SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION E INFORMATICA

COMPUTACION

INFORMATICA

Ciencia que estudia el manejo de
las computadoras a través de los
distintos programas o software
dirigidos al desarrollo de tareas
aplicativas.

Ciencia que estudia el tratamiento
formal de la información.
La
informática
nos
facilita
información fiable, exacta, clara y
en el menor tiempo posible.
Sus objetivos son desarrollar:
• Creación y mejoramiento de la Tecnología
• Creación y desarrollo de nuevas
Metodologías
• Buscar forma de utilización racional en
empresas y corporaciones
SISTEMA INFORMATICO

Es un sistema integrado USUARIO – MAQUINA que tiene como objetivo el sumnistro
de información.

Datos
USUARIO
Información

MAQUINA O
COMPUTADOR
Usuario

Es cualquier persona particular o de una organización que para satisfacer sus
requerimientos de información hace uso de un computador.
Datos

Son hechos aislados, los cuales, situados en un contexto significativo mediante una o
varias operaciones de procesamiento, permitan obtener deducciones relacionados con la
evaluación e identificación de personas, eventos y objetos.
Información
La información es un acontecimiento o una serie de acontecimientos que llevan un
mensaje y que al ser percibida por el receptor amplia su conocimiento.
También podemos decir que la información es un conjunto de datos, almacenados,
ordenados y procesados.
La función principal de la información es la de aumentar el conocimiento del usuario y
reducir su incertidumbre.
Para ser útil la información debe cumplir las siguientes características:
1º Precisa
2º Oportuna
3º Significativa
Computador
Es una máquina electrónica constituida por circuitos integrados que permiten realizar el
procesamiento de datos en función a ciertas instrucciones recibidas, lo cual nos dará
como resultado información útil.
La ventaja fundamental del uso de la computadora es que nos permite procesar datos y
manejar una gran cantidad de información a una enorme velocidad.
El computador esta constituido por:
• Hardware, parte física del computador.
• Software, parte lógica del computador.
HARDWARE
Conjunto de dispositivos o periféricos que forman la parte física o tangible del
computador.
Los dispositivos básicos de un computador son:
• Teclado
• Mouse
• CPU
• Monitor
• Impresora
Entre otros dispositivos, tenemos:
• Scanner
• Modem
• Diskettes
Teclado

Es un dispositivo de entrada que permite introducir datos, enviar instrucciones a la
CPU (Unidad Central de Proceso) y programar dicha computadora para un trabajo
específico.
Teclado (Cont.)

E
S
C

TECLAS DE FUNCION
Teclas asignadas para una
operación específica

TECLAS
ESPECIALES

TECLAS ALFANUMERICAS
En éste grupo además de los
caracteres
alfanuméricos
encontramos
las
teclas
fija
mayúsculas, caracteres numéricos,
caracteres especiales y teclas de
control.

TECLAS DE
MOVIMIENTO
DEL CURSOR
TECLAS
DIRECCIONALES

TECLAS
NUMERICAS
Se encuentran los
dígitos de 0 a 9,
más los operadores
matemáticos y el
punto.
Mouse

Es un dispositivo que emplea el usuario como un elemento complementario al teclado y
en algunos casos hasta como sustituto. Este dispositivo es muy práctico y cumple una
diversidad de funciones y acciones, tales como el trazado de gráficos en una pantalla, la
selección de un objeto o la selección de una opción dentro de un menú, entre otros.
Mouse (Cont.)

Botón secundario o
botón de lado derecho
Botón principal o
botón del lado izquierdo

Operaciones con el Mouse
Clic, pulsar una sola vez.
Doble clic, pulsar dos veces, dejando pasar menos de un segundo entre una y otra.
Arrastrar, mantener presionado el botón principal mientras se mueva el Mouse.
CPU (Unidad Central de Proceso)
Dispositivo de proceso de datos ingresados de acuerdo a instrucciones preestablecidas
por el usuario o algún programa.
El CPU está compuesto por:
 Componentes físicos
 Componentes lógicos
Entre los componentes fisicos del CPU, tenemos: Lector de CD, Case, Drive, tarjeta
madre (mainboard), microprocesador, disco duro, fuente de poder, tarjeta de red, tarjeta
de video, tarjeta de sonido, etc.
Lector de
CD
Drive

Case
CPU (Cont.)
Entre los componentes lógicos del CPU tenemos:
 Unidad de memoria
 Unidad de control (control Unit – CU)
 Unidad aritmética – lógica (Aritmetic logical unit – ALU)
MEMORIA EXTERNA
(DISKETTE)

RAM
MEMORIA PRINCIPAL
ROM
ALU

Y1=Y+X

DISPOSITIVO DE
ENTRADA

CU

REGISTRO DE
INSTRUCCIONES

DISPOSITIVO DE
SALIDA
CPU








Es el cerebro del Computador
Controla, Procesa (Cálculos matemáticos,
Comparaciones lógicas, Ordenamiento, etc.)
Para realizar su trabajo, lo hace en la memoria
principal.
Es finita
Esta dividida en:
- Unidad Aritmético-lógica
- Unidad de Control
Unidad Aritmético - Lógica


Es un sistema que combina, diseñado para poder realizar
determinadas operaciones aritméticas o lógicas con los datos
suministrados por los registros de entrada.



Se le conoce también como:







Unidad de Procesamiento.
Unidad de Tratamiento o Camino de Datos.

Realiza operaciones sencillas:
> comparaciones.
+ sumas (Restas, multiplicaciones, etc.)
Memoria Principal


Se almacenan las Instrucciones y Datos para
realizar el proceso.



Se asemeja a una matriz, con celdas que pueden
guardar un bit.



Es accesada directamente por la CPU.
Memoria Principal


R. A. M.
Volátil
 Rápida
 Zona de Trabajo

Memoria Secundaria


Es el soporte capaz de almacenar datos, para ser
utilizados en forma posterior.



Se clasifica en:





Mecánica
Magnética
Óptica
Mixta
Memoria Secundaria





Permanente
Lenta
Lectura- Escritura
Sólo Lectura
Memoria Virtual


Es el proceso que permite aumentar la memoria
principal, usando la secundaria
Memoria Cache


Es un buffer de memoria que se encuentra en la
memoria principal, o agregada a la CPU.



Su objetivo es acumular los datos repetitivos que
se guardarían normalmente en memoria
secundaria, para que la CPU los accese en forma
más rápida. (Se evita la lentitud de acceso
mecánico del disco)
CPU (Cont.)
Unidad de memoria
Es la unidad destinado a almacenar la información tanto de datos que se han de
procesar, como de las instrucciones del programa.
Existen dos tipos de memoria:
1. Memoria RAM (Random Access Memory)
Memoria de acceso aleatoria (de lectura y escritura).
Es una memoria temporal.
2. Memoria ROM (Read Only Memory).
Memoria de sólo lectura.
Es un tipo de memoria permanente.
Unidad de control (control Unit – CU)
Esta unidad controla todo el flujo de información y de datos hacia c/u de las unidades
de la computadora.
Unidad aritmética – lógica (Aritmetic logical unit – ALU)
Esta unidad tiene la función de efectuar los cálculos aritméticos y lógicos sobre los
datos que le entrega la unidad de control.
Monitor
Dispositivo utilizado para visualizar los datos que se están integrando desde el teclado
u otros dispositivos de ingreso, así como los resultados del procesamientos de datos.
(Informal).
Impresora
Dispositivo de salida. Es el dispositivo que se utiliza para obtener impresos la
información.
Scanner

Son lectores ópticos de imágenes.
También se utiliza para convertir páginas escritas topográficamente a texto editable,
mediante un programa llamado OCR (Reconciliador óptimo de caracteres).
Modem
Los módem son dispositivos tanto de entrada como de salida, es decir, se utilizan como
receptores y transmisores en las comunicaciones entre computadores y sus terminales.
La palabra módem está formado por los prefijos de las palabras
Modulador/Demodulador.
Modulador, se encarga de recoger las datos digitales y convertirlas en señales
analógicos capaces de transmitirlas por línea telefónica.
Demodulador, es la que se encarga de transformar las señales analógicas en datos
digitales capaces de ser interpretadas por un computador.
TERMINAL DE UN
COMPUTADOR

TERMINAL DE UN
COMPUTADOR

DATOS DIGITALES

MODULADOR

SEÑALES ANALOGICOS

DEMODULADOR
Discos
Estos dispositivos se presentan en forma de:
 Diskettes de 3 ½, son discos flexibles. En este tamaño
existen diskettes de las siguientes capacidades:
- Diskettes de doble densidad 720 Kb.
- Diskettes de alta densidad 1.44 Mb
 Disco compacto (CD ROM)
Disco de alta capacidad.
Los CD ROM, sirve principalmente para almacenar
instaladores de programas.

 Disco duro ( Hard Disk), es un disco especial de gran
capacidad de almacenamiento el cual se encuentra
instalado en el interior del CPU.
Unidades de medida de almacenamiento de los discos
Byte:

Es la unidad fundamental de medida que controla la capacidad de
almacenamiento dentro de un medio magnético.

Byte = un dígito ó caracter = 8 bits.

Equivalencias:
1Kb = 2 10 bytes. = 1024 Bytes
1Mb = 2 20 bytes. = 1048576 Bytes
1Gb = 2 30 bytes. = 1073741824 Bytes
SOFTWARE
 Conjunto de programas que forman la estructura lógica de un computador.
 Son la parte intangible de un computador.
 Son la base para el funcionamiento del computador, y así mismo para la realización
de diversas operaciones en ella.

Hay 2 grandes categorías de Software:
• Software de sistema
• Software de aplicación
Software de Sistema

Programas que se encargan de controlar las operaciones del computador.
Sistema operativo, es el primer programa que debe tener todo computador y su
función principal es de servir de base para que se puedan ejecutar los distintos
programas de aplicación.
Existen muchos sistemas operativos (DS/2, DOS, Unix, Xenix, etc.).
Pero la de fácil manejo y la más comúnmente usada es el Windows.
Software de Aplicación

Son programas desarrollados para ejecutar determinados labores y trabajos.
Llamados también paquetes porque vienen lista para su instalación.
Los software de aplicación se clasifican en:
• Procesadores de texto.
• Hojas de cálculo.
• Presentación por computadora
• Manejadores de BDD.
• Programas graficadores.
• Lenguajes de programación, entre otras más.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Clase i informaticaa
PPTX
Presentación1
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Sistema informatico
PPT
Actividad 3
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Actividad 3
Clase i informaticaa
Presentación1
Alfabetización informática
Sistema informatico
Actividad 3
Alfabetización informática
Actividad 3

La actualidad más candente (19)

PPTX
Alfabetización informática
ODP
Alfabetización informática
DOCX
Computadora
PPT
Conociendo a las Computadoras
PPT
Nuevas Tecnologias
PPT
Nuevas tecnologias
PDF
1. s.i. & hardware
PPTX
Alfabetización Informatica
PPT
Alfabetizacion informatica
DOC
Guía Sistemas de Computación
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Componentes básicos de un ordenador
PPTX
Alfabetizacion informatica powerpoint
PPTX
Alfabetización
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Computacion
PPTX
Nuevas tecnologías de la información myj
PPTX
Tp 1 correccion2
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Computadora
Conociendo a las Computadoras
Nuevas Tecnologias
Nuevas tecnologias
1. s.i. & hardware
Alfabetización Informatica
Alfabetizacion informatica
Guía Sistemas de Computación
Alfabetización informática
Componentes básicos de un ordenador
Alfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetización
Alfabetización Informática
Alfabetización informática
Computacion
Nuevas tecnologías de la información myj
Tp 1 correccion2
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Lectura de imágenes
PPTX
Actividad 3 csv
PPTX
Social Networks
PPT
ArtíCulos Semanas 6 - 10
PDF
$introduction by d twigg to local plan.doc
Lectura de imágenes
Actividad 3 csv
Social Networks
ArtíCulos Semanas 6 - 10
$introduction by d twigg to local plan.doc
Publicidad

Similar a Fundamentos de la computación (20)

PPTX
Historia Del Computador
PPTX
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
PPTX
Sistema informatico
ODP
Teoria
ODP
Teoria
PDF
Clase de informática básica
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
COMPUTACIÓN.pptx
DOCX
Internet
DOCX
La Informatica
PPTX
PPTX
Terminología básica de la computadora
PPTX
Apun1algol
PPT
Unidad I.
PPTX
Informatica
PPTX
computadora-componentes.pptx
PPTX
COMPUTACION BASICA
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
Alfabetización informática
DOCX
Computadora
Historia Del Computador
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
Sistema informatico
Teoria
Teoria
Clase de informática básica
Alfabetización informática
COMPUTACIÓN.pptx
Internet
La Informatica
Terminología básica de la computadora
Apun1algol
Unidad I.
Informatica
computadora-componentes.pptx
COMPUTACION BASICA
Introducción a la informática
Alfabetización informática
Computadora

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Fundamentos de la computación

  • 1. COMPUTACION E INFORMATICA COMPUTACION INFORMATICA Ciencia que estudia el manejo de las computadoras a través de los distintos programas o software dirigidos al desarrollo de tareas aplicativas. Ciencia que estudia el tratamiento formal de la información. La informática nos facilita información fiable, exacta, clara y en el menor tiempo posible. Sus objetivos son desarrollar: • Creación y mejoramiento de la Tecnología • Creación y desarrollo de nuevas Metodologías • Buscar forma de utilización racional en empresas y corporaciones
  • 2. SISTEMA INFORMATICO Es un sistema integrado USUARIO – MAQUINA que tiene como objetivo el sumnistro de información. Datos USUARIO Información MAQUINA O COMPUTADOR
  • 3. Usuario Es cualquier persona particular o de una organización que para satisfacer sus requerimientos de información hace uso de un computador.
  • 4. Datos Son hechos aislados, los cuales, situados en un contexto significativo mediante una o varias operaciones de procesamiento, permitan obtener deducciones relacionados con la evaluación e identificación de personas, eventos y objetos.
  • 5. Información La información es un acontecimiento o una serie de acontecimientos que llevan un mensaje y que al ser percibida por el receptor amplia su conocimiento. También podemos decir que la información es un conjunto de datos, almacenados, ordenados y procesados. La función principal de la información es la de aumentar el conocimiento del usuario y reducir su incertidumbre. Para ser útil la información debe cumplir las siguientes características: 1º Precisa 2º Oportuna 3º Significativa
  • 6. Computador Es una máquina electrónica constituida por circuitos integrados que permiten realizar el procesamiento de datos en función a ciertas instrucciones recibidas, lo cual nos dará como resultado información útil. La ventaja fundamental del uso de la computadora es que nos permite procesar datos y manejar una gran cantidad de información a una enorme velocidad. El computador esta constituido por: • Hardware, parte física del computador. • Software, parte lógica del computador.
  • 7. HARDWARE Conjunto de dispositivos o periféricos que forman la parte física o tangible del computador. Los dispositivos básicos de un computador son: • Teclado • Mouse • CPU • Monitor • Impresora Entre otros dispositivos, tenemos: • Scanner • Modem • Diskettes
  • 8. Teclado Es un dispositivo de entrada que permite introducir datos, enviar instrucciones a la CPU (Unidad Central de Proceso) y programar dicha computadora para un trabajo específico.
  • 9. Teclado (Cont.) E S C TECLAS DE FUNCION Teclas asignadas para una operación específica TECLAS ESPECIALES TECLAS ALFANUMERICAS En éste grupo además de los caracteres alfanuméricos encontramos las teclas fija mayúsculas, caracteres numéricos, caracteres especiales y teclas de control. TECLAS DE MOVIMIENTO DEL CURSOR TECLAS DIRECCIONALES TECLAS NUMERICAS Se encuentran los dígitos de 0 a 9, más los operadores matemáticos y el punto.
  • 10. Mouse Es un dispositivo que emplea el usuario como un elemento complementario al teclado y en algunos casos hasta como sustituto. Este dispositivo es muy práctico y cumple una diversidad de funciones y acciones, tales como el trazado de gráficos en una pantalla, la selección de un objeto o la selección de una opción dentro de un menú, entre otros.
  • 11. Mouse (Cont.) Botón secundario o botón de lado derecho Botón principal o botón del lado izquierdo Operaciones con el Mouse Clic, pulsar una sola vez. Doble clic, pulsar dos veces, dejando pasar menos de un segundo entre una y otra. Arrastrar, mantener presionado el botón principal mientras se mueva el Mouse.
  • 12. CPU (Unidad Central de Proceso) Dispositivo de proceso de datos ingresados de acuerdo a instrucciones preestablecidas por el usuario o algún programa. El CPU está compuesto por:  Componentes físicos  Componentes lógicos Entre los componentes fisicos del CPU, tenemos: Lector de CD, Case, Drive, tarjeta madre (mainboard), microprocesador, disco duro, fuente de poder, tarjeta de red, tarjeta de video, tarjeta de sonido, etc. Lector de CD Drive Case
  • 13. CPU (Cont.) Entre los componentes lógicos del CPU tenemos:  Unidad de memoria  Unidad de control (control Unit – CU)  Unidad aritmética – lógica (Aritmetic logical unit – ALU) MEMORIA EXTERNA (DISKETTE) RAM MEMORIA PRINCIPAL ROM ALU Y1=Y+X DISPOSITIVO DE ENTRADA CU REGISTRO DE INSTRUCCIONES DISPOSITIVO DE SALIDA
  • 14. CPU      Es el cerebro del Computador Controla, Procesa (Cálculos matemáticos, Comparaciones lógicas, Ordenamiento, etc.) Para realizar su trabajo, lo hace en la memoria principal. Es finita Esta dividida en: - Unidad Aritmético-lógica - Unidad de Control
  • 15. Unidad Aritmético - Lógica  Es un sistema que combina, diseñado para poder realizar determinadas operaciones aritméticas o lógicas con los datos suministrados por los registros de entrada.  Se le conoce también como:      Unidad de Procesamiento. Unidad de Tratamiento o Camino de Datos. Realiza operaciones sencillas: > comparaciones. + sumas (Restas, multiplicaciones, etc.)
  • 16. Memoria Principal  Se almacenan las Instrucciones y Datos para realizar el proceso.  Se asemeja a una matriz, con celdas que pueden guardar un bit.  Es accesada directamente por la CPU.
  • 17. Memoria Principal  R. A. M. Volátil  Rápida  Zona de Trabajo 
  • 18. Memoria Secundaria  Es el soporte capaz de almacenar datos, para ser utilizados en forma posterior.  Se clasifica en:     Mecánica Magnética Óptica Mixta
  • 20. Memoria Virtual  Es el proceso que permite aumentar la memoria principal, usando la secundaria
  • 21. Memoria Cache  Es un buffer de memoria que se encuentra en la memoria principal, o agregada a la CPU.  Su objetivo es acumular los datos repetitivos que se guardarían normalmente en memoria secundaria, para que la CPU los accese en forma más rápida. (Se evita la lentitud de acceso mecánico del disco)
  • 22. CPU (Cont.) Unidad de memoria Es la unidad destinado a almacenar la información tanto de datos que se han de procesar, como de las instrucciones del programa. Existen dos tipos de memoria: 1. Memoria RAM (Random Access Memory) Memoria de acceso aleatoria (de lectura y escritura). Es una memoria temporal. 2. Memoria ROM (Read Only Memory). Memoria de sólo lectura. Es un tipo de memoria permanente. Unidad de control (control Unit – CU) Esta unidad controla todo el flujo de información y de datos hacia c/u de las unidades de la computadora. Unidad aritmética – lógica (Aritmetic logical unit – ALU) Esta unidad tiene la función de efectuar los cálculos aritméticos y lógicos sobre los datos que le entrega la unidad de control.
  • 23. Monitor Dispositivo utilizado para visualizar los datos que se están integrando desde el teclado u otros dispositivos de ingreso, así como los resultados del procesamientos de datos. (Informal).
  • 24. Impresora Dispositivo de salida. Es el dispositivo que se utiliza para obtener impresos la información.
  • 25. Scanner Son lectores ópticos de imágenes. También se utiliza para convertir páginas escritas topográficamente a texto editable, mediante un programa llamado OCR (Reconciliador óptimo de caracteres).
  • 26. Modem Los módem son dispositivos tanto de entrada como de salida, es decir, se utilizan como receptores y transmisores en las comunicaciones entre computadores y sus terminales. La palabra módem está formado por los prefijos de las palabras Modulador/Demodulador. Modulador, se encarga de recoger las datos digitales y convertirlas en señales analógicos capaces de transmitirlas por línea telefónica. Demodulador, es la que se encarga de transformar las señales analógicas en datos digitales capaces de ser interpretadas por un computador. TERMINAL DE UN COMPUTADOR TERMINAL DE UN COMPUTADOR DATOS DIGITALES MODULADOR SEÑALES ANALOGICOS DEMODULADOR
  • 27. Discos Estos dispositivos se presentan en forma de:  Diskettes de 3 ½, son discos flexibles. En este tamaño existen diskettes de las siguientes capacidades: - Diskettes de doble densidad 720 Kb. - Diskettes de alta densidad 1.44 Mb  Disco compacto (CD ROM) Disco de alta capacidad. Los CD ROM, sirve principalmente para almacenar instaladores de programas.  Disco duro ( Hard Disk), es un disco especial de gran capacidad de almacenamiento el cual se encuentra instalado en el interior del CPU.
  • 28. Unidades de medida de almacenamiento de los discos Byte: Es la unidad fundamental de medida que controla la capacidad de almacenamiento dentro de un medio magnético. Byte = un dígito ó caracter = 8 bits. Equivalencias: 1Kb = 2 10 bytes. = 1024 Bytes 1Mb = 2 20 bytes. = 1048576 Bytes 1Gb = 2 30 bytes. = 1073741824 Bytes
  • 29. SOFTWARE  Conjunto de programas que forman la estructura lógica de un computador.  Son la parte intangible de un computador.  Son la base para el funcionamiento del computador, y así mismo para la realización de diversas operaciones en ella. Hay 2 grandes categorías de Software: • Software de sistema • Software de aplicación
  • 30. Software de Sistema Programas que se encargan de controlar las operaciones del computador. Sistema operativo, es el primer programa que debe tener todo computador y su función principal es de servir de base para que se puedan ejecutar los distintos programas de aplicación. Existen muchos sistemas operativos (DS/2, DOS, Unix, Xenix, etc.). Pero la de fácil manejo y la más comúnmente usada es el Windows.
  • 31. Software de Aplicación Son programas desarrollados para ejecutar determinados labores y trabajos. Llamados también paquetes porque vienen lista para su instalación. Los software de aplicación se clasifican en: • Procesadores de texto. • Hojas de cálculo. • Presentación por computadora • Manejadores de BDD. • Programas graficadores. • Lenguajes de programación, entre otras más.