Andrea Fabiola chin Sánchez
4to bachillerato
Datos generales
Explicación
 Cada generación se diferencia por el avance
tecnológico y los dispositivos que utiliza……
 1946-2016
Stonehenge
 La finalidad que tuvo la construcción de este gran
monumento se ignora, pero se supone que se utilizaba
como templo religioso, monumento funerario u
observatorio astronómico que servía para predecir las
estaciones.
Primera generación
1945-1958
 La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951
hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de
bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel
más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
 Características:
 Estaban construidas con electrónica de válvulas.
 Se programaban en lenguaje de la máquina.
Segunda generación
1958-1964
 La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas
de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda
generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las
de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas
computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de
máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o
lenguajes de programación.
Tercera generación
1964-1971
 A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o
microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a
Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960,
investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra
forma de codificar o programar.
 A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos
y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía
en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta
lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más
fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y
computadoras.
cuarta generación
1971-1981
 Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan
el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las
memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de
silicio y la colocación de muchos más componentes en un
Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos
electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de
chips hizo posible la creación de las computadoras
personales (PC)
Quinta generación
 La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en
inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso
proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el
desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del
software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y
serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción
automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).
Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras
se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de
realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas.
Generación 2016
 El nuevo Intel Core de sexta generación “Skylake” fue el pilar
fundamental de todo lo que se anunció en la feria IFA de Berlín. Es algo
así como el segundo acto para PC tras la introducción de Windows 10
de Microsoft. En conjunto, la alianza Wintel nos traerá computadoras
más poderosas con pantallas 4K, cámaras infrarrojas para
reconocimiento facial y computación basada en gestos. Además de eso,
Skylake tiene el aumento habitual en velocidad y la reducción en el
consumo de energía típico de los nuevos procesadores de Intel.

Más contenido relacionado

PPT
HISTORIA DE LA COMPUTACION
DOCX
Generaciones de-la-computadora1
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de-la-computadora1
DOCX
Generaciones de-la-computadora1
PPTX
Generaciones de la computadoras
PPTX
Generaciónes
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Generaciones de-la-computadora1
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de-la-computadora1
Generaciones de-la-computadora1
Generaciones de la computadoras
Generaciónes

La actualidad más candente (19)

PPTX
Generaciones De La Computadora
PDF
Generaciones del computador
PPT
Power pointmarco
PPT
Generacion compu 7 b
PPTX
Las ocho generaciones del computador
PPTX
Generaciones de ordenadores
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo de computacion 7°b (1)
PPTX
Primera generacion
PPTX
Generacion de computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Hitora del computador ...
PPTX
Computadoras
PDF
Las ocho evoluciones o generaciones del computador
PPT
Sandraa
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia del computador
PPTX
Generaciones de la computadora
PPTX
Las 8 generaciones del computador
Generaciones De La Computadora
Generaciones del computador
Power pointmarco
Generacion compu 7 b
Las ocho generaciones del computador
Generaciones de ordenadores
Presentación1
Trabajo de computacion 7°b (1)
Primera generacion
Generacion de computadoras
Generaciones de las computadoras
Hitora del computador ...
Computadoras
Las ocho evoluciones o generaciones del computador
Sandraa
Historia de la computadora
Historia del computador
Generaciones de la computadora
Las 8 generaciones del computador
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Generaciones de las computadoras (1951- hasta la fecha...)
PPTX
Generacion de computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Generaciones del computador
DOCX
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOCX
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
PPTX
GENERACIONES DE PC
PPT
Diapositivas charla 5generacion
PPTX
Primera generacion computadoras
PDF
Generacion de computadoras
DOCX
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
PPTX
1 y 2 generación de las computadoras
PPTX
Generaciones de procesadores de computadoras.
PPTX
Diapositiva Tercera GeneracióN De Los Computadores
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PPT
Diapositivas generacion de las computadoras
PPTX
Generaciones de los computadores
PDF
Bulletin domagné déc_2012
PPTX
Filosofía medieval (1)
Generaciones de las computadoras (1951- hasta la fecha...)
Generacion de computadoras
Generaciones de computadoras
Generaciones del computador
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
Generaciones de las computadoras
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACIONES DE PC
Diapositivas charla 5generacion
Primera generacion computadoras
Generacion de computadoras
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
1 y 2 generación de las computadoras
Generaciones de procesadores de computadoras.
Diapositiva Tercera GeneracióN De Los Computadores
Generaciones De Las Computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
Generaciones de los computadores
Bulletin domagné déc_2012
Filosofía medieval (1)
Publicidad

Similar a Generación de la computadora (16)

DOCX
Generaciones
PPTX
Generacion de computadores
PPTX
Generación de computadoras.
PPTX
Generaciones del pc rami
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Generaciones de la computadora
PPTX
Generaciones de la computadora
PPTX
O.segovia generaciones
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generacion de computadores
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
PPTX
El computador trabajo completo
PPTX
Jesus timaure (1)
Generaciones
Generacion de computadores
Generación de computadoras.
Generaciones del pc rami
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadora
O.segovia generaciones
Generaciones de las computadoras
Generacion de computadores
Generaciones del computador
El computador trabajo completo
Jesus timaure (1)

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Generación de la computadora

  • 1. Andrea Fabiola chin Sánchez 4to bachillerato
  • 2. Datos generales Explicación  Cada generación se diferencia por el avance tecnológico y los dispositivos que utiliza……  1946-2016
  • 3. Stonehenge  La finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento se ignora, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir las estaciones.
  • 4. Primera generación 1945-1958  La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.  Características:  Estaban construidas con electrónica de válvulas.  Se programaban en lenguaje de la máquina.
  • 5. Segunda generación 1958-1964  La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
  • 6. Tercera generación 1964-1971  A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.  A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • 7. cuarta generación 1971-1981  Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
  • 8. Quinta generación  La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas.
  • 9. Generación 2016  El nuevo Intel Core de sexta generación “Skylake” fue el pilar fundamental de todo lo que se anunció en la feria IFA de Berlín. Es algo así como el segundo acto para PC tras la introducción de Windows 10 de Microsoft. En conjunto, la alianza Wintel nos traerá computadoras más poderosas con pantallas 4K, cámaras infrarrojas para reconocimiento facial y computación basada en gestos. Además de eso, Skylake tiene el aumento habitual en velocidad y la reducción en el consumo de energía típico de los nuevos procesadores de Intel.