SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones del Lenguaje
Función Referencial
Es la que se empleaparatransmitirorecibirinformaciónsobre larealidadque nosrodea. Una definición,
un informe, un artículo periodístico, un telenoticiero son propios de esta función. Ejemplos:
1. El director suspendió las clases hasta nuevo aviso.
2. El sábado empieza el curso de mecanografía.
Función Emotiva
Permite conocer el estado de ánimo del emisor. El mensaje se orienta hacia lo que siente el emisor,
expresa su estado emocional. Esta función recurre al uso de interjecciones y de exclamaciones.
Ejemplo :
¡Qué alegría saber de ti!
Función Apelativa
Trata de llamar la atención o de provocar determinadas reacciones en el destinatario. El mandato y la
preguntason propiosde estafunción. Por ello,se utilizanlosverbosenmodoimperativoy las oraciones
interrogativas. Ejemplos:
Por favor, abre la puerta. Córrase hasta atrás ¿Podrías venir?
Función Poética
Se refiere al propio mensaje. La intención del hablante es conmover o emocionar con sus palabras al
receptor. Utiliza el lenguaje con un propósito estético, es decir,armónico y bello. Se utiliza en refranes,
chistes y adivinanzas. Ejemplo:
Pequeña patria mía, dulce tormento.
Función Fática o de contacto
Se empleaparaestablecer, prolongarointerrumpirunaconversación.Se empleaenlasformulasdesaludo
para abrir el canal de comunicación.
¡Buenos días! ¡Hola! ¿Cómo te va?
O para cerrarlo con fórmulas de despedida:
¡Hasta pronto! ¡Nos vemos!
Se emplean para interrumpir una conversación y luego continuarla, y para asegurarnos que el canal de
comunicación sigue abierto. Se utiliza mucho al hablar por teléfono.
¡Aló!... ¿Me escuchas?
Función Metalingüística
Se utilizaparaentendermejorel códigoconel quenoscomunicamos. Asíocurre cuandopreguntamospor
la definiciónde unapalabraocuandoaclaramos su significado,paraque lapersonaque nosescuchasepa
de qué estamos hablando.
Los diccionarios y los glosarios cumplen con la función metalingüística porque explican y aclaran el
significado de las palabras. Ejemplos:
Compromiso: obligación contraída, palabra dada.
En México se llama “coché” al automóvil.
La palabra “migraña” significa dolor intenso de cabeza.
Funciones del lenguaje

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones del lenguaje
PPT
Funciones del lenguaje. unidad 2
PPTX
Las funciones del lenguaje
PPT
Las funciones-del-lenguaje
PPTX
Funciones del lenguaje
PDF
Fuciones del lenguaje
PPT
Funciones del lenguaje 1 copia
PPT
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje. unidad 2
Las funciones del lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Funciones del lenguaje
Fuciones del lenguaje
Funciones del lenguaje 1 copia
Funciones del lenguaje

La actualidad más candente (19)

PPTX
Funciones del lenguaje
PPTX
Funciones del lenguaje
PPT
Funciones lenguaje
PPT
Funciones del lenguaje. unidad 2
PDF
Funciones del lenguaje
PPT
Las funciones del lenguaje (power point)
DOCX
Mapa conceptual funciones del lenguaje
PPTX
Funciones de lenguaje
PDF
Unidad 1. Funciones del lenguaje
PPT
Funciones De La Lengua
PPT
Factores del circuito del habla
PPTX
5b función expresiva emotiva
PPT
Funciones Del Lenguaje
PPT
Lenguaje funciones
PPTX
Origen y funciones del lenguaje angela morales
ODP
Funciones del lenguaje
PPT
Funciones del lenguaje
PDF
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacion
DOCX
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Funciones lenguaje
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje (power point)
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Funciones de lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Funciones De La Lengua
Factores del circuito del habla
5b función expresiva emotiva
Funciones Del Lenguaje
Lenguaje funciones
Origen y funciones del lenguaje angela morales
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Publicidad

Similar a Funciones del lenguaje (20)

PPTX
Funciones del lenguale
PPTX
Funciones del lenguale
PDF
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
PPTX
Funciones de la lengua
PPT
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
PDF
FUNCIONES DEL LENGUAJE, POETICA. CONATIVA O APELATIVA , INFORMATIVA O REFEREN...
DOCX
Las funciones del lenguaje
DOCX
Las funciones del lenguaje
PPT
La funciones del lenguaje para 7° básico
PPT
FUNCIONES DEL LENGUAJE CON EJEMPLOS-CASTELLANO
PPTX
Funciones del lenguaje. Español. Filologia de español
PDF
funciones del lenguaje.pdf
PPTX
Funciones Del Lenguaje resubido.pptx 001.pptx
PPTX
funciones algoritmicas del lenguaje.pptx
PPT
Funciones lenguaje
PPTX
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
PPTX
Funciones del lenguaje
PPTX
Funciones del lenguaje
DOC
Funciones del lenguaje
RTF
Funciones del lenguale
Funciones del lenguale
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
Funciones de la lengua
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
FUNCIONES DEL LENGUAJE, POETICA. CONATIVA O APELATIVA , INFORMATIVA O REFEREN...
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
La funciones del lenguaje para 7° básico
FUNCIONES DEL LENGUAJE CON EJEMPLOS-CASTELLANO
Funciones del lenguaje. Español. Filologia de español
funciones del lenguaje.pdf
Funciones Del Lenguaje resubido.pptx 001.pptx
funciones algoritmicas del lenguaje.pptx
Funciones lenguaje
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Funciones del lenguaje

  • 1. Funciones del Lenguaje Función Referencial Es la que se empleaparatransmitirorecibirinformaciónsobre larealidadque nosrodea. Una definición, un informe, un artículo periodístico, un telenoticiero son propios de esta función. Ejemplos: 1. El director suspendió las clases hasta nuevo aviso. 2. El sábado empieza el curso de mecanografía. Función Emotiva Permite conocer el estado de ánimo del emisor. El mensaje se orienta hacia lo que siente el emisor, expresa su estado emocional. Esta función recurre al uso de interjecciones y de exclamaciones. Ejemplo : ¡Qué alegría saber de ti! Función Apelativa Trata de llamar la atención o de provocar determinadas reacciones en el destinatario. El mandato y la preguntason propiosde estafunción. Por ello,se utilizanlosverbosenmodoimperativoy las oraciones interrogativas. Ejemplos: Por favor, abre la puerta. Córrase hasta atrás ¿Podrías venir? Función Poética Se refiere al propio mensaje. La intención del hablante es conmover o emocionar con sus palabras al receptor. Utiliza el lenguaje con un propósito estético, es decir,armónico y bello. Se utiliza en refranes, chistes y adivinanzas. Ejemplo: Pequeña patria mía, dulce tormento. Función Fática o de contacto Se empleaparaestablecer, prolongarointerrumpirunaconversación.Se empleaenlasformulasdesaludo para abrir el canal de comunicación. ¡Buenos días! ¡Hola! ¿Cómo te va? O para cerrarlo con fórmulas de despedida: ¡Hasta pronto! ¡Nos vemos! Se emplean para interrumpir una conversación y luego continuarla, y para asegurarnos que el canal de comunicación sigue abierto. Se utiliza mucho al hablar por teléfono. ¡Aló!... ¿Me escuchas? Función Metalingüística Se utilizaparaentendermejorel códigoconel quenoscomunicamos. Asíocurre cuandopreguntamospor la definiciónde unapalabraocuandoaclaramos su significado,paraque lapersonaque nosescuchasepa de qué estamos hablando. Los diccionarios y los glosarios cumplen con la función metalingüística porque explican y aclaran el significado de las palabras. Ejemplos: Compromiso: obligación contraída, palabra dada. En México se llama “coché” al automóvil. La palabra “migraña” significa dolor intenso de cabeza.