SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCION SI; SUMAR.SI; PROMEDIO.SI; CONTAR.SI
PRESENTADO POR:
JHON FREDDY ALMARIO CLAROS
TECNOLOGÍA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
GESTIÓN EMPRESARIAL
GARZÓN – HUILA
2017
FUNCION SI; SUMAR.SI; PROMEDIO.SI; CONTAR.SI
PRESENTADO POR:
JHON FREDDY ALMARIO CLAROS
TECNOLOGÍA
PRESENTADO A:
HUGO FERNANDO POLANIA DUSAN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
GESTIÓN EMPRESARIAL
GARZÓN – HUILA
2017
Contenido
INTRODUCIÒN............................................................................................................... 4
OBJETIVOS .................................................................................................................... 5
Objetivo General.......................................................................................................... 5
Objetivos Específicos .................................................................................................. 5
FUNCIÓN “SI” EN EXCEL .............................................................................................. 6
Ejercicios ..................................................................................................................... 7
FUNCION “SUMAR.SI” EN EXCEL................................................................................. 9
Ejercicios ................................................................................................................... 10
FUNCIÓN “PROMEDIO.SI” EN EXCEL........................................................................ 12
Ejercicios ................................................................................................................... 12
FUNCIÓN “CONTAR.SI” EN EXCEL ............................................................................ 14
Ejercicios ................................................................................................................... 15
CONCLUSIÓN .............................................................................................................. 17
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 18
Tabla 1 ............................................................................................................................ 7
Tabla 2 ............................................................................................................................ 7
Tabla 3 ............................................................................................................................ 8
Tabla 4 .......................................................................................................................... 10
Tabla 5 .......................................................................................................................... 11
Tabla 6 .......................................................................................................................... 12
Tabla 7 .......................................................................................................................... 13
Tabla 8 .......................................................................................................................... 15
Tabla 9 .......................................................................................................................... 16
INTRODUCIÒN
Existe una gran variedad software en el mundo, Microsoft Excel, es uno de ellos, nos
agiliza diferentes procesos y hace más fácil cualquier tarea que se realice, ya que
ahorramos tiempo y dinero.
Las grandes y pequeñas empresas usan Excel en el manejo de la contabilidad,
finanzas, inventarios, ventas, producción, calidad, suministros entre otras áreas de la
organización, todo a través de su arsenal de funcionalidades (Función Si; Sumar.Si;
Promedio.Si; Contar.Si, etc.)
En este trabajo plasmaremos los conocimientos que adquirimos en el manejo de hoja
de cálculo Excel.
OBJETIVOS
Objetivo General
Conocer cómo opera las funciones básicas en Excel.
Objetivos Específicos
 Investigar las diferentes funciones de Excel.
 Aprender las fórmulas de cada función de Excel.
 Determinar la importancia de las funciones que tiene Excel.
FUNCIÓN “SI” EN EXCEL
La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar
una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda
para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica.
Sintaxis de la función SI
Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos
especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.
 Prueba lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si
el resultado es VERDADERO o FALSO.
 Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el
resultado de la Prueba lógica sea VERDADERO.
 Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la
evaluación es FALSO.
La Prueba lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o
también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o
FALSO.
Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de
texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se
ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica. (Ortiz, Excel Total, 2017)
Ejercicios
1) Para ingresar a un bar se necesita ser mayor de 18 años, para esto se elaboró
un aplicativo, donde se verifique la edad y esta nos permita determinar si entra o
no entra al establecimiento.
Tabla 1
FUNCIÓN
PRUEBA
LÓGICA
VALOR SI ES
VERDADERO
VALOR SI ES
FALSO
FORMULA
SI 18 Entra No Entra Entra
Digite su edad para ingresar
al establecimiento
17 No Entra
Fuente: Elaboración propia.
Fórmula: =SI(G6>=18;"Entra";"No Entra")
2) En la ciudad de Garzón se determina si está haciendo calor o frio a partir de los
20°C, construye un aplicativo para dicho ejercicio.
Tabla 2
FUNCIÓN
PRUEBA
LÓGICA
VALOR SI ES
VERDADERO
VALOR SI ES
FALSO
FORMULA
SI 21 Frio Calor Calor
Temperatura en Garzón
17 Frio
Fuente: Elaboración propia.
Fórmula: =SI(G16>=20;"Calor";"Frio")
3) Elaborar un aplicativo en el que se determine si se hace un descuento del 35%,
por compras superiores a $ 2.000.
Tabla 3
DESCRIPCION DEL
PRODUCTO
CANTIDAD PRECIO UNITARIO SUB TOTAL
MONITOR LED 18 PULGADAS 5 $ 275,00 $ 1.375,00
LIMPIADOR SPRAY
P/MONITOR
32 $ 15,50 $ 496,00
FUNDA MONITOR 36 $ 2,50 $ 90,00
SUB TOTAL $ 1.961,00
35% DESCUENTO 0
TOTAL A PAGAR $ 1.961,00
Fuente: Elaboración propia.
Fórmula: =SI(D7>=2000;(D7*B8);0)
FUNCION “SUMAR.SI” EN EXCEL
La función SUMAR.SI en Excel nos permite hacer una suma de celdas que cumplen
con un determinado criterio y de esta manera excluir aquellas celdas que no nos
interesa incluir en la operación.
Sintaxis de la función SUMAR.SI
La función SUMAR.SI tiene tres argumentos que explicaré a continuación.
 Rango (obligatorio): El rango de celdas que será evaluado.
 Criterio (obligatorio): La condición que deben cumplir las celdas que serán
incluidas en la suma.
 Rango_suma (opcional): Las celdas que se van a sumar. En caso de que sea
omitido se sumaran las celdas especificadas en Rango.
El Criterio de la suma puede estar especificado como número, texto o expresión. Si es
un número hará que se sumen solamente las celdas que sean iguales a dicho número.
Si el criterio es una expresión podremos especificar alguna condición de mayor o
menor que.
Si el Criterio es un texto es porque seguramente necesito que se cumpla una condición
en cierta columna que contiene datos de tipo texto pero realizar la suma de otra
columna que tiene valores numéricos. Todos estos casos quedarán más claros con los
siguientes ejemplos. (Ortiz, Excel Total, 2017)
Ejercicios
1) Ricardo Ruiz, quiere conocer las ventas de cada uno de sus empleados, en el
mes de Agosto.
Tabla 4
VENTAS POR VENDEDOR
VENDEDOR VENTAS
Juan Camilo Osorio $ 5.600,00
Pedro Manuel
Torres $ 4.000,00
Pablo Ríos Cruz $ 5.400,00
José Fierro Quintero $ 6.500,00
Darío Gómez Gil $ 1.200,00
Pedro Manuel
Torres $ 1.400,00
Darío Gómez Gil $ 3.600,00
Juan Camilo Osorio $ 7.200,00
Pedro Manuel
Torres $ 1.400,00
Darío Gómez Gil $ 5.400,00
Pablo Ríos Cruz $ 2.400,00
José Fierro Quintero $ 3.600,00
Juan Camilo Osorio $ 4.200,00
Pedro Manuel
Torres $ 4.500,00
José Fierro Quintero $ 8.100,00
Juan Camilo Osorio $ 1.000,00
Pablo Ríos Cruz $ 2.400,00
Darío Gómez Gil $ 3.600,00
Juan Camilo Osorio $ 4.200,00
RESUMEN
VENDEDOR VENTAS
Juan Camilo Osorio $ 22.200,00
Pedro Manuel
Torres
$ 11.300,00
Pablo Ríos Cruz $ 10.200,00
José Fierro Quintero $ 18.200,00
Darío Gómez Gil $ 13.800,00
Fuente: Elaboración propia.
Fórmula: =SUMAR.SI($B$4:$B$22;F5;$C$4:$C$22)
2) Pedro tiene una tienda y desea saber el valor de las ventas que realizó en el día,
de cada uno de sus artículos.
Tabla 5
PRODUCTO VENTAS
Arroz $ 12.000,00
Azúcar $ 6.000,00
Arveja $ 1.000,00
Lenteja $ 3.500,00
Frijol $ 2.600,00
Azúcar $ 1.800,00
Arroz $ 2.000,00
Arveja $ 1.800,00
Azúcar $ 3.100,00
Arroz $ 2.500,00
Azúcar $ 1.600,00
Lenteja $ 2.200,00
Arveja $ 2.900,00
Arroz $ 3.600,00
PRODUCTO VENTAS
Arroz $ 20.100,00
Azúcar $ 12.500,00
Arveja $ 5.700,00
Lenteja $ 5.700,00
Frijol $ 2.600,00
Fuente: Elaboración propia.
Fórmula: =SUMAR.SI($A$4:$A$17;D4;$B$4:$B$17)
FUNCIÓN “PROMEDIO.SI” EN EXCEL
La función PROMEDIO.SI en Excel nos permite obtener el promedio o media aritmética
de un grupo de celdas que cumplan con un criterio. Dicho criterio es el que determina si
una celda es tomada en cuenta o no dentro del cálculo.
Sintaxis de la función PROMEDIO.SI
La función PROMEDIO.SI tiene los siguientes argumentos:
 Rango (obligatorio): Celdas que serán evaluadas.
 Criterio (obligatorio): Condición que deben cumplir las celdas que serán tomadas
en cuenta en el cálculo del promedio.
 Rango_promedio (opcional): Celdas que contienen los valores a incluir en el
cálculo de promedio. En caso de omitirse se utilizan las celdas de Rango.
Si ninguna celda cumple con la condición establecida entonces la función
PROMEDIO.SI devolverá el error #¡DIV/0!. (Ortiz, Excel Total, 2017)
Ejercicios
1) Manuel desea saber cuál fue el promedio de las ventas de cada uno de los
diferentes tipos de pago que tiene la empresa.
Tabla 6
CLIENTE TIPO DE PAGO VENTA
Ana María Vera Efectivo $ 5.000,00
Jhon Freddy
Claros Cheque $ 4.000,00
Marta López Tarjeta Crédito $ 5.000,00
Diana Bonilla Efectivo $ 6.600,00
Alejandra Cruz Tarjeta Crédito $ 7.000,00
Camila Fierro Efectivo $ 9.000,00
Andrés Gil Cheque $ 10.000,00
Francisco Núñez Efectivo $ 4.600,00
Diego Barreiro Tarjeta Crédito $ 15.000,00
TIPO DE PAGO PROMEDIO
Efectivo $ 6.300,00
Cheque $ 7.000,00
Tarjeta
Crédito $ 9.000,00
Fuente: Elaboración propia.
Fórmula: =PROMEDIO.SI(B2:B10;"Efectivo";C2:C10)
2) Lucas desea saber cuál fue el promedio de las edades de hombres y mujeres su
clase de Matemáticas.
Tabla 7
NOMBRE Y
APELLIDO GÉNERO EDAD
Ana María Vera Femenino 20
Freddy Claros Masculino 19
Marta López Femenino 18
Diana Bonilla Femenino 20
Alejandra Cruz Femenino 20
Camila Fierro Femenino 17
Andrés Gil Masculino 20
Francisco Núñez Masculino 20
Diego Barreiro Masculino 21
GÉNERO PROMEDIO
Masculino 20
Femenino 19
Fuente: Elaboración propia.
Fórmula: =PROMEDIO.SI(I2:I10;"Masculino";J2:J10)
FUNCIÓN “CONTAR.SI” EN EXCEL
La función CONTAR.SI en Excel nos da la oportunidad de contar el número de celdas
de un rango que cumplan con un criterio establecido. Solamente cuando el valor de
dichas celdas cumple la condición es considerada dentro de la cuenta.
Sintaxis de la función CONTAR.SI
Solamente existen dos argumentos para la función CONTAR.SI que son los siguientes:
 Rango (obligatorio): El rango que contiene los valores que se desean contar.
 Criterio (obligatorio): La condición que determinará las celdas que serán
contadas.
El criterio puede ser un número o una expresión que indicará la condición a cumplir, por
ejemplo: 55, “>26”, “VERDE”. El criterio no hará diferencia entre mayúsculas y
minúsculas. La función CONTAR.SI solamente permite especificar una sola condición,
en caso de necesitar aplicar varias condiciones se puede utilizar la Función
Contar.Si.Conjunto. (Ortiz, Excel Total, 2017)
Ejercicios
1) Luis desea saber cuál es la fruta que más le gusta a los aprendices del SENA y
para esto realiza un aplicativo en Excel.
Tabla 8
N° APRENDIZ FRUTA
1 Olver Duque Manzana
2 Dayanna Amezquita Pera
3 Cesar Hoyos Uvas
4 Jorge Trujillo Fresa
5 Natalia Rojas Manzana
6 Ana María Barrera Uvas
7 Julián Triviño Manzana
8 Edwin Rojas Fresa
9 Camila Fierro Pera
10 Luisa Vieda Fresa
11 Jhon Almario Manzana
12 Juan Vélez Fresa
13 Pedro Cruz Pera
14 Yeison Ruiz Manzana
15 Valentina Vidarte Fresa
FRUTA TOTAL
Manzana 5
Pera 3
Uvas 2
Fresa 5
Fuente: Elaboración propia.
Fórmula: =CONTAR.SI(C2:C16;"Manzana")
2) Mateo está organizando una orquesta musical y desea saber cuál es el
instrumento que más tocan sus amigos, para esto realiza un aplicativo en Excel.
Tabla 9
N° NOMBRE INSTRUMENTO
1 Olver Duque Guitarra
2 Dayanna Amezquita Tambor
3 Cesar Hoyos Maracas
4 Jorge Trujillo Lira
5 Natalia Rojas Flauta
6 Ana María Barrera Guitarra
7 Julián Triviño Flauta
8 Edwin Rojas Tambor
9 Camila Fierro Guitarra
10 Luisa Vieda Flauta
11 Jhon Almario Maracas
12 Juan Vélez Guitarra
13 Pedro Cruz Lira
14 Yeison Ruiz Maracas
15 Valentina Vidarte Guitarra
INSTRUMENTO TOTAL
Guitarra 5
Tambor 2
Maracas 3
Lira 2
Flauta 3
Fuente: Elaboración propia.
Fórmula: =CONTAR.SI(J2:J16;"Guitarra")
CONCLUSIÓN
Determinar la importancia de las diferentes funciones que nos brinda una de las
herramientas ofimáticas de Microsoft, Hoja de cálculo Excel; ya que las empresas del
mundo globalizado se destacan por incursionar en la innovación de programas los
cuales facilitan el ahorro de tiempo, la efectividad, veracidad de información.
Conocer y aprender las diferentes funciones que se encuentra en la herramienta
ofimática Excel para todo tipo de persona y empresa que tenga contacto con ésta.
BIBLIOGRAFÍA
Ortiz, M. (24 de Agosto de 2017). Excel Total. Obtenido de https://exceltotal.com/la-
funcion-si-en-excel/
Ortiz, M. (24 de Agosto de 2017). Excel Total. Obtenido de https://exceltotal.com/la-
funcion-sumar-si-en-excel/
Ortiz, M. (24 de Agosto de 2017). Excel Total. Obtenido de https://exceltotal.com/la-
funcion-promedio-si-en-excel/
Ortiz, M. (24 de Agosto de 2017). Excel Total. Obtenido de https://exceltotal.com/la-
funcion-contar-si-en-excel/

Más contenido relacionado

PDF
Funciones en Excel
PDF
Condicionales en excel (2)
DOCX
Funsion si; sumar.si; promedio.si; contar.si
DOCX
Taller funciones excel
PDF
Edwin peña funciónes de excel
PDF
funciónes de excel
PDF
Funciones de excel
Funciones en Excel
Condicionales en excel (2)
Funsion si; sumar.si; promedio.si; contar.si
Taller funciones excel
Edwin peña funciónes de excel
funciónes de excel
Funciones de excel

Similar a FUNCIONES DE EXCEL (20)

PDF
PDF
Fotmula de excel jessica
DOCX
Angie ascencio formula y funciones
PDF
Trabajo de sistemas3
PDF
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
PDF
Sistemas miryam slendy
PPTX
DOCX
Fuejemplo nciones
PDF
Funciones excel fasf
PDF
Funciones en excel
DOCX
Función contar, contar.si y si
PPTX
Funciones si y sumar.si
PDF
Funciones de ecxel
PPTX
Manual de excel
PPTX
Función SI - Alumno: Julio Salazar
PDF
23.fórmulas y funciones básicas
DOCX
Funciones sierror buscarv
PPTX
Auto instruccional nelly 2012 02-03
Fotmula de excel jessica
Angie ascencio formula y funciones
Trabajo de sistemas3
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Sistemas miryam slendy
Fuejemplo nciones
Funciones excel fasf
Funciones en excel
Función contar, contar.si y si
Funciones si y sumar.si
Funciones de ecxel
Manual de excel
Función SI - Alumno: Julio Salazar
23.fórmulas y funciones básicas
Funciones sierror buscarv
Auto instruccional nelly 2012 02-03
Publicidad

Más de Jhon Freddy Almario Claros (9)

PDF
CLIMA ORGANIZACIONAL
PDF
EJERCICIOS PRÁCTICOS EXCEL
PDF
PDF
PDF
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
PDF
SALUD OCUPACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
EJERCICIOS PRÁCTICOS EXCEL
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
SALUD OCUPACIONAL
Publicidad

Último (20)

PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Actividades del departamento de Psicología
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Teoria General de Sistemas empresariales
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx

FUNCIONES DE EXCEL

  • 1. FUNCION SI; SUMAR.SI; PROMEDIO.SI; CONTAR.SI PRESENTADO POR: JHON FREDDY ALMARIO CLAROS TECNOLOGÍA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA GESTIÓN EMPRESARIAL GARZÓN – HUILA 2017
  • 2. FUNCION SI; SUMAR.SI; PROMEDIO.SI; CONTAR.SI PRESENTADO POR: JHON FREDDY ALMARIO CLAROS TECNOLOGÍA PRESENTADO A: HUGO FERNANDO POLANIA DUSAN SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA GESTIÓN EMPRESARIAL GARZÓN – HUILA 2017
  • 3. Contenido INTRODUCIÒN............................................................................................................... 4 OBJETIVOS .................................................................................................................... 5 Objetivo General.......................................................................................................... 5 Objetivos Específicos .................................................................................................. 5 FUNCIÓN “SI” EN EXCEL .............................................................................................. 6 Ejercicios ..................................................................................................................... 7 FUNCION “SUMAR.SI” EN EXCEL................................................................................. 9 Ejercicios ................................................................................................................... 10 FUNCIÓN “PROMEDIO.SI” EN EXCEL........................................................................ 12 Ejercicios ................................................................................................................... 12 FUNCIÓN “CONTAR.SI” EN EXCEL ............................................................................ 14 Ejercicios ................................................................................................................... 15 CONCLUSIÓN .............................................................................................................. 17 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 18 Tabla 1 ............................................................................................................................ 7 Tabla 2 ............................................................................................................................ 7 Tabla 3 ............................................................................................................................ 8 Tabla 4 .......................................................................................................................... 10 Tabla 5 .......................................................................................................................... 11 Tabla 6 .......................................................................................................................... 12 Tabla 7 .......................................................................................................................... 13 Tabla 8 .......................................................................................................................... 15 Tabla 9 .......................................................................................................................... 16
  • 4. INTRODUCIÒN Existe una gran variedad software en el mundo, Microsoft Excel, es uno de ellos, nos agiliza diferentes procesos y hace más fácil cualquier tarea que se realice, ya que ahorramos tiempo y dinero. Las grandes y pequeñas empresas usan Excel en el manejo de la contabilidad, finanzas, inventarios, ventas, producción, calidad, suministros entre otras áreas de la organización, todo a través de su arsenal de funcionalidades (Función Si; Sumar.Si; Promedio.Si; Contar.Si, etc.) En este trabajo plasmaremos los conocimientos que adquirimos en el manejo de hoja de cálculo Excel.
  • 5. OBJETIVOS Objetivo General Conocer cómo opera las funciones básicas en Excel. Objetivos Específicos  Investigar las diferentes funciones de Excel.  Aprender las fórmulas de cada función de Excel.  Determinar la importancia de las funciones que tiene Excel.
  • 6. FUNCIÓN “SI” EN EXCEL La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica. Sintaxis de la función SI Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.  Prueba lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.  Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba lógica sea VERDADERO.  Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO. La Prueba lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o FALSO. Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica. (Ortiz, Excel Total, 2017)
  • 7. Ejercicios 1) Para ingresar a un bar se necesita ser mayor de 18 años, para esto se elaboró un aplicativo, donde se verifique la edad y esta nos permita determinar si entra o no entra al establecimiento. Tabla 1 FUNCIÓN PRUEBA LÓGICA VALOR SI ES VERDADERO VALOR SI ES FALSO FORMULA SI 18 Entra No Entra Entra Digite su edad para ingresar al establecimiento 17 No Entra Fuente: Elaboración propia. Fórmula: =SI(G6>=18;"Entra";"No Entra") 2) En la ciudad de Garzón se determina si está haciendo calor o frio a partir de los 20°C, construye un aplicativo para dicho ejercicio. Tabla 2 FUNCIÓN PRUEBA LÓGICA VALOR SI ES VERDADERO VALOR SI ES FALSO FORMULA SI 21 Frio Calor Calor Temperatura en Garzón 17 Frio Fuente: Elaboración propia. Fórmula: =SI(G16>=20;"Calor";"Frio")
  • 8. 3) Elaborar un aplicativo en el que se determine si se hace un descuento del 35%, por compras superiores a $ 2.000. Tabla 3 DESCRIPCION DEL PRODUCTO CANTIDAD PRECIO UNITARIO SUB TOTAL MONITOR LED 18 PULGADAS 5 $ 275,00 $ 1.375,00 LIMPIADOR SPRAY P/MONITOR 32 $ 15,50 $ 496,00 FUNDA MONITOR 36 $ 2,50 $ 90,00 SUB TOTAL $ 1.961,00 35% DESCUENTO 0 TOTAL A PAGAR $ 1.961,00 Fuente: Elaboración propia. Fórmula: =SI(D7>=2000;(D7*B8);0)
  • 9. FUNCION “SUMAR.SI” EN EXCEL La función SUMAR.SI en Excel nos permite hacer una suma de celdas que cumplen con un determinado criterio y de esta manera excluir aquellas celdas que no nos interesa incluir en la operación. Sintaxis de la función SUMAR.SI La función SUMAR.SI tiene tres argumentos que explicaré a continuación.  Rango (obligatorio): El rango de celdas que será evaluado.  Criterio (obligatorio): La condición que deben cumplir las celdas que serán incluidas en la suma.  Rango_suma (opcional): Las celdas que se van a sumar. En caso de que sea omitido se sumaran las celdas especificadas en Rango. El Criterio de la suma puede estar especificado como número, texto o expresión. Si es un número hará que se sumen solamente las celdas que sean iguales a dicho número. Si el criterio es una expresión podremos especificar alguna condición de mayor o menor que. Si el Criterio es un texto es porque seguramente necesito que se cumpla una condición en cierta columna que contiene datos de tipo texto pero realizar la suma de otra columna que tiene valores numéricos. Todos estos casos quedarán más claros con los siguientes ejemplos. (Ortiz, Excel Total, 2017)
  • 10. Ejercicios 1) Ricardo Ruiz, quiere conocer las ventas de cada uno de sus empleados, en el mes de Agosto. Tabla 4 VENTAS POR VENDEDOR VENDEDOR VENTAS Juan Camilo Osorio $ 5.600,00 Pedro Manuel Torres $ 4.000,00 Pablo Ríos Cruz $ 5.400,00 José Fierro Quintero $ 6.500,00 Darío Gómez Gil $ 1.200,00 Pedro Manuel Torres $ 1.400,00 Darío Gómez Gil $ 3.600,00 Juan Camilo Osorio $ 7.200,00 Pedro Manuel Torres $ 1.400,00 Darío Gómez Gil $ 5.400,00 Pablo Ríos Cruz $ 2.400,00 José Fierro Quintero $ 3.600,00 Juan Camilo Osorio $ 4.200,00 Pedro Manuel Torres $ 4.500,00 José Fierro Quintero $ 8.100,00 Juan Camilo Osorio $ 1.000,00 Pablo Ríos Cruz $ 2.400,00 Darío Gómez Gil $ 3.600,00 Juan Camilo Osorio $ 4.200,00 RESUMEN VENDEDOR VENTAS Juan Camilo Osorio $ 22.200,00 Pedro Manuel Torres $ 11.300,00 Pablo Ríos Cruz $ 10.200,00 José Fierro Quintero $ 18.200,00 Darío Gómez Gil $ 13.800,00 Fuente: Elaboración propia.
  • 11. Fórmula: =SUMAR.SI($B$4:$B$22;F5;$C$4:$C$22) 2) Pedro tiene una tienda y desea saber el valor de las ventas que realizó en el día, de cada uno de sus artículos. Tabla 5 PRODUCTO VENTAS Arroz $ 12.000,00 Azúcar $ 6.000,00 Arveja $ 1.000,00 Lenteja $ 3.500,00 Frijol $ 2.600,00 Azúcar $ 1.800,00 Arroz $ 2.000,00 Arveja $ 1.800,00 Azúcar $ 3.100,00 Arroz $ 2.500,00 Azúcar $ 1.600,00 Lenteja $ 2.200,00 Arveja $ 2.900,00 Arroz $ 3.600,00 PRODUCTO VENTAS Arroz $ 20.100,00 Azúcar $ 12.500,00 Arveja $ 5.700,00 Lenteja $ 5.700,00 Frijol $ 2.600,00 Fuente: Elaboración propia. Fórmula: =SUMAR.SI($A$4:$A$17;D4;$B$4:$B$17)
  • 12. FUNCIÓN “PROMEDIO.SI” EN EXCEL La función PROMEDIO.SI en Excel nos permite obtener el promedio o media aritmética de un grupo de celdas que cumplan con un criterio. Dicho criterio es el que determina si una celda es tomada en cuenta o no dentro del cálculo. Sintaxis de la función PROMEDIO.SI La función PROMEDIO.SI tiene los siguientes argumentos:  Rango (obligatorio): Celdas que serán evaluadas.  Criterio (obligatorio): Condición que deben cumplir las celdas que serán tomadas en cuenta en el cálculo del promedio.  Rango_promedio (opcional): Celdas que contienen los valores a incluir en el cálculo de promedio. En caso de omitirse se utilizan las celdas de Rango. Si ninguna celda cumple con la condición establecida entonces la función PROMEDIO.SI devolverá el error #¡DIV/0!. (Ortiz, Excel Total, 2017) Ejercicios 1) Manuel desea saber cuál fue el promedio de las ventas de cada uno de los diferentes tipos de pago que tiene la empresa. Tabla 6 CLIENTE TIPO DE PAGO VENTA Ana María Vera Efectivo $ 5.000,00 Jhon Freddy Claros Cheque $ 4.000,00 Marta López Tarjeta Crédito $ 5.000,00 Diana Bonilla Efectivo $ 6.600,00 Alejandra Cruz Tarjeta Crédito $ 7.000,00 Camila Fierro Efectivo $ 9.000,00 Andrés Gil Cheque $ 10.000,00 Francisco Núñez Efectivo $ 4.600,00 Diego Barreiro Tarjeta Crédito $ 15.000,00
  • 13. TIPO DE PAGO PROMEDIO Efectivo $ 6.300,00 Cheque $ 7.000,00 Tarjeta Crédito $ 9.000,00 Fuente: Elaboración propia. Fórmula: =PROMEDIO.SI(B2:B10;"Efectivo";C2:C10) 2) Lucas desea saber cuál fue el promedio de las edades de hombres y mujeres su clase de Matemáticas. Tabla 7 NOMBRE Y APELLIDO GÉNERO EDAD Ana María Vera Femenino 20 Freddy Claros Masculino 19 Marta López Femenino 18 Diana Bonilla Femenino 20 Alejandra Cruz Femenino 20 Camila Fierro Femenino 17 Andrés Gil Masculino 20 Francisco Núñez Masculino 20 Diego Barreiro Masculino 21 GÉNERO PROMEDIO Masculino 20 Femenino 19 Fuente: Elaboración propia. Fórmula: =PROMEDIO.SI(I2:I10;"Masculino";J2:J10)
  • 14. FUNCIÓN “CONTAR.SI” EN EXCEL La función CONTAR.SI en Excel nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un rango que cumplan con un criterio establecido. Solamente cuando el valor de dichas celdas cumple la condición es considerada dentro de la cuenta. Sintaxis de la función CONTAR.SI Solamente existen dos argumentos para la función CONTAR.SI que son los siguientes:  Rango (obligatorio): El rango que contiene los valores que se desean contar.  Criterio (obligatorio): La condición que determinará las celdas que serán contadas. El criterio puede ser un número o una expresión que indicará la condición a cumplir, por ejemplo: 55, “>26”, “VERDE”. El criterio no hará diferencia entre mayúsculas y minúsculas. La función CONTAR.SI solamente permite especificar una sola condición, en caso de necesitar aplicar varias condiciones se puede utilizar la Función Contar.Si.Conjunto. (Ortiz, Excel Total, 2017)
  • 15. Ejercicios 1) Luis desea saber cuál es la fruta que más le gusta a los aprendices del SENA y para esto realiza un aplicativo en Excel. Tabla 8 N° APRENDIZ FRUTA 1 Olver Duque Manzana 2 Dayanna Amezquita Pera 3 Cesar Hoyos Uvas 4 Jorge Trujillo Fresa 5 Natalia Rojas Manzana 6 Ana María Barrera Uvas 7 Julián Triviño Manzana 8 Edwin Rojas Fresa 9 Camila Fierro Pera 10 Luisa Vieda Fresa 11 Jhon Almario Manzana 12 Juan Vélez Fresa 13 Pedro Cruz Pera 14 Yeison Ruiz Manzana 15 Valentina Vidarte Fresa FRUTA TOTAL Manzana 5 Pera 3 Uvas 2 Fresa 5 Fuente: Elaboración propia. Fórmula: =CONTAR.SI(C2:C16;"Manzana")
  • 16. 2) Mateo está organizando una orquesta musical y desea saber cuál es el instrumento que más tocan sus amigos, para esto realiza un aplicativo en Excel. Tabla 9 N° NOMBRE INSTRUMENTO 1 Olver Duque Guitarra 2 Dayanna Amezquita Tambor 3 Cesar Hoyos Maracas 4 Jorge Trujillo Lira 5 Natalia Rojas Flauta 6 Ana María Barrera Guitarra 7 Julián Triviño Flauta 8 Edwin Rojas Tambor 9 Camila Fierro Guitarra 10 Luisa Vieda Flauta 11 Jhon Almario Maracas 12 Juan Vélez Guitarra 13 Pedro Cruz Lira 14 Yeison Ruiz Maracas 15 Valentina Vidarte Guitarra INSTRUMENTO TOTAL Guitarra 5 Tambor 2 Maracas 3 Lira 2 Flauta 3 Fuente: Elaboración propia. Fórmula: =CONTAR.SI(J2:J16;"Guitarra")
  • 17. CONCLUSIÓN Determinar la importancia de las diferentes funciones que nos brinda una de las herramientas ofimáticas de Microsoft, Hoja de cálculo Excel; ya que las empresas del mundo globalizado se destacan por incursionar en la innovación de programas los cuales facilitan el ahorro de tiempo, la efectividad, veracidad de información. Conocer y aprender las diferentes funciones que se encuentra en la herramienta ofimática Excel para todo tipo de persona y empresa que tenga contacto con ésta.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA Ortiz, M. (24 de Agosto de 2017). Excel Total. Obtenido de https://exceltotal.com/la- funcion-si-en-excel/ Ortiz, M. (24 de Agosto de 2017). Excel Total. Obtenido de https://exceltotal.com/la- funcion-sumar-si-en-excel/ Ortiz, M. (24 de Agosto de 2017). Excel Total. Obtenido de https://exceltotal.com/la- funcion-promedio-si-en-excel/ Ortiz, M. (24 de Agosto de 2017). Excel Total. Obtenido de https://exceltotal.com/la- funcion-contar-si-en-excel/