SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Luz María Almonte Silverio     15­9789. 
Gestión tecnológica Educativa Puerto Plata. 
Generalidades acerca de las Tics y la formación docente 
o ​Qué son las Tics 
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas                   
como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar                   
información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones                         
muy amplio.  
 
Son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para                     
procesar, administrar y compartir la información​ ​mediante diversos soportes             
tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores,             
reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. 
Las TIC tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro 
de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y 
complementario.  
 
 
 
 
 
o Competencias que debe poseer el docente hoy día 
Para comprender el sentido y las dificultades estructurales de la propuesta de                       
la profesionalización de los docentes hay que determinar cuáles son las                     
exigencias que esta transformación exige, ya que una profesión es una                     
combinación estructural de conocimientos acreditados mediante títulos,             
autonomía en el desempeño, prestigio académico y reconocimiento social. 
 
1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje 
 
Implicar a los/as alumnos/as en la participación y/o desarrollo de                   
investigaciones para solventar sus necesidades. 
2. Gestionar la progresión de los aprendizaje 
Por medio de situaciones problema en relación a su realidad de cada                       
estudiante, pero controlando la disciplina y los fases intelectuales. 
 
 
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación 
 
Fomentar el trabajo en equipo en base a la tolerancia y el respeto a la                             
integridad del otro. 
4. Implicar a los/as alumnos/as en su aprendizaje y en su trabajo 
   
Desarrollar la capacidad de autoevaluación. 
5. Trabajar en equipo 
 
 
Impulsar a fortalecer el rol del líder basado en la colaboración del grupo por                           
medio de habilidades de moderación y de mediadores del docente. 
6. Participar en la gestión de la escuela 
   
Desarrollar competencias de administración, coordinar y organizar los recursos                 
y componentes humanos para el desarrollo de un buen clima institucional. 
7. Informar e implicar a los padres de familia 
   
Conducciones de reuniones de padres en la construcción de conocimientos por                     
medio del debate. 
8. Utilizar las nuevas tecnologías 
     
Incorporar los métodos activos postmodernos por medio de competencias                 
técnicas y didácticas. 
9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión 
Cultivar la competencia comunicacional para afrontar las regularidades del                 
sistema social. 
   
9. Organizar la propia formación continua 
Como futuros profesionales debemos cultivar el compromiso para con                 
nuestra sociedad, ser conscientes de nuestro rol, y el carácter                   
imprescindible de nuestro trabajo esmerado para cultivar una sociedad                 
deseada. 
   
o Cambios en las concepciones acerca del proceso de               
enseñanza – aprendizaje. 
 
El aprendizaje está basado en un modelo que se fortalece en contacto con las                           
habilidades, intereses y cultura del estudiante. Sobre la base del trabajo de                     
Howard Gardner y otros autores, las escuelas están comenzando a tomar en                       
cuenta las habilidades y los intereses específicos que los alumnos traen al                       
entorno educativo, y están diseñando actividades que construyen a partir de                     
esas habilidades, en lugar de concentrarse únicamente en “corregir sus                   
debilidades”. 
El aprendizaje se evalúa según los productos del proceso, la forma en que se                           
completan las tareas y la resolución de problemas reales, tanto por parte de                         
cada estudiante como del grupo. En lugar de evaluar al alumno únicamente por                       
medio de pruebas escritas, la evaluación se realiza basándose en carpetas de                       
trabajo (portfolios) donde el alumno muestra su desempeño en los trabajos                   
realizados en equipo o de forma individual. 
 
 
o Tendencias pedagógicas que sustentan las nuevas           
concepciones acerca del aprendizaje utilizando las Tics. 
 
En la actualidad se debe reconocer que la incursión de los docentes en el                           
mundo de las Tics, ha transformado las prácticas educativas, es por esta razón                         
que los docentes se han visto en la obligación de capacitarse continuamente                       
para adquirir las competencias necesarias para lograr estar a nivel con los                       
avances de la era digital, de esta forma el uso de modernos equipos                         
tecnológicos y de las redes de información, especialmente el internet que se ha                         
convertido en un recurso necesario para mejorar las estrategias educativas que                     
se realizan con el objetivo de enriquecer el proceso enseñanza aprendizaje.                     
Como tendencia están los LMS sistema de gestión de aprendizaje online, que                       
permite administrar, distribuir, monitorear, evaluar y apoyar las diferentes                 
actividades previamente diseñadas y programadas dentro de un proceso ​de                   
formación completamente virtual (eLearning), o de formación semi­presencial               
(Blended Learning). Los LMS son cada vez más utilizados, tanto por empresas                       
que desean proporcionar capacitación para sus empleados, como también por                   
organizaciones educativas y centros escolares.  
   
 
o Nuevos roles de los docentes. 
 
El docente tiene como función crear el ambiente apropiado y estimulante de                       
experiencias que faciliten dicho acceso. 
Facilitar el desarrollo de la comunidad de aprendizaje. 
Cea el ambiente flexible en las aulas, como base del aprendizaje colaborativo. 
Medidor del conocimiento, incentivar a  producir y propiciar el descubrimiento. 
Estimula el logro de competencias y actitudes que, a su vez generadas                       
conducirán al alumno a completar lo que no llegó a ver en clase.  
Es innovador y creativo. 
Transmite y genera confianza. 
Brida apoyo y andamiento para el aprendizaje autónomo. 
Colabora para superar aislamiento de los entornos virtuales.
 
o Diseñador de espacios, acciones y materiales educativos 
tecnológicos 
El docente aparece como diseñador de espacios, acciones y materiales                   
tecnológicos educativos en los cuales deben estar muy bien definido los                     
objetivos del material así como también los itinerarios formativos. Dados que                     
los profesores debe preparar a los alumnos para enfrentarse al mundo que los                         
rodea y no de forma virtual sino plenamente real, debe tener conocimiento de                         
este los más exhaustivo posible, por lo que su desarrollo profesional, debe                       
avanzar a medida de que avanza la sociedad, lo que conduce a considerar la                           
importancia de la formación permanente también para los docentes.                 
Facilitadores y Tutores. Las habilidades de un facilitador son fundamentales,                   
para cualquiera que busca guiar a un grupo de personas en un proceso de                           
aprendizaje o cambio de una manera que anima a todos los miembros del                         
grupo a participar. (Gallego Rodríguez, 2010). 
 
 
Facilitadores y Tutores.  
El facilitador involucrado dentro del ámbito de la educación es un profesional                       
que puede desarrollarse dentro del área presencial como dentro del virtual, a                       
estos profesores se les llama facilitadores del aprendizaje ya que son los                       
responsables que gestionar el aprendizaje de los alumnos; instruyendo,                 
guiando y evaluándolos. 
En la actualidad con la inclusión y crecimiento acelerado de las diferentes TIC,                         
a estos facilitadores educativos se le reconoce mayormente dentro del ámbito                     
abierto o a distancia dado que desde sus inicios implementaron el actual                       
modelo curricular basado en competencias. El estudiante en lugar de                   
memorizar la información proporcionada por el profesor, debe “aprender a                   
aprender” de forma significativa, por lo que el facilitador ya no actúa como el                           
centro de la educación transmitiendo esta información sino como facilitador de                     
todo el proceso de aprendizaje que tenga el alumno. 
Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las Tics Es posible que                         
una gran parte de los docentes, no reconozcan que las tics son una fuente                           
abierta de información y que por medio de las mismas se consigue ahorro de                           
tiempo, desarrollo de habilidades, facilidad de acceso a diferentes medios de                     
información que amplían los temas. Es importante que el docente se motive                       
a seguir capacitándose, que este actualizado permitiéndole ser competente                 
en un mundo globalizado. El docente debe transmitir información novedosa                   
para que en sus prácticas educativas aporten verdaderos aprendizajes 
 
 
 
o Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las                 
Tics  
Las percepciones de los docentes frente al tema, comúnmente se ha                     
pensado que las TIC son herramientas que ayudan a mejorar los procesos                       
de enseñanza y aprendizaje, pero en los últimos años se le ha dado mucho                           
peso a la herramienta que se usa, dejando de lado la importancia didáctica o                           
pedagógica que ésta pueda tener. Antes de empezar a utilizarlas es muy                       
importante que el profesor haga una reflexión del potencial educativo que                     
dicha herramienta pueda tener. Es decir que el uso de los instrumentos de                         
las TIC no pueden ser una moda que hay que seguir en la docencia,                           
utilizando herramientas sin saber siquiera para qué sirven, sino que deben                     
ser escogidas con juicios críticos para que realmente ayuden a mejorar la                       
calidad del proceso educativo. La herramienta por sí sola no garantiza nada,                       
es el docente quien la carga de significados pedagógicos y la direcciona para                         
mejorar los procesos que se dan en el aula de clase. 
 
Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las Tics Es posible que                         
una gran parte de los docentes, no reconozcan que las tics son una fuente                           
abierta de información y que por medio de las mismas se consigue ahorro de                           
tiempo, desarrollo de habilidades, facilidad de acceso a diferentes medios de                     
información que amplían los temas. Es importante que el docente se motive                       
a seguir capacitándose, que este actualizado permitiéndole ser competente                 
en un mundo globalizado. El docente debe transmitir información novedosa                   
para que en sus prácticas educativas aporten verdaderos aprendizaje. 
 
 
    
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Opinión personal 
Es importante reconocer la inclusión de los docentes en el mundo de las Tics,                           
porque de cierto modo ha transformado las practicas educativas, por ellos                     
muchos se han motivado a capacitarse para adquirir competencias que estén                     
acorde con las era digital. 
Capacitando al docente, buscando la transmisión no la construcción de los                       
conocimientos Priorizando los contenidos. El principal problema no es la                   
ausencia de formación docente, sino el tipo de capacitación ofrecida, ¿POR                     
QUÉ? “Un docente que está estancado en el pasado y no tiene visión de futuro,                             
no puede invitar a madurar, porque tiene un código de personalidad y cultural                         
que no corresponde a sus contemporáneos, que son sus alumnos”. 
Las Tecnología de la información y la comunicación (Tics) desempeñan a diario                       
tendencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En su largo camino se                         
encuentra con proyectos innovadores y creativos, pues estos dan acceso a las                       
nuevas formas de comunicación. Es relevante mencionar que toda esta                   
revolución tecnológica, la incorporación de los medios audiovisuales, las                 
herramientas que se pueden emplear haciendo uso de las TIC como son: el                         
pizarrón digital, el lector de documentos, los blogs, las wikis, las webs de                         
docentes, la Webquest, chats y videoconferencias por mencionar algunos, los                   
cuales realizan una labor formativa de manera interactiva en la mayoría de las                         
casos y en el contexto escolar.  
 
 
 
 
 
 
Recursos 
 
Servicios TIC 
 
Portal educando 
 
Artículos TIC 
 
Las TIC y la formación docente 
 
Nuevo rol del docente en el siglo XXI 
 
Generalidades acerca de las TIC 
 
Facilitador 
 
Percepción de tic en docentes. 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
PPTX
Ntics en el campo de la educación.
PPTX
Rol del docente y del estudiante ante las tics
PPTX
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
PPT
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
PPTX
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
PPTX
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Ntics en el campo de la educación.
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías

La actualidad más candente (19)

PPTX
Metodologia pacie patricia rivadeneira
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tic
PPSX
Trabajo Final Gestión Conocimiento
PPTX
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT
E learning, un nuevo reto docente
PPTX
Semic educacion microsoft
PPTX
Poyecto final expertos e learning
DOCX
Plan de aula
DOCX
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
PPTX
Los nuevos ambitos del aprendizaje
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PPTX
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
PPSX
Constructivismo.
PDF
Tarea I tic
PPTX
Rol docente frente a las TIC
PDF
Importanciadelasaulasvirtuales
PDF
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
PDF
Rol del docente ante las tisc
PPTX
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Trabajo Final Gestión Conocimiento
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
E learning, un nuevo reto docente
Semic educacion microsoft
Poyecto final expertos e learning
Plan de aula
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Los nuevos ambitos del aprendizaje
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Constructivismo.
Tarea I tic
Rol docente frente a las TIC
Importanciadelasaulasvirtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol del docente ante las tisc
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Publicidad

Similar a Generalidadesdelas tics.docx (20)

PDF
Asignación 1 tics y la Formación Docente
PDF
Semana 2
PDF
Semana 2
PDF
Universidad abierta para adultos
PDF
La TICs
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PDF
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PDF
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
DOCX
Generalidades de las tics y la formación docente
PDF
PDF
PDF
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
PDF
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
PDF
Generalidades acerca de las TICs
PDF
Tics y-la-formacion-docente
PDF
Las TICs y la formación docente
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Semana 2
Semana 2
Universidad abierta para adultos
La TICs
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las TICs
Tics y-la-formacion-docente
Las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Generalidadesdelas tics.docx

  • 1.     Luz María Almonte Silverio     15­9789.  Gestión tecnológica Educativa Puerto Plata.  Generalidades acerca de las Tics y la formación docente  o ​Qué son las Tics    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas                    como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar                    información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones                          muy amplio.     Son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para                      procesar, administrar y compartir la información​ ​mediante diversos soportes              tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores,              reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.  Las TIC tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro  de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y  complementario.        
  • 2.     o Competencias que debe poseer el docente hoy día  Para comprender el sentido y las dificultades estructurales de la propuesta de                        la profesionalización de los docentes hay que determinar cuáles son las                      exigencias que esta transformación exige, ya que una profesión es una                      combinación estructural de conocimientos acreditados mediante títulos,              autonomía en el desempeño, prestigio académico y reconocimiento social.    1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje    Implicar a los/as alumnos/as en la participación y/o desarrollo de                    investigaciones para solventar sus necesidades.  2. Gestionar la progresión de los aprendizaje  Por medio de situaciones problema en relación a su realidad de cada                        estudiante, pero controlando la disciplina y los fases intelectuales.     
  • 3. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación    Fomentar el trabajo en equipo en base a la tolerancia y el respeto a la                              integridad del otro.  4. Implicar a los/as alumnos/as en su aprendizaje y en su trabajo      Desarrollar la capacidad de autoevaluación.  5. Trabajar en equipo 
  • 4.     Impulsar a fortalecer el rol del líder basado en la colaboración del grupo por                            medio de habilidades de moderación y de mediadores del docente.  6. Participar en la gestión de la escuela      Desarrollar competencias de administración, coordinar y organizar los recursos                  y componentes humanos para el desarrollo de un buen clima institucional.  7. Informar e implicar a los padres de familia 
  • 5.     Conducciones de reuniones de padres en la construcción de conocimientos por                      medio del debate.  8. Utilizar las nuevas tecnologías        Incorporar los métodos activos postmodernos por medio de competencias                  técnicas y didácticas.  9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión  Cultivar la competencia comunicacional para afrontar las regularidades del                  sistema social.      9. Organizar la propia formación continua  Como futuros profesionales debemos cultivar el compromiso para con                  nuestra sociedad, ser conscientes de nuestro rol, y el carácter                   
  • 6. imprescindible de nuestro trabajo esmerado para cultivar una sociedad                  deseada.      o Cambios en las concepciones acerca del proceso de                enseñanza – aprendizaje.    El aprendizaje está basado en un modelo que se fortalece en contacto con las                            habilidades, intereses y cultura del estudiante. Sobre la base del trabajo de                      Howard Gardner y otros autores, las escuelas están comenzando a tomar en                        cuenta las habilidades y los intereses específicos que los alumnos traen al                        entorno educativo, y están diseñando actividades que construyen a partir de                      esas habilidades, en lugar de concentrarse únicamente en “corregir sus                    debilidades”.  El aprendizaje se evalúa según los productos del proceso, la forma en que se                            completan las tareas y la resolución de problemas reales, tanto por parte de                          cada estudiante como del grupo. En lugar de evaluar al alumno únicamente por                        medio de pruebas escritas, la evaluación se realiza basándose en carpetas de                        trabajo (portfolios) donde el alumno muestra su desempeño en los trabajos                    realizados en equipo o de forma individual.      o Tendencias pedagógicas que sustentan las nuevas            concepciones acerca del aprendizaje utilizando las Tics. 
  • 7.   En la actualidad se debe reconocer que la incursión de los docentes en el                            mundo de las Tics, ha transformado las prácticas educativas, es por esta razón                          que los docentes se han visto en la obligación de capacitarse continuamente                        para adquirir las competencias necesarias para lograr estar a nivel con los                        avances de la era digital, de esta forma el uso de modernos equipos                          tecnológicos y de las redes de información, especialmente el internet que se ha                          convertido en un recurso necesario para mejorar las estrategias educativas que                      se realizan con el objetivo de enriquecer el proceso enseñanza aprendizaje.                      Como tendencia están los LMS sistema de gestión de aprendizaje online, que                        permite administrar, distribuir, monitorear, evaluar y apoyar las diferentes                  actividades previamente diseñadas y programadas dentro de un proceso ​de                    formación completamente virtual (eLearning), o de formación semi­presencial                (Blended Learning). Los LMS son cada vez más utilizados, tanto por empresas                        que desean proporcionar capacitación para sus empleados, como también por                    organizaciones educativas y centros escolares.         o Nuevos roles de los docentes.    El docente tiene como función crear el ambiente apropiado y estimulante de                        experiencias que faciliten dicho acceso.  Facilitar el desarrollo de la comunidad de aprendizaje.  Cea el ambiente flexible en las aulas, como base del aprendizaje colaborativo.  Medidor del conocimiento, incentivar a  producir y propiciar el descubrimiento.  Estimula el logro de competencias y actitudes que, a su vez generadas                        conducirán al alumno a completar lo que no llegó a ver en clase.  
  • 8. Es innovador y creativo.  Transmite y genera confianza.  Brida apoyo y andamiento para el aprendizaje autónomo.  Colabora para superar aislamiento de los entornos virtuales.   o Diseñador de espacios, acciones y materiales educativos  tecnológicos  El docente aparece como diseñador de espacios, acciones y materiales                    tecnológicos educativos en los cuales deben estar muy bien definido los                      objetivos del material así como también los itinerarios formativos. Dados que                      los profesores debe preparar a los alumnos para enfrentarse al mundo que los                          rodea y no de forma virtual sino plenamente real, debe tener conocimiento de                          este los más exhaustivo posible, por lo que su desarrollo profesional, debe                        avanzar a medida de que avanza la sociedad, lo que conduce a considerar la                            importancia de la formación permanente también para los docentes.                  Facilitadores y Tutores. Las habilidades de un facilitador son fundamentales,                    para cualquiera que busca guiar a un grupo de personas en un proceso de                            aprendizaje o cambio de una manera que anima a todos los miembros del                          grupo a participar. (Gallego Rodríguez, 2010). 
  • 9.     Facilitadores y Tutores.   El facilitador involucrado dentro del ámbito de la educación es un profesional                        que puede desarrollarse dentro del área presencial como dentro del virtual, a                        estos profesores se les llama facilitadores del aprendizaje ya que son los                        responsables que gestionar el aprendizaje de los alumnos; instruyendo,                  guiando y evaluándolos.  En la actualidad con la inclusión y crecimiento acelerado de las diferentes TIC,                          a estos facilitadores educativos se le reconoce mayormente dentro del ámbito                      abierto o a distancia dado que desde sus inicios implementaron el actual                        modelo curricular basado en competencias. El estudiante en lugar de                    memorizar la información proporcionada por el profesor, debe “aprender a                    aprender” de forma significativa, por lo que el facilitador ya no actúa como el                            centro de la educación transmitiendo esta información sino como facilitador de                      todo el proceso de aprendizaje que tenga el alumno.  Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las Tics Es posible que                          una gran parte de los docentes, no reconozcan que las tics son una fuente                            abierta de información y que por medio de las mismas se consigue ahorro de                            tiempo, desarrollo de habilidades, facilidad de acceso a diferentes medios de                      información que amplían los temas. Es importante que el docente se motive                        a seguir capacitándose, que este actualizado permitiéndole ser competente                  en un mundo globalizado. El docente debe transmitir información novedosa                    para que en sus prácticas educativas aporten verdaderos aprendizajes     
  • 10.   o Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las                  Tics   Las percepciones de los docentes frente al tema, comúnmente se ha                      pensado que las TIC son herramientas que ayudan a mejorar los procesos                        de enseñanza y aprendizaje, pero en los últimos años se le ha dado mucho                            peso a la herramienta que se usa, dejando de lado la importancia didáctica o                            pedagógica que ésta pueda tener. Antes de empezar a utilizarlas es muy                        importante que el profesor haga una reflexión del potencial educativo que                      dicha herramienta pueda tener. Es decir que el uso de los instrumentos de                          las TIC no pueden ser una moda que hay que seguir en la docencia,                            utilizando herramientas sin saber siquiera para qué sirven, sino que deben                      ser escogidas con juicios críticos para que realmente ayuden a mejorar la                        calidad del proceso educativo. La herramienta por sí sola no garantiza nada,                        es el docente quien la carga de significados pedagógicos y la direcciona para                          mejorar los procesos que se dan en el aula de clase.    Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las Tics Es posible que                          una gran parte de los docentes, no reconozcan que las tics son una fuente                            abierta de información y que por medio de las mismas se consigue ahorro de                            tiempo, desarrollo de habilidades, facilidad de acceso a diferentes medios de                      información que amplían los temas. Es importante que el docente se motive                        a seguir capacitándose, que este actualizado permitiéndole ser competente                  en un mundo globalizado. El docente debe transmitir información novedosa                    para que en sus prácticas educativas aporten verdaderos aprendizaje.                   
  • 11.                   Opinión personal  Es importante reconocer la inclusión de los docentes en el mundo de las Tics,                            porque de cierto modo ha transformado las practicas educativas, por ellos                      muchos se han motivado a capacitarse para adquirir competencias que estén                      acorde con las era digital.  Capacitando al docente, buscando la transmisión no la construcción de los                        conocimientos Priorizando los contenidos. El principal problema no es la                    ausencia de formación docente, sino el tipo de capacitación ofrecida, ¿POR                      QUÉ? “Un docente que está estancado en el pasado y no tiene visión de futuro,                              no puede invitar a madurar, porque tiene un código de personalidad y cultural                          que no corresponde a sus contemporáneos, que son sus alumnos”.  Las Tecnología de la información y la comunicación (Tics) desempeñan a diario                        tendencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En su largo camino se                          encuentra con proyectos innovadores y creativos, pues estos dan acceso a las                        nuevas formas de comunicación. Es relevante mencionar que toda esta                    revolución tecnológica, la incorporación de los medios audiovisuales, las                  herramientas que se pueden emplear haciendo uso de las TIC como son: el                          pizarrón digital, el lector de documentos, los blogs, las wikis, las webs de                          docentes, la Webquest, chats y videoconferencias por mencionar algunos, los                    cuales realizan una labor formativa de manera interactiva en la mayoría de las                          casos y en el contexto escolar.