6
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
De la prisión al palacio Lección 12
Contrastar el carácter de José con el de sus hermanos. Comprobar cómo José permaneció fiel a Dios en todas las circunstancias que le tocó enfrentar. Reconocer la forma en cómo los designios divinos se concretan aún con las intervenciones humanas.
José vivía junto a su familia en Canaán y podría haber sido influenciado tanto positiva como negativamente. Sin embargo, de acuerdo con Génesis, vemos que sus elecciones siempre estu-  vieron orientadas a hacer  la voluntad de Dios. De la prisión al palacio El soñador
Al analizar su historia, podemos ver un contexto peligroso para la  formación de un joven:  La región:  Era habitada por  gente corrompida y pecado-  ra. Sus propios hermanos  fueron influenciados nega-tivamente.  De la prisión al palacio El soñador
Si Dios “no hubiese intervenido en su miseri-cordia para que toda la casa de Jacob se tras-ladara a Egipto, la raza escogida  podría haber sucumbido ante la  influencia corruptora de las cos-  tumbres cananeas”  (Comentario Bí-  blico Adventista, tomo 1, p. 446) Esto se puede comprobar a tra-  vés del episodio en el cual estuvo  involucrado Judá (Génesis 38). De la prisión al palacio El soñador
La família:  José pertenecía a una compleja, llena de envidia y engañosa familia. Alcanza con analizar la historia de Jacob para llegar a esta conclusión. Los hermanos de José tenían  celos y envidia de él por la  relación con su padre. Jacob  mostraba favoritismo por José,  en detrimento de sus hermanos.  Esto complicaba aún más las  cosas. De la prisión al palacio El pecado con los cananeos
Él mismo: El propio José era inmaduro, pues a través de sus palabras y actos solo lograba provocar aún más celo en sus hermanos. Su actitud a veces era provocadora. Aunque las menciones a las  maldades y pecados de sus  hermanos eran verdaderos, esto  hacía que ellos lo odiaran aún  más. Los sueños de José,  evidenciaban la superioridad  sobre sus hermanos De la prisión al palacio El pecado con los cananeos
La envidia que sentían sus hermanos los llevó a que vendieran a José como esclavo. Podría haber perdido su fe y confianza en Dios. Sin embargo, la visión y la certeza  en las promesas de Dios hecha a  sus antepasados lo llevaron a re-  sistir. Tomó la decisión de ser fiel  a Dios. De la prisión al palacio José en Egipto
Esto quedó particularmente evidenciado en el episodio con la esposa de Potifar  (Génesis 39).  Sus palabras: “¿Cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?” suenan como un testimonio de firmeza moral y entrega total a los designios divinos. De la prisión al palacio José en Egipto
Su injusto encarcelamiento y la presunta demora para ser puesto en libertad podrían haber causado que perdiera su fe. La propia traición del copero que se olvidó de él no logró desanimarlo. De la experiencia de José en Egipto podemos aprender algunas cosas. De la prisión al palacio El copero y el panadero
Su vibrante testimonio: Sea en la casa de Potifar, o en la prisión, el hablaba de Dios de la misma manera. Fue una luz dondequiera que Dios permitiera que estuviese. De la prisión al palacio El copero y el panadero
Su sentido de oportunidad: Cuando interpretó los reyes, pidió que lo recordaran. Quería salir de prisión. Su solidaridad: No pensó en sí mismo en la cárcel. Primero se ocupó del bienestar de los demás. De la prisión al palacio El copero y el panadero
Finalmente se dio la oportunidad de que José saliera de prisión. Pero lo que José no imaginaba es que Dios le había preparado algo más que la liberación. El copero finalmente recuerda a José y le habla al faraón de sus don para interpretar sueños.   De la prisión al palacio La liberación de José
José es llevado ante Faraón y logra interpretar su sueño. A continuación es nombrado gobernador para sí salvar al país de la crisis y del hambre.  Algunos puntos salientes de esta  historia: José le atribuyó a Dios sus do-  y capacidades  (Génesis 41:32) De la prisión al palacio La liberación de José
Su sentido de oportunidad:   Le muestra al faraón la necesidad de alguien sabio y, al mismo tiempo, sensible, para administrar  la crisis que se avecinaba.  Sus opiniones fueron tan bien  formuladas que impresionaron  al rey, quien lo invita a ser el  administrador que el país nece-  sitaba para superar la crisis. De la prisión al palacio La liberación de José
Aquí vale recordar lo que al respecto expresa la pluma inspirada: “Dios da las oportunidades; el éxito depende del uso que se haga de ellas”  Patriarcas y Profetas p.  224 De la prisión al palacio La liberación de José
A pesar del ambiente inadecuado en el que José le tocó vivir, y aunque tuviera que sobrellevar influencias que cualquier persona sufriría, por la fe se mantuvo firme del lado de la verdad, de lo que es correcto y fiel a Dios. De la prisión al palacio La liberación de José
¿Hasta qué punto el contexto familiar y social influyó en la vida de José? ¿Podemos percibir la influencia del ambiente familiar en nuestro comportamiento? ¿Qué opinamos al respecto de la relación del padre de José hacia él? Cuando todo va mal en nuestra vida, ¿cómo reaccionamos? ¿De qué manera podemos testificar de Dios en cualquier situación, tal como José lo hizo? De la prisión al palacio Conclusión:
A SOCIAR   la verdad     ¿Por qué debería estudiar esta lección? D ESCUBRIR   la verdad     ¿Qué dice la Biblia acerca de esta verdad?  A PLICAR  la verdad     ¿De qué manera esta verdad impacta en mi vida?  P LANIFICAR  la práctica de la verdad     ¿Cómo puedo usar esta lección?  T RANSFERIR   la verdad     ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida? Slideshare.net/chucho1943 Efectivo para GRUPOS PEQUEÑOS ADAPT alo!   Enfoque de Enseñanza

Más contenido relacionado

PDF
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PPTX
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PPTX
Lección 8 | Sangre inocente | Escuela Sabática Power Point
PDF
Lección 2 | Joven | El Gran Conflicto | Escuela Sabática | El libro de Job
PPTX
Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela Sabática Power Point
PDF
Capítulo 2 | El Gran Conflicto en el libro de Job | Escuela Sabática
PDF
El Sábado enseñaré | Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela Sabática
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
Lección 8 | Sangre inocente | Escuela Sabática Power Point
Lección 2 | Joven | El Gran Conflicto | Escuela Sabática | El libro de Job
Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela Sabática Power Point
Capítulo 2 | El Gran Conflicto en el libro de Job | Escuela Sabática
El Sábado enseñaré | Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela Sabática

La actualidad más candente (18)

PPTX
Lección 2 | Sin descanso y rebeldes | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 2 | Sin descanso y rebeldes | Escuela Sabática
PDF
Parasha 11 va yigash
PPTX
Guarda tu corazon;;;;
DOCX
PDF
La historia de JOB
PDF
Leccion Para El 29.9.07
PPTX
El libro de Job
PDF
Apuntes de sermones Spurgeon
PPTX
La lucha contra el pecado
PDF
Marcos 5:1-20
PDF
2014 11-30 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote, Perú
PDF
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
PPS
05 Moises Y Sefora
PDF
La oración que Dios siempre escucha
PPTX
El Arrepentimiento
PPTX
Lección 7 | Castigo retributivo | Escuela Sabática Power Point
Lección 2 | Sin descanso y rebeldes | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 2 | Sin descanso y rebeldes | Escuela Sabática
Parasha 11 va yigash
Guarda tu corazon;;;;
La historia de JOB
Leccion Para El 29.9.07
El libro de Job
Apuntes de sermones Spurgeon
La lucha contra el pecado
Marcos 5:1-20
2014 11-30 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote, Perú
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
05 Moises Y Sefora
La oración que Dios siempre escucha
El Arrepentimiento
Lección 7 | Castigo retributivo | Escuela Sabática Power Point
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
José Y Sus Hermanos...
PPS
La Fe
PPS
La Verdadera Pascua
PPS
Entrevista Con Dios
PPSX
PPS
Dios Esta Contigo
PPT
Qué Es Un Dominio
PPTX
La Novia de Cristo
PPT
José y sus hermanos
PPTX
La importancia del dominio propio
PPSX
Prohibido estacionarse en el pasado
PPT
# 8 Sin Cristo No Hay Esperanza 2 Sabado
KEY
Una experiencia en el palacio del Rey
PPT
El Poder De El Dominio propio
PPT
14 la pasión y muerte de jesús
PPTX
Es 09 Mansedumbre
PDF
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
PPTX
El Fruto del Espiritu es Paz
PPT
La pasión de Cristo
José Y Sus Hermanos...
La Fe
La Verdadera Pascua
Entrevista Con Dios
Dios Esta Contigo
Qué Es Un Dominio
La Novia de Cristo
José y sus hermanos
La importancia del dominio propio
Prohibido estacionarse en el pasado
# 8 Sin Cristo No Hay Esperanza 2 Sabado
Una experiencia en el palacio del Rey
El Poder De El Dominio propio
14 la pasión y muerte de jesús
Es 09 Mansedumbre
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
El Fruto del Espiritu es Paz
La pasión de Cristo
Publicidad

Similar a G12 De Prision A Palacio (20)

PPTX
06 descanso en los lazos familiares
PPTX
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
PPT
Lección 6 genesis
PPT
04 tunica de colores
PPTX
leccion de escuela sabática
PPT
210413 a.mendez el plan de dios en la vida de jose
PPT
Lección 7 genesis
PPTX
4 génesis los patriarcas 4
DOC
PDF
Inroducción al a.tiv
PDF
01 gen 39_01-41_16
PDF
Juveniles | Lección 1 | ¡La vida consiste en trabajar... arduamente! | Escue...
PPTX
01. JOSE DE LA CARCEL AL PALACIO - Domingo 17.pptx
PDF
Obediencia en La Crisis un estudio de EBI
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE EN LA CASA DE POTIFAR EN EGIPTO Y SU TENTACION. ...
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE EN LA CASA DE POTIFAR EN EGIPTO Y SU TENTACION. ...
 
PPTX
La vida de jose
PDF
Lección N°4: LA TUNICA DE COLORES
PDF
PARA EL 23 DE ABRIL
06 descanso en los lazos familiares
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 genesis
04 tunica de colores
leccion de escuela sabática
210413 a.mendez el plan de dios en la vida de jose
Lección 7 genesis
4 génesis los patriarcas 4
Inroducción al a.tiv
01 gen 39_01-41_16
Juveniles | Lección 1 | ¡La vida consiste en trabajar... arduamente! | Escue...
01. JOSE DE LA CARCEL AL PALACIO - Domingo 17.pptx
Obediencia en La Crisis un estudio de EBI
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE EN LA CASA DE POTIFAR EN EGIPTO Y SU TENTACION. ...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE EN LA CASA DE POTIFAR EN EGIPTO Y SU TENTACION. ...
 
La vida de jose
Lección N°4: LA TUNICA DE COLORES
PARA EL 23 DE ABRIL

Más de chucho1943 (20)

PPTX
13 ultimate rest
PPTX
12 restless prophet
PPTX
13 el descanso supremo
PPTX
12 el profeta sin descanso
PPTX
11 longing for more
PPTX
11 anhelo de mas
PPTX
10 sabbath rest
PPTX
10 descanso sabatico
PPTX
09 the rhythms to rest
PPTX
09 los ritmos del descanso
PPTX
08 libres para descansar
PPTX
08 free to rest
PPTX
07 rest relationship and healing
PPTX
07 descanso relaciones y salud
PPTX
06 finding rest in family ties
PPTX
05 venid a mi
PPTX
05 come to me
PPTX
04 the cost of rest
PPTX
04 the cost of rest
PPTX
04 el costo del descanso
13 ultimate rest
12 restless prophet
13 el descanso supremo
12 el profeta sin descanso
11 longing for more
11 anhelo de mas
10 sabbath rest
10 descanso sabatico
09 the rhythms to rest
09 los ritmos del descanso
08 libres para descansar
08 free to rest
07 rest relationship and healing
07 descanso relaciones y salud
06 finding rest in family ties
05 venid a mi
05 come to me
04 the cost of rest
04 the cost of rest
04 el costo del descanso

G12 De Prision A Palacio

  • 1. De la prisión al palacio Lección 12
  • 2. Contrastar el carácter de José con el de sus hermanos. Comprobar cómo José permaneció fiel a Dios en todas las circunstancias que le tocó enfrentar. Reconocer la forma en cómo los designios divinos se concretan aún con las intervenciones humanas.
  • 3. José vivía junto a su familia en Canaán y podría haber sido influenciado tanto positiva como negativamente. Sin embargo, de acuerdo con Génesis, vemos que sus elecciones siempre estu- vieron orientadas a hacer la voluntad de Dios. De la prisión al palacio El soñador
  • 4. Al analizar su historia, podemos ver un contexto peligroso para la formación de un joven: La región: Era habitada por gente corrompida y pecado- ra. Sus propios hermanos fueron influenciados nega-tivamente. De la prisión al palacio El soñador
  • 5. Si Dios “no hubiese intervenido en su miseri-cordia para que toda la casa de Jacob se tras-ladara a Egipto, la raza escogida podría haber sucumbido ante la influencia corruptora de las cos- tumbres cananeas” (Comentario Bí- blico Adventista, tomo 1, p. 446) Esto se puede comprobar a tra- vés del episodio en el cual estuvo involucrado Judá (Génesis 38). De la prisión al palacio El soñador
  • 6. La família: José pertenecía a una compleja, llena de envidia y engañosa familia. Alcanza con analizar la historia de Jacob para llegar a esta conclusión. Los hermanos de José tenían celos y envidia de él por la relación con su padre. Jacob mostraba favoritismo por José, en detrimento de sus hermanos. Esto complicaba aún más las cosas. De la prisión al palacio El pecado con los cananeos
  • 7. Él mismo: El propio José era inmaduro, pues a través de sus palabras y actos solo lograba provocar aún más celo en sus hermanos. Su actitud a veces era provocadora. Aunque las menciones a las maldades y pecados de sus hermanos eran verdaderos, esto hacía que ellos lo odiaran aún más. Los sueños de José, evidenciaban la superioridad sobre sus hermanos De la prisión al palacio El pecado con los cananeos
  • 8. La envidia que sentían sus hermanos los llevó a que vendieran a José como esclavo. Podría haber perdido su fe y confianza en Dios. Sin embargo, la visión y la certeza en las promesas de Dios hecha a sus antepasados lo llevaron a re- sistir. Tomó la decisión de ser fiel a Dios. De la prisión al palacio José en Egipto
  • 9. Esto quedó particularmente evidenciado en el episodio con la esposa de Potifar (Génesis 39). Sus palabras: “¿Cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?” suenan como un testimonio de firmeza moral y entrega total a los designios divinos. De la prisión al palacio José en Egipto
  • 10. Su injusto encarcelamiento y la presunta demora para ser puesto en libertad podrían haber causado que perdiera su fe. La propia traición del copero que se olvidó de él no logró desanimarlo. De la experiencia de José en Egipto podemos aprender algunas cosas. De la prisión al palacio El copero y el panadero
  • 11. Su vibrante testimonio: Sea en la casa de Potifar, o en la prisión, el hablaba de Dios de la misma manera. Fue una luz dondequiera que Dios permitiera que estuviese. De la prisión al palacio El copero y el panadero
  • 12. Su sentido de oportunidad: Cuando interpretó los reyes, pidió que lo recordaran. Quería salir de prisión. Su solidaridad: No pensó en sí mismo en la cárcel. Primero se ocupó del bienestar de los demás. De la prisión al palacio El copero y el panadero
  • 13. Finalmente se dio la oportunidad de que José saliera de prisión. Pero lo que José no imaginaba es que Dios le había preparado algo más que la liberación. El copero finalmente recuerda a José y le habla al faraón de sus don para interpretar sueños. De la prisión al palacio La liberación de José
  • 14. José es llevado ante Faraón y logra interpretar su sueño. A continuación es nombrado gobernador para sí salvar al país de la crisis y del hambre. Algunos puntos salientes de esta historia: José le atribuyó a Dios sus do- y capacidades (Génesis 41:32) De la prisión al palacio La liberación de José
  • 15. Su sentido de oportunidad: Le muestra al faraón la necesidad de alguien sabio y, al mismo tiempo, sensible, para administrar la crisis que se avecinaba. Sus opiniones fueron tan bien formuladas que impresionaron al rey, quien lo invita a ser el administrador que el país nece- sitaba para superar la crisis. De la prisión al palacio La liberación de José
  • 16. Aquí vale recordar lo que al respecto expresa la pluma inspirada: “Dios da las oportunidades; el éxito depende del uso que se haga de ellas” Patriarcas y Profetas p. 224 De la prisión al palacio La liberación de José
  • 17. A pesar del ambiente inadecuado en el que José le tocó vivir, y aunque tuviera que sobrellevar influencias que cualquier persona sufriría, por la fe se mantuvo firme del lado de la verdad, de lo que es correcto y fiel a Dios. De la prisión al palacio La liberación de José
  • 18. ¿Hasta qué punto el contexto familiar y social influyó en la vida de José? ¿Podemos percibir la influencia del ambiente familiar en nuestro comportamiento? ¿Qué opinamos al respecto de la relación del padre de José hacia él? Cuando todo va mal en nuestra vida, ¿cómo reaccionamos? ¿De qué manera podemos testificar de Dios en cualquier situación, tal como José lo hizo? De la prisión al palacio Conclusión:
  • 19. A SOCIAR la verdad  ¿Por qué debería estudiar esta lección? D ESCUBRIR la verdad  ¿Qué dice la Biblia acerca de esta verdad? A PLICAR la verdad  ¿De qué manera esta verdad impacta en mi vida? P LANIFICAR la práctica de la verdad  ¿Cómo puedo usar esta lección? T RANSFERIR la verdad  ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida? Slideshare.net/chucho1943 Efectivo para GRUPOS PEQUEÑOS ADAPT alo! Enfoque de Enseñanza