2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
garabateoconnombre
Lorelain Barrios, Fernanda Estrada, Isabel Fierro,
Dinorah Lazcano, Gabriela Márquez
Comienza a dar nombre a sus dibujos (esta
es mamá, por ejemplo, aunque en el dibujo no
se pueda reconocer), que tienen un
significado muy personal y poco estable.
Lo que empezó siendo un caballo se
convierte a mitad de camino en una casa,
que tal vez se transforme luego en un
barco. De manera que lo que parece una
mezcla irreconocible de formas y colores
puede ser, en realidad, una combinación de
varios intentos superpuestos.
Mamá
Esta actitud es muy significativa, y da
indicios de él pensamientos del niño ha
cambiado. Ha cambiado del
pensamiento Kinestésico al
pensamiento imaginativo. Hay una
intención por parte del niño de
representar algo.
Esta etapa tiene lugar alrededor de
los tres años y medio.
Antes, el niño podía ver una relación
entre lo que había dibujado y algún
objetos, ahora dibuja con una
intención.
El dibujo es ahora una constancia de cómo siente el niño acerca de ciertas
cosas de su ambiente, y a la manera como dibuja convierte el garabato en
un importante medio de comunicación. Algunas veces el niño anuncia lo que
va a dibujar. Las líneas que representen suavidad, rugosidad o prisa son tan
importantes como la impresión visual de un objeto.
La cantidad de tiempo que un niño le
dedica al dibujo aumentará y los
garabatos serán mucho más
diferenciados.
Elusodelcolor
El color desempeña un papel decididamente secundario en la etapa del
garabateo, en especial en los dos primeros niveles.
Algunas veces la elección del color puede apartar la atención del niño de
los garabatos en sí y concentrarla en la actividad de jugar con colores. Es
indispensable que haya un decidido contraste entre los materiales de
dibujo elegidos. El lápiz negro sobre el papel blanco resulta ideal.
Los cambios de color pueden a veces ser significativos para la asignación
de nombres a los dibujos, pues los colores pueden tener algún significado
para el niño.
Solo cuando el niño entra en la etapa de dar nombre a sus garabatos
desea realmente emplear diferentes colores para distintos significados.
Una de las primeras etapas en el proceso de la percepción del color es,
simplemente, la de distinguir entre colores diferentes.
Representacióndelafigurahumana
Los primeros intentos de representación de la figura humana aparecen
recién en el garabateo con nombre, y se las conoce con el nombre de
“Célula”, es un ideograma, una gran síntesis de la figura humana.
actitudes
El niño se concentra en representar las formas, le dedica mayor
tiempo a ellas, aunque suelen combinar formas reconocibles con
otras incomprensibles.
Asume que los garabatos son una forma de expresión y que a
través de sus dibujos genera una reacción en los adultos. Por
tanto, es importante animarle, sin cuestionar o intentar corregir su
dibujo.
bibliografía
http://www.bebesymas.com/desarrollo/dibujo-infantil-el-garabato-y-sus-fases

Más contenido relacionado

PDF
El Dibujo Infantil
PDF
Tecnicas plásticas
PPTX
Etapas del dibujo infantil según Lowenfeld
PPT
Presentación garabateo
PPT
Etapas Del Dibujo Infantil
PPTX
Análisis del dibujo infantil
PDF
Ud 6. expresión plástica
PPTX
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
El Dibujo Infantil
Tecnicas plásticas
Etapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Presentación garabateo
Etapas Del Dibujo Infantil
Análisis del dibujo infantil
Ud 6. expresión plástica
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Recortado y pegado por diana almeida
DOC
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
PPTX
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
PPTX
Tecnicas grafo plasticas
ODP
Materiales, recursos y actividades para el desarollo cognitivo
PPTX
técnica del arrugado por shirley corella
DOCX
Planificacion inicial 1
PPTX
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
PDF
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
DOC
Album de tecnicas(10)
DOCX
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
PPT
Material Didáctico para Educación Inicial
PDF
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
PPTX
Tecnicas grafoplasticas
PDF
Rubricas artes
PDF
Lista de cotejo de preescolar
PPTX
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
PPTX
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
PDF
Rubricas de pensamiento matema
DOCX
Ficha de observacion preescolar
Recortado y pegado por diana almeida
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafo plasticas
Materiales, recursos y actividades para el desarollo cognitivo
técnica del arrugado por shirley corella
Planificacion inicial 1
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Album de tecnicas(10)
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Material Didáctico para Educación Inicial
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Tecnicas grafoplasticas
Rubricas artes
Lista de cotejo de preescolar
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Rubricas de pensamiento matema
Ficha de observacion preescolar
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Garabateo controlado
PPTX
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
PPT
Etapa preesquemática y etapa esquemática
PPT
Garabateo
PPTX
Etapa del Realismo
PPTX
ETAPA PREESQUEMATICA
PPTX
Etapas del Dibujo Infantil
PPTX
Etapa esquematica
PPTX
Teorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantil
PPTX
AA. Presentacion dibujos infantiles
PPSX
Presentación Etapas del Dibujo Infantil Lowenfeld
DOCX
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
PDF
Tarea 8 y 9 Plástica Espontaneidad y Creatividad, el proceso
PPTX
etapa esquematica
PPT
6. desarrollo grafico del niño
PPTX
Analisis de dibujos
PPTX
Enfermedades profesionales de los peluqueros
PPT
DEL GARABATEO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICA
PPT
Presentación etapas del dibujo infantil lowenfeld
DOCX
Planificacion bloque 5 inicial2
Garabateo controlado
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
Etapa preesquemática y etapa esquemática
Garabateo
Etapa del Realismo
ETAPA PREESQUEMATICA
Etapas del Dibujo Infantil
Etapa esquematica
Teorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantil
AA. Presentacion dibujos infantiles
Presentación Etapas del Dibujo Infantil Lowenfeld
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
Tarea 8 y 9 Plástica Espontaneidad y Creatividad, el proceso
etapa esquematica
6. desarrollo grafico del niño
Analisis de dibujos
Enfermedades profesionales de los peluqueros
DEL GARABATEO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICA
Presentación etapas del dibujo infantil lowenfeld
Planificacion bloque 5 inicial2
Publicidad

Similar a Garabateo con nombre (20)

PDF
La importancia del dibujo en el niño preescolar
DOCX
Etapas del dibujo en el niño de preescolar
PPTX
Trabajo plástica
DOCX
Etapas del dibujo infantil suge
PPTX
Los comienzos de la autoexpresión
PDF
Actividades para plástica
DOC
El dibujo infantil
PPT
Grafologiainfantil 1211566280877481-9
PPTX
Viktor lowenfeld
DOCX
Monografia la etapas del dibujo
PPTX
Cultura estetica utc
PPT
Garabateo
PPTX
Presentación.pptx
PPT
ALGUNAS CUESTIONES SOBRE EL DIBUJO INFANTIL.ppt
PPT
Las etapas graficas de los ni+¦os
PPT
Las etapas graficas de los ni+¦os
PPT
Las etapas graficas de los ni+¦os
PPT
Las etapas graficas de los ni+¦os
DOC
Evolucion De La Plastica En Los NiñOs
DOCX
Monografia blanca lorena etapas del dibujo
La importancia del dibujo en el niño preescolar
Etapas del dibujo en el niño de preescolar
Trabajo plástica
Etapas del dibujo infantil suge
Los comienzos de la autoexpresión
Actividades para plástica
El dibujo infantil
Grafologiainfantil 1211566280877481-9
Viktor lowenfeld
Monografia la etapas del dibujo
Cultura estetica utc
Garabateo
Presentación.pptx
ALGUNAS CUESTIONES SOBRE EL DIBUJO INFANTIL.ppt
Las etapas graficas de los ni+¦os
Las etapas graficas de los ni+¦os
Las etapas graficas de los ni+¦os
Las etapas graficas de los ni+¦os
Evolucion De La Plastica En Los NiñOs
Monografia blanca lorena etapas del dibujo

Más de CristinaMolinaA (20)

DOCX
Trabajo final artes
PDF
Teatro en sombras
PDF
Teatro de máscaras
DOCX
Evidencias de la Práctica
DOCX
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
PDF
Estrategias y modalidades
PDF
Estambre
PDF
Pintura relieve
PDF
Tecnica soplado
PDF
Técnica de sellado
PDF
Técnica dactilopintura
PDF
Pintura con jabón
PDF
Esgrafiado
PDF
Unidad didactica
PDF
PDF
La resolución de problemas y el trabajo con textos
PDF
Modalidad proyecto
PDF
Modalidad de rincón
PDF
El juego y la expresion oral
PDF
La observación y experimentación
Trabajo final artes
Teatro en sombras
Teatro de máscaras
Evidencias de la Práctica
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
Estrategias y modalidades
Estambre
Pintura relieve
Tecnica soplado
Técnica de sellado
Técnica dactilopintura
Pintura con jabón
Esgrafiado
Unidad didactica
La resolución de problemas y el trabajo con textos
Modalidad proyecto
Modalidad de rincón
El juego y la expresion oral
La observación y experimentación

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Garabateo con nombre

  • 1. garabateoconnombre Lorelain Barrios, Fernanda Estrada, Isabel Fierro, Dinorah Lazcano, Gabriela Márquez
  • 2. Comienza a dar nombre a sus dibujos (esta es mamá, por ejemplo, aunque en el dibujo no se pueda reconocer), que tienen un significado muy personal y poco estable. Lo que empezó siendo un caballo se convierte a mitad de camino en una casa, que tal vez se transforme luego en un barco. De manera que lo que parece una mezcla irreconocible de formas y colores puede ser, en realidad, una combinación de varios intentos superpuestos. Mamá
  • 3. Esta actitud es muy significativa, y da indicios de él pensamientos del niño ha cambiado. Ha cambiado del pensamiento Kinestésico al pensamiento imaginativo. Hay una intención por parte del niño de representar algo. Esta etapa tiene lugar alrededor de los tres años y medio. Antes, el niño podía ver una relación entre lo que había dibujado y algún objetos, ahora dibuja con una intención.
  • 4. El dibujo es ahora una constancia de cómo siente el niño acerca de ciertas cosas de su ambiente, y a la manera como dibuja convierte el garabato en un importante medio de comunicación. Algunas veces el niño anuncia lo que va a dibujar. Las líneas que representen suavidad, rugosidad o prisa son tan importantes como la impresión visual de un objeto. La cantidad de tiempo que un niño le dedica al dibujo aumentará y los garabatos serán mucho más diferenciados.
  • 5. Elusodelcolor El color desempeña un papel decididamente secundario en la etapa del garabateo, en especial en los dos primeros niveles. Algunas veces la elección del color puede apartar la atención del niño de los garabatos en sí y concentrarla en la actividad de jugar con colores. Es indispensable que haya un decidido contraste entre los materiales de dibujo elegidos. El lápiz negro sobre el papel blanco resulta ideal.
  • 6. Los cambios de color pueden a veces ser significativos para la asignación de nombres a los dibujos, pues los colores pueden tener algún significado para el niño. Solo cuando el niño entra en la etapa de dar nombre a sus garabatos desea realmente emplear diferentes colores para distintos significados. Una de las primeras etapas en el proceso de la percepción del color es, simplemente, la de distinguir entre colores diferentes.
  • 7. Representacióndelafigurahumana Los primeros intentos de representación de la figura humana aparecen recién en el garabateo con nombre, y se las conoce con el nombre de “Célula”, es un ideograma, una gran síntesis de la figura humana.
  • 8. actitudes El niño se concentra en representar las formas, le dedica mayor tiempo a ellas, aunque suelen combinar formas reconocibles con otras incomprensibles. Asume que los garabatos son una forma de expresión y que a través de sus dibujos genera una reacción en los adultos. Por tanto, es importante animarle, sin cuestionar o intentar corregir su dibujo.