SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Es un gas que se presenta como molécula diatómica y es el componente más abundante del aire. Es poco reactivo (reacciona con dificultad con otras sustancias, forma óxidos solo a altas temperaturas), no es tóxico, es incoloro e insípido y diluye a los demás componentes del aire. A Lavoisier le parecía tan inerte que lo llamo "azoe" (azote en francés) que significa sin vida. Sin embargo, los compuestos del nitrógeno son componentes vitales de los alimentos, fertilizantes y explosivos
El nitrógeno también forma parte de muchas moléculas biológicas como las proteínas. Como es un gas bastante inerte se usa en ambientes en que es peligrosa o indeseable la presencia de oxígeno. El nitrógeno tiene la propiedad de licuarse a una temperatura muy baja. En medicina se utiliza el nitrógeno líquido, a una temperatura cercna a -195ºC para congelar muestras biológicas.
Sirve para conservar órganos durante períodos prolongados de tiempo con el fin de realizar trasplantes. También se utiliza en las técnicas de reproducción asistida, para congelar óvulos, espermatozoides y embriones.
Es un componente fundamental del aire y forma el 20,9% de la atmósfera. Es un gas incoloro, inodoro e insípido. Aunque es relativamente no tóxico, el oxígeno puro puede ser tóxico si se inhala en grandes cantidades. El oxígeno atmosférico proviene de la fotosíntesis de las plantas verdes y del plancton marino y es necesario para la respiración de las plantas y animales.
El oxígeno es el elemento más abundante en la corteza terrestre, mientras que en el Sol es el tercer elemento más abundante. La atmósfera de Marte contiene un 0,15% de oxígeno.
El oxígeno juega un papel fundamental en las reacciones de combustión. Una reacción de combustión es aquella en que elementos o compuestos (combustibles) reaccionan con oxígeno (comburente) formando los correspondientes óxidos (ExOy) con liberación de calor y luz. la respiración no es más que una combustión lenta, mientras que otra reacción de combustión importante en los animales es la que se produce con el azúcar pa la obtención de energía. C6H12O6(ac) + 6O2(g) ====== 6CO2(g) + 6H2O(l) + Energía
El oxígeno es un gas muy reactivo y se conocen óxidos de la mayoría de los elementos. Forma parte de una gran variedad de compuestos fundamentales como el H2O y los silicatos (compuestos que contienen silicio, oxígeno y otros elementos) que constituyen las rocas de la Tierra.
Se caracteriza por su propiedad de no reaccionar con otras sustancias. El argón, el neón, el helio, el kriptón, el xenón y el radón forman el grupo de elementos llamados gases nobles. Su abundancia en la Tierra es baja y son poco reactivos debido a su estructura electrónica. Por esta razón se utiliza el argón para llenar las ampolletas y evitar que el filamento de wolframio se oxide al calentarse.
Que junto con los gases nobles constituyen aproximadamente el 1% del aire, es un gas incoloro, inodoro y no tóxico. Cuando una atmósfera contiene uan alta concentración de CO2 puede tener efectos nocivos y provocar asfixia, pero esto ocurre solamente por la falta de oxígeno. se produce por la combustión en presencia de oxígeno, de cualquier tipo de carbón o de compuestos que contengan carbono. C(s) + O2(g) ======= CO2(g)
Cuando hay baja concentración de oxígeno O2, se produce una mezcla de monóxido de carbono CO y CO2 (el monóxido de carbono CO es un gas muy tóxico y peligroso, pues sustituye al oxígeno y puede provocar la muerte por asfixia).
Muchos carbonatos desprenden CO2 cuando se descomponen al calentarlos a elevadas temperaturas y todos desprenden CO2 al hecerlos reaccionar con ácidos. El CO2 también se obtiene comomproducto de la fermentación dela zúcar y otros compuestos vegetales en la que se produce, además, etanol o alcohol etílico. C6H12O6(ac) + fermento ====== 2C2H5OH(ac) + 2CO2(g) y constituye un producto final en el metabolismo animal: C6H12O6(ac) + 6O2(g) ======= 6CO2(g) + 6H2O + Energía

Más contenido relacionado

PPTX
Exposición de Química (Oxigeno)
DOCX
Obtencion de oxigeno
PPTX
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
PPTX
Oxigeno!
PPTX
El oxigeno
PPTX
El oxigeno 1
PPT
El Oxígeno
Exposición de Química (Oxigeno)
Obtencion de oxigeno
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Oxigeno!
El oxigeno
El oxigeno 1
El Oxígeno

La actualidad más candente (16)

PPT
El oxigeno
PPTX
Trabajo de investigacion del elemento oxigeno
PPTX
Exposición de química (Oxigeno) O2
PPTX
Oxigeno
DOCX
Conclusiones o2
PPTX
PPTX
El oxigeno. grado 11 3
PPTX
El oxígeno
PPTX
Trabajo de oxigeno rutheshka
PPTX
REVISTA QUIMICA-MENTE Impacto ambiental y humano de los compuestos químicos.
PPTX
El Oxígeno
PPTX
El oxígeno
DOCX
Hidrogeno
PPTX
Revista de química
PPTX
Obtencion de oxigeno
El oxigeno
Trabajo de investigacion del elemento oxigeno
Exposición de química (Oxigeno) O2
Oxigeno
Conclusiones o2
El oxigeno. grado 11 3
El oxígeno
Trabajo de oxigeno rutheshka
REVISTA QUIMICA-MENTE Impacto ambiental y humano de los compuestos químicos.
El Oxígeno
El oxígeno
Hidrogeno
Revista de química
Obtencion de oxigeno
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
áTomos, moléculas y cristales
PDF
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
SEO: Getting Personal
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
áTomos, moléculas y cristales
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Learn BEM: CSS Naming Convention
How to Build a Dynamic Social Media Plan
SEO: Getting Personal
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Gases (20)

PPT
El oxigeno
PPT
El oxigeno
PPT
El oxigeno
DOCX
El oxigeno y el nitrogeno
DOCX
Oxigeno e hidrogeno.
DOCX
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
DOCX
DOCX
Oxigeno e hidrogeno 10 1
PDF
OXÍGENO 21 - 22.pdf
DOCX
DOCX
PPTX
11 1 taller biologa-
PDF
Laboratorio
DOCX
OXIGENO E HIDROGENO
DOCX
Blog quimica
DOCX
Blog quimica
DOCX
Blog quimica
PPTX
Tabla periodica sin proteccion
DOCX
Oxigeno e hidrogeno
El oxigeno
El oxigeno
El oxigeno
El oxigeno y el nitrogeno
Oxigeno e hidrogeno.
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
Oxigeno e hidrogeno 10 1
OXÍGENO 21 - 22.pdf
11 1 taller biologa-
Laboratorio
OXIGENO E HIDROGENO
Blog quimica
Blog quimica
Blog quimica
Tabla periodica sin proteccion
Oxigeno e hidrogeno

Último (20)

PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Contextualización del Sena, etapa induccion
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf

Gases

  • 1.  
  • 2. Es un gas que se presenta como molécula diatómica y es el componente más abundante del aire. Es poco reactivo (reacciona con dificultad con otras sustancias, forma óxidos solo a altas temperaturas), no es tóxico, es incoloro e insípido y diluye a los demás componentes del aire. A Lavoisier le parecía tan inerte que lo llamo "azoe" (azote en francés) que significa sin vida. Sin embargo, los compuestos del nitrógeno son componentes vitales de los alimentos, fertilizantes y explosivos
  • 3. El nitrógeno también forma parte de muchas moléculas biológicas como las proteínas. Como es un gas bastante inerte se usa en ambientes en que es peligrosa o indeseable la presencia de oxígeno. El nitrógeno tiene la propiedad de licuarse a una temperatura muy baja. En medicina se utiliza el nitrógeno líquido, a una temperatura cercna a -195ºC para congelar muestras biológicas.
  • 4. Sirve para conservar órganos durante períodos prolongados de tiempo con el fin de realizar trasplantes. También se utiliza en las técnicas de reproducción asistida, para congelar óvulos, espermatozoides y embriones.
  • 5. Es un componente fundamental del aire y forma el 20,9% de la atmósfera. Es un gas incoloro, inodoro e insípido. Aunque es relativamente no tóxico, el oxígeno puro puede ser tóxico si se inhala en grandes cantidades. El oxígeno atmosférico proviene de la fotosíntesis de las plantas verdes y del plancton marino y es necesario para la respiración de las plantas y animales.
  • 6. El oxígeno es el elemento más abundante en la corteza terrestre, mientras que en el Sol es el tercer elemento más abundante. La atmósfera de Marte contiene un 0,15% de oxígeno.
  • 7. El oxígeno juega un papel fundamental en las reacciones de combustión. Una reacción de combustión es aquella en que elementos o compuestos (combustibles) reaccionan con oxígeno (comburente) formando los correspondientes óxidos (ExOy) con liberación de calor y luz. la respiración no es más que una combustión lenta, mientras que otra reacción de combustión importante en los animales es la que se produce con el azúcar pa la obtención de energía. C6H12O6(ac) + 6O2(g) ====== 6CO2(g) + 6H2O(l) + Energía
  • 8. El oxígeno es un gas muy reactivo y se conocen óxidos de la mayoría de los elementos. Forma parte de una gran variedad de compuestos fundamentales como el H2O y los silicatos (compuestos que contienen silicio, oxígeno y otros elementos) que constituyen las rocas de la Tierra.
  • 9. Se caracteriza por su propiedad de no reaccionar con otras sustancias. El argón, el neón, el helio, el kriptón, el xenón y el radón forman el grupo de elementos llamados gases nobles. Su abundancia en la Tierra es baja y son poco reactivos debido a su estructura electrónica. Por esta razón se utiliza el argón para llenar las ampolletas y evitar que el filamento de wolframio se oxide al calentarse.
  • 10. Que junto con los gases nobles constituyen aproximadamente el 1% del aire, es un gas incoloro, inodoro y no tóxico. Cuando una atmósfera contiene uan alta concentración de CO2 puede tener efectos nocivos y provocar asfixia, pero esto ocurre solamente por la falta de oxígeno. se produce por la combustión en presencia de oxígeno, de cualquier tipo de carbón o de compuestos que contengan carbono. C(s) + O2(g) ======= CO2(g)
  • 11. Cuando hay baja concentración de oxígeno O2, se produce una mezcla de monóxido de carbono CO y CO2 (el monóxido de carbono CO es un gas muy tóxico y peligroso, pues sustituye al oxígeno y puede provocar la muerte por asfixia).
  • 12. Muchos carbonatos desprenden CO2 cuando se descomponen al calentarlos a elevadas temperaturas y todos desprenden CO2 al hecerlos reaccionar con ácidos. El CO2 también se obtiene comomproducto de la fermentación dela zúcar y otros compuestos vegetales en la que se produce, además, etanol o alcohol etílico. C6H12O6(ac) + fermento ====== 2C2H5OH(ac) + 2CO2(g) y constituye un producto final en el metabolismo animal: C6H12O6(ac) + 6O2(g) ======= 6CO2(g) + 6H2O + Energía