SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
Generación de Interfases de Usuario
Semana 3
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Asesor OnLine
UPAEP
Diseño de Interfaces
1
El principal objetivo a
la hora de construir
una aplicación
informática es facilitar
a los usuarios finales
alcanzar sus objetivos
y llevar a cabo sus
tareas con ese
sistema de forma
efectiva y eficiente.
2
El diseño de interfaces
es una disciplina que
estudia y trata de
poner en práctica
procesos orientados a
construir la interfaz
más usable posible,
dadas ciertas
condiciones de
entorno.
3
El entorno dentro del
cual se inscribe el
diseño de una interfaz
y la medida de su
usabilidad, está dado
por tres factores:
• Una persona.
• Una tarea.
• Un contexto.
El diseño de interfaces pertenece a un campo mayor del
conocimiento humano, de origen altamente interdisciplinario,
llamado Human Computer Interaction HCI
En este proceso se hace necesario tener en cuenta los
requisitos del sistema.
Esto nos llevará a la obtención de un sistema
robusto y completo desde el punto de vista
informático.
Es de gran utilidad incorporar nuevas técnicas
que ayuden a captar necesidades del usuario
incorporando criterios de usabilidad.
Así se logra desarrollar interfaces de usuario intuitivas
y fáciles que ayuden al usuario final a sacar provecho
de los sistemas informáticos.
Diseño Orientado al usuario
Objetivo
Esta forma de construir los sistemas
de diseño orientado al usuario es
hacer los sistemas más usables y
accesibles a los usuarios finales,
siendo éstos la pieza principal en
este proceso de desarrollo.
De acuerdo a la ISO/DIS 13407 [ISO-98]
El proceso de diseño orientado al usuario implica:
Activa
participación
del usuario así
como una clara
comprensión
del contexto de
uso y de las
tareas y
requisitos del
usuario final.
1°
Una apropiada
distribución de
funciones entre
los usuarios y la
tecnología,
especificando
qué funciones
deben ser
llevadas a cabo
por los usuarios
y cuales son de
índole
tecnológica.
2°
La iteración de
las soluciones de
diseño en las
que la
retroalimentación
del usuario es
esencial como
fuente de
información.
3°
Una
perspectiva de
diseño
multidisciplinar
que requiere
de gran
variedad de
especialidades
o disciplinas
(desarrolladore
s de software,
expertos en
usabilidad,
especialistas
en ergonomía,
etc).
4°
Técnicas para analizar y evaluar la
usabilidad
Test del usuario Test Heurístico
Tognazzini
(2003)
Nielsen
(1994)
¿cómo se puede precisar la usabilidad de un sitio web?
No existe una metodología específica que garantice la buena usabilidad.
En términos usuales, ésta se basa en un conjunto de principios de alto nivel de generalidad.
Test Heurístico
Montero
(2003a)
Test de usuarios
Es un método que integra observación no participante y registro de los
comportamientos de los usuarios generales o prototípicos, en tareas
previamente encomendadas y complementadas con test, entrevistas,
cuestionarios y grupo de discusión.
Se sugiere realizarla con usuarios finales prototípicos organizada según
diferentes niveles de experticia.
Test de usuario
Test de
Usuarios
Evaluar el
diseño con
usuarios.
Número de
participantes
que son
necesarios
para detectar el
100% de los
problemas.
Nielsen
recomienda
llevar a cabo 3
pruebas con 5
participantes
por cada una.
El objetivo de
estas pruebas es
mejorar de forma
iterativa la
usabilidad de la
aplicación.
Evaluación Heurística
La evaluación heurística es un método de diagnóstico en
el que expertos analizan un sitio web y describen los
problemas potenciales.
Prueba Heurística
Estructurado sobre 10 variables
Prueba
Heurística
Funcionalidad,
sobre
explicitación de
los atributos que
rotulan la base
de datos;
Información para
el Usuario, sobre
consultas,
visualización de
resultados, o
ejecución de otras
acciones
Lenguaje y
Contenido, sobre
presentación de la
información
expresada en
diversos formatos.
Navegación,
sobre recorrido,
vinculación y
recuperación
información.
Consistencia –
Coherencia, sobre
criterios generales
de diseño
(vinculado a los
estándares de W3C
).
Prueba Heurística
Estructurado sobre 10 variables
Prueba
Heurística
Diseño –
Identidad,
percepción de la
totalidad y la
localización
rápida de la
información.
Control del
Usuario, sobre
diversos tipos
de registros a
los que accede
el usuario.
Prevención y
Corrección de
Errores, sobre
advertencias
referentes a
faltas y de
alternativas de
solución.
Ayuda en Línea,
sobre
mecanismos
para reconocer,
diagnosticar y
solucionar
errores.
Accesibilidad,
tanto para
usuarios con
discapacidades
físico-
sensoriales
como con
limitaciones
tecnológicas.
Referencia bibliográficas
Desarrollo y generación de interfaces de usuario a partir de técnicas de
análisis de tareas y casos de uso. Departamento de Sistemas Informáticos y
Computación Universidad Politécnica de Valencia.
[Molich&Nielsen,1990] disponibles en
http://dispersium.es/evaluacion-heuristica/
Evaluacines, disponoble en
http://blog.simplesiete.com/index.php/2011/09/26/evaluacion-de-usabilidad-en-
sitios-web/
Diseño centrado en el usuario, disponible en
http://www.nosolousabilidad.com/manual/3_2.htm
LOGOanaelena.garcia@upaep.mx
Noviembre 2015

Más contenido relacionado

PPTX
Medidas de usabilidad
PPT
Pruebas de usabilidad
PPTX
Usabilidad de los sitios web, los métodos y las técnicas para la evaluación
PPTX
Usabilidad de los sitios web, los métodos
PPTX
Fundamento de usabilidad
PPTX
Fundamentos de usabilidad
PDF
Taller de Usabilidad (HCI 1)
PPTX
Socializacion de usabilidad (2)
Medidas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
Usabilidad de los sitios web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Fundamento de usabilidad
Fundamentos de usabilidad
Taller de Usabilidad (HCI 1)
Socializacion de usabilidad (2)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación prototipo
PPTX
Metodologias del desarrollo del software
PPTX
6. Evaluación
DOC
Evaluacion de Sitios Web
PDF
Usabilidad de los sitios web, los métodos
PPTX
Modelo de prototipos
PDF
PDF
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
PPTX
Presentacion modelo casacada
PDF
Ciclo de vida del Software.pdf
PPT
5 Conceptos Usabilidad
 
PDF
Ensayo prototipo
PPTX
pruebas de usabilidad
PPT
Prototipo
PPTX
2 (de 3). Evaluación de Usabilidad
ODT
Guión de contenidos 3
PDF
Ciclo de vida del software
PDF
Ciclo de vida de un proyecto informatíco
PPT
Usabilidad2
PPT
Usabilidad
Presentación prototipo
Metodologias del desarrollo del software
6. Evaluación
Evaluacion de Sitios Web
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Modelo de prototipos
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Presentacion modelo casacada
Ciclo de vida del Software.pdf
5 Conceptos Usabilidad
 
Ensayo prototipo
pruebas de usabilidad
Prototipo
2 (de 3). Evaluación de Usabilidad
Guión de contenidos 3
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida de un proyecto informatíco
Usabilidad2
Usabilidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
E. semana 2 módulo 1
PPTX
Roger schank
PPTX
Ingeniería de usabilidad
PPT
10 Ingenieria De Usabilidad
PDF
Ingenieria de la usabilidad
PPTX
For My House Shall Be Called A House of Prayer For All Nations
PPT
4. Optica geométrica
PDF
주식 기술적 분석6 (stochastic)
PPTX
Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana
PDF
Institutional presentation 4Q16
PDF
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
PPTX
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
PPTX
CULTURA POLITICA
PDF
Herbal Medications in Cardiovascular Medicine
PPTX
Top 10 important national highways in india
PPTX
Phonology
PPTX
Pm = stresor, facilitator sau influențator
PDF
GRAPHIC PORTFOLIO
PDF
Interaccion Humano Computador
E. semana 2 módulo 1
Roger schank
Ingeniería de usabilidad
10 Ingenieria De Usabilidad
Ingenieria de la usabilidad
For My House Shall Be Called A House of Prayer For All Nations
4. Optica geométrica
주식 기술적 분석6 (stochastic)
Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana
Institutional presentation 4Q16
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
CULTURA POLITICA
Herbal Medications in Cardiovascular Medicine
Top 10 important national highways in india
Phonology
Pm = stresor, facilitator sau influențator
GRAPHIC PORTFOLIO
Interaccion Humano Computador
Publicidad

Similar a Generación de interfases de usuario (20)

PPTX
Generación de interfases de usuarios
PPT
Evaluacion determinada acción dada en.ppt
PPT
Evalua lsi
PPTX
Usabilidad
PPTX
Usabilidad en los sitios Web
PPTX
Usabilidad1
PPTX
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
PPTX
Ingeniería de usabilidad
PDF
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
PPTX
Usabilidad
PDF
Taller usabilidad
PPTX
Usabilidad de los sitios web, los métodos
PPTX
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
PDF
Interfaz de usuario
PDF
Relais v1-n4-p-125-134
PPTX
investigacion usabilidad
PPTX
Clase de interacion Hombre maquuina seccion 20, nucle 5 y 6
PPT
Usabilidad
PDF
T01 dawebguis
Generación de interfases de usuarios
Evaluacion determinada acción dada en.ppt
Evalua lsi
Usabilidad
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad1
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
Ingeniería de usabilidad
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
Usabilidad
Taller usabilidad
Usabilidad de los sitios web, los métodos
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
Interfaz de usuario
Relais v1-n4-p-125-134
investigacion usabilidad
Clase de interacion Hombre maquuina seccion 20, nucle 5 y 6
Usabilidad
T01 dawebguis

Más de Anel García Pumarino (16)

PPTX
1ro prepa trabajos
PPTX
Museo Virttual 3ro de Prepa
PPTX
Simmilarities
PPTX
Global warning
PPTX
Tsunami (natural disaster)
PPTX
Tipos de estructuras
PDF
Actividad 1 semana 3
PPTX
PPTX
Inicio presentación 1
PPTX
Aspectos económicos ambientales
PPTX
Presentación análisis y administración de riesgo
PPT
Fase de los proyectos de inversion
PPT
Desarrollo web
PPT
Php y MySqul
PPTX
Editor de paginas web (pres semana)
PPTX
Editor de paginas web (pres semana)
1ro prepa trabajos
Museo Virttual 3ro de Prepa
Simmilarities
Global warning
Tsunami (natural disaster)
Tipos de estructuras
Actividad 1 semana 3
Inicio presentación 1
Aspectos económicos ambientales
Presentación análisis y administración de riesgo
Fase de los proyectos de inversion
Desarrollo web
Php y MySqul
Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Generación de interfases de usuario

  • 1. LOGO Generación de Interfases de Usuario Semana 3 Mtra. Ana Elena García Pumarino Asesor OnLine UPAEP
  • 2. Diseño de Interfaces 1 El principal objetivo a la hora de construir una aplicación informática es facilitar a los usuarios finales alcanzar sus objetivos y llevar a cabo sus tareas con ese sistema de forma efectiva y eficiente. 2 El diseño de interfaces es una disciplina que estudia y trata de poner en práctica procesos orientados a construir la interfaz más usable posible, dadas ciertas condiciones de entorno. 3 El entorno dentro del cual se inscribe el diseño de una interfaz y la medida de su usabilidad, está dado por tres factores: • Una persona. • Una tarea. • Un contexto. El diseño de interfaces pertenece a un campo mayor del conocimiento humano, de origen altamente interdisciplinario, llamado Human Computer Interaction HCI
  • 3. En este proceso se hace necesario tener en cuenta los requisitos del sistema. Esto nos llevará a la obtención de un sistema robusto y completo desde el punto de vista informático. Es de gran utilidad incorporar nuevas técnicas que ayuden a captar necesidades del usuario incorporando criterios de usabilidad. Así se logra desarrollar interfaces de usuario intuitivas y fáciles que ayuden al usuario final a sacar provecho de los sistemas informáticos. Diseño Orientado al usuario
  • 4. Objetivo Esta forma de construir los sistemas de diseño orientado al usuario es hacer los sistemas más usables y accesibles a los usuarios finales, siendo éstos la pieza principal en este proceso de desarrollo.
  • 5. De acuerdo a la ISO/DIS 13407 [ISO-98] El proceso de diseño orientado al usuario implica: Activa participación del usuario así como una clara comprensión del contexto de uso y de las tareas y requisitos del usuario final. 1° Una apropiada distribución de funciones entre los usuarios y la tecnología, especificando qué funciones deben ser llevadas a cabo por los usuarios y cuales son de índole tecnológica. 2° La iteración de las soluciones de diseño en las que la retroalimentación del usuario es esencial como fuente de información. 3° Una perspectiva de diseño multidisciplinar que requiere de gran variedad de especialidades o disciplinas (desarrolladore s de software, expertos en usabilidad, especialistas en ergonomía, etc). 4°
  • 6. Técnicas para analizar y evaluar la usabilidad Test del usuario Test Heurístico Tognazzini (2003) Nielsen (1994) ¿cómo se puede precisar la usabilidad de un sitio web? No existe una metodología específica que garantice la buena usabilidad. En términos usuales, ésta se basa en un conjunto de principios de alto nivel de generalidad. Test Heurístico Montero (2003a)
  • 7. Test de usuarios Es un método que integra observación no participante y registro de los comportamientos de los usuarios generales o prototípicos, en tareas previamente encomendadas y complementadas con test, entrevistas, cuestionarios y grupo de discusión. Se sugiere realizarla con usuarios finales prototípicos organizada según diferentes niveles de experticia.
  • 8. Test de usuario Test de Usuarios Evaluar el diseño con usuarios. Número de participantes que son necesarios para detectar el 100% de los problemas. Nielsen recomienda llevar a cabo 3 pruebas con 5 participantes por cada una. El objetivo de estas pruebas es mejorar de forma iterativa la usabilidad de la aplicación.
  • 9. Evaluación Heurística La evaluación heurística es un método de diagnóstico en el que expertos analizan un sitio web y describen los problemas potenciales.
  • 10. Prueba Heurística Estructurado sobre 10 variables Prueba Heurística Funcionalidad, sobre explicitación de los atributos que rotulan la base de datos; Información para el Usuario, sobre consultas, visualización de resultados, o ejecución de otras acciones Lenguaje y Contenido, sobre presentación de la información expresada en diversos formatos. Navegación, sobre recorrido, vinculación y recuperación información. Consistencia – Coherencia, sobre criterios generales de diseño (vinculado a los estándares de W3C ).
  • 11. Prueba Heurística Estructurado sobre 10 variables Prueba Heurística Diseño – Identidad, percepción de la totalidad y la localización rápida de la información. Control del Usuario, sobre diversos tipos de registros a los que accede el usuario. Prevención y Corrección de Errores, sobre advertencias referentes a faltas y de alternativas de solución. Ayuda en Línea, sobre mecanismos para reconocer, diagnosticar y solucionar errores. Accesibilidad, tanto para usuarios con discapacidades físico- sensoriales como con limitaciones tecnológicas.
  • 12. Referencia bibliográficas Desarrollo y generación de interfaces de usuario a partir de técnicas de análisis de tareas y casos de uso. Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Universidad Politécnica de Valencia. [Molich&Nielsen,1990] disponibles en http://dispersium.es/evaluacion-heuristica/ Evaluacines, disponoble en http://blog.simplesiete.com/index.php/2011/09/26/evaluacion-de-usabilidad-en- sitios-web/ Diseño centrado en el usuario, disponible en http://www.nosolousabilidad.com/manual/3_2.htm