SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cesar Vallejo Examen
Final
Centro de Informática y sistemas
 
Haydi Guevara Rivera
el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
Universidad Cesar Vallejo Examen
Final
Centro de Informática y sistemas
 
Haydi Guevara Rivera
el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
Universidad Cesar Vallejo Examen
Final
Centro de Informática y sistemas
IMPORTANCIA DE LAS AULAS VIRTUALES
INTRODUCCIÓN
Las modalidades de formación apoyadas en las Tecnologías de la
Información y de la Comunicación (TIC) llevan a nuevas concepciones
del proceso de enseñanza-aprendizaje que acentúan la implicación
activa del alumno en el proceso de aprendizaje; la atención a las
destrezas emocionales e intelectuales a distintos niveles; la preparación
de los jóvenes para asumir responsabilidades en un mundo en rápido y
constante cambio, y la flexibilidad de los alumnos para entrar en un
mundo laboral que, efectivamente, les demandará formación a lo largo
de toda la vida.
 
Los retos para la organización que lidere el proceso de
enseñanza-aprendizaje, dependerá en gran medida del escenario en el cual éste se desarrolle
(el hogar, el puesto de trabajo o el centro de recursos de aprendizaje), es decir el marco
espacio-temporal en el que el usuario realice sus actividades de aprendizaje. El apoyo y la
orientación que recibirá en cada situación y la disponibilidad tecnológica, son elementos
cruciales en la explotación de las TIC para actividades de formación en estos nuevos
escenarios. Entre el aula convencional y las posibilidades de acceso a materiales de
aprendizaje, desde cualquier punto a través de telecomunicaciones, existe todo un abanico de
posibilidades de acceso a recursos de aprendizaje y de establecer comunicación educativa, las
cuales deben ser consideradas.
Haydi Guevara Rivera
el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
Universidad Cesar Vallejo Examen
Final
Centro de Informática y sistemas
El énfasis se traslada desde la enseñanza al aprendizaje y esto supone nuevos
alumnos-usuarios que se caractericen por una nueva relación con el saber, nuevas prácticas
de aprendizaje y facilidad de adaptación a situaciones educativas en permanente cambio. 
Las implicaciones desde esta perspectiva sobre el rol del alumno implica tener: acceso a
un amplio rango de recursos de aprendizaje; control activo de los recursos de
aprendizaje; participación de los alumnos en experiencias de aprendizaje
individualizadas basadas en sus destrezas, conocimientos, intereses y objetivos; acceso
a grupos de aprendizaje colaborativo que permitan al alumno trabajar con otros para
alcanzar objetivos en común y participar de experiencias en tareas de resolución de
problemas que son relevantes para los puestos de trabajo contemporáneos y futuros.
El profesor tiene un papel fundamental en el proceso de innovación, pues podría decirse que es
imposible que las instituciones de educación superior, convencionales, puedan iniciar procesos de
cambio sin contar con el apoyo del profesorado, así como tampoco parece que puedan tener éxito
aquellas experiencias promovidas por docentes sin el apoyo de la institución. En este sentido, se
plantea que es verdaderamente necesaria la concurrencia e iniciativa institucional. Este tipo de
proyectos deben ser asumidos por toda la organización y por los equipos gestores, atendiendo,
entre otras cosas, a los peligros que el ignorar este tipo de iniciativas tiene para las
universidades.
El profesor debe responsabilizarse del proceso global de               
enseñanza­aprendizaje, ya se desarrolle éste en ambientes             
convencionales u otros más flexibles. Además de la               
responsabilidad del contenido, el profesor ha de participar en el                   
Haydi Guevara Rivera
el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
Universidad Cesar Vallejo Examen
Final
Centro de Informática y sistemas
proceso de diseño y elaboración de los materiales de aprendizaje,                   
en los procesos de distribución de los mismos y en las instancias de                         
intercambio de información, opiniones y experiencias, así como en                 
la actualización y mejora de los materiales. 
El cambio de función en la institución educativa, propiciado por las potencialidades de las TIC,
ofrece implicaciones sociológicas, metodológicas,
entre otras. Además, lleva consigo cambios en los
profesionales de la enseñanza y, entre éstos, el
cambio del rol del profesor es uno de los más
importantes. También el alumno, o mejor el usuario
de la formación superior, comienza a ser distinto.
Como persona y como alumno llega con referentes de
la sociedad de la información, de la era digital, y ello
obliga al profesor a adaptar su discurso y sus
estrategias. Al igual que el alumno, el rol del docente
también cambia en un ambiente rico en TIC. La universidad y el profesor dejan de ser fuentes de
todo conocimiento, pasando el docente a actuar como guía de alumnos,facilitandoles el uso
de recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevos conocimientos y
destrezas. En otras palabras, parece conveniente que los profesores sean capaces de:
 
❏ Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento, así
como también proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos.
Haydi Guevara Rivera
el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
Universidad Cesar Vallejo Examen
Final
Centro de Informática y sistemas
❏ Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje
autodirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto, explotando las
posibilidades comunicativas de las redes como sistemas de acceso a
recursos de aprendizaje.
❏ Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos
están utilizando estos recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los
alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el
progreso del estudiante, proporcionar feedback de apoyo al trabajo
del alumno y ofrecer oportunidades reales para la difusión de su
trabajo.
A.Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la
filosofía de las estrategias de aprendizaje empleadas y con el
nuevoalumno-usuariodelaformacióndescrito.
B.El profesor universitario no solo debe estar al día de los
descubrimientos en su campo de estudio, al mismo tiempo debe
atender a las posibles innovaciones en los procesos de
enseñanza-aprendizaje. Los profesores deberán asumir un nuevo
rol, el cual se traducirá en ser guía y facilitadorderecursos
que orienten a alumnos activos que participan en su propio
proceso de aprendizaje. Además los docentes deberán conocer y
manejar el amplio rango de herramientas de información y
comunicación actualmente disponibles, la cuales no solo les
permitirán capacitar a sus estudiantes, sino también mantener
Haydi Guevara Rivera
el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
Universidad Cesar Vallejo Examen
Final
Centro de Informática y sistemas
interaccionesconstantesconotrosprofesoresyespecialistasen
elusodenuevastecnologías.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONCLUSIONES
 
★ Después de toda esta investigación nos damos cuenta que el impulso de las nuevas tecnologías
en la informática y en las comunicaciones están dando un aspecto cambiante a la educación que
a su vez ha recibido una influencia de la cultura del mundo globalizado. Es más, estamos en
presencia de transformaciones radicales de lo que hasta ahora se había concebido como
educación a distancia y que hoy las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones
(TIC) propician como una nueva forma de aprendizaje, en donde se generan espacios virtuales
que facilitan interacciones sociales entre los participantes de estos procesos educativos,
independientemente del tiempo y lugar geográfico donde se encuentren.
★ Es importante precisar dos criterios fundamentales necesarios para evaluar la aplicación de las
Aulas Virtuales como herramienta de apoyo en la Educación. Estos son primero: el modelo
educativo sobre el cual se hará la aplicación debe de ser claro y preciso, pues de otro modo
las nuevas herramientas tecnológicas incorporadas en el proceso educativo no añadirá ninguna
ventaja a la experiencia; y en segundo lugar y de mayor importancia que la tecnología no
contiene en sí valores morales intrínsecos, sino que son los docentes quienes deben de
establecer reglas para el seguimiento de las intervenciones del alumno como: número de visitas
al aula virtual, número mínimo de intervenciones en el foro, cierto porcentaje de test de
entrenamiento aprobados, entre otros; además, es necesario tener en cuenta los valores éticos
y morales por parte del alumno; esto se logra con un cambio de mentalidad en esta nueva forma
de enseñanza.
★ Asimismo, surgen nuevas generaciones de estudiantes con competencias suficientes para
determinar el sentido y alcance de los contenidos de aprendizaje en forma autónoma,
seleccionar las herramientas tecnológicas pertinentes y construir colaborativa y éticamente
nuevos conocimientos. El Aula Virtual no ha sido desarrollada con el fin de sustituir o
reemplazar el trabajo del docente en las aulas sino promover una mayor producción académica
Haydi Guevara Rivera
el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
Universidad Cesar Vallejo Examen
Final
Centro de Informática y sistemas
e intelectual al establecer un espacio donde los productos de su esfuerzo podrán ser
consultados.
Quisiéramos resaltar que la enseñanza a través de entornos virtuales es                     
muy diferente a la        enseñanza 
tradicional, en ésta      última el docente     
tiene el dominio del        ambiente, donde   
puede encontrar una      retroalimentación 
rápida sobre el      aprendizaje del   
alumno, en cambio en        una enseñanza   
mediante entornos    virtuales, los   
materiales educativos y      los medios de     
comunicación se hacen      importantísimos ya   
que ellos deben permitir al alumno analizar, reflexionar e investigar y generar el                         
aprendizaje siendo éste último el mayor fin. 
 
 
 
 
 
 
 
           
           
           
           
           
           
 
 
 
 
 
 
 
 
Haydi Guevara Rivera
el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
Universidad Cesar Vallejo Examen
Final
Centro de Informática y sistemas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TABLA DE CONTENIDOS
 
 
IMPORTANCIA DE LAS AULAS VIRTUALES 
INTRODUCCIÓN 
CONCLUSIONES 
 
 
 
 
Haydi Guevara Rivera
el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos

Más contenido relacionado

DOCX
Carrera 2013 2014 productos corrcto
PPT
Competencias Docentes Ante Virtualidad
DOCX
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
DOCX
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
DOC
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
DOCX
Educacion a distancia
PDF
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
PDF
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Carrera 2013 2014 productos corrcto
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
Educacion a distancia
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo de tecnologías de la información y comunicación
DOC
Docente Virtual
PPSX
Trabajo Final Gestión Conocimiento
PPS
PDF
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
DOCX
Consideraciones de un estudiante en linea.
PDF
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
PPTX
Modulo enseñar y aprender difiori
PPT
El Rol Del Docente Virtual
PPT
Presentacion final
PPTX
Aplicación de PACIE en la educación virtual
PDF
Alvarado (2014) pensamiento critico
PPTX
Paso 4. trabajo final
DOC
Impacto tic en la educación
DOC
Evaluacion desempeño
DOCX
Innovción docente y uso de las tic
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tics
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tics
PDF
EXAMEN FINAL-SLIDESHARE
PPT
Educacion Virtual Una - Webquest
Trabajo de tecnologías de la información y comunicación
Docente Virtual
Trabajo Final Gestión Conocimiento
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
Consideraciones de un estudiante en linea.
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Modulo enseñar y aprender difiori
El Rol Del Docente Virtual
Presentacion final
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Alvarado (2014) pensamiento critico
Paso 4. trabajo final
Impacto tic en la educación
Evaluacion desempeño
Innovción docente y uso de las tic
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
EXAMEN FINAL-SLIDESHARE
Educacion Virtual Una - Webquest
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicio 2
PPTX
Proquest flow
PPTX
DOCX
diagnostico comptadora c.m.m.b
DOCX
integradora
DOCX
El cerebro y las adicciones
PPTX
Merloooooooo
PPTX
PPTX
Marcas ver 2pptx
PPTX
Chicos PET
PPTX
PPTX
Bolsa de valores- tarea académica 1
DOCX
Trabajo 4 final
PPTX
Fsq sep.2015
PPTX
Impacto sobre la nueva ley de teletrabajo en en Perú
DOCX
Tarea segundo parcial info
DOCX
A l e m a n i a
PPTX
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
DOCX
Portafolio numero 3
Ejercicio 2
Proquest flow
diagnostico comptadora c.m.m.b
integradora
El cerebro y las adicciones
Merloooooooo
Marcas ver 2pptx
Chicos PET
Bolsa de valores- tarea académica 1
Trabajo 4 final
Fsq sep.2015
Impacto sobre la nueva ley de teletrabajo en en Perú
Tarea segundo parcial info
A l e m a n i a
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
Portafolio numero 3
Publicidad

Similar a Importanciadelasaulasvirtuales (20)

DOCX
La importancia de las nuevas tecnologías y el rol docente
PDF
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
PDF
Importanciadelasaulasvirtuales
PPTX
Docente en linea
DOCX
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
PDF
Generalidaddesdelas tics.docx
PDF
Generalidadesdelas tics.docx
DOCX
Educacion virtual
PPTX
Exposición Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
PPTX
Exposición
PPTX
Mtra dania ana
PPTX
Mtra dania ana
PPTX
ambientes
PDF
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PDF
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
PDF
Educación virtual - David Bardales Rojas
PPTX
El rol del docente en la tecnologia
PPTX
Aprendizaje electrónico
PPTX
3596202387777777777777777771209122001.pptx
PDF
De la educacion en la era de la tecnologia
La importancia de las nuevas tecnologías y el rol docente
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
Docente en linea
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Generalidaddesdelas tics.docx
Generalidadesdelas tics.docx
Educacion virtual
Exposición Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Exposición
Mtra dania ana
Mtra dania ana
ambientes
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Educación virtual - David Bardales Rojas
El rol del docente en la tecnologia
Aprendizaje electrónico
3596202387777777777777777771209122001.pptx
De la educacion en la era de la tecnologia

Importanciadelasaulasvirtuales

  • 1. Universidad Cesar Vallejo Examen Final Centro de Informática y sistemas   Haydi Guevara Rivera el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
  • 2. Universidad Cesar Vallejo Examen Final Centro de Informática y sistemas   Haydi Guevara Rivera el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
  • 3. Universidad Cesar Vallejo Examen Final Centro de Informática y sistemas IMPORTANCIA DE LAS AULAS VIRTUALES INTRODUCCIÓN Las modalidades de formación apoyadas en las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) llevan a nuevas concepciones del proceso de enseñanza-aprendizaje que acentúan la implicación activa del alumno en el proceso de aprendizaje; la atención a las destrezas emocionales e intelectuales a distintos niveles; la preparación de los jóvenes para asumir responsabilidades en un mundo en rápido y constante cambio, y la flexibilidad de los alumnos para entrar en un mundo laboral que, efectivamente, les demandará formación a lo largo de toda la vida.   Los retos para la organización que lidere el proceso de enseñanza-aprendizaje, dependerá en gran medida del escenario en el cual éste se desarrolle (el hogar, el puesto de trabajo o el centro de recursos de aprendizaje), es decir el marco espacio-temporal en el que el usuario realice sus actividades de aprendizaje. El apoyo y la orientación que recibirá en cada situación y la disponibilidad tecnológica, son elementos cruciales en la explotación de las TIC para actividades de formación en estos nuevos escenarios. Entre el aula convencional y las posibilidades de acceso a materiales de aprendizaje, desde cualquier punto a través de telecomunicaciones, existe todo un abanico de posibilidades de acceso a recursos de aprendizaje y de establecer comunicación educativa, las cuales deben ser consideradas. Haydi Guevara Rivera el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
  • 4. Universidad Cesar Vallejo Examen Final Centro de Informática y sistemas El énfasis se traslada desde la enseñanza al aprendizaje y esto supone nuevos alumnos-usuarios que se caractericen por una nueva relación con el saber, nuevas prácticas de aprendizaje y facilidad de adaptación a situaciones educativas en permanente cambio.  Las implicaciones desde esta perspectiva sobre el rol del alumno implica tener: acceso a un amplio rango de recursos de aprendizaje; control activo de los recursos de aprendizaje; participación de los alumnos en experiencias de aprendizaje individualizadas basadas en sus destrezas, conocimientos, intereses y objetivos; acceso a grupos de aprendizaje colaborativo que permitan al alumno trabajar con otros para alcanzar objetivos en común y participar de experiencias en tareas de resolución de problemas que son relevantes para los puestos de trabajo contemporáneos y futuros. El profesor tiene un papel fundamental en el proceso de innovación, pues podría decirse que es imposible que las instituciones de educación superior, convencionales, puedan iniciar procesos de cambio sin contar con el apoyo del profesorado, así como tampoco parece que puedan tener éxito aquellas experiencias promovidas por docentes sin el apoyo de la institución. En este sentido, se plantea que es verdaderamente necesaria la concurrencia e iniciativa institucional. Este tipo de proyectos deben ser asumidos por toda la organización y por los equipos gestores, atendiendo, entre otras cosas, a los peligros que el ignorar este tipo de iniciativas tiene para las universidades. El profesor debe responsabilizarse del proceso global de                enseñanza­aprendizaje, ya se desarrolle éste en ambientes              convencionales u otros más flexibles. Además de la                responsabilidad del contenido, el profesor ha de participar en el                    Haydi Guevara Rivera el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
  • 5. Universidad Cesar Vallejo Examen Final Centro de Informática y sistemas proceso de diseño y elaboración de los materiales de aprendizaje,                    en los procesos de distribución de los mismos y en las instancias de                          intercambio de información, opiniones y experiencias, así como en                  la actualización y mejora de los materiales.  El cambio de función en la institución educativa, propiciado por las potencialidades de las TIC, ofrece implicaciones sociológicas, metodológicas, entre otras. Además, lleva consigo cambios en los profesionales de la enseñanza y, entre éstos, el cambio del rol del profesor es uno de los más importantes. También el alumno, o mejor el usuario de la formación superior, comienza a ser distinto. Como persona y como alumno llega con referentes de la sociedad de la información, de la era digital, y ello obliga al profesor a adaptar su discurso y sus estrategias. Al igual que el alumno, el rol del docente también cambia en un ambiente rico en TIC. La universidad y el profesor dejan de ser fuentes de todo conocimiento, pasando el docente a actuar como guía de alumnos,facilitandoles el uso de recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevos conocimientos y destrezas. En otras palabras, parece conveniente que los profesores sean capaces de:   ❏ Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento, así como también proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos. Haydi Guevara Rivera el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
  • 6. Universidad Cesar Vallejo Examen Final Centro de Informática y sistemas ❏ Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje autodirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto, explotando las posibilidades comunicativas de las redes como sistemas de acceso a recursos de aprendizaje. ❏ Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están utilizando estos recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el progreso del estudiante, proporcionar feedback de apoyo al trabajo del alumno y ofrecer oportunidades reales para la difusión de su trabajo. A.Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de las estrategias de aprendizaje empleadas y con el nuevoalumno-usuariodelaformacióndescrito. B.El profesor universitario no solo debe estar al día de los descubrimientos en su campo de estudio, al mismo tiempo debe atender a las posibles innovaciones en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los profesores deberán asumir un nuevo rol, el cual se traducirá en ser guía y facilitadorderecursos que orienten a alumnos activos que participan en su propio proceso de aprendizaje. Además los docentes deberán conocer y manejar el amplio rango de herramientas de información y comunicación actualmente disponibles, la cuales no solo les permitirán capacitar a sus estudiantes, sino también mantener Haydi Guevara Rivera el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
  • 7. Universidad Cesar Vallejo Examen Final Centro de Informática y sistemas interaccionesconstantesconotrosprofesoresyespecialistasen elusodenuevastecnologías.                       CONCLUSIONES   ★ Después de toda esta investigación nos damos cuenta que el impulso de las nuevas tecnologías en la informática y en las comunicaciones están dando un aspecto cambiante a la educación que a su vez ha recibido una influencia de la cultura del mundo globalizado. Es más, estamos en presencia de transformaciones radicales de lo que hasta ahora se había concebido como educación a distancia y que hoy las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) propician como una nueva forma de aprendizaje, en donde se generan espacios virtuales que facilitan interacciones sociales entre los participantes de estos procesos educativos, independientemente del tiempo y lugar geográfico donde se encuentren. ★ Es importante precisar dos criterios fundamentales necesarios para evaluar la aplicación de las Aulas Virtuales como herramienta de apoyo en la Educación. Estos son primero: el modelo educativo sobre el cual se hará la aplicación debe de ser claro y preciso, pues de otro modo las nuevas herramientas tecnológicas incorporadas en el proceso educativo no añadirá ninguna ventaja a la experiencia; y en segundo lugar y de mayor importancia que la tecnología no contiene en sí valores morales intrínsecos, sino que son los docentes quienes deben de establecer reglas para el seguimiento de las intervenciones del alumno como: número de visitas al aula virtual, número mínimo de intervenciones en el foro, cierto porcentaje de test de entrenamiento aprobados, entre otros; además, es necesario tener en cuenta los valores éticos y morales por parte del alumno; esto se logra con un cambio de mentalidad en esta nueva forma de enseñanza. ★ Asimismo, surgen nuevas generaciones de estudiantes con competencias suficientes para determinar el sentido y alcance de los contenidos de aprendizaje en forma autónoma, seleccionar las herramientas tecnológicas pertinentes y construir colaborativa y éticamente nuevos conocimientos. El Aula Virtual no ha sido desarrollada con el fin de sustituir o reemplazar el trabajo del docente en las aulas sino promover una mayor producción académica Haydi Guevara Rivera el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
  • 8. Universidad Cesar Vallejo Examen Final Centro de Informática y sistemas e intelectual al establecer un espacio donde los productos de su esfuerzo podrán ser consultados. Quisiéramos resaltar que la enseñanza a través de entornos virtuales es                      muy diferente a la        enseñanza  tradicional, en ésta      última el docente      tiene el dominio del        ambiente, donde    puede encontrar una      retroalimentación  rápida sobre el      aprendizaje del    alumno, en cambio en        una enseñanza    mediante entornos    virtuales, los    materiales educativos y      los medios de      comunicación se hacen      importantísimos ya    que ellos deben permitir al alumno analizar, reflexionar e investigar y generar el                          aprendizaje siendo éste último el mayor fin.                                                                                                        Haydi Guevara Rivera el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos
  • 9. Universidad Cesar Vallejo Examen Final Centro de Informática y sistemas                                       TABLA DE CONTENIDOS     IMPORTANCIA DE LAS AULAS VIRTUALES  INTRODUCCIÓN  CONCLUSIONES          Haydi Guevara Rivera el éxito es para aquellos que están ocupados buscandolos