SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN
EDUCATIVA
Sara Sánchez Mirón
Máster Universitario Educación Especial
2014-2015
INDICE
• -¿Qué es la Inclusión Educativa?
• -¿Qué es la Integración Educativa?
• -Diferencias entre Inclusión-Integración
• -Características de la Escuela Inclusiva
• -Las TICs y la atención a la diversidad
• -Conclusión
¿Qué es la Inclusión Educativa?
• La UNESCO define la educación inclusiva así:
¨La inclusión se ve como el proceso de
identificar y responder a la diversidad de las
necesidades de todos los estudiantes (…)
Involucra cambios y modificaciones en
contenidos, aproximaciones, estructuras y
estrategias, con una visión común que incluye
a todos los niño/as (…)¨.
¿Qué es la Integración Educativa?
• Kaufman (1985) define la integración como:
“Se refiere a la integración temporal, instructiva y
social de un grupo de seleccionado de niños
excepcionales, con sus compañeros normales,
basada en una planificación educativa y un
proceso programador evolutivo e
individualmente determinado.
Esta integración requería una clasificación de
responsabilidades entre el personal educativo
regular y especial y el personal administrativo,
instructor y auxiliar".
Diferencias entre Inclusión-Integración
• La inclusión NO se centra en la discapacidad . Se centra en sus capacidades.
• La inclusión educativa NO está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general.
• La inclusión NO supone cambios superficiales en el sistema, supone trasformaciones.
• La inclusión NO se basa en los principios de igualdad y competición se basa en los principios de equidad,
cooperación y solidaridad.
• La inclusión educativa se centra en el aula y NO en el alumno.
• La inclusión NO intenta acercar a la persona a un modelo de ser, de pensar y de actuar “normalizado”,
acepta a cada uno tal y como es, reconociendo a cada persona con sus características individuales.
• La inclusión NO es dar a todas las personas lo mismo, sino dar a cada uno lo que necesita para poder
disfrutar de los mismos derechos.
• La inclusión NO persigue cambiar o corregir la diferencia de la persona sino enriquecerse de ella.
• La inclusión educativa NO persigue que el niño/a se adapte al grupo, persigue eliminar las barreras con
las que se encuentra que le impiden participar en el sistema educativo y social.
• La inclusión NO disfraza las limitaciones, porque ellas son reales.
• Algún día dejaremos de hablar de educación para la igualdad de género, educación para niños/as con
Características de la Escuela Inclusiva
– La escuela inclusiva se basa en las capacidades del alumno.
– En la escuela inclusiva no existen requisitos de acceso ni mecanismos de selección para la entrada de su
alumnado.
– La escuela inclusiva persigue la mejora de la calidad de vida del alumnado y sus familias.
– En la escuela inclusiva establece una relación positiva de colaboración con las familias; regida por el
respeto, actitudes reflexivas, empáticas, de escucha activa y proactivas.
– En la escuela inclusiva, los maestros/as se convierten en un recurso y apoyo que guía al alumnado en su
proceso de aprendizaje.
– La escuela inclusiva tiene como objetivo formar a personas con sentido democrático, desarrollar un
espíritu crítico y de cooperación.
– En la escuela inclusiva se parte del respeto al alumnado, planteando el proceso de enseñanza-aprendizaje
desde sus motivaciones.
– En la escuela inclusiva los aprendizajes tienen un carácter comprensivo, crítico y multidisciplinar.
– La escuela inclusiva evalúa el progreso del alumnado de forma global, teniendo en cuenta sus
capacidades de forma individualizada.
– La escuela inclusiva tiene sitio para TODOS.
“Solo a través de prácticas inclusivas, transformamos los ambientes, transformamos las creencias y sobretodo
nos transformamos a nosotros mismos”
Las TICs y la atención a la diversidad
Las tecnologías de la información y la
comunicación se convierten en un recurso
importante para el aprendizaje de los alumnos
con necesidades educativas o algún tipo de
discapacidad.
LAS TIC Y EL ALUMNADO CON
DISCAPACIDADES MOTÓRICAS
- Es la discapacidad sobre la cual se ha desarrollado menos
la tecnología de la información. Así nos encontramos ante
diferentes dispositivos especiales que permiten a los
sujetos interaccionar con los ordenadores, como son los
licornios y las varillas bucales. Muchas de las adaptaciones
para estos estudiantes, se realizan mediante la utilización
de software específico, como el del teclado virtual o los
programas de reconocimiento de voz.
- Existe más hardware que software.
LAS TIC Y EL ALUMNADO CON
DISCAPACIDADES AUDITIVAS
- Los recursos tecnológicos van desde los que permiten
ampliar el volumen para superar la hipoacusia del
receptor hasta los que facilitan la traslación del sonido
en textos.
Para estas personas han sido de gran ayuda los avances
realizados en el reconocimiento de voz y en la
conversión de texto-voz.
En la actualidad se está realizando un gran esfuerzo en
la producción de materiales específicos educativos para
estos sujetos, tanto en el lenguaje dactilógico como en
el de los signos.
LAS TIC Y EL ALUMNADO CON
DISCAPACIDADES VISUALES
Posiblemente sea una de las discapacidades en la que nos
encontramos más material elaborado o adaptado.
Algunas veces los equipos y programas que se utilizan son los
mismos que para los videntes, con la salvedad de necesitar
adaptaciones específicas, bien en el hardware o mediante la
aplicación y la utilización de software específico o general.
Realidad virtual táctil y Realidad virtual acústica: con la primera,
se persigue que las personas ciegas interactúen con los gráficos
del ordenador mediante el tacto. Con el segundo, consiste en la
creación de un sistema óptico -electrónico que permite a las
personas ciegas recibir información espacial del entorno que lo
rodea sin la necesidad de apoyarse en la visión.
LAS TIC Y EL ALUMNADO CON
DISCAPACIDAD COGNITIVA
Todas las adaptaciones tienen como finalidad que las personas
con discapacidad interactúen con la computadora gracias a los
programas de aplicación. Hay algunas adaptaciones simples y
otras más complejas que pueden funcionar como vínculos
alternativos del teclado y/o del mouse.
Entre las adaptaciones del hardware, nos encontramos con el
teclado de conceptos y asociado a él está el programa TCAutor,
que es un sistema autor multimedia diseñado para aprovechar
las posibilidades del teclado de concepto y, permite asociar a
las pulsaciones imágenes, sonidos, música, animaciones, etc.
Conclusión
La Inclusión tiene sus beneficios para la
educación porque le permite tanto a los niños
con discapacidades como los que no las
tienen, integrarse en un ambiente más natural
para interactuar unos con otros, sin
impedimentos, ni barreras, para aprender de
ellos.
No sería necesario hablar de inclusión si
hubiera un cambio de actitud ante personas
con discapacidad.
Sara Sánchez Mirón
Máster Universitario en Educación Especial
Las TIC en la escuela inclusiva
2014-2015

Más contenido relacionado

PPT
Inclusión educativa power point
PPTX
Dotacion superior y altas capacidades
PPTX
Fundamentos de la educación inclusiva
PPTX
Desarrollo de la creatividad
PPTX
Diapositivas Educación Inclusiva
PPTX
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PPTX
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
PPTX
3.3 pedagogía activa
Inclusión educativa power point
Dotacion superior y altas capacidades
Fundamentos de la educación inclusiva
Desarrollo de la creatividad
Diapositivas Educación Inclusiva
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
3.3 pedagogía activa

La actualidad más candente (20)

PPT
Escuela inclusiva
PPTX
Escuela inclusiva power point
PPTX
Educación inclusiva
PPT
Diversidad y Educación
PDF
Educación inclusiva. principios fundamentales.
PPTX
Pedagogia de la diversidad 1
PPT
Inclusión Educativa
PPTX
Marco normativo
PPT
Pedagogía Intercultural
PPTX
Teoria del número de Paiget
PPTX
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
PDF
Linea del tiempo educacion inclusiva
PDF
Enfoque por competencias
PPT
Metodos Activos
PPTX
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
PPTX
Elementos del currículum
PPTX
Educación intercultural
PPTX
Inclusion Educativa
PPT
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
DOC
Educación inclusiva
Escuela inclusiva
Escuela inclusiva power point
Educación inclusiva
Diversidad y Educación
Educación inclusiva. principios fundamentales.
Pedagogia de la diversidad 1
Inclusión Educativa
Marco normativo
Pedagogía Intercultural
Teoria del número de Paiget
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Linea del tiempo educacion inclusiva
Enfoque por competencias
Metodos Activos
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
Elementos del currículum
Educación intercultural
Inclusion Educativa
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
Educación inclusiva
Publicidad

Similar a Inclusión e Integración Educativa (20)

DOCX
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
DOCX
Documento sin título
DOCX
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
DOCX
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
DOCX
Proyecto para computadores para educar ultimo
PDF
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
PPTX
PDF
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
PDF
PDF
Tic educación especial
PDF
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
PDF
El camino hacia la inclusión: El uso de las TICS
PPSX
Coloquio final Especialización TIC Seminario II
PPTX
Recursos tic para la educacion especial
DOCX
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
PPTX
Tic en diversidad cognitiva
PDF
Erase una vez
PPT
PROYECTO FINAL.ppt
DOCX
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
PPTX
Nuevas tecnologias.
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Documento sin título
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Proyecto para computadores para educar ultimo
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Tic educación especial
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
El camino hacia la inclusión: El uso de las TICS
Coloquio final Especialización TIC Seminario II
Recursos tic para la educacion especial
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Tic en diversidad cognitiva
Erase una vez
PROYECTO FINAL.ppt
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Nuevas tecnologias.
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
IPERC...................................
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
IPERC...................................
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Inclusión e Integración Educativa

  • 1. INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN EDUCATIVA Sara Sánchez Mirón Máster Universitario Educación Especial 2014-2015
  • 2. INDICE • -¿Qué es la Inclusión Educativa? • -¿Qué es la Integración Educativa? • -Diferencias entre Inclusión-Integración • -Características de la Escuela Inclusiva • -Las TICs y la atención a la diversidad • -Conclusión
  • 3. ¿Qué es la Inclusión Educativa? • La UNESCO define la educación inclusiva así: ¨La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes (…) Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niño/as (…)¨.
  • 4. ¿Qué es la Integración Educativa? • Kaufman (1985) define la integración como: “Se refiere a la integración temporal, instructiva y social de un grupo de seleccionado de niños excepcionales, con sus compañeros normales, basada en una planificación educativa y un proceso programador evolutivo e individualmente determinado. Esta integración requería una clasificación de responsabilidades entre el personal educativo regular y especial y el personal administrativo, instructor y auxiliar".
  • 5. Diferencias entre Inclusión-Integración • La inclusión NO se centra en la discapacidad . Se centra en sus capacidades. • La inclusión educativa NO está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general. • La inclusión NO supone cambios superficiales en el sistema, supone trasformaciones. • La inclusión NO se basa en los principios de igualdad y competición se basa en los principios de equidad, cooperación y solidaridad. • La inclusión educativa se centra en el aula y NO en el alumno. • La inclusión NO intenta acercar a la persona a un modelo de ser, de pensar y de actuar “normalizado”, acepta a cada uno tal y como es, reconociendo a cada persona con sus características individuales. • La inclusión NO es dar a todas las personas lo mismo, sino dar a cada uno lo que necesita para poder disfrutar de los mismos derechos. • La inclusión NO persigue cambiar o corregir la diferencia de la persona sino enriquecerse de ella. • La inclusión educativa NO persigue que el niño/a se adapte al grupo, persigue eliminar las barreras con las que se encuentra que le impiden participar en el sistema educativo y social. • La inclusión NO disfraza las limitaciones, porque ellas son reales. • Algún día dejaremos de hablar de educación para la igualdad de género, educación para niños/as con
  • 6. Características de la Escuela Inclusiva – La escuela inclusiva se basa en las capacidades del alumno. – En la escuela inclusiva no existen requisitos de acceso ni mecanismos de selección para la entrada de su alumnado. – La escuela inclusiva persigue la mejora de la calidad de vida del alumnado y sus familias. – En la escuela inclusiva establece una relación positiva de colaboración con las familias; regida por el respeto, actitudes reflexivas, empáticas, de escucha activa y proactivas. – En la escuela inclusiva, los maestros/as se convierten en un recurso y apoyo que guía al alumnado en su proceso de aprendizaje. – La escuela inclusiva tiene como objetivo formar a personas con sentido democrático, desarrollar un espíritu crítico y de cooperación. – En la escuela inclusiva se parte del respeto al alumnado, planteando el proceso de enseñanza-aprendizaje desde sus motivaciones. – En la escuela inclusiva los aprendizajes tienen un carácter comprensivo, crítico y multidisciplinar. – La escuela inclusiva evalúa el progreso del alumnado de forma global, teniendo en cuenta sus capacidades de forma individualizada. – La escuela inclusiva tiene sitio para TODOS. “Solo a través de prácticas inclusivas, transformamos los ambientes, transformamos las creencias y sobretodo nos transformamos a nosotros mismos”
  • 7. Las TICs y la atención a la diversidad Las tecnologías de la información y la comunicación se convierten en un recurso importante para el aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas o algún tipo de discapacidad.
  • 8. LAS TIC Y EL ALUMNADO CON DISCAPACIDADES MOTÓRICAS - Es la discapacidad sobre la cual se ha desarrollado menos la tecnología de la información. Así nos encontramos ante diferentes dispositivos especiales que permiten a los sujetos interaccionar con los ordenadores, como son los licornios y las varillas bucales. Muchas de las adaptaciones para estos estudiantes, se realizan mediante la utilización de software específico, como el del teclado virtual o los programas de reconocimiento de voz. - Existe más hardware que software.
  • 9. LAS TIC Y EL ALUMNADO CON DISCAPACIDADES AUDITIVAS - Los recursos tecnológicos van desde los que permiten ampliar el volumen para superar la hipoacusia del receptor hasta los que facilitan la traslación del sonido en textos. Para estas personas han sido de gran ayuda los avances realizados en el reconocimiento de voz y en la conversión de texto-voz. En la actualidad se está realizando un gran esfuerzo en la producción de materiales específicos educativos para estos sujetos, tanto en el lenguaje dactilógico como en el de los signos.
  • 10. LAS TIC Y EL ALUMNADO CON DISCAPACIDADES VISUALES Posiblemente sea una de las discapacidades en la que nos encontramos más material elaborado o adaptado. Algunas veces los equipos y programas que se utilizan son los mismos que para los videntes, con la salvedad de necesitar adaptaciones específicas, bien en el hardware o mediante la aplicación y la utilización de software específico o general. Realidad virtual táctil y Realidad virtual acústica: con la primera, se persigue que las personas ciegas interactúen con los gráficos del ordenador mediante el tacto. Con el segundo, consiste en la creación de un sistema óptico -electrónico que permite a las personas ciegas recibir información espacial del entorno que lo rodea sin la necesidad de apoyarse en la visión.
  • 11. LAS TIC Y EL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD COGNITIVA Todas las adaptaciones tienen como finalidad que las personas con discapacidad interactúen con la computadora gracias a los programas de aplicación. Hay algunas adaptaciones simples y otras más complejas que pueden funcionar como vínculos alternativos del teclado y/o del mouse. Entre las adaptaciones del hardware, nos encontramos con el teclado de conceptos y asociado a él está el programa TCAutor, que es un sistema autor multimedia diseñado para aprovechar las posibilidades del teclado de concepto y, permite asociar a las pulsaciones imágenes, sonidos, música, animaciones, etc.
  • 12. Conclusión La Inclusión tiene sus beneficios para la educación porque le permite tanto a los niños con discapacidades como los que no las tienen, integrarse en un ambiente más natural para interactuar unos con otros, sin impedimentos, ni barreras, para aprender de ellos. No sería necesario hablar de inclusión si hubiera un cambio de actitud ante personas con discapacidad.
  • 13. Sara Sánchez Mirón Máster Universitario en Educación Especial Las TIC en la escuela inclusiva 2014-2015