SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULA Y FUNCIONES
PRESENTADO POR:
Leidy Johana Ordoñez Méndez
SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
TECNOLOGO GESTIÒN EMPRESARIAL
GARZÒN -HUILA
2017
FORMULA Y FUNCIONES
PRESENTADO POR:
Leidy Johana Ordoñez Méndez
SISTEMAS
PRESENTADO A:
Hugo Fernando Polania Dussán
SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
TECNOLOGO GESTIÒN EMPRESARIAL
GARZÒN –HUILA
2017
Tabla de contenido
2017............................................................................................................................................................... 2
TABLA DE ILUSTRACIONES............................................................................................................................. 4
INRODUCCIÒN............................................................................................................................................... 5
OBJETIVOS..................................................................................................................................................... 6
Objetivos generales................................................................................................................................... 6
Objetivos específicos................................................................................................................................. 6
FUNCIÓN SI.................................................................................................................................................... 7
Sintaxis:...................................................................................................................................................... 7
Ejemplos:................................................................................................................................................... 8
FUNCION SUMAR.SI....................................................................................................................................... 9
Sintaxis ..................................................................................................................................................... 9
Ejemplos:................................................................................................................................................. 10
FUNCION PROMEDIO.SI .............................................................................................................................. 11
Sintaxis ............................................................................................................................................... 11
Ejemplos:................................................................................................................................................. 12
función CONTAR.SI...................................................................................................................................... 14
Sintaxis..................................................................................................................................................... 14
Ejemplos:................................................................................................................................................. 15
CONCLUSION............................................................................................................................................... 17
Bibliografía................................................................................................................................................... 18
TABLA DE ILUSTRACIONES
Tabla 1 FUNCION SI EJEMPLO 1.............................................................................................................. 8
Tabla 2 FUNCION SI EJEMPLO 2.............................................................................................................. 8
Tabla 3 FUNCION SUMAR.SI EJEMPLO 1............................................................................................. 10
Tabla 4 FUNCION SUMAR.SI EJEMPLO 2............................................................................................. 10
Tabla 5 FUNCION PROMEDIO.SI EJEMPLO1 ....................................................................................... 12
Tabla 6 FUNCION PROMEDIO.SI EJEMPLO 2 ...................................................................................... 13
Tabla 7 FUNCION CONTAR.SI EJEMPLO 1........................................................................................... 15
Tabla 8 FUNCION CONTAR.SI EJEMPLO 2........................................................................................... 16
INRODUCCIÒN
El presente trabajo es realizado con las fórmulas de (SI, SUMAR.SI, PROMEDIO.SI,
CONTAR.SI) el cual debemos consultar e investigar para que nos sirve cada una de ellas, Ya que
profundizaremos nuestros conocimientos, partiendo de que Excel es un programa de tipo hoja de
cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrilla, ya que es muy
útil para realizar trabajos desde simples sumas hasta cálculos de préstamos y otros muchos más
complejos, el cual podemos introducir número letras y gráficos.
Es una herramienta que cuenta con funciones para el procedimiento de texto y diversas
Herramientas matemáticas y de gráficas, para trabajos de contaduría y administración, con los Que
se puede llevar acabo registros detallados de diversas informaciones, en una forma ordenada
Gracias al sistema de casillas con que cuenta.
OBJETIVOS
Objetivos generales
El objetivo de esta actividad es aprender el manejo de las herramientas de Excel en el cual debemos
hacer una investigación, sobre las formula y funciones de la aplicación usando las formulas (SI,
SUMAR.SI, PROMEDIO.SI, CONTAR.SI) este trabajo lo realizamos con el fin de tener más
conocimiento y hacer más fácil realizar los trabajos en Excel.
Objetivos específicos
 Utilizar las formulas (SI, SUMAR.SI, PROMEDIO.SI, CONTAR.SI) para tener un mejor
manejo de Excel
 Consultar cada formula e identificar los elementos de esta aplicación para así tener un
mayor conocimiento de la herramienta de Excel.
FUNCIÓN SI
La función SI de Excel comprueba si se cumple una prueba lógica que le especificamos. Devuelve
un valor si esa prueba es verdadera y otro si es falsa.
Sintaxis:
Para llamar a la fórmula SI utilizamos el siguiente comando:
=SI (prueba_lógica; valor_si_verdadero; valor_si_falso)
 prueba_lógica: Obligatoria. Puede ser desde una fórmula lógica matemática, una
comparación con un texto o una cadena alfanumérica, hasta una fórmula de cadenas de Excel.
Si se cumple la prueba lógica, se considera verdadera. En caso de que sea falsa se asigna el
valor falso.
 valor_si_verdadero: Opcional. Es el valor que asignará la función SI en el caso de que la
prueba lógica sea verdadera. valor_si_falso: Opcional. Se le asignará este valor a la función
si de Excel la prueba_lógica da falso.
Importante: en la casilla prueba_lógica, si el valor a comparar es numérico, se escribe ese valor
sin más, pero si es un texto o una cadena alfanumérica, obligatoriamente debe estar encerrada entre
comillas o en alfanumérico A6=”AUDI3″.
(uni17)
Ejemplos:
Tabla 1 FUNCION SI EJEMPLO 1
FUENTE: Autoría Propia
Tabla 2 FUNCION SI EJEMPLO 2
FUENTE: Autoría Propia
FUNCION SUMAR.SI
La función SUMAR.SI sirve para sumar los valores de un intervalo que cumplen los criterios
especificados.
Sintaxis
SUMAR.SI(rango, criterio, [rango_suma])
La sintaxis de la función SUMAR.SI tiene los argumentos siguientes:
 rango Obligatorio. El rango de celdas que se desea evaluar según los criterios. Las celdas
de cada rango deben ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números.
Los valores en blanco y de texto se ignoran. El rango seleccionado puede contener fechas
en formato estándar de Excel.
 Criterio Obligatorio. Es el criterio en forma de número, expresión, referencia de celda,
texto o función que determina las celdas que va a sumar.
 Rango_suma Opcional. Son las celdas reales que se sumarán, si es que desea sumar
celdas a las ya especificadas en el argumento rango. Si omite el argumento rango_suma,
Excel suma las celdas especificadas en el argumento rango (las mismas celdas a las que se
aplica el criterio).
(sup17)
Ejemplos:
Tabla 3 FUNCION SUMAR.SI EJEMPLO 1
FUENTE: Autoría Propia
Tabla 4 FUNCION SUMAR.SI EJEMPLO 2
FUENTE: Autoría Propia
FUNCION PROMEDIO.SI
La función PROMEDIO.SI en Excel te permite encontrar el promedio de un conjunto de valores,
de acuerdo al criterio que tú determines.
Sintaxis
PROMEDIO.SI (rango, criterios, [Rango_promedio])
 Rango (obligatorio): Representa una o más celdas cuyo promedio se desea obtener que
incluyan números, o nombres, matrices o referencias que contengan números.
 Criterio (obligatorio): Contiene el criterio en forma de número, expresión, referencia de
celda o texto que determina las celdas cuyo promedio deseas saber. Puedes expresar valores
numéricos, comparaciones o ingresar directamente una cadena de texto.
 Rango_promedio (opcional): Conjunto real de celdas cuyo promedio se va a calcular. Si
se omite, se utiliza un rango.
(2012 )
Ejemplos:
Tabla 5 FUNCION PROMEDIO.SI EJEMPLO1
FUENTE: Autoría Propia
Tabla 6 FUNCION PROMEDIO.SI EJEMPLO 2
FUENTE: Autoría Propia
FUNCIÓN CONTAR.SI
La función CONTAR.SI en Excel nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un
rango que cumplan con un criterio establecido. Solamente cuando el valor de dichas celdas
cumple la condición es considerada dentro de la cuenta.
Sintaxis
Solamente existen dos argumentos para la función CONTAR.SI que son los siguientes:
 Rango (obligatorio): El rango que contiene los valores que se desean contar.
 Criterio (obligatorio): La condición que determinará las celdas que serán contadas.
El criterio puede ser un número o una expresión que indicará la condición a cumplir.
(exc24)
Ejemplos:
Tabla 7 FUNCION CONTAR.SI EJEMPLO 1
FUENTE: Autoría Propia
Tabla 8 FUNCION CONTAR.SI EJEMPLO 2
FUENTE: Autoría Propia
CONCLUSION
Este trabajo lo realizamos con el fin de profundizar nuestro conocimiento acerca de los programas
de Excel y sus fórmulas como lo son: SI, SUMAR-SI, PROMEDIO.SI, CONTAR.SI, para así
tener un mejor manejo de estas herramientas, que nos brinda esta aplicación y ser más agiles a la
hora de realizar un trabajo en Excel.
BIBLIOGRAFÍA
.universoformulas.com [En línea]. - 24 de Agosto de 2017. - http://www.universoformulas.com/formulas-
excel/logicas/funcion-si/.
excel-facilito.com [En línea]. - 19 de Julio de 2012 . - 2017 de Agosto de 2017. - http://excel-
facilito.com/promedio-si-en-excel/.
exceltotal.com [En línea]. - 2017 de Agosto de 24. - https://exceltotal.com/la-funcion-contar-si-en-excel/.
support.office.com [En línea]. - 24 de Agosto de 2017. - https://support.office.com/es-es/article/SUMAR-
SI-funci%C3%B3n-SUMAR-SI-169b8c99-c05c-4483-a712-1697a653039b.

Más contenido relacionado

PDF
Isomorfos y arboles
PPTX
Llave primaria y llave foránea
PDF
Introduccion a python 3
PDF
Presentacion Python
PPT
Ejercicios
PPTX
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
PDF
Palabras Reservadas en C++
PPTX
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
Isomorfos y arboles
Llave primaria y llave foránea
Introduccion a python 3
Presentacion Python
Ejercicios
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Palabras Reservadas en C++
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Aplicaciones de los árboles y grafos
PPTX
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
PPT
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
PDF
Ejemplo de aplicación cliente-servidor en C#
PDF
Diagrama de clases
DOCX
Diccionario De Datos
DOCX
Cuadro comparativo de SMBD
PDF
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
PPTX
Identificar la red y el host
PPTX
Librerias de C++
PPTX
Paradigmas de programación
PPTX
Ventajas y desventajas de visual studio
PDF
Teoremas Fundamentales Algebra de Boole
PPT
Operaciones entre lenguajes
PPTX
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
PPTX
Diapositivas base de datos
DOCX
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
PDF
Tipos de Autómatas 
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
DOCX
Sistema Binario
Aplicaciones de los árboles y grafos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Ejemplo de aplicación cliente-servidor en C#
Diagrama de clases
Diccionario De Datos
Cuadro comparativo de SMBD
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Identificar la red y el host
Librerias de C++
Paradigmas de programación
Ventajas y desventajas de visual studio
Teoremas Fundamentales Algebra de Boole
Operaciones entre lenguajes
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Diapositivas base de datos
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
Tipos de Autómatas 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Sistema Binario
Publicidad

Similar a funciónes de excel (20)

PDF
Edwin peña funciónes de excel
DOCX
Angie ascencio formula y funciones
PDF
Funciones de excel
PDF
DOCX
Taller funciones excel
DOCX
Funsion si; sumar.si; promedio.si; contar.si
PDF
Trabajo de sistemas3
PDF
Tarabajo terminado informatica.pdf
PDF
Funciones excel fasf
PPTX
Herramientas ofimatica (excel)
PDF
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
PPTX
Marifunciones
PPTX
Funciones
PDF
M4 04-calculos en microsoft excel
PDF
Santiago-Tecnologia..pdfuijihjkjhjujjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjuu
DOCX
Funciones de excel
DOCX
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
DOCX
Microsoft Exel
Edwin peña funciónes de excel
Angie ascencio formula y funciones
Funciones de excel
Taller funciones excel
Funsion si; sumar.si; promedio.si; contar.si
Trabajo de sistemas3
Tarabajo terminado informatica.pdf
Funciones excel fasf
Herramientas ofimatica (excel)
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Marifunciones
Funciones
M4 04-calculos en microsoft excel
Santiago-Tecnologia..pdfuijihjkjhjujjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjuu
Funciones de excel
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
Microsoft Exel
Publicidad

Más de Leidy Mendez (9)

PDF
Trabajo final sabor pacifico.
PDF
Trabajo de sistemas Marketing Digital
PDF
Trabajo de servicio al cliente
PDF
Trabajo de Fisica General
PDF
Talento Humano
PDF
Organización de eventos
PDF
Formulas y funciones
PDF
Consultoria Empresarial
PDF
Salud ocupacional
Trabajo final sabor pacifico.
Trabajo de sistemas Marketing Digital
Trabajo de servicio al cliente
Trabajo de Fisica General
Talento Humano
Organización de eventos
Formulas y funciones
Consultoria Empresarial
Salud ocupacional

Último (20)

PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
criminologia.pptxcriminologia policiales
Teoria General de Sistemas empresariales
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales

funciónes de excel

  • 1. FORMULA Y FUNCIONES PRESENTADO POR: Leidy Johana Ordoñez Méndez SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA TECNOLOGO GESTIÒN EMPRESARIAL GARZÒN -HUILA 2017
  • 2. FORMULA Y FUNCIONES PRESENTADO POR: Leidy Johana Ordoñez Méndez SISTEMAS PRESENTADO A: Hugo Fernando Polania Dussán SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA TECNOLOGO GESTIÒN EMPRESARIAL GARZÒN –HUILA 2017
  • 3. Tabla de contenido 2017............................................................................................................................................................... 2 TABLA DE ILUSTRACIONES............................................................................................................................. 4 INRODUCCIÒN............................................................................................................................................... 5 OBJETIVOS..................................................................................................................................................... 6 Objetivos generales................................................................................................................................... 6 Objetivos específicos................................................................................................................................. 6 FUNCIÓN SI.................................................................................................................................................... 7 Sintaxis:...................................................................................................................................................... 7 Ejemplos:................................................................................................................................................... 8 FUNCION SUMAR.SI....................................................................................................................................... 9 Sintaxis ..................................................................................................................................................... 9 Ejemplos:................................................................................................................................................. 10 FUNCION PROMEDIO.SI .............................................................................................................................. 11 Sintaxis ............................................................................................................................................... 11 Ejemplos:................................................................................................................................................. 12 función CONTAR.SI...................................................................................................................................... 14 Sintaxis..................................................................................................................................................... 14 Ejemplos:................................................................................................................................................. 15 CONCLUSION............................................................................................................................................... 17 Bibliografía................................................................................................................................................... 18
  • 4. TABLA DE ILUSTRACIONES Tabla 1 FUNCION SI EJEMPLO 1.............................................................................................................. 8 Tabla 2 FUNCION SI EJEMPLO 2.............................................................................................................. 8 Tabla 3 FUNCION SUMAR.SI EJEMPLO 1............................................................................................. 10 Tabla 4 FUNCION SUMAR.SI EJEMPLO 2............................................................................................. 10 Tabla 5 FUNCION PROMEDIO.SI EJEMPLO1 ....................................................................................... 12 Tabla 6 FUNCION PROMEDIO.SI EJEMPLO 2 ...................................................................................... 13 Tabla 7 FUNCION CONTAR.SI EJEMPLO 1........................................................................................... 15 Tabla 8 FUNCION CONTAR.SI EJEMPLO 2........................................................................................... 16
  • 5. INRODUCCIÒN El presente trabajo es realizado con las fórmulas de (SI, SUMAR.SI, PROMEDIO.SI, CONTAR.SI) el cual debemos consultar e investigar para que nos sirve cada una de ellas, Ya que profundizaremos nuestros conocimientos, partiendo de que Excel es un programa de tipo hoja de cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrilla, ya que es muy útil para realizar trabajos desde simples sumas hasta cálculos de préstamos y otros muchos más complejos, el cual podemos introducir número letras y gráficos. Es una herramienta que cuenta con funciones para el procedimiento de texto y diversas Herramientas matemáticas y de gráficas, para trabajos de contaduría y administración, con los Que se puede llevar acabo registros detallados de diversas informaciones, en una forma ordenada Gracias al sistema de casillas con que cuenta.
  • 6. OBJETIVOS Objetivos generales El objetivo de esta actividad es aprender el manejo de las herramientas de Excel en el cual debemos hacer una investigación, sobre las formula y funciones de la aplicación usando las formulas (SI, SUMAR.SI, PROMEDIO.SI, CONTAR.SI) este trabajo lo realizamos con el fin de tener más conocimiento y hacer más fácil realizar los trabajos en Excel. Objetivos específicos  Utilizar las formulas (SI, SUMAR.SI, PROMEDIO.SI, CONTAR.SI) para tener un mejor manejo de Excel  Consultar cada formula e identificar los elementos de esta aplicación para así tener un mayor conocimiento de la herramienta de Excel.
  • 7. FUNCIÓN SI La función SI de Excel comprueba si se cumple una prueba lógica que le especificamos. Devuelve un valor si esa prueba es verdadera y otro si es falsa. Sintaxis: Para llamar a la fórmula SI utilizamos el siguiente comando: =SI (prueba_lógica; valor_si_verdadero; valor_si_falso)  prueba_lógica: Obligatoria. Puede ser desde una fórmula lógica matemática, una comparación con un texto o una cadena alfanumérica, hasta una fórmula de cadenas de Excel. Si se cumple la prueba lógica, se considera verdadera. En caso de que sea falsa se asigna el valor falso.  valor_si_verdadero: Opcional. Es el valor que asignará la función SI en el caso de que la prueba lógica sea verdadera. valor_si_falso: Opcional. Se le asignará este valor a la función si de Excel la prueba_lógica da falso. Importante: en la casilla prueba_lógica, si el valor a comparar es numérico, se escribe ese valor sin más, pero si es un texto o una cadena alfanumérica, obligatoriamente debe estar encerrada entre comillas o en alfanumérico A6=”AUDI3″. (uni17)
  • 8. Ejemplos: Tabla 1 FUNCION SI EJEMPLO 1 FUENTE: Autoría Propia Tabla 2 FUNCION SI EJEMPLO 2 FUENTE: Autoría Propia
  • 9. FUNCION SUMAR.SI La función SUMAR.SI sirve para sumar los valores de un intervalo que cumplen los criterios especificados. Sintaxis SUMAR.SI(rango, criterio, [rango_suma]) La sintaxis de la función SUMAR.SI tiene los argumentos siguientes:  rango Obligatorio. El rango de celdas que se desea evaluar según los criterios. Las celdas de cada rango deben ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números. Los valores en blanco y de texto se ignoran. El rango seleccionado puede contener fechas en formato estándar de Excel.  Criterio Obligatorio. Es el criterio en forma de número, expresión, referencia de celda, texto o función que determina las celdas que va a sumar.  Rango_suma Opcional. Son las celdas reales que se sumarán, si es que desea sumar celdas a las ya especificadas en el argumento rango. Si omite el argumento rango_suma, Excel suma las celdas especificadas en el argumento rango (las mismas celdas a las que se aplica el criterio). (sup17)
  • 10. Ejemplos: Tabla 3 FUNCION SUMAR.SI EJEMPLO 1 FUENTE: Autoría Propia Tabla 4 FUNCION SUMAR.SI EJEMPLO 2 FUENTE: Autoría Propia
  • 11. FUNCION PROMEDIO.SI La función PROMEDIO.SI en Excel te permite encontrar el promedio de un conjunto de valores, de acuerdo al criterio que tú determines. Sintaxis PROMEDIO.SI (rango, criterios, [Rango_promedio])  Rango (obligatorio): Representa una o más celdas cuyo promedio se desea obtener que incluyan números, o nombres, matrices o referencias que contengan números.  Criterio (obligatorio): Contiene el criterio en forma de número, expresión, referencia de celda o texto que determina las celdas cuyo promedio deseas saber. Puedes expresar valores numéricos, comparaciones o ingresar directamente una cadena de texto.  Rango_promedio (opcional): Conjunto real de celdas cuyo promedio se va a calcular. Si se omite, se utiliza un rango. (2012 )
  • 12. Ejemplos: Tabla 5 FUNCION PROMEDIO.SI EJEMPLO1 FUENTE: Autoría Propia
  • 13. Tabla 6 FUNCION PROMEDIO.SI EJEMPLO 2 FUENTE: Autoría Propia
  • 14. FUNCIÓN CONTAR.SI La función CONTAR.SI en Excel nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un rango que cumplan con un criterio establecido. Solamente cuando el valor de dichas celdas cumple la condición es considerada dentro de la cuenta. Sintaxis Solamente existen dos argumentos para la función CONTAR.SI que son los siguientes:  Rango (obligatorio): El rango que contiene los valores que se desean contar.  Criterio (obligatorio): La condición que determinará las celdas que serán contadas. El criterio puede ser un número o una expresión que indicará la condición a cumplir. (exc24)
  • 15. Ejemplos: Tabla 7 FUNCION CONTAR.SI EJEMPLO 1 FUENTE: Autoría Propia
  • 16. Tabla 8 FUNCION CONTAR.SI EJEMPLO 2 FUENTE: Autoría Propia
  • 17. CONCLUSION Este trabajo lo realizamos con el fin de profundizar nuestro conocimiento acerca de los programas de Excel y sus fórmulas como lo son: SI, SUMAR-SI, PROMEDIO.SI, CONTAR.SI, para así tener un mejor manejo de estas herramientas, que nos brinda esta aplicación y ser más agiles a la hora de realizar un trabajo en Excel.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA .universoformulas.com [En línea]. - 24 de Agosto de 2017. - http://www.universoformulas.com/formulas- excel/logicas/funcion-si/. excel-facilito.com [En línea]. - 19 de Julio de 2012 . - 2017 de Agosto de 2017. - http://excel- facilito.com/promedio-si-en-excel/. exceltotal.com [En línea]. - 2017 de Agosto de 24. - https://exceltotal.com/la-funcion-contar-si-en-excel/. support.office.com [En línea]. - 24 de Agosto de 2017. - https://support.office.com/es-es/article/SUMAR- SI-funci%C3%B3n-SUMAR-SI-169b8c99-c05c-4483-a712-1697a653039b.