Gestión para
Directores Ministeriales
Diplomado Habilidades
Gerenciales Ministeriales

Byron Ramírez
Mireya Martínez

Joaquin Lara
Como anda el tema
financiero?

Deben realizar CF todos los
miembros de mi ministerio?

Como están las relaciones
interpersonales en mi ministerio?

Como la el 5X7?

Y el horario de reuniones y
citas?

Y las otras actividades que?

La respuesta a estas inquietudes tienen que ver con la gestión del ministerio!
Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

2
Actividad No1
Reflexione ayudándose con las siguientes preguntas.

¿Cuál o cuáles son los modelos de gestión que se
acercan más a su concepción de gestión?

¿Qué? Si se animara a ponerlo en práctica, ¿con qué
fortalezas y oportunidades podría contar y qué
debilidades y obstáculos se le podrían presentar?
Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

3
Seleccione el grado de aplicación de gestión en su ministerio, 1
es menor grado y 5 es el mayor.
Modelos de Gestión.

A

Se preocupa por los resultados del 5X7. generalizando el desarrollo del sistemas de
medición y evaluación de la calidad.

F

Se reconoce mayor poder y exigencia acerca del tipo y la calidad de los resultados
que se espera. Se requiere un cambio cualitativo, radical.

G

5

El análisis y el abordaje de los problemas hacia un objetivo, es situacional, dentro de
la gestion del ministerio.

E

4

El enfoque esta centrtrado en la práctica de la planificación y gestión del ministerio,
basados en el análisis FODA

D

3

La planificación es flexibiliza, y se caracteriza por las reformas profundas y masivas
ocurridas en la familia CENTI.

C

2

La planificación esta orientada al crecimiento cuantitativo del sistema. Se orientaron
principalmente hacia la expansión de la cobertura del ministerio.

B

1

En la gestión se delegan decisiones a grupos organizados. La Responsabilidad es
compartida, con acuerdos y compromisos asumidos de forma corporativa.
Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

4
Con que modelo de
gestión se identifica?

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

5
Con que modelo de
gestión se identifica?

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

6
Actividad No 2. Caracterizando mi gestión
Sabiendo que pueden coexistir rasgos de varios
modelos de gestión, analice su Ministerio e
identifique las características que definen el
modelo de gestión que se está dando. Esta
pregunta debe ser contestada por usted y su
célula madre que pertenezcan a diferentes
estrategias del 5X7. (Esta actividad es un
insumo para la actividad final del módulo).
Llene la cartulina entregada por el facilitador.

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

7
Dimensiones de la Gestión
Administrativa
………………………….

5X7
………………………….

Comunitaria
………………………….

Manejo de recursos
económicos,
materiales, humanos,
procesos técnicos, de
tiempo, de seguridad e
higiene y control de la
información.
Cumplimiento de
la normatividad y
supervisión de las
funciones.

Articular las cinco
visiones con las siete
estrategias a través de
acciones contundentes
que permita la
participación de todos
los involucrados, pero
que también lo
experimenten

Respuesta a
necesidades de la
comunidad.
Padres y madres de
familia.
Organizaciones de la
localidad.
Redes de apoyo. Entre
otras organizaciones.

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

8
Actividad 3:

Identificando y ubicando problemas en las
dimensiones de mi gestión. (Esta actividad es un insumo para la actividad
final del módulo)
Acciones que
realiza

Acciones que plantearía
realizar

Fenacefed

¿Qué facilidades y obstáculos
encontraría para implementar las
acciones que ha planteado realizar?

Sistema Celular
Liberación Financiera
De las acciones planteadas,
elija aquellas que considere
que pueda implementar en
el presente año.

Teoterapia
PAGI
Misiones
Coyavim
Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

9
Ciclo Deming

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

10
Actividad No 4. teniendo en cuenta las 7
estrategias, seleccione una y aplique el ciclo Deming.

Texto

Texto

Texto

Texto

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

11

Más contenido relacionado

PPS
Mind set
PPTX
Desarrollo de Habilidades Directivas
PPTX
Trabajo en equipo
DOCX
Gerencia
PPTX
HERRAMIENTAS PARA UNA GESTION EFICAZ
PPT
Desarrollo de Habilidades Directivas
PDF
Propuestas equipo exitoso
DOCX
Habilidades Gerenciales
Mind set
Desarrollo de Habilidades Directivas
Trabajo en equipo
Gerencia
HERRAMIENTAS PARA UNA GESTION EFICAZ
Desarrollo de Habilidades Directivas
Propuestas equipo exitoso
Habilidades Gerenciales

La actualidad más candente (18)

PPTX
Resumen Semana 1
PDF
Diplomado en Habilidades Gerenciales
DOCX
Habilidades del directivo y administrador
PPTX
Marroquin ana modelo de motivación
PPT
Mando medio
PPTX
Equipos de trabajo
PDF
Trabajo Gestión de Equipos
PPT
LIDERAZGO
PPTX
Habilidades completo
DOCX
Conceptos Básicos de la Administración
DOCX
Clase 2 competencias empresariales
PDF
Cómo Motivar y Dirigir Equipos de Alto rendimiento
DOCX
Analisisyacambú
PPT
Técnicas de la comprobación
PDF
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
PPT
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
PPTX
Competencias gerenciales
Resumen Semana 1
Diplomado en Habilidades Gerenciales
Habilidades del directivo y administrador
Marroquin ana modelo de motivación
Mando medio
Equipos de trabajo
Trabajo Gestión de Equipos
LIDERAZGO
Habilidades completo
Conceptos Básicos de la Administración
Clase 2 competencias empresariales
Cómo Motivar y Dirigir Equipos de Alto rendimiento
Analisisyacambú
Técnicas de la comprobación
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
Competencias gerenciales
Publicidad

Similar a Gestión para Directores Ministeriales (20)

PPTX
Gerencia pública y privada4(practica1)
DOCX
Trabajo herramientas gerenciales
PPT
Sesione1
PPTX
1. PRESENTACION MODULO GESTION DE LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS.pptx
PDF
Syllabus gerencia pública integral
PDF
Administracion estrategica en salud
PPT
Perfil de un administrador
PPTX
Trabajo 1 de gerencia jesus palacios
DOCX
GESTION GERENCIAL
PDF
1.- Fundamentos de Gestión.pdf
PDF
1.- Fundamentos de Gestión.pdf
DOCX
Gestion gerencial
PDF
Competencias introducción
PPTX
Gerencia Entidades Pbcas. Clase 2 y 3 conceptos
DOCX
Unidad i analisis de la organizacion
PDF
Presentacion club adp 29.01.14
PPT
Gerencia social y la seguridad humana
PDF
La gerencia publica moderna
PPTX
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
DOCX
Gestion Gerencial
Gerencia pública y privada4(practica1)
Trabajo herramientas gerenciales
Sesione1
1. PRESENTACION MODULO GESTION DE LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS.pptx
Syllabus gerencia pública integral
Administracion estrategica en salud
Perfil de un administrador
Trabajo 1 de gerencia jesus palacios
GESTION GERENCIAL
1.- Fundamentos de Gestión.pdf
1.- Fundamentos de Gestión.pdf
Gestion gerencial
Competencias introducción
Gerencia Entidades Pbcas. Clase 2 y 3 conceptos
Unidad i analisis de la organizacion
Presentacion club adp 29.01.14
Gerencia social y la seguridad humana
La gerencia publica moderna
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
Gestion Gerencial
Publicidad

Más de Joaquin Lara Sierra (20)

PDF
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
PDF
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
PDF
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
PPT
Proceso de innovacion
PDF
Estructuras de control - Ciclo For
PDF
Trabajando con excel parte 2
PDF
Trabajando con excel Parte 1
PDF
Tic aplicada a los negocios
PDF
Innovar en Educación
PDF
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
PDF
Estrategias Didácticas
PDF
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
PDF
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
PDF
Introduccion power point parte 3
PDF
Introduccion power point parte 2
PDF
Introducción a power point parte1
PDF
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
PDF
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
PDF
Operacionalización del modelo pedagógico
PDF
Innovación educativa
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Proceso de innovacion
Estructuras de control - Ciclo For
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel Parte 1
Tic aplicada a los negocios
Innovar en Educación
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Estrategias Didácticas
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 2
Introducción a power point parte1
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Operacionalización del modelo pedagógico
Innovación educativa

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Gestión para Directores Ministeriales

  • 1. Gestión para Directores Ministeriales Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Byron Ramírez Mireya Martínez Joaquin Lara
  • 2. Como anda el tema financiero? Deben realizar CF todos los miembros de mi ministerio? Como están las relaciones interpersonales en mi ministerio? Como la el 5X7? Y el horario de reuniones y citas? Y las otras actividades que? La respuesta a estas inquietudes tienen que ver con la gestión del ministerio! Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 2
  • 3. Actividad No1 Reflexione ayudándose con las siguientes preguntas. ¿Cuál o cuáles son los modelos de gestión que se acercan más a su concepción de gestión? ¿Qué? Si se animara a ponerlo en práctica, ¿con qué fortalezas y oportunidades podría contar y qué debilidades y obstáculos se le podrían presentar? Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 3
  • 4. Seleccione el grado de aplicación de gestión en su ministerio, 1 es menor grado y 5 es el mayor. Modelos de Gestión. A Se preocupa por los resultados del 5X7. generalizando el desarrollo del sistemas de medición y evaluación de la calidad. F Se reconoce mayor poder y exigencia acerca del tipo y la calidad de los resultados que se espera. Se requiere un cambio cualitativo, radical. G 5 El análisis y el abordaje de los problemas hacia un objetivo, es situacional, dentro de la gestion del ministerio. E 4 El enfoque esta centrtrado en la práctica de la planificación y gestión del ministerio, basados en el análisis FODA D 3 La planificación es flexibiliza, y se caracteriza por las reformas profundas y masivas ocurridas en la familia CENTI. C 2 La planificación esta orientada al crecimiento cuantitativo del sistema. Se orientaron principalmente hacia la expansión de la cobertura del ministerio. B 1 En la gestión se delegan decisiones a grupos organizados. La Responsabilidad es compartida, con acuerdos y compromisos asumidos de forma corporativa. Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 4
  • 5. Con que modelo de gestión se identifica? Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 5
  • 6. Con que modelo de gestión se identifica? Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 6
  • 7. Actividad No 2. Caracterizando mi gestión Sabiendo que pueden coexistir rasgos de varios modelos de gestión, analice su Ministerio e identifique las características que definen el modelo de gestión que se está dando. Esta pregunta debe ser contestada por usted y su célula madre que pertenezcan a diferentes estrategias del 5X7. (Esta actividad es un insumo para la actividad final del módulo). Llene la cartulina entregada por el facilitador. Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 7
  • 8. Dimensiones de la Gestión Administrativa …………………………. 5X7 …………………………. Comunitaria …………………………. Manejo de recursos económicos, materiales, humanos, procesos técnicos, de tiempo, de seguridad e higiene y control de la información. Cumplimiento de la normatividad y supervisión de las funciones. Articular las cinco visiones con las siete estrategias a través de acciones contundentes que permita la participación de todos los involucrados, pero que también lo experimenten Respuesta a necesidades de la comunidad. Padres y madres de familia. Organizaciones de la localidad. Redes de apoyo. Entre otras organizaciones. Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 8
  • 9. Actividad 3: Identificando y ubicando problemas en las dimensiones de mi gestión. (Esta actividad es un insumo para la actividad final del módulo) Acciones que realiza Acciones que plantearía realizar Fenacefed ¿Qué facilidades y obstáculos encontraría para implementar las acciones que ha planteado realizar? Sistema Celular Liberación Financiera De las acciones planteadas, elija aquellas que considere que pueda implementar en el presente año. Teoterapia PAGI Misiones Coyavim Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 9
  • 10. Ciclo Deming Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 10
  • 11. Actividad No 4. teniendo en cuenta las 7 estrategias, seleccione una y aplique el ciclo Deming. Texto Texto Texto Texto Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 11