diapositivas de formularios--
PDF
Gerencia y funciones
PDF
Sistematizacion
DOCX
Estructura organizativa
PDF
Sistematizacion
PDF
La estructura Organizacional
PDF
Enfoque de sistemas en las organizaciones
Organizacion
Diapositivas de formularios--
Gerencia y funciones
Sistematizacion
Estructura organizativa
Sistematizacion
La estructura Organizacional
Enfoque de sistemas en las organizaciones

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Funcion Organizacion

  • 1. rganización A B C D nción de or E F G H J I La fun Adaptación: Prof. Dexi Azuaje dap a ó o uaj UNELLEZ-VPDS
  • 2. ESTRUCTURA ORGANICA •Toda empresa cuenta en forma implícita o explicita con cierto juego de jerarquías y p p p j g j q atribuciones asignadas a los miembros o componentes de la misma. En consecuencia se misma. puede establecer que la estructura organizativa de una empresa es el esquema de jerarquización y división de las funciones componentes de ella. ella. •Jerarquizar es establecer líneas de autoridad (de arriba hacia abajo) a través de los diversos niveles y delimitar la responsabilidad de cada empleado ante solo un superviso inmediato. Esto permite ubicar a las unidades administrativas en relación inmediato. con las que le son subordinadas en el proceso de la autoridad. El valor de una autoridad. jerarquía bien definida consiste en que reduce la confusión respecto a quien da las órdenes y quien las obedece. Define como se dividen, agrupan y coordinan obedece. formalmente las tareas en los puestos. puestos. •Toda organización cuenta con una estructura, la cual puede ser formal o informal. La informal. formal es la estructura explicita y oficialmente reconocida por la empresa. La empresa. estructura informal es la resultante de la filosofía de la conducción y el poder relativo de los individuos que componen la organización, no en función de su ubicación ó ó ó en la estructura formal, sino en función de influencia sobre otros miembros. miembros.
  • 3. La estructura organizativa La Organización como función Combinación de medios materiales y ¿Qué es la humanos para conseguir un fin según Organización un esquema de interrelaciones y como función? dependencias entre los distintos elementos que lla constituyen. l t tit
  • 4. La estructura organizativa Elementos claves para el diseño de una estructura El t l l di ñ d t t organizacional Especialización del Trabajo. p j Departamentalización •Por funciones •Por territorios •Por productos •Por procesos •Por clientes o canales de distribución Cadena de Mando. Extensión del Tramo de Control. Centralización y Descentralización. Formalización.
  • 5. La estructura organizativa Elementos claves para el diseño de una estructura El t l l di ñ d t t organizacional •Especialización del Trabajo o división de la mano de obra p Trabajo: j se sustenta en el hecho de ver en que lugar un individuo realizará el trabajo,. • Departamentalización es el proceso que consiste en Departamentalización: agrupar tareas o funciones en conjuntos especializados en el cumplimiento de cierto tipo de actividades. Generalmente adopta la forma de gerencias, departamentos, secciones. •La calidad de una estructura organizativa depende mucho de la calidad de la Departamentalización y de la consecuente delegación de funciones y autoridad para el desarrollo eficiente de las mismas. La Departamentalización implica el riesgo de tener que lograr la coordinación entre las unidades definidas.
  • 6. La estructura organizativa Elementos claves para el diseño de una estructura El t l l di ñ d t t organizacional •L C d La Cadena d M d de Mando es una lí Mando: línea continua d autoridad i de id d que se extiende desde la cima de la organización hasta el escalón más bajo y define quien informa a quien. Contesta preguntas de los empleados como: -¿A quien acudo si tengo un problema? Y ¿A bl ? ¿Ante quien soy responsable? E l cadena d i bl ? En la d de mando tenemos presente dos importantes conceptos: Autoridad y Unidad de Mando. La autoridad se refiere al derecho inherente de una posición administrativa para dar órdenes y esperar que se cumplan y l U id d d M d ayuda ó d l la Unidad de Mando d a preservar el concepto de una línea ininterrumpida de autoridad, si se rompe la unidad de mando un subordinado podría tener que atender a demandas o prioridades conflictivas d varios superiores. fli ti de i i
  • 7. La estructura organizativa Elementos claves para el diseño de una estructura El t l l di ñ d t t organizacional •Tramo de Control determina en gran parte el número de Control: niveles y administradores que tiene una organización. •Centralización y Descentralización: La centralización se Descentralización refiere al grado hasta el cual la toma de decisiones se concentra en un solo punto de la organización, la Descentralización se da cuando hay aportes de personal de nivel inferior o se le da realmente la oportunidad de ejercer su discrecionalidad en la toma de decisiones, en una organización descentralizada se pueden tomar acciones con mayor rapidez para resolver problemas, mas personas contribuyen con información.
  • 8. La estructura organizativa Criterios C it i para el diseño de una E t l di ñ d Estructura Organizacional: t O i i l •Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y entendido, incluyendo las divisiones o funciones que sean básicas al mismo tiempo i •La responsabilidad siempre deberá ir acompañada por la autoridad correspondiente. •La delegación de la autoridad deberá ser descendente para su actuación: de La actuación acuerdo con el sistema de organización que se establezca, la autoridad debe darse de un nivel superior a otro inferior. •La división del trabajo adecuado evitará duplicidad de funciones: una lista de todas las funciones que se desarrollan en la empresa sirve de guía para asignarlas a áreas o divisiones especificas, estableciendo y determinando como entidades separadas el menor número de funciones en que pueda ser dividido el trabajo.
  • 9. La estructura organizativa Criterios C it i para el diseño de una E t l di ñ d Estructura Organizacional: t O i i l • Cada empleado debe ser responsable ante una sola persona: si no se respeta el p p p p principio básico de la “unidad de mando” es imposible establecer responsabilidades. Es necesario diferenciar ante quien se es responsable y las cosas por las que se es responsable. • Debe estructurarse una organización lo más sencilla posible: cada estructura deberá ser analizada con el objeto de asegurarse que esta resulte práctica, desde el punto de vista de costos, si la misma implica costos elevados, la organización tendrá que ser modificada modificada.
  • 10. La estructura organizativa Tipos De Estructuras Organizativas •Estructura Lineal: Lineal: La estructura lineal es la basada en la autoridad directa del jefe sobre los subordinados, por ejemplo la estructura militar. Esta obedece al hecho de que entre el superior y los subordinados existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad, cada jefe recibe y transmite todo lo que sucede en su área puesto que las líneas de comunicación se establecen con rigidez y tienen solo dos sentidos: uno orientado hacia arriba que lo une al cargo superior y representa la responsabilidad frente al nivel mas elevado y otro orientado hacia abajo que lo une a los cargos directamente subordinados y representa su autoridad sobre el nivel más bajo Y tiene autoridad única y absoluta sobre sus bajo. subordinados.
  • 11. La estructura organizativa Tipos De Estructuras Organizativas •Estructura Funcional: Funcional: Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especialización de funciones para cada tarea. El principio funcional separa, distingue y especializa. Esta estructura fue consagrada por Taylor quien preocupado g p g p y q p p por las dificultades producidas por el excesivo y variado volumen de atribuciones dadas a los jefes de producción en la estructura lineal de una siderúrgica estadounidense optó por la supervisión funcional. GERENCIA PRODUCCIÓN MARKETING FINANZAS PERSONAL INGENIERIA FABRICACIÓN VENTAS PROMOCION CONTABILIDAD TESORERIA NOMINAS CONTRATOS
  • 12. La estructura organizativa Tipos De Estructuras Organizativas •Estructura en Comité Comité: Es aquella en donde la autoridad y la responsabilidad son compartidas conjuntamente por un grupo de personas en vez de una. En ellas se reúne el comité, por lo general para p g p tomar una decisión y suele complementar a la de línea o staff. Suele aplicarse para la creación de un nuevo producto, donde se reúnen los distintos departamentos p para decidir. Suele tener detractores por su lentitud y p ser conservadoras.
  • 13. La estructura organizativa Tipos De Estructuras Organizativas •Estructura Matricial: Matricial Director General Se trata de una estructura en la que especialistas de diferentes partes de la organización se unen Marketing Finanzas Producción para trabajar en proyectos específicos. Suele Director Marketing Finanzas Producción Proyecto Proyecto A Proyecto A Proyecto A A responderse ante dos superiores en vez de uno, una doble autoridad, la autoridad de línea Director Proyecto B Marketing Proyecto B Finanzas Proyecto B Producción Proyecto B (habitual) y la autoridad de proyecto (específica), para evitar doble mando el director de proyecto Director Marketing Finanzas Producción suele responder ante el director general. Proyecto Pro ecto Proyecto Pro ecto C Proyecto Pro ecto C Proyecto Pro ecto C C
  • 14. La estructura organizativa ORGANIGRAMA •El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción practica •Son sistemas de organización que se representa en forma intuitiva y con objetividad representándose, por la unión de los cuadros mediante líneas, los canales de autoridad y responsabilidad. También son llamados cartas o gráficas de p g f organización. •Los organigramas señalan la vinculación que existe entre sí de los departamentos a lo largo de las líneas de autoridad principales.
  • 15. La estructura organizativa Tipos de Organigramas • Organigrama vertical • En los organigramas verticales, cada puesto subordinado a otro se representa por cuadros en un nivel inferior, ligados a aquel por líneas que representan la comunicación de responsabilidad y autoridad. De cada cuadro l del segundo nivel se sacan líneas que indican la comunicación de autoridad y responsabilidad a los puestos que dependen de él y así sucesivamente. • Organigramas escalares • Señala con distintas sangrías en el g margen izquierdo los distintos niveles jerárquicos, ayudándose de líneas que señalan dichos márgenes.
  • 16. La estructura organizativa Tipos de Organigramas • Organigrama horizontal g g • Representan los mismos elementos del organigrama anterior y en la misma forma, sólo que comenzando el nivel máximo jerárquico a la izquierda y haciéndose los demás niveles sucesivamente hacia la derecha. • Organigramas circulares g g m u • Formados por un cuadro central, que corresponde a la autoridad máxima en la empresa, a cuyo derredor se trazan círculos concéntricos, cada uno de los cuales constituye un nivel de organización organización. En cada uno de esos círculos se coloca a los jefes inmediatos, y se les liga con líneas, que representan los canales de autoridad y responsabilidad.
  • 17. La estructura organizativa Tipos de Organigramas • Organigrama Mixto • En este tipo de organigramas usted puede mezclar los tres tipos de organigramas anteriores (Vertical, Horizontal, Circular) en uno sólo, cada empresa, empresa cada organización utiliza este tipo de organigramas debido a su alto volumen y complejidad de puestos que tienen bajo su administración y con ello buscan la optimización del espacio en el que se encuentran trabajando tome en trabajando, cuenta que la mayoría de los documentos con los cuales se labora son de tipo tamaño carta por lo que se hace imprescindible el utilizar este tipo de herramienta para poder reconocer los diversos puestos que utiliza la organización.