SlideShare una empresa de Scribd logo
Geometr ía Sevilla
Lecciones Área Perímetros Cuadriláteros Polígonos Triángulos Ángulos Elementos Geometría Ejercicios
Elementos Punto Recta Segmento Rayos    Paralelas Intersecan Perpendiculares
Punto Es una posici ón en el espacio, sin longitud, ancho ni grueso. P . Punto P, escribimos: P
Recta Una recta es una trayectoria derecha de  puntos. . . R S Recta RS, escribimos: RS  ó  SR
Segmento   Está formado por dos puntos sobre una recta y todos los puntos de la recta entre ellos. . . A B Segmento AB, escribimos: AB  o  BA
Rayos  vectores o flechas   Es la parte de una recta que tiene un extremo y se extiende sin fin en una dirección. . . P Q Rayo PQ, escribimos: PQ
Rectas  paralelas Rectas que no se cruzan. . . . . H   J K   L La recta HJ es paralela a la recta KL. HJ  KL
Intersecan   o cortan Dos rectas se intersecan si se cruzan en un punto. . X . T . A . S . Y Las rectas XY  y  ST  se intersecan en el punto A
Rectas  perpendiculares Son dos rectas que se intersecan formando ángulos rectos (90º) . S T X Y Las rectas XY  y  ST  son perpendiculares
Ángulos Ángulos Agudo Obtuso Recto Complementario Suplementario Adyacentes Opuestos Por el Vértice Congruentes
Ángulos Un  ángulo está formado por dos rayos que salen del mismo extremo o  vértice . Los  rayos  son los lados del ángulo. . . N P Q El ángulo mostrado se puede nombrar: <NPQ;  <QPN;  <P; <1 1
Ángulo Agudo Ángulo que mide menos de 90 0 . 30 0 20 0
Ángulo Recto Ángulo que mide exactamente 90 0 . 90 0 90 0
Ángulo obtuso Ángulo que mide más de 90 0 . 150 0 135 0
Ángulos Complementarios Son dos ángulos cuya suma es 90 0 . 30 0 60 0 A B <A  +  <B = 90 0
Ángulos Suplementarios Dos ángulos son suplementarios si sus medidas suman 180 0 . 120 0 50 0 C D <C + <D = 180 0
Ángulos Adyacentes Son los ángulos que comparten el mismo vértice y uno de sus lados. A B C D . . . 1 2 <DAB  y  <DAC SON ADYACENTES
Ángulos Opuestos Dos rectas que se intersecan forman ángulos opuestos por el vértice. 1 2 3 4 Ángulos Opuestos <1  y  <2 <3  y  <4
Congruentes Son congruentes los segmentos y los ángulos que tienen la misma medida. 6 cm 6  cm A B C D AB     CD 20 0 20 0 E F <E     <F
Área Cuadrado Paralelogramo Rectángulo Ejercicios
Área El número de unidades cuadradas en el interiorde una figura es su área. Cada cuadrado mide 1 pie 2 .  Por lo tanto el área del cuadrado es 16 pies 2  .
Área El área de un cuadrado es:  A = S 2 . S = 2cm A = S 2 A = 2 2 A = 2 x 2 A = 4 cm 2 Ejercicios
Área Hallar el área de cada cuadrado. ________________  ________________
Área El área de un rectángulo es: A = (b)(h) b = 3 cm. h = 4 cm. A = (b)(h) A = (3cm)(4cm) A = 12 cm 2 Ejercicios
Área Hallar el área de los siguientes rectángulos _______________ _____________
Área Área de un paralelogramo: A = (b)(h) b= 5cm. h = 3 cm. A = (b)(h) A = (5cm)(3cm) A = 15 cm 2 Ejercicios
Área Hallar el área de cada paralelogramo: b = 8 cm. h = 10 cm. h= 5 cm. b = 12 cm. _________________  _____________________
Hallar el área de las siguientes figuras S = 5 cm. b = 12 pulg. h=3pulg b = 8 yds. h = 4 yds. b= 4 cm. h= 7 cm.
Triá ngulo Clasificación Según sus lados Según sus ángulos Ejercicios
Triángulo Es un polígono con tres lados.
Clasificación de Triángulos de acuerdo a sus lados Triángulo escaleno – todos sus lados tienen medidas diferentes. Triángulo isósceles – dos de sus lados  tienen la misma medida. Triángulo equilátero – sus tres lados tienen la misma medida.
Clasificación de triángulos de acuerdo a sus ángulos Triángulo acutángulo – todos sus ángulos  son agudos. Triángulo rectángulo – tiene un ángulo  recto. Triángulo obtusángulo – tiene un ángulo obtuso.
Triángulos Da todos los nombres que puedas para el triángulo.
Triángulos Nombra los triángulos que corresponden a: __1) triángulo equilatero __2 ) triángulo isósceles __3 ) triángulo escaleno __4 ) triángulo acutángulo __5 ) triángulo rectángulo __6 ) triángulo obtusángulo A- B- C- D- E-
Triángulos Di si el triángulo descrito es acutángulo, rectángulo u obtusángulo . 1-  Los ángulos miden 100, 37 y 43 grados. 2- Los ángulos miden  56, 88 y 36 grados. 3- Los ángulos miden 50, 90 y 40 grados.
Perímetro El perímetro de una figura geométrica es la distancia alrededor de la figura. Podemos hallar el perímetro sumando las longitudes de los lados. L = 72m A = 34 m 34m 34m 72m 72m 212m P =212 m Ejercicios
Halla el perímetro de cada figura   10 cm   19m 24 cm   25 m
Hallar el área de cada figura 6.0 m 2.8 m   0.9 m  2.5 m
Halla el área de cada figura 26 cm 13 cm 9 cm 22 cm   17 cm
Polígonos Es una figura plana cerrada limitada por tres o más segmentos de rectas.
Los polígonos se nombran según el número de sus lados. Número de lados Polígono 3 Triángulo 4 Cuadrilátero 5 Pentágono 6 Hexágono 7 Heptágono 8 Octágono
Nombra cada polígono según  el número de lados:
Cuadriláteros especiales Un paralelogramo es un cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos.
Cuadriláteros especiales Un rectángulo  es un paralelogramo con cuatro ángulos rectos. Sus lados son iguales dos a dos Sus  diagonales  son iguales pero  no son perpendiculares
Cuadriláteros especiales Un rombo  es un paralelogramo con cuatro lados congruentes. Sus cuatro lados son iguales. Sus ángulos son iguales dos a dos. Las diagonales son desiguales y perpendiculares
Cuadriláteros especiales Un cuadrado  es un paralelogramo con cuatro ángulos rectos y cuatro lados congruentes. Las diagonales son iguales y perpendiculares
Cuadriláteros especiales Un trapecio  es un cuadrilátero con sólo un par de lados opuestos paralelos. Trapecio rectángulo Trapecio isósceles Trapecio escaleno
Utilizando las siete piezas del tangrama forma los siguientes polígonos Cuadrado perfecto Rectángulo Paralelogramo Trapecio Triángulo Hexágono
Tangramas
Tangramas
Geometría
Geometría
Geometría Sevilla

Más contenido relacionado

PDF
7.5 geometria
PPT
Geometria Plana
DOCX
Geometria plana
PDF
Propiedades de las Figuras Planas
PPT
GeometríA
DOC
PPT
Geometría básica grupo # 2
PPTX
Elementos básicos de geometría
7.5 geometria
Geometria Plana
Geometria plana
Propiedades de las Figuras Planas
GeometríA
Geometría básica grupo # 2
Elementos básicos de geometría

La actualidad más candente (20)

PDF
Figuras planas tema 10
PDF
Geometria ultima
DOCX
Propiedades de las figuras geométricas planas
PPT
Geometria
DOC
Figuras Planas
PPS
Clasificación de las figuras planas
PPT
GeometríA Plana
PPTX
Propiedades de las figuras geométricas
PPTX
Cuerpos geometricos
PPT
Figuras planas
ODP
Las figuras planas
PPT
Figuras Planas
PDF
Figuras tridimensionales pdf - X. Serrano
PPT
Figuras Geometricas
DOCX
Figuras planas y cuerpos sólidos
PPTX
Propiedades cuadrado, rectángulo y triángulo rectángulo
PPTX
Propiedades de las figuras geometricas
PDF
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Figuras planas tema 10
Geometria ultima
Propiedades de las figuras geométricas planas
Geometria
Figuras Planas
Clasificación de las figuras planas
GeometríA Plana
Propiedades de las figuras geométricas
Cuerpos geometricos
Figuras planas
Las figuras planas
Figuras Planas
Figuras tridimensionales pdf - X. Serrano
Figuras Geometricas
Figuras planas y cuerpos sólidos
Propiedades cuadrado, rectángulo y triángulo rectángulo
Propiedades de las figuras geometricas
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Publicidad

Similar a Geometría1 (20)

PDF
U7.5: Geometria (Parte I)
PPT
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
PPT
Modulo Geometria
PDF
Bloque 03 02_1_eso
PPSX
3.1 areas y perimetros
PDF
GEMA1000 - Geometría
DOC
TALLER DE GEOMETRÍA
DOC
TALLER DE GEOMETRÍA
PPT
Conceptos Básicos de Geometría Plana
PPT
Geometria elemental
PPT
Introducción a La Geometria 8º BáSico
PPTX
Figuras geométricas
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPTX
Figuras geométricas
PPT
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPT
Geometria basica
PPT
Geometria
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
U7.5: Geometria (Parte I)
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Modulo Geometria
Bloque 03 02_1_eso
3.1 areas y perimetros
GEMA1000 - Geometría
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Geometria elemental
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Figuras geométricas
Conceptos basicos de geometria
Figuras geométricas
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
Conceptos basicos de geometria
Geometria basica
Geometria
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
Publicidad

Más de IES San pablo (12)

PPTX
Tutorial de blogger
PPTX
La energía
PPTX
Razones y proporcionalidad
PPTX
Agentes geológicos externos
PPSX
Geodinamicaexterna
PPTX
Calentamientoglobal3
PPTX
Expresiones algebraicas
PPS
Numeros arabigos y_su_logica
PPSX
Orden enteros
PPSX
Los números enteros
ODP
Presentación navidad
PPS
Murales
Tutorial de blogger
La energía
Razones y proporcionalidad
Agentes geológicos externos
Geodinamicaexterna
Calentamientoglobal3
Expresiones algebraicas
Numeros arabigos y_su_logica
Orden enteros
Los números enteros
Presentación navidad
Murales

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Geometría1

  • 2. Lecciones Área Perímetros Cuadriláteros Polígonos Triángulos Ángulos Elementos Geometría Ejercicios
  • 3. Elementos Punto Recta Segmento Rayos Paralelas Intersecan Perpendiculares
  • 4. Punto Es una posici ón en el espacio, sin longitud, ancho ni grueso. P . Punto P, escribimos: P
  • 5. Recta Una recta es una trayectoria derecha de puntos. . . R S Recta RS, escribimos: RS ó SR
  • 6. Segmento Está formado por dos puntos sobre una recta y todos los puntos de la recta entre ellos. . . A B Segmento AB, escribimos: AB o BA
  • 7. Rayos vectores o flechas Es la parte de una recta que tiene un extremo y se extiende sin fin en una dirección. . . P Q Rayo PQ, escribimos: PQ
  • 8. Rectas paralelas Rectas que no se cruzan. . . . . H J K L La recta HJ es paralela a la recta KL. HJ KL
  • 9. Intersecan o cortan Dos rectas se intersecan si se cruzan en un punto. . X . T . A . S . Y Las rectas XY y ST se intersecan en el punto A
  • 10. Rectas perpendiculares Son dos rectas que se intersecan formando ángulos rectos (90º) . S T X Y Las rectas XY y ST son perpendiculares
  • 11. Ángulos Ángulos Agudo Obtuso Recto Complementario Suplementario Adyacentes Opuestos Por el Vértice Congruentes
  • 12. Ángulos Un ángulo está formado por dos rayos que salen del mismo extremo o vértice . Los rayos son los lados del ángulo. . . N P Q El ángulo mostrado se puede nombrar: <NPQ; <QPN; <P; <1 1
  • 13. Ángulo Agudo Ángulo que mide menos de 90 0 . 30 0 20 0
  • 14. Ángulo Recto Ángulo que mide exactamente 90 0 . 90 0 90 0
  • 15. Ángulo obtuso Ángulo que mide más de 90 0 . 150 0 135 0
  • 16. Ángulos Complementarios Son dos ángulos cuya suma es 90 0 . 30 0 60 0 A B <A + <B = 90 0
  • 17. Ángulos Suplementarios Dos ángulos son suplementarios si sus medidas suman 180 0 . 120 0 50 0 C D <C + <D = 180 0
  • 18. Ángulos Adyacentes Son los ángulos que comparten el mismo vértice y uno de sus lados. A B C D . . . 1 2 <DAB y <DAC SON ADYACENTES
  • 19. Ángulos Opuestos Dos rectas que se intersecan forman ángulos opuestos por el vértice. 1 2 3 4 Ángulos Opuestos <1 y <2 <3 y <4
  • 20. Congruentes Son congruentes los segmentos y los ángulos que tienen la misma medida. 6 cm 6 cm A B C D AB  CD 20 0 20 0 E F <E  <F
  • 21. Área Cuadrado Paralelogramo Rectángulo Ejercicios
  • 22. Área El número de unidades cuadradas en el interiorde una figura es su área. Cada cuadrado mide 1 pie 2 . Por lo tanto el área del cuadrado es 16 pies 2 .
  • 23. Área El área de un cuadrado es: A = S 2 . S = 2cm A = S 2 A = 2 2 A = 2 x 2 A = 4 cm 2 Ejercicios
  • 24. Área Hallar el área de cada cuadrado. ________________ ________________
  • 25. Área El área de un rectángulo es: A = (b)(h) b = 3 cm. h = 4 cm. A = (b)(h) A = (3cm)(4cm) A = 12 cm 2 Ejercicios
  • 26. Área Hallar el área de los siguientes rectángulos _______________ _____________
  • 27. Área Área de un paralelogramo: A = (b)(h) b= 5cm. h = 3 cm. A = (b)(h) A = (5cm)(3cm) A = 15 cm 2 Ejercicios
  • 28. Área Hallar el área de cada paralelogramo: b = 8 cm. h = 10 cm. h= 5 cm. b = 12 cm. _________________ _____________________
  • 29. Hallar el área de las siguientes figuras S = 5 cm. b = 12 pulg. h=3pulg b = 8 yds. h = 4 yds. b= 4 cm. h= 7 cm.
  • 30. Triá ngulo Clasificación Según sus lados Según sus ángulos Ejercicios
  • 31. Triángulo Es un polígono con tres lados.
  • 32. Clasificación de Triángulos de acuerdo a sus lados Triángulo escaleno – todos sus lados tienen medidas diferentes. Triángulo isósceles – dos de sus lados tienen la misma medida. Triángulo equilátero – sus tres lados tienen la misma medida.
  • 33. Clasificación de triángulos de acuerdo a sus ángulos Triángulo acutángulo – todos sus ángulos son agudos. Triángulo rectángulo – tiene un ángulo recto. Triángulo obtusángulo – tiene un ángulo obtuso.
  • 34. Triángulos Da todos los nombres que puedas para el triángulo.
  • 35. Triángulos Nombra los triángulos que corresponden a: __1) triángulo equilatero __2 ) triángulo isósceles __3 ) triángulo escaleno __4 ) triángulo acutángulo __5 ) triángulo rectángulo __6 ) triángulo obtusángulo A- B- C- D- E-
  • 36. Triángulos Di si el triángulo descrito es acutángulo, rectángulo u obtusángulo . 1- Los ángulos miden 100, 37 y 43 grados. 2- Los ángulos miden 56, 88 y 36 grados. 3- Los ángulos miden 50, 90 y 40 grados.
  • 37. Perímetro El perímetro de una figura geométrica es la distancia alrededor de la figura. Podemos hallar el perímetro sumando las longitudes de los lados. L = 72m A = 34 m 34m 34m 72m 72m 212m P =212 m Ejercicios
  • 38. Halla el perímetro de cada figura 10 cm 19m 24 cm 25 m
  • 39. Hallar el área de cada figura 6.0 m 2.8 m 0.9 m 2.5 m
  • 40. Halla el área de cada figura 26 cm 13 cm 9 cm 22 cm 17 cm
  • 41. Polígonos Es una figura plana cerrada limitada por tres o más segmentos de rectas.
  • 42. Los polígonos se nombran según el número de sus lados. Número de lados Polígono 3 Triángulo 4 Cuadrilátero 5 Pentágono 6 Hexágono 7 Heptágono 8 Octágono
  • 43. Nombra cada polígono según el número de lados:
  • 44. Cuadriláteros especiales Un paralelogramo es un cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos.
  • 45. Cuadriláteros especiales Un rectángulo es un paralelogramo con cuatro ángulos rectos. Sus lados son iguales dos a dos Sus diagonales son iguales pero no son perpendiculares
  • 46. Cuadriláteros especiales Un rombo es un paralelogramo con cuatro lados congruentes. Sus cuatro lados son iguales. Sus ángulos son iguales dos a dos. Las diagonales son desiguales y perpendiculares
  • 47. Cuadriláteros especiales Un cuadrado es un paralelogramo con cuatro ángulos rectos y cuatro lados congruentes. Las diagonales son iguales y perpendiculares
  • 48. Cuadriláteros especiales Un trapecio es un cuadrilátero con sólo un par de lados opuestos paralelos. Trapecio rectángulo Trapecio isósceles Trapecio escaleno
  • 49. Utilizando las siete piezas del tangrama forma los siguientes polígonos Cuadrado perfecto Rectángulo Paralelogramo Trapecio Triángulo Hexágono