SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Funciones continuas. Discontinuidades.
2. Crecimiento. Máximos y mínimos.
3. Periodicidad.
FUNCIONES
La primera idea de función continua es aquella cuya gráfica puede
trazarse sin levantar el lápiz.
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
Ejemplos de funciones que presentan
discontinuidades:
 Es discontinua en x=0 porque presenta un salto.
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
 Es discontinua en x=1 porque le falta un punto.
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
 Es discontinua en x=2 por tener ramas infinitas.
(cuando x se aproxima a 2 los valores de la función
crecen o decrecen indefinidamente)
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
Ejemplo:
 No es continua en x=2 y x=-3
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
Una función es continua cuando
no presenta discontinuidades de
ningún tipo
Una función es continua en un intervalo
[a,b] cuando no presenta ninguna
discontinuidad en el.
Crecimiento. Máximos y mínimos.
Función creciente Función decreciente
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
Ejemplos:
Decreciente : (-∞, 0)
Creciente : (0, +∞)
Creciente: (-∞, 0) U (1, +∞)
Decreciente: (0,1)
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
Máximos y mínimos :
Mínimo absoluto en x=0
Máximo relativo en x=0
Mínimo relativo en x=1
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
Periodicidad
 Es aquella cuyo comportamiento se repite cada
vez que x recorre cierto intervalo.( La longitud de este
intervalo se llama periodo).
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y

Más contenido relacionado

PDF
Funcion exponencial inversa-logaritmica
PDF
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
PDF
Trabajo de álgebra 3
PPTX
Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.
PPTX
Semana6 mate4-del 23 al 27 de sept.
DOC
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
TXT
INTRODUCCION A LAPROGRAMACION
PDF
Repaso set 1°
Funcion exponencial inversa-logaritmica
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
Trabajo de álgebra 3
Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.
Semana6 mate4-del 23 al 27 de sept.
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
INTRODUCCION A LAPROGRAMACION
Repaso set 1°

La actualidad más candente (17)

PPTX
Semana4 mate4-del 31 de agosto al 4 de sept.
PDF
Guía no. 4 ecuaciones lineales en z 211014
DOCX
Exa mate4 2do.par-2021
PPTX
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
PDF
EJERCICIO DE MATRICES RESUELTO CON WIRIS
DOCX
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
PPTX
C3 rm distribuciones numéricas - 3º
PPTX
Modelos cuadraticos o18
PPT
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
PPTX
Semana6 mate4-del 20 al 24 de septiembre
DOC
Funciones lineales
DOCX
5 mathematic05
DOCX
Evaluacion funciones
DOCX
5 mathematic05
PDF
Teoria y problemas de cripto aritmetica ca24 ccesa007
PPT
Factoreo diferencia de cuadrados
DOCX
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Semana4 mate4-del 31 de agosto al 4 de sept.
Guía no. 4 ecuaciones lineales en z 211014
Exa mate4 2do.par-2021
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
EJERCICIO DE MATRICES RESUELTO CON WIRIS
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
C3 rm distribuciones numéricas - 3º
Modelos cuadraticos o18
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Semana6 mate4-del 20 al 24 de septiembre
Funciones lineales
5 mathematic05
Evaluacion funciones
5 mathematic05
Teoria y problemas de cripto aritmetica ca24 ccesa007
Factoreo diferencia de cuadrados
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Blog creacion
PPTX
Caso nº1, Ahumada, Estrada
PPT
Power
PPTX
1. top ten aia num 4
PPS
Pepitoenlaescuela
PDF
Manual procedimientos ejecucion_fisica_financiera_pip
PPTX
Impuesto a la salida de capitales en las transferencias electronicas de fondo
PPTX
PPTX
Web 2 .0
PPTX
Tecnología
PPTX
Presentacion dhtic (3)
PDF
Carré Rive Gauche - Vernissage Métamorphoses
DOCX
Nos vamos a_la_fabrica_de_galletas
PDF
Sondage sur l’emploi et les salaires du design interactif en France Édition 2014
PDF
Niveles de organización
PPT
Romanticismo
PPTX
Consejos
PDF
Plaquette ateliers ant_printemps2014_bergerac4
PDF
Ressources electroniques à accès libre en sciences aquatiques & halieutiques-...
Blog creacion
Caso nº1, Ahumada, Estrada
Power
1. top ten aia num 4
Pepitoenlaescuela
Manual procedimientos ejecucion_fisica_financiera_pip
Impuesto a la salida de capitales en las transferencias electronicas de fondo
Web 2 .0
Tecnología
Presentacion dhtic (3)
Carré Rive Gauche - Vernissage Métamorphoses
Nos vamos a_la_fabrica_de_galletas
Sondage sur l’emploi et les salaires du design interactif en France Édition 2014
Niveles de organización
Romanticismo
Consejos
Plaquette ateliers ant_printemps2014_bergerac4
Ressources electroniques à accès libre en sciences aquatiques & halieutiques-...
Publicidad

Similar a Funciones1 (20)

PPTX
Graficasy funciones
PPTX
Funciones exponenciales
PPTX
Funciones exponenciales y logaritmicas
PPTX
Temaixfuncionesexponencialesylogartmicas aplic contab
PDF
CUADERNILLO MAESTRO IMPRIMIRR.pdf
PPSX
Funciones cuadraticas
PPT
Funcion 2
PDF
tic graficador.pdf
PPTX
Int_Octave_II_2021.pptx
PDF
FUNCIONES EXPONENCIALES, TEORIA EJEMPLOS
DOCX
Trabajo final funciones
PDF
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
PDF
Graficando funciones trigonométricas
PPTX
DECIMALES SEXTO.pptx
DOCX
Act 1 taller
DOCX
Act 1 taller
PPTX
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
Graficasy funciones
Funciones exponenciales
Funciones exponenciales y logaritmicas
Temaixfuncionesexponencialesylogartmicas aplic contab
CUADERNILLO MAESTRO IMPRIMIRR.pdf
Funciones cuadraticas
Funcion 2
tic graficador.pdf
Int_Octave_II_2021.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES, TEORIA EJEMPLOS
Trabajo final funciones
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
Graficando funciones trigonométricas
DECIMALES SEXTO.pptx
Act 1 taller
Act 1 taller
Semana 4 mate1 4 al 8 sept

Funciones1

  • 1. 1. Funciones continuas. Discontinuidades. 2. Crecimiento. Máximos y mínimos. 3. Periodicidad. FUNCIONES
  • 2. La primera idea de función continua es aquella cuya gráfica puede trazarse sin levantar el lápiz. -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y
  • 3. Ejemplos de funciones que presentan discontinuidades:  Es discontinua en x=0 porque presenta un salto. -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y
  • 4.  Es discontinua en x=1 porque le falta un punto. -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y
  • 5.  Es discontinua en x=2 por tener ramas infinitas. (cuando x se aproxima a 2 los valores de la función crecen o decrecen indefinidamente) -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y
  • 6. Ejemplo:  No es continua en x=2 y x=-3 -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y
  • 7. Una función es continua cuando no presenta discontinuidades de ningún tipo Una función es continua en un intervalo [a,b] cuando no presenta ninguna discontinuidad en el.
  • 8. Crecimiento. Máximos y mínimos. Función creciente Función decreciente -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y
  • 9. Ejemplos: Decreciente : (-∞, 0) Creciente : (0, +∞) Creciente: (-∞, 0) U (1, +∞) Decreciente: (0,1) -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y
  • 10. Máximos y mínimos : Mínimo absoluto en x=0 Máximo relativo en x=0 Mínimo relativo en x=1 -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y
  • 11. Periodicidad  Es aquella cuyo comportamiento se repite cada vez que x recorre cierto intervalo.( La longitud de este intervalo se llama periodo). -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y