Aspectos Centrales: La Gestión de la Cultura y el Cambio en las Organizaciones
OBJETIVOS Después de leer este capítulo, debería ser capaz de:   Describir cómo la cultura ayuda a la dirección de las organizaciones a lograr sus objetivos.   Comprender cómo se usan los símbolos, ritos, ceremonias, héroes e historias para apoyar la cultura de una organización. Aplicar las tácticas de los agentes de cambio mientras se estudian las fuentes de posibles resistencias. Usar herramientas que aumenten la comprensión del proceso de cambio, como el modelo de cambio en tres etapas de Lewin y el análisis del campo de fuerzas. Reconocer las diferencias existentes entre culturas fuertes y débiles, identificando las situaciones en las cuales ambos tipos de cultura pueden ser ventajosas. Identificar cuatro tipos diferentes de culturas organizacionales y el perfil de las personas que encajan mejor en cada una de ellas. Adaptarse al cambio de la organización y a las fuerzas que lo impulsan. Dirigir y aconsejar a los empleados que se resisten al cambio.
Cultura Organizacional Un sistema de valores compartidos, presunciones, creencias y normas que unen a los miembros de una organización. Suministra a los empleados una idea de  “la forma de hacer las cosas aquí” . La cultura específica de cada empresa afecta a la forma  de sentir y actuar de los empleados, así como al tipo de empleados que se contrata y se retiene . Valores centrales Valores declarados Cultura Visible Niveles de la cultura corporativa
Las funciones de la cultura organizacional : Control social de los empleados   Crea un sentido de identidad compartida Facilita la generación de compromiso Estabilidad Sentido de continuidad Satisface necesidades humanas esenciales como la necesidad de seguridad, certeza y bienestar Socialización Interiorización o aceptación de los valores de la organización como propios de los individuos Apoyo a la Implementación de la estrategia organizacional si la estrategia y la cultura de la empresa se refuerzan mutuamente, los empleados encontrarán natural su compromiso con la estrategia
Etapas del Proceso de Socialización Previa a la llegada Encuentro Metamorfosis
Crear y mantener la cultura organizacional   Símbolos culturales Rituales y ceremonias Héroes Historias Lenguaje Liderazgo Las políticas de la organización y la toma de decisiones
Aspectos de la cultura organizacional Uniformidad versus heterogeneidad cultural Culturas fuertes versus culturas débiles Cultura versus Formalizacion Cultura nacional versus cultura organizacional El ajuste con la organización Cultura equipo de beisbol Cultura club Cultura académica Cultura fortaleza
La Gestión del Cambio Organizacional La cultura puede facilitar o inhibir el  cambio  en una organización. Una empresa intenta cambiar su cultura cuando ésta entorpece la consecución de los objetivos. Fuerzas del  Entorno  e  Internas  pueden estimular la necesidad del cambio organizacional.
Las Fuerzas del Cambio: Fuerzas del entorno Ejercen presión sobre la forma en la que una empresa gestiona sus negocios y sus relaciones con los clientes, proveedores y empleados . Las fuerzas del entorno incluyen: Tecnologia Fuerzas del mercado Factores políticos y legales Tendencias sociales Las Fuerzas del Cambio: Fuerzas internas Provienen de las decisiones que se toman dentro de la empresa . Pueden tener su origen en la alta dirección y transmitirse de arriba hacia abajo . O bien originarse en los empleados de línea o en los representantes sindicales y viajar hacia arriba en la jerarquía .
La resistencia al cambio Interés personal Falta de confianza y comprensión Incertidumbre Diferentes perspectivas y objetivos Culturas que valoran la tradición Modelos de Cambio organizacional Modelo en tres etapas de Lewin Modelo de análisis del campo de fuerzas
Modelo en tres etapas de Lewin Descongelar Recongelar Cambiar Fuerzas limitadoras Fuerzas impulsoras Status quo Estado deseado Tiempo Modelo de Cambio del Campo de Fuerzas
Implantación del cambio cultural Cambio de arriba - abajo Agentes del cambio Cambio de abajo - arriba
Los agentes del cambio deben seguir los siguientes pasos para tener éxito en el cambio de sus organizaciones : Imprimir un sentido de urgencia . Establecer una poderosa coalición con todas las personas que apoyan el cambio . Crear la visión del cambio . Comunicar la visión del cambio . Faculte a otras personas para actuar en pro de la visión . Planificar y crear éxitos a corto plazo . Consolidar las mejoras y continuar avanzando en el cambio . Institucionalizar los nuevos enfoques en la estructura organizacional .
Tácticas de Introducción del Cambio Comunicación y Educacion Implicación de los empleados Negociación Coacción Apoyo de la alta dirección
Implicaciones para la Administración: Ciertos tipos de cambios en la organización provocan de forma rutinaria una fuerte resistencia de los empleados : Cambios que afectan a las habilidades que la empresa requiere . Cambios que supongan una pérdida económica o de estatus . Cambios que implican una alteración o perjuicio de las relaciones sociales . Siendo conscientes de estas fuentes de resistencia, los directivos pueden aplicar tácticas y poner en marcha medidas que hagan que los cambios sean más fácilmente asimilables o aceptados por los empleados . Para los directivos Para los equipos de trabajo Algunos equipos de trabajo pueden servir como prueba experimental, observando sus reacciones ante un cambio . Los directivos pueden seleccionar a varios equipos de empleados para utilizarlos como  focus groups  para a encontrar la forma de llevar a cabo el cambio de manera más aceptable para todos.
Aprender los aspectos específicos de la cultura de la compañía puede ser de gran ayuda a la hora de determinar el grado de ajuste de los empleados con la organización y de las posibilidades de éxito o viabilidad . Hacer preguntas y recabar información durante el proceso de reclutamiento y selección de personas es fundamental a la hora de gestionar la cultura de la compañía y evaluar si las personas encajan adecuadamente en ella y trabajarán confortablemente . Implicaciones para la Administración: Para los individuos

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura y desarrollo organizacional
PPTX
Cultura Organizacional
PPTX
Cultura organizacional
PPT
3 La Cultura Organizacional
PPT
Cultura Organizacional
PPT
Eje nº 2 cultura organizacional
PPT
Cultura y Clima Organizacional
PPT
Cultura organizacional
Cultura y desarrollo organizacional
Cultura Organizacional
Cultura organizacional
3 La Cultura Organizacional
Cultura Organizacional
Eje nº 2 cultura organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Cultura organizacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clima y cultura organizacionales
PPT
Cultura Y Clima Organizacional
DOC
Cultura y clima organizacional
PDF
Sga 2.3 cultura organizacional
DOCX
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
PPT
Modelo de calidad, cultura organizacional
PPTX
El gerente omnipotente o simbolico
PPT
Cultura y Entorno Organizacional
PPTX
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
PPTX
Cultura organizacional ppt
PDF
Cultura organizacional
PDF
Cultura Empresarial y Dirección.
PPTX
1 presentacion cultura_oci
PPTX
Imagen e Identidad Corporativa
DOCX
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
PDF
Cultura organizacional sociologia
PDF
La cultura organizacional
PPT
La ética, el liderazgo y las empresas
DOCX
CULTURA ORGANIZACIONAL
DOCX
Elementos de cultura organizacional
Clima y cultura organizacionales
Cultura Y Clima Organizacional
Cultura y clima organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Modelo de calidad, cultura organizacional
El gerente omnipotente o simbolico
Cultura y Entorno Organizacional
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional
Cultura Empresarial y Dirección.
1 presentacion cultura_oci
Imagen e Identidad Corporativa
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
Cultura organizacional sociologia
La cultura organizacional
La ética, el liderazgo y las empresas
CULTURA ORGANIZACIONAL
Elementos de cultura organizacional
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Fuerzas tecnológicas ivan vidaurre
PDF
Análisis y cambio de fuerzas.
PPT
Manejo del cambio
DOCX
Fuerzas tecnologicas
PDF
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
PPT
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
PPT
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
PPT
Fuerzas de cambio externas e internas
PPT
Cambio Tecnológico
PPTX
1.4.fuerzas externas e internas
PPT
Factores De Resistencia Al Cambio 1
PPT
Cambio Organizacional
PDF
Cambio organizacional
PPTX
Elementos y factores del desarrollo económico
PPT
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
PPT
Cambio Organizacional
PPTX
Cambio organizacional
PDF
Presentación cambio organizacional v3
Fuerzas tecnológicas ivan vidaurre
Análisis y cambio de fuerzas.
Manejo del cambio
Fuerzas tecnologicas
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
Fuerzas de cambio externas e internas
Cambio Tecnológico
1.4.fuerzas externas e internas
Factores De Resistencia Al Cambio 1
Cambio Organizacional
Cambio organizacional
Elementos y factores del desarrollo económico
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Cambio Organizacional
Cambio organizacional
Presentación cambio organizacional v3
Publicidad

Similar a Gestion (20)

PPT
PresentacióN2
DOCX
Conceptualización básica del Desarrollo Organizacional.docx
PPTX
UNIDAD 5_ DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
PPTX
Grupo3 cultura organizacional y contexto cultura
PDF
culturaorganizacional-151016033258-lva1-app6891.pdf
PPTX
Cultura Organizacional
PPTX
Unidad n 4 cultura organizacional
PPT
Implementar modelo de cambio cultural v040811
PDF
050820 Cultura y Clima Organizacional malta berrios walter de jesus
DOCX
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
DOCX
Resumen unidad 5 ADMINISTRACION
DOCX
Cap. 3 la cultura organizacional y el entorno
PDF
Clase 01042023.pdf
PPTX
20090609 Cultura Organizacional
PPTX
teoría del cambio cambio organizacional.pptx
PPS
Rel 18 gestion del cambio
PDF
Comportamiento_organizacional
PDF
Cultura organizacional
PPTX
Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia
PresentacióN2
Conceptualización básica del Desarrollo Organizacional.docx
UNIDAD 5_ DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
Grupo3 cultura organizacional y contexto cultura
culturaorganizacional-151016033258-lva1-app6891.pdf
Cultura Organizacional
Unidad n 4 cultura organizacional
Implementar modelo de cambio cultural v040811
050820 Cultura y Clima Organizacional malta berrios walter de jesus
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Resumen unidad 5 ADMINISTRACION
Cap. 3 la cultura organizacional y el entorno
Clase 01042023.pdf
20090609 Cultura Organizacional
teoría del cambio cambio organizacional.pptx
Rel 18 gestion del cambio
Comportamiento_organizacional
Cultura organizacional
Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia

Más de ticupt2008 (20)

PPT
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
PPT
La Parabola Del Sadhu
PPT
Delitos Tributarios
PPT
Moda Etica
PPT
Cocinas Solaress
PPT
Competencia Perfecta UPT
PPT
PAISAJE URBANO
PPT
Propuesta Paisaje
PPT
PAISAJE
PPT
Competencia Perfecta
PPT
Exposicionpocollay2
PPT
Laringe
PPT
Analisis Urbano
PPT
Windows Parte04
PPT
Windows Parte03
PPT
Windows Parte02
PPT
Windows Parte01
PPT
Blog's
PPT
Concretooo Ultimo
PPT
Centro Cultural
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
La Parabola Del Sadhu
Delitos Tributarios
Moda Etica
Cocinas Solaress
Competencia Perfecta UPT
PAISAJE URBANO
Propuesta Paisaje
PAISAJE
Competencia Perfecta
Exposicionpocollay2
Laringe
Analisis Urbano
Windows Parte04
Windows Parte03
Windows Parte02
Windows Parte01
Blog's
Concretooo Ultimo
Centro Cultural

Gestion

  • 1. Aspectos Centrales: La Gestión de la Cultura y el Cambio en las Organizaciones
  • 2. OBJETIVOS Después de leer este capítulo, debería ser capaz de:   Describir cómo la cultura ayuda a la dirección de las organizaciones a lograr sus objetivos.   Comprender cómo se usan los símbolos, ritos, ceremonias, héroes e historias para apoyar la cultura de una organización. Aplicar las tácticas de los agentes de cambio mientras se estudian las fuentes de posibles resistencias. Usar herramientas que aumenten la comprensión del proceso de cambio, como el modelo de cambio en tres etapas de Lewin y el análisis del campo de fuerzas. Reconocer las diferencias existentes entre culturas fuertes y débiles, identificando las situaciones en las cuales ambos tipos de cultura pueden ser ventajosas. Identificar cuatro tipos diferentes de culturas organizacionales y el perfil de las personas que encajan mejor en cada una de ellas. Adaptarse al cambio de la organización y a las fuerzas que lo impulsan. Dirigir y aconsejar a los empleados que se resisten al cambio.
  • 3. Cultura Organizacional Un sistema de valores compartidos, presunciones, creencias y normas que unen a los miembros de una organización. Suministra a los empleados una idea de “la forma de hacer las cosas aquí” . La cultura específica de cada empresa afecta a la forma de sentir y actuar de los empleados, así como al tipo de empleados que se contrata y se retiene . Valores centrales Valores declarados Cultura Visible Niveles de la cultura corporativa
  • 4. Las funciones de la cultura organizacional : Control social de los empleados Crea un sentido de identidad compartida Facilita la generación de compromiso Estabilidad Sentido de continuidad Satisface necesidades humanas esenciales como la necesidad de seguridad, certeza y bienestar Socialización Interiorización o aceptación de los valores de la organización como propios de los individuos Apoyo a la Implementación de la estrategia organizacional si la estrategia y la cultura de la empresa se refuerzan mutuamente, los empleados encontrarán natural su compromiso con la estrategia
  • 5. Etapas del Proceso de Socialización Previa a la llegada Encuentro Metamorfosis
  • 6. Crear y mantener la cultura organizacional Símbolos culturales Rituales y ceremonias Héroes Historias Lenguaje Liderazgo Las políticas de la organización y la toma de decisiones
  • 7. Aspectos de la cultura organizacional Uniformidad versus heterogeneidad cultural Culturas fuertes versus culturas débiles Cultura versus Formalizacion Cultura nacional versus cultura organizacional El ajuste con la organización Cultura equipo de beisbol Cultura club Cultura académica Cultura fortaleza
  • 8. La Gestión del Cambio Organizacional La cultura puede facilitar o inhibir el cambio en una organización. Una empresa intenta cambiar su cultura cuando ésta entorpece la consecución de los objetivos. Fuerzas del Entorno e Internas pueden estimular la necesidad del cambio organizacional.
  • 9. Las Fuerzas del Cambio: Fuerzas del entorno Ejercen presión sobre la forma en la que una empresa gestiona sus negocios y sus relaciones con los clientes, proveedores y empleados . Las fuerzas del entorno incluyen: Tecnologia Fuerzas del mercado Factores políticos y legales Tendencias sociales Las Fuerzas del Cambio: Fuerzas internas Provienen de las decisiones que se toman dentro de la empresa . Pueden tener su origen en la alta dirección y transmitirse de arriba hacia abajo . O bien originarse en los empleados de línea o en los representantes sindicales y viajar hacia arriba en la jerarquía .
  • 10. La resistencia al cambio Interés personal Falta de confianza y comprensión Incertidumbre Diferentes perspectivas y objetivos Culturas que valoran la tradición Modelos de Cambio organizacional Modelo en tres etapas de Lewin Modelo de análisis del campo de fuerzas
  • 11. Modelo en tres etapas de Lewin Descongelar Recongelar Cambiar Fuerzas limitadoras Fuerzas impulsoras Status quo Estado deseado Tiempo Modelo de Cambio del Campo de Fuerzas
  • 12. Implantación del cambio cultural Cambio de arriba - abajo Agentes del cambio Cambio de abajo - arriba
  • 13. Los agentes del cambio deben seguir los siguientes pasos para tener éxito en el cambio de sus organizaciones : Imprimir un sentido de urgencia . Establecer una poderosa coalición con todas las personas que apoyan el cambio . Crear la visión del cambio . Comunicar la visión del cambio . Faculte a otras personas para actuar en pro de la visión . Planificar y crear éxitos a corto plazo . Consolidar las mejoras y continuar avanzando en el cambio . Institucionalizar los nuevos enfoques en la estructura organizacional .
  • 14. Tácticas de Introducción del Cambio Comunicación y Educacion Implicación de los empleados Negociación Coacción Apoyo de la alta dirección
  • 15. Implicaciones para la Administración: Ciertos tipos de cambios en la organización provocan de forma rutinaria una fuerte resistencia de los empleados : Cambios que afectan a las habilidades que la empresa requiere . Cambios que supongan una pérdida económica o de estatus . Cambios que implican una alteración o perjuicio de las relaciones sociales . Siendo conscientes de estas fuentes de resistencia, los directivos pueden aplicar tácticas y poner en marcha medidas que hagan que los cambios sean más fácilmente asimilables o aceptados por los empleados . Para los directivos Para los equipos de trabajo Algunos equipos de trabajo pueden servir como prueba experimental, observando sus reacciones ante un cambio . Los directivos pueden seleccionar a varios equipos de empleados para utilizarlos como focus groups para a encontrar la forma de llevar a cabo el cambio de manera más aceptable para todos.
  • 16. Aprender los aspectos específicos de la cultura de la compañía puede ser de gran ayuda a la hora de determinar el grado de ajuste de los empleados con la organización y de las posibilidades de éxito o viabilidad . Hacer preguntas y recabar información durante el proceso de reclutamiento y selección de personas es fundamental a la hora de gestionar la cultura de la compañía y evaluar si las personas encajan adecuadamente en ella y trabajarán confortablemente . Implicaciones para la Administración: Para los individuos