SlideShare una empresa de Scribd logo
Geometr ía Preparado por: Lourdes Cortés Ruiz
Lecciones Área Perímetros Cuadriláteros Polígonos Triángulos Ángulos Elementos Geometría Ejercicios
Elementos Punto Recta Segmento Rayos    Paralelas Intersecan
Punto Es una posici ón en el espacio, sin longitud, ancho ni grueso. P . Punto P, escribimos: P
Recta Una recta es una trayectoria derecha de  puntos. . . R S Recta RS, escribimos: RS  ó  SR
Segmento   Está formado por dos puntos sobre una recta y todos los puntos de la recta entre ellos. . . A B Segmento AB, escribimos: AB  o  BA
Rayos   Es la parte de una recta que tiene un extremo y se extiende sin fin en una dirección. . . P Q Rayo PQ, escribimos: PQ
Rectas  paralelas Rectas que no se cruzan. . . . . H   J K   L La recta HJ es paralela a la recta KL. HJ  KL
Intersecan Dos rectas se intersecan si se cruzan en un punto. . X . T . A . S . Y Las rectas  XY   y  ST   se intersecan en el punto  A
Ángulos Ángulos Agudo Obtuso Recto Complementario Suplementario Adyacentes Opuestos Por el Vértice Congruentes
Ángulos Un  ángulo está formado por dos rayos que salen del mismo extremo o  vértice . Los  rayos  son los lados del ángulo. . . N P Q El ángulo mostrado se puede nombrar: <NPQ;  <QPN;  <P; <1 1
Ángulo Agudo Ángulo que mide menos de 90 0 . 30 0 20 0
Ángulo Recto Ángulo que mide exactamente 90 0 . 90 0 90 0
Ángulo obtuso Ángulo que mide más de 90 0 . 150 0 135 0
Ángulos Complementarios Son dos ángulos cuya suma es 90 0 . 30 0 60 0 A B <A  +  <B = 90 0
Ángulos Suplementarios Dos ángulos son suplementarios si sus medidas suman 180 0 . 120 0 50 0 C D <C + <D = 180 0
Ángulos Adyacentes Son los ángulos que comparten el mismo vértice y uno de sus lados. A B C D . . . 1 2 <DAB  y  <DAC SON ADYACENTES
Ángulos Opuestos Dos rectas que se intersecan forman ángulos opuestos por el vértice. 1 2 3 4 Ángulos Opuestos <1  y  <2 <3  y  <4
Congruentes Son congruentes los segmentos y los ángulos que tienen la misma medida. 6 cm 6  cm A B C D AB     CD 20 0 20 0 E F <E     <F
Área Cuadrado Paralelogramo Rectángulo Ejercicios
Área El número de unidades cuadradas en el interiorde una figura es su área. Cada cuadrado mide 1 pie 2 .  Por lo tanto el área del cuadrado es 12 pies 2  .
Área El área de un cuadrado es:  A = S 2 . S = 2cm A = S 2 A = 2 2 A = 2 x 2 A = 4 cm 2 Ejercicios
Área Hallar el área de cada cuadrado. ________________  ________________
Área El área de un rectángulo es: A = (b)(h) b = 3 cm. h = 4 cm. A = (b)(h) A = (3cm)(4cm) A = 12 cm 2 Ejercicios
Área Hallar el área de los siguientes rectángulos _______________ _____________
Área Área de un paralelogramo: A = (b)(h) b= 5cm. h = 3 cm. A = (b)(h) A = (5cm)(3cm) A = 15 cm 2 Ejercicios
Área Hallar el área de cada paralelogramo: b = 8 cm. h = 10 cm. h= 5 cm. b = 12 cm. _________________  _____________________
Hallar el área de las siguientes figuras S = 5 cm. b = 12 pulg. h=3pulg b = 8 yds. h = 4 yds. b= 4 cm. h= 7 cm.
Triá ngulo Clasificación Según sus lados Según sus ángulos Ejercicios
Triángulo Es un polígono con tres lados.
Clasificación de Triángulos de acuerdo a sus lados Triángulo escaleno – todos sus lados tienen medidas diferentes. Triángulo isósceles – dos de sus lados  tienen la misma medida. Triángulo equilátero – sus tres lados tienen la misma medida.
Clasificación de triángulos de acuerdo a sus ángulos Triángulo acutángulo – todos sus ángulos  son agudos. Triángulo rectángulo – tiene un ángulo  recto. Triángulo obtusángulo – tiene un ángulo obtuso.
Triángulos Da todos los nombres que puedas para el triángulo.
Triángulos Nombra los triángulos que corresponden a: __1) triángulo equilatero __2 ) triángulo isósceles __3 ) triángulo escaleno __4 ) triángulo acutángulo __5 ) triángulo rectángulo __6 ) triángulo obtusángulo A- B- C- D- E-
Triángulos Di si el triángulo descrito es acutángulo, rectángulo u obtusángulo . 1-  Los ángulos miden 100, 37 y 43 grados. 2- Los ángulos miden  56, 88 y 36 grados. 3- Los ángulos miden 50, 90 y 40 grados.
Perímetro El perímetro de una figura geométrica es la distancia alrededor de la figura. Podemos hallar el perímetro sumando las longitudes de los lados. L = 72m A = 34 m 34m 34m 72m 72m 212m P =212 m Ejercicios
Halla el perímetro de cada figura   10 cm   19m 24 cm   25 m
Hallar el área de cada figura 6.0 m 2.8 m   0.9 m  2.5 m
Halla el área de cada figura 26 cm 13 cm 9 cm 22 cm   17 cm
Polígonos Es una figura plana cerrada limitada por tres o más segmentos de rectas.
Los polígonos se nombran según el número de sus lados. Octágono 8 Heptágono 7 Hexágono 6 Pentágono 5 Cuadrilátero 4 Triángulo 3 Polígono Número de lados
Nombra cada polígono según  el número de lados:
Cuadriláteros especiales Un paralelogramo es un cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos.
Cuadriláteros especiales Un rectángulo es un paralelogramo con cuatro ángulos rectos.
Cuadriláteros especiales Un rombo es un paralelogramo con cuatro lados congruentes.
Cuadriláteros especiales Un cuadrado es un paralelogramo con cuatro ángulos rectos y cuatro lados congruentes.
Cuadriláteros especiales Un trapecio es un cuadrilátero con sólo un par de lados opuestos paralelos.
Utilizando las siete piezas del tangrama forma los siguientes polígonos Cuadrado perfecto Rectángulo Paralelogramo Trapecio Triángulo Hexágono
Tangramas
Tangramas
Geometría
Geometría
Geometría

Más contenido relacionado

PDF
7.5 geometria
PPTX
La geometría plana
PPT
Geometria elemental
PPTX
Introducción a la geometría
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPT
Geometria basica
PPT
Modulo Geometria
PPTX
Introducción a la geometría
7.5 geometria
La geometría plana
Geometria elemental
Introducción a la geometría
Conceptos basicos de geometria
Geometria basica
Modulo Geometria
Introducción a la geometría

La actualidad más candente (20)

PPT
Conceptos basicos de geometria plana
PDF
Presentación de geometría
DOC
Geometria slideshare
PPTX
Conceptos básicos de geometría
PPT
Conceptos basicos-de-geometria
PPTX
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
PPSX
Repaso conceptos básicos
DOCX
Geometría plana
PPTX
Elementos básicos de geometría
PPSX
Postulados de la recta, semirecta y segmento de recta
PPTX
Conceptos fundamentales de geometría
PPT
Geometria De Primaria
PDF
Matemática general - 11va magistral 2013
PPTX
Repasando conceptos basicos_de_la_geometria
DOCX
Elementos básicos de geometría y relaciones.
PPT
Conceptos básicos de Geometría
DOCX
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
PPTX
Geometría
PDF
Conceptos básicos de geometría
Conceptos basicos de geometria plana
Presentación de geometría
Geometria slideshare
Conceptos básicos de geometría
Conceptos basicos-de-geometria
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
Repaso conceptos básicos
Geometría plana
Elementos básicos de geometría
Postulados de la recta, semirecta y segmento de recta
Conceptos fundamentales de geometría
Geometria De Primaria
Matemática general - 11va magistral 2013
Repasando conceptos basicos_de_la_geometria
Elementos básicos de geometría y relaciones.
Conceptos básicos de Geometría
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Geometría
Conceptos básicos de geometría
Publicidad

Destacado (20)

PDF
solucionario geometria analitica lehman
PPT
Elementos Básicos de Geometría
PPT
Geometría1
PPTX
Presentación Fórmulas Cuerpos Geométricos
PDF
GEMA1000 - Geometría
PPTX
Esfera
PPTX
Teoría de los triángulos
PPT
Matematicasfr
PPTX
Perimetro y areas matematicas i computacion
PPSX
Ptt de Ares de triangulos
PPTX
Mapas
PPS
Nociones basicas sobre geometria esferica
PPSX
Clase3. 1era. parte. la derivada
PPT
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
PDF
Nuevos Métodos de Geometría Analítica - Don Danny
PPT
Figuras Planas
PPT
Volúmen Octavo
PPSX
La derivada
DOCX
Segmentos 4
DOC
solucionario geometria analitica lehman
Elementos Básicos de Geometría
Geometría1
Presentación Fórmulas Cuerpos Geométricos
GEMA1000 - Geometría
Esfera
Teoría de los triángulos
Matematicasfr
Perimetro y areas matematicas i computacion
Ptt de Ares de triangulos
Mapas
Nociones basicas sobre geometria esferica
Clase3. 1era. parte. la derivada
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
Nuevos Métodos de Geometría Analítica - Don Danny
Figuras Planas
Volúmen Octavo
La derivada
Segmentos 4
Publicidad

Similar a GeometríA (20)

PPT
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
PDF
U7.5: Geometria (Parte I)
PPT
Geometría básica grupo # 2
PPT
Conceptos Básicos de Geometría Plana
PPSX
3.1 areas y perimetros
DOC
Guia 2 figuras geométricas
PPT
Geometrc3ada
DOC
TALLER DE GEOMETRÍA
DOC
TALLER DE GEOMETRÍA
PDF
Bloque 03 02_1_eso
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
DOC
Ap geometria 2 2009
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPTX
Figuras geométricas
PPTX
Figuras geométricas
PDF
Angulos
DOC
Geometria secuencial para educacion basica 2010
PPTX
Figuras geométricas
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPT
Geometria basica
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
U7.5: Geometria (Parte I)
Geometría básica grupo # 2
Conceptos Básicos de Geometría Plana
3.1 areas y perimetros
Guia 2 figuras geométricas
Geometrc3ada
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
Bloque 03 02_1_eso
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
Ap geometria 2 2009
Conceptos basicos de geometria
Figuras geométricas
Figuras geométricas
Angulos
Geometria secuencial para educacion basica 2010
Figuras geométricas
Conceptos basicos de geometria
Geometria basica

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

GeometríA

  • 1. Geometr ía Preparado por: Lourdes Cortés Ruiz
  • 2. Lecciones Área Perímetros Cuadriláteros Polígonos Triángulos Ángulos Elementos Geometría Ejercicios
  • 3. Elementos Punto Recta Segmento Rayos Paralelas Intersecan
  • 4. Punto Es una posici ón en el espacio, sin longitud, ancho ni grueso. P . Punto P, escribimos: P
  • 5. Recta Una recta es una trayectoria derecha de puntos. . . R S Recta RS, escribimos: RS ó SR
  • 6. Segmento Está formado por dos puntos sobre una recta y todos los puntos de la recta entre ellos. . . A B Segmento AB, escribimos: AB o BA
  • 7. Rayos Es la parte de una recta que tiene un extremo y se extiende sin fin en una dirección. . . P Q Rayo PQ, escribimos: PQ
  • 8. Rectas paralelas Rectas que no se cruzan. . . . . H J K L La recta HJ es paralela a la recta KL. HJ KL
  • 9. Intersecan Dos rectas se intersecan si se cruzan en un punto. . X . T . A . S . Y Las rectas XY y ST se intersecan en el punto A
  • 10. Ángulos Ángulos Agudo Obtuso Recto Complementario Suplementario Adyacentes Opuestos Por el Vértice Congruentes
  • 11. Ángulos Un ángulo está formado por dos rayos que salen del mismo extremo o vértice . Los rayos son los lados del ángulo. . . N P Q El ángulo mostrado se puede nombrar: <NPQ; <QPN; <P; <1 1
  • 12. Ángulo Agudo Ángulo que mide menos de 90 0 . 30 0 20 0
  • 13. Ángulo Recto Ángulo que mide exactamente 90 0 . 90 0 90 0
  • 14. Ángulo obtuso Ángulo que mide más de 90 0 . 150 0 135 0
  • 15. Ángulos Complementarios Son dos ángulos cuya suma es 90 0 . 30 0 60 0 A B <A + <B = 90 0
  • 16. Ángulos Suplementarios Dos ángulos son suplementarios si sus medidas suman 180 0 . 120 0 50 0 C D <C + <D = 180 0
  • 17. Ángulos Adyacentes Son los ángulos que comparten el mismo vértice y uno de sus lados. A B C D . . . 1 2 <DAB y <DAC SON ADYACENTES
  • 18. Ángulos Opuestos Dos rectas que se intersecan forman ángulos opuestos por el vértice. 1 2 3 4 Ángulos Opuestos <1 y <2 <3 y <4
  • 19. Congruentes Son congruentes los segmentos y los ángulos que tienen la misma medida. 6 cm 6 cm A B C D AB  CD 20 0 20 0 E F <E  <F
  • 20. Área Cuadrado Paralelogramo Rectángulo Ejercicios
  • 21. Área El número de unidades cuadradas en el interiorde una figura es su área. Cada cuadrado mide 1 pie 2 . Por lo tanto el área del cuadrado es 12 pies 2 .
  • 22. Área El área de un cuadrado es: A = S 2 . S = 2cm A = S 2 A = 2 2 A = 2 x 2 A = 4 cm 2 Ejercicios
  • 23. Área Hallar el área de cada cuadrado. ________________ ________________
  • 24. Área El área de un rectángulo es: A = (b)(h) b = 3 cm. h = 4 cm. A = (b)(h) A = (3cm)(4cm) A = 12 cm 2 Ejercicios
  • 25. Área Hallar el área de los siguientes rectángulos _______________ _____________
  • 26. Área Área de un paralelogramo: A = (b)(h) b= 5cm. h = 3 cm. A = (b)(h) A = (5cm)(3cm) A = 15 cm 2 Ejercicios
  • 27. Área Hallar el área de cada paralelogramo: b = 8 cm. h = 10 cm. h= 5 cm. b = 12 cm. _________________ _____________________
  • 28. Hallar el área de las siguientes figuras S = 5 cm. b = 12 pulg. h=3pulg b = 8 yds. h = 4 yds. b= 4 cm. h= 7 cm.
  • 29. Triá ngulo Clasificación Según sus lados Según sus ángulos Ejercicios
  • 30. Triángulo Es un polígono con tres lados.
  • 31. Clasificación de Triángulos de acuerdo a sus lados Triángulo escaleno – todos sus lados tienen medidas diferentes. Triángulo isósceles – dos de sus lados tienen la misma medida. Triángulo equilátero – sus tres lados tienen la misma medida.
  • 32. Clasificación de triángulos de acuerdo a sus ángulos Triángulo acutángulo – todos sus ángulos son agudos. Triángulo rectángulo – tiene un ángulo recto. Triángulo obtusángulo – tiene un ángulo obtuso.
  • 33. Triángulos Da todos los nombres que puedas para el triángulo.
  • 34. Triángulos Nombra los triángulos que corresponden a: __1) triángulo equilatero __2 ) triángulo isósceles __3 ) triángulo escaleno __4 ) triángulo acutángulo __5 ) triángulo rectángulo __6 ) triángulo obtusángulo A- B- C- D- E-
  • 35. Triángulos Di si el triángulo descrito es acutángulo, rectángulo u obtusángulo . 1- Los ángulos miden 100, 37 y 43 grados. 2- Los ángulos miden 56, 88 y 36 grados. 3- Los ángulos miden 50, 90 y 40 grados.
  • 36. Perímetro El perímetro de una figura geométrica es la distancia alrededor de la figura. Podemos hallar el perímetro sumando las longitudes de los lados. L = 72m A = 34 m 34m 34m 72m 72m 212m P =212 m Ejercicios
  • 37. Halla el perímetro de cada figura 10 cm 19m 24 cm 25 m
  • 38. Hallar el área de cada figura 6.0 m 2.8 m 0.9 m 2.5 m
  • 39. Halla el área de cada figura 26 cm 13 cm 9 cm 22 cm 17 cm
  • 40. Polígonos Es una figura plana cerrada limitada por tres o más segmentos de rectas.
  • 41. Los polígonos se nombran según el número de sus lados. Octágono 8 Heptágono 7 Hexágono 6 Pentágono 5 Cuadrilátero 4 Triángulo 3 Polígono Número de lados
  • 42. Nombra cada polígono según el número de lados:
  • 43. Cuadriláteros especiales Un paralelogramo es un cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos.
  • 44. Cuadriláteros especiales Un rectángulo es un paralelogramo con cuatro ángulos rectos.
  • 45. Cuadriláteros especiales Un rombo es un paralelogramo con cuatro lados congruentes.
  • 46. Cuadriláteros especiales Un cuadrado es un paralelogramo con cuatro ángulos rectos y cuatro lados congruentes.
  • 47. Cuadriláteros especiales Un trapecio es un cuadrilátero con sólo un par de lados opuestos paralelos.
  • 48. Utilizando las siete piezas del tangrama forma los siguientes polígonos Cuadrado perfecto Rectángulo Paralelogramo Trapecio Triángulo Hexágono