SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional 
Autónoma de México 
Diseño y Comunicación Visual en Línea 
Materia: Geometría 
Maestro: Heidi Nopal Guerrero 
Alumno: Alan Gustavo Rodríguez Botello 
Fecha: 09/09/2014
TANGENCIALES 
Las puedes encontrarlas en las hélices de un helicóptero o en tu ventilador, de 
la manera como están inclinadas las aspas, todos los tornillos y tuercas en la 
cuerda también tienen estas formas, e incluso en envases de marcadores de 
gasolina en donde solo se representan gráficamente; también los puedes 
encontrar en la naturaleza, como en la concha de un caracol o en la forma que 
describe un tornado. 
Son todas las curvas como espirales, hélices y helicoides que crecen y 
decrecen de forma continua sin que se noten brincos o sobresaltos en los 
cambios de dirección radial; esto debido a la tangencia entre las 
circunferencias que las generan 
Son sólidos geométricos regulares, limitados por superficies curvas o 
poligonales regulares cuyos puntos son equidistantes al eje; en los segundos 
de forma analógica y dos planos paralelos que las cortan, también 
llamadas bases.
Helicoide desarrollable (voluta helicoidal) 
Empezaremos por definir qué es una voluta. Según el diccionario de la Real 
Academia Española, voluta (Del lat. volūta), f. Figura en forma de 
espiral. Ejemplo: voluta de humo. Arq. Adorno en forma de espiral o 
caracol, que se coloca en los capiteles de los órdenes jónico y compuesto. 
Algunos sinónimos son: hélice, caracol, espiral, espira 
Voluta Helicoidal 
Se denomina de esta manera a una curva plana de crecimiento rítmico 
armónico tangencial en donde se ubican los centros de las circunferencias 
que forman el helicoide desarrollable.
Problema 1 
Dibujar una voluta helicoidal en donde la razón del ángulo de crecimiento radial sea 
de 30º y el incremento del radio igual a uno.
Problema 2 
Usando la voluta helicoidal como directriz, la cual trazaste en el problema uno, dibuja 
ahora un helicoide desarrollable. 
Datos del problema: 
r1; r2 = 1/2 
r3; r4 = 1 
r5; r6 = 1 1/2 
r7; r8 = 2 
r9; r10 = 2 1/2
Geom   unidad5,tema.4
Helicoide desarrollable 
Para los helicoides la directriz es una línea curva o recta en donde se 
colocan los centros de las circunferencias que te permiten describir estos 
sólidos. 
Una curva en forma de resorte, espiral cilíndrica, es un tipo de helicoide 
desarrollable en donde su directriz es una recta.
Problema 3 
Trazar a mano alzada una espiral cilíndrica.

Más contenido relacionado

PPTX
Tronco de cilindro
PDF
Geometría 1 u5 t4 aa1 nila416000227
PDF
Clase N°1 Geometría métrica del plano
PPTX
Aplicaciones de las cónicas
PPT
Solidos geometricos
PPS
PPTX
Los angulos
PPT
Cuerpos redondos
Tronco de cilindro
Geometría 1 u5 t4 aa1 nila416000227
Clase N°1 Geometría métrica del plano
Aplicaciones de las cónicas
Solidos geometricos
Los angulos
Cuerpos redondos

Destacado (19)

PDF
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
PPTX
Geom unidad8,tema.1
PDF
Superficies regladas no desarrollables de tres directrices
PPSX
unidad5-seccionaurea
PPTX
}Tangenciales
PDF
Geometría I Unidad 6 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 1
PDF
Superficies regladas no desarrollables
PPT
SUPERFICIES REGLADAS NO DESARROLLABLES
PPTX
Figuras Retóricas
PDF
Geometría I Unidad 5 Tema 4 Actividad de Aprendizaje 1
PPTX
Geometria 1 Unidad 5 – tema 4
PDF
Curvas de segundo grado, esfera, hiperboloide de un manto
PDF
Geometría I – Unidad 5 – Tema 2 – Actividad de aprendizaje 1
PPT
Superficies
PDF
Soluciones cónicas
PPTX
U7 t1 aa1_armando_cm
PPTX
Geometría 2. U1_T1_AA1_Perspectivas
PPTX
Poliedros
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geom unidad8,tema.1
Superficies regladas no desarrollables de tres directrices
unidad5-seccionaurea
}Tangenciales
Geometría I Unidad 6 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 1
Superficies regladas no desarrollables
SUPERFICIES REGLADAS NO DESARROLLABLES
Figuras Retóricas
Geometría I Unidad 5 Tema 4 Actividad de Aprendizaje 1
Geometria 1 Unidad 5 – tema 4
Curvas de segundo grado, esfera, hiperboloide de un manto
Geometría I – Unidad 5 – Tema 2 – Actividad de aprendizaje 1
Superficies
Soluciones cónicas
U7 t1 aa1_armando_cm
Geometría 2. U1_T1_AA1_Perspectivas
Poliedros
Publicidad

Más de Alan Bron (20)

PDF
Rodriguez.a qs 21ago2017
PDF
Geometria ii -_u1_t1_-alan_rodriguez_botello
PPTX
Fotografía 1 u3 a1 - elementos compositivos 2 - alan rodriguez
PPTX
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
PDF
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
PPTX
Geom unidad8,tema.3
PPTX
Geom unidad8,tema.2
PPTX
Geom unidad7,tema.2
PPTX
Geom unidad7,tema.1
PPTX
Geom unidad6,tema.2
PPTX
Geom unidad6,tema.1
PPTX
Geom unidad5,tema.1
PPTX
Geom unidad5,tema.2
PPTX
Geom unidad5,tema.3
PPTX
Geometria unidad 4 ,tema.2
PPTX
Geometria unidad 4,tema.1
PPTX
Geom unidad3,tema.3,4
PPTX
Geom act plana
PPTX
Geom act.4
PPTX
Geometria Unam actividad.3
Rodriguez.a qs 21ago2017
Geometria ii -_u1_t1_-alan_rodriguez_botello
Fotografía 1 u3 a1 - elementos compositivos 2 - alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
Geom unidad8,tema.3
Geom unidad8,tema.2
Geom unidad7,tema.2
Geom unidad7,tema.1
Geom unidad6,tema.2
Geom unidad6,tema.1
Geom unidad5,tema.1
Geom unidad5,tema.2
Geom unidad5,tema.3
Geometria unidad 4 ,tema.2
Geometria unidad 4,tema.1
Geom unidad3,tema.3,4
Geom act plana
Geom act.4
Geometria Unam actividad.3
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Geom unidad5,tema.4

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Diseño y Comunicación Visual en Línea Materia: Geometría Maestro: Heidi Nopal Guerrero Alumno: Alan Gustavo Rodríguez Botello Fecha: 09/09/2014
  • 2. TANGENCIALES Las puedes encontrarlas en las hélices de un helicóptero o en tu ventilador, de la manera como están inclinadas las aspas, todos los tornillos y tuercas en la cuerda también tienen estas formas, e incluso en envases de marcadores de gasolina en donde solo se representan gráficamente; también los puedes encontrar en la naturaleza, como en la concha de un caracol o en la forma que describe un tornado. Son todas las curvas como espirales, hélices y helicoides que crecen y decrecen de forma continua sin que se noten brincos o sobresaltos en los cambios de dirección radial; esto debido a la tangencia entre las circunferencias que las generan Son sólidos geométricos regulares, limitados por superficies curvas o poligonales regulares cuyos puntos son equidistantes al eje; en los segundos de forma analógica y dos planos paralelos que las cortan, también llamadas bases.
  • 3. Helicoide desarrollable (voluta helicoidal) Empezaremos por definir qué es una voluta. Según el diccionario de la Real Academia Española, voluta (Del lat. volūta), f. Figura en forma de espiral. Ejemplo: voluta de humo. Arq. Adorno en forma de espiral o caracol, que se coloca en los capiteles de los órdenes jónico y compuesto. Algunos sinónimos son: hélice, caracol, espiral, espira Voluta Helicoidal Se denomina de esta manera a una curva plana de crecimiento rítmico armónico tangencial en donde se ubican los centros de las circunferencias que forman el helicoide desarrollable.
  • 4. Problema 1 Dibujar una voluta helicoidal en donde la razón del ángulo de crecimiento radial sea de 30º y el incremento del radio igual a uno.
  • 5. Problema 2 Usando la voluta helicoidal como directriz, la cual trazaste en el problema uno, dibuja ahora un helicoide desarrollable. Datos del problema: r1; r2 = 1/2 r3; r4 = 1 r5; r6 = 1 1/2 r7; r8 = 2 r9; r10 = 2 1/2
  • 7. Helicoide desarrollable Para los helicoides la directriz es una línea curva o recta en donde se colocan los centros de las circunferencias que te permiten describir estos sólidos. Una curva en forma de resorte, espiral cilíndrica, es un tipo de helicoide desarrollable en donde su directriz es una recta.
  • 8. Problema 3 Trazar a mano alzada una espiral cilíndrica.