SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: JENNIFER CORREA RODRIGUEZ GRUPO DE 10:00 A 11:00
La galactosemia es un error innato del metabolismo de los carbohidratos, donde se encuentra afectada la vía metabólica de galactosa a glucosa, primero por la deficiencia de alguna de las 3 enzimas que participan en la degradación de dicha azúcar, y segundo el modo de herencia es autosómico recesivo y se han identificado los cromosomas que portan la información para la síntesis de estas enzimas. Obtenido de:  http://azu-biquimica2.blogspot.com/2009/04/hexocinasas.html  y  http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&hid=6&sid=bd2ada5d-22b0-4236-b9ad-f81311b8ac2a%40sessionmgr11
Es una enfermedad hereditaria:
La galactosemia sigue un patrón de herencia autosómico recesivo en sus tres tipologías. Generalmente los padres portadores asintomáticos tendrán un 25% de los hijos sanos, un 50% de los hijos portadores asintomáticos y un 25% de los hijos con galactosemia
SE PRESENTA INICIALMENTE EN LA LACTANCIA DE LOS NIÑOS PRESENTANDO: POR  DIARREA POR  VOMITO   POR LA FRAGMENTACION DE LA GALCTOSA OBTENIDO DE  http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&hid=15&sid=bb6fd5c8-7e72-409a-a108-66631a9c9f47%40sessionmgr4
La persona que posee esta enfermedad no es capaz de descomponer el azúcar simple de la galactosa que también compone la mitad de la lactosa. Y al momento de acumularse, hay un daño en diferentes órganos como lo son :
La causa principal es por la deficiencia de tres enzimas: Galactosa-1-fosfatouridil transfera sa Galactosa cinasa Galactosa-6- fosfato epimerasa
galactosa 1 fosfato uridil transferasa Alteración en los brazos cortos del cromosoma 9 Galacto cinasa Alteración en el brazo largo del cromosoma 17 Galactosa 6 fosfato epimerasa Alteración en el cromosoma 13 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&hid=6&sid=bd2ada5d-22b0-4236-b9ad-f81311b8ac2a%40sessionmgr11
GALACTOSA 1 FOSFATO URIDIL TRANSFERASA GALACTO CINASA GALACTOSA 6 FOSFATO EPIMERASA Tiene una prevalencia estimada de 1 en 23.000 en Japón, pero la prevalencia es desconocida y menos frecuente en Europa y Estados Unidos. Tiene una incidencia desconocida en la población general , probablemente menos de 1 de cada 100.000 . Tienen una incidencia de aproximadamente 1 de cada 8000 recién nacidos
La deficiencia de la enzima Galactosa-1-fosfatouridil transfera sa se caracteriza por: También llamada galactosemia clásica ictericia ( acumulación intracelular de galactosa 1 fosfato) síndrome de Marconi con pérdida de fosfato, glucosa y aminoácidos  ( acumulación intracelular de galactosa 1 fosfato) Cataratas biliares y congénitas ( son debido a un camino metabólico alternativo de galactosa en el lente que conduce acumulación de galactitol.
Cuando hay sospecha  o hay diagnostico debe de tratar de no consumir nada que contenga lactosa para reducir el metabolismo cargado.
PRUEBAS
Cirrosis Sepsis por  E. Coli Dificultades para la orientación y percepción visual Retraso mental Retraso en el  crecimiento  y lenguaje Muerte si no se retira la galactosa de la dieta
Una vez que se ha diagnosticado la enfermedad, el tratamiento consiste en evitar estrictamente todos los tipos de leche, los productos que contengan leche y otros alimentos que contengan galactosa. El bebé puede ser alimentado con fórmulas o leches maternizadas a base de soya (soja), carne o Nutramigen (una fórmula a base de hidrolizado de proteína) u otras fórmulas libres de lactosa. La afección es de por vida y requiere abstinencia de leche, productos lácteos y alimentos que contengan galactosa. En su lugar, se recomiendan los suplementos de calcio.
CASO: Basándome  en el articulo de los hermanos con galactosemia hay que resaltar algunas deficiencias que se obtienen  a la hora del consumo  de la leche  presentando la enfermedad se demostró de esta forma: especialmente el habla y retraso en el lenguaje (77 %) y bajo coeficiente  intelectual (71 %). pero a la hora de los hermanos al no consumir ningún derivado de la leche  no se observa ningún daño por esta razón es muy importante ser diagnosticada esta enfermedad desde temprano para así no tener consecuencias mas adelante.
BIBLIOGRAFIA http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&hid=6&sid=bd2ada5d-22b0-4236-b9ad-f81311b8ac2a%40sessionmgr11 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&hid=15&sid=bb6fd5c8-7e72-409a-a108-66631a9c9f47%40sessionmgr4 http://azu-biquimica2.blogspot.com/2009/04/hexocinasas.html  y  http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&hid=6&sid=bd2ada5d-22b0-4236-b9ad-f81311b8ac2a%40sessionmgr11   http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20299676  http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20348403 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2051/das/book/body/213587213-3/1036031295/1492/800.html#4-u1.0-B978-1-4160-2805-5..50223-8-- cesec5_9762 http :// biblioteca.fucsalud.edu.co:2051/das/article/body/213587213-5/jorg=journal&source=MI&sp=22019657&sid=1036040085/N/694133/1.html?issn=0022-3476 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2051/das/book/body/213587213-8/1036044605/1608/250.html#4-u1.0-B978-1-4160-2450-7..50089-X-- cesec47_2173 http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20625932  =  http://www.springerlink.com/content/67214107026832g8 /  
 

Más contenido relacionado

PPT
Galactosemia.
PPTX
Galactosemia
PPT
Galactosemia.
PPTX
Galactosemia
PPTX
Galactosemia
PPT
Galactosemia
DOCX
Galactosemia.
Galactosemia
Galactosemia.
Galactosemia
Galactosemia
Galactosemia

La actualidad más candente (17)

PPTX
Galactosemia y fenilcetonuria
PPTX
Galactosemia
PPTX
Galactosemia
PPT
Galactosemia
PPTX
Galactosemia congénita
PPTX
Galactosa y Galactosemia
PPT
Galactosemia y Fenilcetonuria
PPTX
Galactosemia
PPTX
Galactosemia final
PPTX
Fructosuria, galactosemia e intolerancia a lactosa
PPTX
PPTX
Fructosemia
PPTX
Teratognesis
PPTX
Galactosemia
PPTX
Presentacion galactosemia
PPTX
Teratognesis
PPT
Screening bioquimico breve
Galactosemia y fenilcetonuria
Galactosemia
Galactosemia
Galactosemia
Galactosemia congénita
Galactosa y Galactosemia
Galactosemia y Fenilcetonuria
Galactosemia
Galactosemia final
Fructosuria, galactosemia e intolerancia a lactosa
Fructosemia
Teratognesis
Galactosemia
Presentacion galactosemia
Teratognesis
Screening bioquimico breve

Destacado (20)

PPS
O povo acordou
PPTX
PPT
Imprensa no College - exercícios de aplicação
PPTX
Junior Trujillo
PPT
Apresentação Sober2009
PPT
Tabla de datos
PPS
Nouveau titanic
PPTX
Cecy pp 1
PPTX
Linked in
PDF
Cursos de verano Qi Gong Donostia
 
PDF
Y o Último Homem Preview
PPT
PPS
Francisco Azevedo - trecho do livro Arroz de palma
PPS
O presente
PPT
El reciclaje: Comando Verde
PDF
Projeto olavo
PPTX
Mi especialidad
XLS
Graficos
PPT
Assim foi noticiada a passagem do jornalista pedro
O povo acordou
Imprensa no College - exercícios de aplicação
Junior Trujillo
Apresentação Sober2009
Tabla de datos
Nouveau titanic
Cecy pp 1
Linked in
Cursos de verano Qi Gong Donostia
 
Y o Último Homem Preview
Francisco Azevedo - trecho do livro Arroz de palma
O presente
El reciclaje: Comando Verde
Projeto olavo
Mi especialidad
Graficos
Assim foi noticiada a passagem do jornalista pedro

Similar a Galactosemia_ final. (20)

PPTX
galactosemia.pptx
PPTX
Exposición de mutación: de. galactosemia
PPTX
GALACTOSEMIA.pptx
PPTX
Genomica
DOCX
INGESTA DE LECHE MATERNA EN RECIÉN NACIDOS CON TRASTORNO METABÓLICO DE GLÚCID...
PPTX
Aberraciones congénitas del metabolismo de los carbohidratos
PPTX
Enfermedades Metabólicas Congénitas (Deficiencia de Biotinidasa, Galactosemia...
PDF
Errores innatos del Metabolismo
PDF
Victoria valdes tablaexpos_eim_ich_2021-1 () (1)
PPTX
Intolerancia a la lactosa
PPTX
Galactosemias
PPTX
trastorno de los carbohidratos.pptx
PPTX
Alimentación del recién nacido_ Lactancia materna y Galactosemia.pptx
PPTX
Galactosemia
PPTX
Galactosemia pediatria 2024 venezuela.pptx
PPTX
Trastornos metabolicos en pediatria.pptx
PPTX
CAPACITACION TAMIZ.pptx
PPT
Errores del metabolismo
PPTX
Presentación con diapositivas sobre galactosemia
PPTX
Galactosemia
galactosemia.pptx
Exposición de mutación: de. galactosemia
GALACTOSEMIA.pptx
Genomica
INGESTA DE LECHE MATERNA EN RECIÉN NACIDOS CON TRASTORNO METABÓLICO DE GLÚCID...
Aberraciones congénitas del metabolismo de los carbohidratos
Enfermedades Metabólicas Congénitas (Deficiencia de Biotinidasa, Galactosemia...
Errores innatos del Metabolismo
Victoria valdes tablaexpos_eim_ich_2021-1 () (1)
Intolerancia a la lactosa
Galactosemias
trastorno de los carbohidratos.pptx
Alimentación del recién nacido_ Lactancia materna y Galactosemia.pptx
Galactosemia
Galactosemia pediatria 2024 venezuela.pptx
Trastornos metabolicos en pediatria.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptx
Errores del metabolismo
Presentación con diapositivas sobre galactosemia
Galactosemia

Último (20)

PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
neurología .pptx exposición sobre neurológica
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Aspectos históricos de la prostodoncia total
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Historia clínica pediatrica diapositiva

Galactosemia_ final.

  • 1. PRESENTADO POR: JENNIFER CORREA RODRIGUEZ GRUPO DE 10:00 A 11:00
  • 2. La galactosemia es un error innato del metabolismo de los carbohidratos, donde se encuentra afectada la vía metabólica de galactosa a glucosa, primero por la deficiencia de alguna de las 3 enzimas que participan en la degradación de dicha azúcar, y segundo el modo de herencia es autosómico recesivo y se han identificado los cromosomas que portan la información para la síntesis de estas enzimas. Obtenido de: http://azu-biquimica2.blogspot.com/2009/04/hexocinasas.html y http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&hid=6&sid=bd2ada5d-22b0-4236-b9ad-f81311b8ac2a%40sessionmgr11
  • 3. Es una enfermedad hereditaria:
  • 4. La galactosemia sigue un patrón de herencia autosómico recesivo en sus tres tipologías. Generalmente los padres portadores asintomáticos tendrán un 25% de los hijos sanos, un 50% de los hijos portadores asintomáticos y un 25% de los hijos con galactosemia
  • 5. SE PRESENTA INICIALMENTE EN LA LACTANCIA DE LOS NIÑOS PRESENTANDO: POR DIARREA POR VOMITO POR LA FRAGMENTACION DE LA GALCTOSA OBTENIDO DE http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&hid=15&sid=bb6fd5c8-7e72-409a-a108-66631a9c9f47%40sessionmgr4
  • 6. La persona que posee esta enfermedad no es capaz de descomponer el azúcar simple de la galactosa que también compone la mitad de la lactosa. Y al momento de acumularse, hay un daño en diferentes órganos como lo son :
  • 7. La causa principal es por la deficiencia de tres enzimas: Galactosa-1-fosfatouridil transfera sa Galactosa cinasa Galactosa-6- fosfato epimerasa
  • 8. galactosa 1 fosfato uridil transferasa Alteración en los brazos cortos del cromosoma 9 Galacto cinasa Alteración en el brazo largo del cromosoma 17 Galactosa 6 fosfato epimerasa Alteración en el cromosoma 13 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&hid=6&sid=bd2ada5d-22b0-4236-b9ad-f81311b8ac2a%40sessionmgr11
  • 9. GALACTOSA 1 FOSFATO URIDIL TRANSFERASA GALACTO CINASA GALACTOSA 6 FOSFATO EPIMERASA Tiene una prevalencia estimada de 1 en 23.000 en Japón, pero la prevalencia es desconocida y menos frecuente en Europa y Estados Unidos. Tiene una incidencia desconocida en la población general , probablemente menos de 1 de cada 100.000 . Tienen una incidencia de aproximadamente 1 de cada 8000 recién nacidos
  • 10. La deficiencia de la enzima Galactosa-1-fosfatouridil transfera sa se caracteriza por: También llamada galactosemia clásica ictericia ( acumulación intracelular de galactosa 1 fosfato) síndrome de Marconi con pérdida de fosfato, glucosa y aminoácidos ( acumulación intracelular de galactosa 1 fosfato) Cataratas biliares y congénitas ( son debido a un camino metabólico alternativo de galactosa en el lente que conduce acumulación de galactitol.
  • 11. Cuando hay sospecha o hay diagnostico debe de tratar de no consumir nada que contenga lactosa para reducir el metabolismo cargado.
  • 13. Cirrosis Sepsis por E. Coli Dificultades para la orientación y percepción visual Retraso mental Retraso en el crecimiento y lenguaje Muerte si no se retira la galactosa de la dieta
  • 14. Una vez que se ha diagnosticado la enfermedad, el tratamiento consiste en evitar estrictamente todos los tipos de leche, los productos que contengan leche y otros alimentos que contengan galactosa. El bebé puede ser alimentado con fórmulas o leches maternizadas a base de soya (soja), carne o Nutramigen (una fórmula a base de hidrolizado de proteína) u otras fórmulas libres de lactosa. La afección es de por vida y requiere abstinencia de leche, productos lácteos y alimentos que contengan galactosa. En su lugar, se recomiendan los suplementos de calcio.
  • 15. CASO: Basándome en el articulo de los hermanos con galactosemia hay que resaltar algunas deficiencias que se obtienen a la hora del consumo de la leche presentando la enfermedad se demostró de esta forma: especialmente el habla y retraso en el lenguaje (77 %) y bajo coeficiente intelectual (71 %). pero a la hora de los hermanos al no consumir ningún derivado de la leche no se observa ningún daño por esta razón es muy importante ser diagnosticada esta enfermedad desde temprano para así no tener consecuencias mas adelante.
  • 16. BIBLIOGRAFIA http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&hid=6&sid=bd2ada5d-22b0-4236-b9ad-f81311b8ac2a%40sessionmgr11 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&hid=15&sid=bb6fd5c8-7e72-409a-a108-66631a9c9f47%40sessionmgr4 http://azu-biquimica2.blogspot.com/2009/04/hexocinasas.html y http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&hid=6&sid=bd2ada5d-22b0-4236-b9ad-f81311b8ac2a%40sessionmgr11 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20299676 http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20348403 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2051/das/book/body/213587213-3/1036031295/1492/800.html#4-u1.0-B978-1-4160-2805-5..50223-8-- cesec5_9762 http :// biblioteca.fucsalud.edu.co:2051/das/article/body/213587213-5/jorg=journal&source=MI&sp=22019657&sid=1036040085/N/694133/1.html?issn=0022-3476 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2051/das/book/body/213587213-8/1036044605/1608/250.html#4-u1.0-B978-1-4160-2450-7..50089-X-- cesec47_2173 http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20625932 = http://www.springerlink.com/content/67214107026832g8 /  
  • 17.