SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
12
Lo más leído
17
Lo más leído
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Colegio de Ingeniería Topográfica y Geodésica
Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologías de
la Información y de la Comunicación
GEODESIA SATELITAL
Alumnos:
Cuatlehua Cedeño Eduardo
Cruz Morales Alfredo
Guzmán Castro Alex Iván
Torres Sánchez Diana Laura
Torres Soto Laura Jimena
Geodesia Satelital
CONCEPTO:
• La Geodesia Satelital es una importante
tecnología de posicionamiento de puntos de
control terrestre geodésicos que permite a
través del uso de sistemas GPS, establecer
redes de apoyo topográficas debidamente
georeferenciadas.
ANTECEDENTES:
Con el rápido aumento de la tecnología
industrial después de la Segunda
Guerra Mundial hubo la necesidad de
mejorar la información geodésica. Las
principales encuestas y técnicas de
posicionamiento eran todavía
laboriosas y difíciles, así como
peligrosas, en las partes más
inaccesibles del mundo
Desde el punto de vista geodésico era
Vanguard de Estados Unidos que se
lanzó en marzo de 1958 con una órbita
aún más alta, variando de 410 millas
(656 km) a 2.468 millas (3950
kilómetros), y la duración estimada de
los 100 años que hizo la mayor
contribución significativa.
GPS(VINCULACIÓN):
• El método de triangulación
es la mejor forma en la que
trabaja el GPS, este
conlleva una serie de
pasos, que podríamos
imaginar muy complicados;
pero realmente se puede
resumir en los 5 siguientes
pasos:
TRIANGULACIÓN DESDE LOS
SATÉLITES:
Nuestra posición se
calcula en base a la medición
de las distancias a los satélites
•
MIDIENDO LA DISTANCIA:
•
La distancia al
satélite se determina
midiendo el tiempo
que tarda una señal de
radio, emitida por el
mismo, en alcanzar
nuestro receptor de
GPS.
CONTROL PERFECTO DEL TIEMPO:
Los satélites son exactos porque
llevan un reloj atómico a bordo; sin
embargo, los relojes de los receptores
GPS no necesitan ser tan exactos
porque la medición de un rango a un
satélite adicional permite corregir los
errores de medición.
CONOCER DÓNDE SE ENCUENTRAN
LOS SATÉLITES:
Para utilizar los satélites como
puntos de referencia debemos
conocer exactamente donde están
en cada momento.
Los satélites de GPS se ubican a tal
altura que sus órbitas son muy
predecibles.
CORRIGIENDO ERRORES:
La ionosfera y la troposfera causan
demoras en la señal de GPS que se
traducen en errores de
posicionamiento.
Algunos errores se pueden corregir
mediante modelación y correcciones
matemáticas.
APLICACIONES DE LA GEODESIA
SATELITAL:
• EN LA CONSTRUCCIÓN:
• MÁSCARA DE REFRACCIÓN:
• Se emplea una máscara de refracción, para
que el receptor no adquiera información de
satélites por debajo de una determinada
altura sobre el horizonte. Como
consecuencia hay que planear la observación
teniendo en cuenta la máscara de refracción,
pero hay que tener cuidado, si se pierden
satélites, puede que no obtengamos
resultados coherentes con los planeados.
EN LAS COMUNICACIONES Y
TRANSPORTES:
• APLICACIÓN MARÍTIMA:
• Dado que las aplicaciones relacionadas
con la navegación marítima implican la
seguridad de los pasajeros y la
tripulación, se requieren sistemas que
garanticen el máximo el grado de
precisión, integridad, continuidad y
fiabilidad. Teniendo en cuenta estos
requisitos, los sistemas de navegación
por satélite existentes (GPS y GLONASS)
presentan enormes limitaciones de cara
a su aplicación.
• APLICACIÓN EN LA AVIACIÓN:
• La aviación es uno de los
sectores en los que se espera
que incidan notablemente los
sistemas de ayuda a la
navegación por satélite
propiciando una mejora del
servicio y aumentando la
seguridad. Estos sistemas de
navegación se utilizarán en
todas las fases del vuelo
incluyendo el aterrizaje.
• EL GPS APLICADO AL
AUTOMOVILISMO:
• Las ventajas de estos sistemas
inteligentes de navegación por
carretera son muchas, por un lado
nunca nos encontraremos perdidos
ya que el sistema de localización
indica el punto exacto donde nos
encontramos. Por otra parte, frente
a los tradicionales mapas de
carretera, este sistema es más rápido
y eficaz.
CONCLUSIONES:
• El GPS y la GEODESIA SATELITAL nos han permitido mejorar nuestra
calidad de vida al ser útiles en la implementación e innovación en
métodos de comunicación y transporte para la sociedad; su estudio
desde un punto de vista objetivo, permite la identificación de ventajas
y posibles desventajas de su uso. La tecnología va de la mano con el
hombre.
BIBLIOGRAFÍA:
• Smith, R. (1997). Introduction to Geodesy: The History and Concepts
of Modern Geodesy. New York, NY: John Wiley & Sons, Inc. P. 138 –
139.
• Escalante M.G.(2009) APLICACIONES DE LOS SISTEMAS GPS Y DGPS,
Recuperado el 11/11/2013 en
http://www.oocities.org/es/mari0411ve/aplicacionesdelosgps.htm
• Fernández, E. (2008).Comparación en el posicionamiento global por el
método analítico y por el método de pseudorangos. Memoria para
obtener título de Licenciado en Ingeniería Topográfica y Geodésica,
Facultad de Ingeniería, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
Puebla, México.

Más contenido relacionado

PDF
Geodesia geométrica rapp
PDF
Normas gnss-en-mensuras-mineras
PDF
linea tiempo de la historia topografia.pdf
PDF
Nivelación geométrica de precisión
PPTX
Altimetría.pptx
PPTX
Levantamiento topográfico con GPS.pptx
PPTX
Marco conceptual de la topografía
PDF
Manual del teodolito espanish
Geodesia geométrica rapp
Normas gnss-en-mensuras-mineras
linea tiempo de la historia topografia.pdf
Nivelación geométrica de precisión
Altimetría.pptx
Levantamiento topográfico con GPS.pptx
Marco conceptual de la topografía
Manual del teodolito espanish

La actualidad más candente (20)

PPTX
Red Geodésica Nacional
PPS
Coordenadas Utm
PPTX
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
PDF
Libro de topografía plana [LEONARDO CASANOVA ]
PPTX
Apuntes de topografia, triangulacion
PDF
Métodos de observación gps
DOCX
PPTX
Topografía y geodesia
DOCX
Levantamineto topográfico con teodolito
DOCX
Levantamiento topo minera
DOCX
Analisis granulometrico del agregado fino
PPTX
Coordenadas utm definitivo
PPTX
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
PDF
Taquimetria
PDF
Manual levantamiento catastral_rural
PDF
Manual practicas topografia i
PDF
Informe practica 2 poligonal cerrada
PPT
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
PDF
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
PPTX
Topografia primera unid
Red Geodésica Nacional
Coordenadas Utm
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
Libro de topografía plana [LEONARDO CASANOVA ]
Apuntes de topografia, triangulacion
Métodos de observación gps
Topografía y geodesia
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamiento topo minera
Analisis granulometrico del agregado fino
Coordenadas utm definitivo
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
Taquimetria
Manual levantamiento catastral_rural
Manual practicas topografia i
Informe practica 2 poligonal cerrada
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Topografia primera unid
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Topografía y geodesia
PDF
Geodesia+une
PPTX
Presentacion geodesia sat 2
PDF
Geodesia_espacial
PDF
Ejercicios geodesia geometrica
PDF
Geodesia teoria
PDF
Cartografía Aplicada Unidad 1
PDF
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
PDF
Cartografía y Fotogrametría Unidad 1
PDF
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
DOCX
Equipos Topográficos
PDF
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
PDF
Gps na sala de aula
DOCX
Informe de Geodesia N° 04
PPTX
Georeferenciación
PDF
Sistemas de Información Geográfica: Introducción
PDF
Posicionamiento preciso de punto (ppp) una tecnica de futuro
PPTX
JDAM using GPS
Topografía y geodesia
Geodesia+une
Presentacion geodesia sat 2
Geodesia_espacial
Ejercicios geodesia geometrica
Geodesia teoria
Cartografía Aplicada Unidad 1
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
Cartografía y Fotogrametría Unidad 1
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Equipos Topográficos
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
Gps na sala de aula
Informe de Geodesia N° 04
Georeferenciación
Sistemas de Información Geográfica: Introducción
Posicionamiento preciso de punto (ppp) una tecnica de futuro
JDAM using GPS
Publicidad

Similar a Geodesia Satelital (20)

PDF
Fundamentos del sistema gps
PPTX
geodesia satiletal y casos practicos UNAMBA
PDF
PPTX
PDF
Levantamiento topografico con gps
PDF
Gps basics es
DOCX
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
PPTX
GPS_SISTEMAS DE NAVEGACIÓN.pptx
DOCX
Sistemas freddy
PDF
Presentacion Sistema de Posicionamiento Global
DOCX
Investigacion 1 trazado g.
PPTX
Los avances de la tecnología en el campo
PPT
CURSO GPS.ppt
PDF
Semana 02 - Sistema de Información Geográfica y georreferenciación GPS .pdf
PDF
Levantamientos Topográficos GPS
DOCX
INFORME GEODESIA 2.docx
PDF
S06.s1-Geodesia_SIRGAS y ERP.pdf
DOCX
Gps navegador
PPTX
Trabajo de gps
Fundamentos del sistema gps
geodesia satiletal y casos practicos UNAMBA
Levantamiento topografico con gps
Gps basics es
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
GPS_SISTEMAS DE NAVEGACIÓN.pptx
Sistemas freddy
Presentacion Sistema de Posicionamiento Global
Investigacion 1 trazado g.
Los avances de la tecnología en el campo
CURSO GPS.ppt
Semana 02 - Sistema de Información Geográfica y georreferenciación GPS .pdf
Levantamientos Topográficos GPS
INFORME GEODESIA 2.docx
S06.s1-Geodesia_SIRGAS y ERP.pdf
Gps navegador
Trabajo de gps

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Geodesia Satelital

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Colegio de Ingeniería Topográfica y Geodésica Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación GEODESIA SATELITAL Alumnos: Cuatlehua Cedeño Eduardo Cruz Morales Alfredo Guzmán Castro Alex Iván Torres Sánchez Diana Laura Torres Soto Laura Jimena
  • 3. CONCEPTO: • La Geodesia Satelital es una importante tecnología de posicionamiento de puntos de control terrestre geodésicos que permite a través del uso de sistemas GPS, establecer redes de apoyo topográficas debidamente georeferenciadas.
  • 4. ANTECEDENTES: Con el rápido aumento de la tecnología industrial después de la Segunda Guerra Mundial hubo la necesidad de mejorar la información geodésica. Las principales encuestas y técnicas de posicionamiento eran todavía laboriosas y difíciles, así como peligrosas, en las partes más inaccesibles del mundo
  • 5. Desde el punto de vista geodésico era Vanguard de Estados Unidos que se lanzó en marzo de 1958 con una órbita aún más alta, variando de 410 millas (656 km) a 2.468 millas (3950 kilómetros), y la duración estimada de los 100 años que hizo la mayor contribución significativa.
  • 6. GPS(VINCULACIÓN): • El método de triangulación es la mejor forma en la que trabaja el GPS, este conlleva una serie de pasos, que podríamos imaginar muy complicados; pero realmente se puede resumir en los 5 siguientes pasos:
  • 7. TRIANGULACIÓN DESDE LOS SATÉLITES: Nuestra posición se calcula en base a la medición de las distancias a los satélites •
  • 8. MIDIENDO LA DISTANCIA: • La distancia al satélite se determina midiendo el tiempo que tarda una señal de radio, emitida por el mismo, en alcanzar nuestro receptor de GPS.
  • 9. CONTROL PERFECTO DEL TIEMPO: Los satélites son exactos porque llevan un reloj atómico a bordo; sin embargo, los relojes de los receptores GPS no necesitan ser tan exactos porque la medición de un rango a un satélite adicional permite corregir los errores de medición.
  • 10. CONOCER DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS SATÉLITES: Para utilizar los satélites como puntos de referencia debemos conocer exactamente donde están en cada momento. Los satélites de GPS se ubican a tal altura que sus órbitas son muy predecibles.
  • 11. CORRIGIENDO ERRORES: La ionosfera y la troposfera causan demoras en la señal de GPS que se traducen en errores de posicionamiento. Algunos errores se pueden corregir mediante modelación y correcciones matemáticas.
  • 12. APLICACIONES DE LA GEODESIA SATELITAL: • EN LA CONSTRUCCIÓN: • MÁSCARA DE REFRACCIÓN: • Se emplea una máscara de refracción, para que el receptor no adquiera información de satélites por debajo de una determinada altura sobre el horizonte. Como consecuencia hay que planear la observación teniendo en cuenta la máscara de refracción, pero hay que tener cuidado, si se pierden satélites, puede que no obtengamos resultados coherentes con los planeados.
  • 13. EN LAS COMUNICACIONES Y TRANSPORTES: • APLICACIÓN MARÍTIMA: • Dado que las aplicaciones relacionadas con la navegación marítima implican la seguridad de los pasajeros y la tripulación, se requieren sistemas que garanticen el máximo el grado de precisión, integridad, continuidad y fiabilidad. Teniendo en cuenta estos requisitos, los sistemas de navegación por satélite existentes (GPS y GLONASS) presentan enormes limitaciones de cara a su aplicación.
  • 14. • APLICACIÓN EN LA AVIACIÓN: • La aviación es uno de los sectores en los que se espera que incidan notablemente los sistemas de ayuda a la navegación por satélite propiciando una mejora del servicio y aumentando la seguridad. Estos sistemas de navegación se utilizarán en todas las fases del vuelo incluyendo el aterrizaje.
  • 15. • EL GPS APLICADO AL AUTOMOVILISMO: • Las ventajas de estos sistemas inteligentes de navegación por carretera son muchas, por un lado nunca nos encontraremos perdidos ya que el sistema de localización indica el punto exacto donde nos encontramos. Por otra parte, frente a los tradicionales mapas de carretera, este sistema es más rápido y eficaz.
  • 16. CONCLUSIONES: • El GPS y la GEODESIA SATELITAL nos han permitido mejorar nuestra calidad de vida al ser útiles en la implementación e innovación en métodos de comunicación y transporte para la sociedad; su estudio desde un punto de vista objetivo, permite la identificación de ventajas y posibles desventajas de su uso. La tecnología va de la mano con el hombre.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA: • Smith, R. (1997). Introduction to Geodesy: The History and Concepts of Modern Geodesy. New York, NY: John Wiley & Sons, Inc. P. 138 – 139. • Escalante M.G.(2009) APLICACIONES DE LOS SISTEMAS GPS Y DGPS, Recuperado el 11/11/2013 en http://www.oocities.org/es/mari0411ve/aplicacionesdelosgps.htm • Fernández, E. (2008).Comparación en el posicionamiento global por el método analítico y por el método de pseudorangos. Memoria para obtener título de Licenciado en Ingeniería Topográfica y Geodésica, Facultad de Ingeniería, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.