Generación de las computadoras
Primera Generación
Comienza en el año 1944; su tecnología se basaba en bulbos o tubos de vacío y la
comunicación era al nivel más bajo (lenguaje de máquina), sus primeros equipos fueron muy
costosos alrededor de 500.000 dólares y producían mucha energía y se dañaba mucho.
Los principales modelos de esta generación fueron:
 1947 ENIAC (primera computadora digital electrónica).
 1949 EDVAC (primera computadora programable).
 1951 UNIVAC I (primera computadora comercial).
 1953 IBM 701 (utilizaban tarjetas perforadas para introducir los datos)
 1954 IBM continuó con otros modelos, como el 1600, que incorporaban un mecanismo de
almacenamiento masivo (tambor magnético).
Segunda generación
Esta generación se calcula en 1948; Estas computadoras eran más pequeñas, ya que se
sustituyeron los bulbos por transistores. La forma de comunicación se realizaba mediante un
lenguaje más avanzado, conocido como "lenguaje de alto nivel" o "lenguaje de programación".
Como el Cobol y el Fortran.
Esta segunda generación duró pocos años, pues hubo nuevos avances en los dos factores
estructurales, además eran más livianos y más comerciales
Tercera generación
Esta generación arranca en 1965; su principal avance es el Chip (Circuito Integrado) que es
una lámina metálica cubierta con silicón para protegerla contra las altas temperaturas,
remplaza a los transistores, tiene más velocidad, son más pequeños y aparecen lo mini
computadores entre los cuales están la representación comercial de la llamada "serie 360"de
IBM, la comunicación se establecía mediante una interfaz conocida como sistema operativo,
uno de los elementos más representativos que surgen en esta etapa son los terminales que se
utilizan para transmitir datos al procesador desde un punto distante, también surgen las
nociones de tiempo compartido es decir que la computadora es capaz de alternar y entrelazar
la corrida de sus programas de manera tal que pueda tener varios usuarios al mismo tiempo,
por otra parte surge a la vez el concepto de sistemas de información, el cual consiste en tener
un banco central de datos organizados, que permita la consulta simultánea de la información
por varios usuarios.
Cuarta generación
En esta generación arranca en el año 1971, se acentúa el proceso de miniaturización de los
equipos; aparecen los chips en escala media, alta y muy alta integración de componentes
electrónicos, aparecen los microcomputadores, llamada también la PC (Personal Computers),
los primeros ordenadores marca Pentium de IBM y los computadores por parte de la
competencia AMD.
Como característica más resaltante tenemos:
 Reemplazo de las memorias con discos magnéticos (tambores).
 Se mejoran los sistemas operativos haciendo posible el uso de la memoria virtual. Esta
técnica permite que la memoria secundaria, como discos magnéticos sea tratada como una
expansión de la memoria principal de la computadora.
 Aumento de capacidades de entrada y salida.
 Mayor duración de las partes que componen una computadora.
 Mayor confiabilidad del sistema.
En esta generación surgen los procesadores de palabra conocidos como MICROSOFT WORD.
También aparecen las hojas de cálculo como MICROSOFT EXCEL, así como las bases de
datos electrónicos como MICROSOFT OUTLOOK, entre otros, así como componentes de
hardware como los disquetes. También aparece la robótica y las computadoras manejando
robots. En esta generación es cuando empieza las redes de comunicación entre computadoras.
Quinta generación
En esta generación comienza a partir del año 198…, ya no es un componente electrónico sino
una filosofa que es lo que se conoce como Inteligencia Artificial que es que el computador sea
capaz de tomar decisiones por sí solo. Las computadoras tienen mayor capacidad, velocidades
de procesamiento impresionante y dimensiones mínimas.
Sexta generación
Se dice de una sexta generación que comienza sin fecha exacta aparentemente pero se inicia
con la realidad virtual, la fibra óptica y la biomédica.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia y evolucion pato
DOCX
Tipos De Computadoras
PPT
Analisis Y Tendencias De La Computadora
PDF
Generaciones del computador
PPTX
GENERACIONES DE PC
DOCX
Trabajo computadoras
DOCX
Trabajo computadoras
Historia y evolucion pato
Tipos De Computadoras
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Generaciones del computador
GENERACIONES DE PC
Trabajo computadoras
Trabajo computadoras

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistema operativo
PPTX
Tipos y generaciones de computadoras
DOCX
Historia de la informática
DOCX
Historia de la informática
PPTX
Lujan vera
PPTX
Gloria Computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Computación creativa taller 1
PPT
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
PDF
Generaciones de las computadoras,
PPTX
generacion de computadoras
PPTX
1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
PPTX
generaciones de la pc
PPTX
Resumen[1]
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Computacion creativa
PDF
Gabriela mendoza generaciones de computador
PDF
Practica 4
DOCX
Generaciones de las computadoras
PDF
Cuandro comparativo de la generacion del computador
Sistema operativo
Tipos y generaciones de computadoras
Historia de la informática
Historia de la informática
Lujan vera
Gloria Computadoras
Generaciones de las computadoras
Computación creativa taller 1
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
Generaciones de las computadoras,
generacion de computadoras
1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
generaciones de la pc
Resumen[1]
Sistemas Operativos
Computacion creativa
Gabriela mendoza generaciones de computador
Practica 4
Generaciones de las computadoras
Cuandro comparativo de la generacion del computador
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Brecha Digital y Desarrollo Rural
PDF
Tic desarrollo rural_adesval_vf
PPTX
Proyecto Social Telecentros 2009
PDF
Informe Impacto Telecentros
PPSX
Implementacion de Telecentros Municipio Yapacani
PDF
Telecentros Educativos Comunitarios
Brecha Digital y Desarrollo Rural
Tic desarrollo rural_adesval_vf
Proyecto Social Telecentros 2009
Informe Impacto Telecentros
Implementacion de Telecentros Municipio Yapacani
Telecentros Educativos Comunitarios
Publicidad

Similar a Generación de las computadoras (20)

PPTX
Historia y evolucion pato
PPTX
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
DOCX
Linea del tiempo de la informatica
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
Antecentes de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras geomy
DOCX
Gestion basica de informatica
PPT
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
PPT
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Recopilacion aso
PPTX
Generaciones de lascomputadoras (1)
PPTX
Recopilacion aso
PDF
las tics en educación
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
Historia y evolucion pato
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Linea del tiempo de la informatica
Generaciones de las computadoras
Generaciones de los computadores
Antecentes de las computadoras
Generaciones de las computadoras geomy
Gestion basica de informatica
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
Las Generaciones De Las Computadoras
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
Recopilacion aso
Generaciones de lascomputadoras (1)
Recopilacion aso
las tics en educación
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadoras

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Generación de las computadoras

  • 1. Generación de las computadoras Primera Generación Comienza en el año 1944; su tecnología se basaba en bulbos o tubos de vacío y la comunicación era al nivel más bajo (lenguaje de máquina), sus primeros equipos fueron muy costosos alrededor de 500.000 dólares y producían mucha energía y se dañaba mucho. Los principales modelos de esta generación fueron:  1947 ENIAC (primera computadora digital electrónica).  1949 EDVAC (primera computadora programable).  1951 UNIVAC I (primera computadora comercial).  1953 IBM 701 (utilizaban tarjetas perforadas para introducir los datos)  1954 IBM continuó con otros modelos, como el 1600, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo (tambor magnético). Segunda generación Esta generación se calcula en 1948; Estas computadoras eran más pequeñas, ya que se sustituyeron los bulbos por transistores. La forma de comunicación se realizaba mediante un lenguaje más avanzado, conocido como "lenguaje de alto nivel" o "lenguaje de programación". Como el Cobol y el Fortran. Esta segunda generación duró pocos años, pues hubo nuevos avances en los dos factores estructurales, además eran más livianos y más comerciales Tercera generación Esta generación arranca en 1965; su principal avance es el Chip (Circuito Integrado) que es una lámina metálica cubierta con silicón para protegerla contra las altas temperaturas, remplaza a los transistores, tiene más velocidad, son más pequeños y aparecen lo mini computadores entre los cuales están la representación comercial de la llamada "serie 360"de IBM, la comunicación se establecía mediante una interfaz conocida como sistema operativo, uno de los elementos más representativos que surgen en esta etapa son los terminales que se utilizan para transmitir datos al procesador desde un punto distante, también surgen las nociones de tiempo compartido es decir que la computadora es capaz de alternar y entrelazar la corrida de sus programas de manera tal que pueda tener varios usuarios al mismo tiempo, por otra parte surge a la vez el concepto de sistemas de información, el cual consiste en tener un banco central de datos organizados, que permita la consulta simultánea de la información por varios usuarios. Cuarta generación En esta generación arranca en el año 1971, se acentúa el proceso de miniaturización de los equipos; aparecen los chips en escala media, alta y muy alta integración de componentes electrónicos, aparecen los microcomputadores, llamada también la PC (Personal Computers), los primeros ordenadores marca Pentium de IBM y los computadores por parte de la competencia AMD. Como característica más resaltante tenemos:  Reemplazo de las memorias con discos magnéticos (tambores).  Se mejoran los sistemas operativos haciendo posible el uso de la memoria virtual. Esta técnica permite que la memoria secundaria, como discos magnéticos sea tratada como una expansión de la memoria principal de la computadora.  Aumento de capacidades de entrada y salida.  Mayor duración de las partes que componen una computadora.
  • 2.  Mayor confiabilidad del sistema. En esta generación surgen los procesadores de palabra conocidos como MICROSOFT WORD. También aparecen las hojas de cálculo como MICROSOFT EXCEL, así como las bases de datos electrónicos como MICROSOFT OUTLOOK, entre otros, así como componentes de hardware como los disquetes. También aparece la robótica y las computadoras manejando robots. En esta generación es cuando empieza las redes de comunicación entre computadoras. Quinta generación En esta generación comienza a partir del año 198…, ya no es un componente electrónico sino una filosofa que es lo que se conoce como Inteligencia Artificial que es que el computador sea capaz de tomar decisiones por sí solo. Las computadoras tienen mayor capacidad, velocidades de procesamiento impresionante y dimensiones mínimas. Sexta generación Se dice de una sexta generación que comienza sin fecha exacta aparentemente pero se inicia con la realidad virtual, la fibra óptica y la biomédica.