SlideShare una empresa de Scribd logo
Hiram Suárez                                                      Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa   Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
• Más común de GC
• Raro: 1:10,000
• 65% hombres
• Mayoría de casos son
  esporádicos
• 10%: Herencia autosómica
  recesiva
        Penetrancia incompleta


Hiram Suárez                                                        Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa     Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
• Drenaje de humor
  acuoso afectado
• Desarrollo anormal
• Ángulo de la cámara
  anterior
• No asociado a otras
  anomalías oculares
  mayores
• Trabeculodisgenesia
  aislada
Hiram Suárez                                                      Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa   Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
CLÍNICAMENTE:
• Ausencia del
  receso angular
• Iris: Se inserta
  directamente
  en la superficie
  del trabéculo
       a) Inserción plana del iris
       b) Inserción cóncava del iris

Hiram Suárez                                                             Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa          Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
1. Congénito verdadero
       •      40%
       •      PIO elevada durante
              vida intrauterina
2. Glaucoma infantil
       •      55%
       •      Antes de los 3 años
3. Glaucoma juvenil
       •      Menos frecuente
       •      3 – 16 años

Hiram Suárez                                                          Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa       Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
• Dependen de la edad
  de inicio y de PIO
• 75% bilateral
• Forma asimétrica
1. Turbidez Corneal
       •      1er signo percibido
              por los padres
       •      Edema epitelial y
              estromal: ↑ PIO
       •      Lagrimeo, fotofobia y blefarospasmo
Hiram Suárez                                                                          Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa                       Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
2. Buftalmos
       •      Ojo grande
       •      Tensión: ↑ PIO
       •      Esclerótica crece
              y de adelgaza
       •      Aspecto azulado
       •      “Visualización
              aumentada de
              úvea subyacente”
       •      Si agrandamiento no césa:
              1. Subluxación del cristalino: Tensión de fibras zonulares
              2. Miopía axial  Ambliopía anisometrópica  Estrabismo
Hiram Suárez                                                                            Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa                         Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
3. Grietas en la membrana de Descemet
       •      Estiramiento corneal
       •      Flujo de humor acuoso
              hacia estroma corneal
       •      Edema crónico estromal
               Cicatrización corneal
       •      Estrías de Haab
       •      Roturas cicatrizadas
       •      Líneas curvas horizontales

Hiram Suárez                                                                 Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa              Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
4. Excavación de la papila óptica
       •      Desaparece si PIO
              se normaliza
       •      Niños
       •      Frecuente*
       •      Agrandamiento
              del canal escleral
       •      Inclinación de la
              lámina cribosa


Hiram Suárez                                                          Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa       Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
Papila normal
Hiram Suárez                                                                      Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa                   Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
Excavación papilar
Hiram Suárez                                                                           Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa                        Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
1. Opacidad corneal congénita
       •       Edema corneal  Grietas en membrana de Descemet
       •       Rubeola IU  Opacidad corneal  Queratitis
2. Córnea grande
       •       Megalocórnea / Miopía muy alta
3. Epífora
       •       Canalización retardada de conducto nasolacrimal
4. Glaucoma infantil secundario
       •       Traumatismo, tumores, vítreo primario hiperplásico,
               retinopatía de la prematuridad, inflamación IO

Hiram Suárez                                                                        Oftalmología
Facultad de Medicina - Xalapa                     Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez

Más contenido relacionado

PDF
Endotropias 1 clase pdf
PPTX
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN... OFTALMOLOGIA BASICA EN AP (PPT)
PPTX
Seminario colegio de médicos patologia infantil
PPT
Catarata Capacitacion Mayo 2008
PPTX
Paralisis facial
PPTX
Exotropia
PPTX
Glaucoma congenito
PDF
Glaucoma
Endotropias 1 clase pdf
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN... OFTALMOLOGIA BASICA EN AP (PPT)
Seminario colegio de médicos patologia infantil
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Paralisis facial
Exotropia
Glaucoma congenito
Glaucoma

Destacado (11)

PDF
Glaucoma congenito
PPTX
Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
PPTX
Glaucoma do Desenvolvimento
PPT
Glaucoma
PPTX
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
PDF
Glaucoma Congénito
PPTX
glaucoma y ángulo camerular
PPTX
1. manejo del paciente con glaucoma
PPTX
Optic nerve head evaluation in glaucoma
PPT
PPTX
Glaucoma
Glaucoma congenito
Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Glaucoma do Desenvolvimento
Glaucoma
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
Glaucoma Congénito
glaucoma y ángulo camerular
1. manejo del paciente con glaucoma
Optic nerve head evaluation in glaucoma
Glaucoma
Publicidad

Similar a Glaucoma (20)

PPTX
Paralisis cerebral infantil 1
PPTX
Embriologia del complejo craneofacial
PPTX
Exploración oftalmológica en el bebé
PPTX
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
PPTX
Exploración física del recien nacido
PPTX
PEDIATRIA CABEZA Y RESPIRATORIO 2024 (1).pptx
PPTX
1.1 Examen físico del RN.pptx
PPTX
Historia Clínica Pediatría - Residencia 2.pptx
PDF
Trisomia 18
PDF
Trisomia 18. síndrome de edwards
PPTX
examen_fisico.pptx niños pediátrica, enfermería
PPT
Enfermedad de Kawasaki
PPTX
Semiología de crisis temporales
PPTX
Dermatitis seborreica
PPTX
Síndrome de Down
PPTX
PEDIATRIA ENARM
PPTX
6. cefaleas.
PPTX
Deslizamiento epifisiario
PPTX
PARALISIS oculomotoras dx y tx 3er .pptx
PPTX
Disrrafismo espinal
Paralisis cerebral infantil 1
Embriologia del complejo craneofacial
Exploración oftalmológica en el bebé
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Exploración física del recien nacido
PEDIATRIA CABEZA Y RESPIRATORIO 2024 (1).pptx
1.1 Examen físico del RN.pptx
Historia Clínica Pediatría - Residencia 2.pptx
Trisomia 18
Trisomia 18. síndrome de edwards
examen_fisico.pptx niños pediátrica, enfermería
Enfermedad de Kawasaki
Semiología de crisis temporales
Dermatitis seborreica
Síndrome de Down
PEDIATRIA ENARM
6. cefaleas.
Deslizamiento epifisiario
PARALISIS oculomotoras dx y tx 3er .pptx
Disrrafismo espinal
Publicidad

Más de IMSS (9)

PPTX
Fractura de clavícula y escápula
PPTX
Tiroides
PPTX
Hiperparatiroidismo
PPTX
Diabetes y embarazo
PPTX
Contusiones complejas
PPTX
Aplasia pura de serie roja
PPTX
Factores humorales de la Hipertensión arterial sistémica
PPTX
Lupus en el embarazo
PPTX
Asfixia perinatal
Fractura de clavícula y escápula
Tiroides
Hiperparatiroidismo
Diabetes y embarazo
Contusiones complejas
Aplasia pura de serie roja
Factores humorales de la Hipertensión arterial sistémica
Lupus en el embarazo
Asfixia perinatal

Glaucoma

  • 1. Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 2. • Más común de GC • Raro: 1:10,000 • 65% hombres • Mayoría de casos son esporádicos • 10%: Herencia autosómica recesiva  Penetrancia incompleta Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 3. • Drenaje de humor acuoso afectado • Desarrollo anormal • Ángulo de la cámara anterior • No asociado a otras anomalías oculares mayores • Trabeculodisgenesia aislada Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 4. CLÍNICAMENTE: • Ausencia del receso angular • Iris: Se inserta directamente en la superficie del trabéculo a) Inserción plana del iris b) Inserción cóncava del iris Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 5. 1. Congénito verdadero • 40% • PIO elevada durante vida intrauterina 2. Glaucoma infantil • 55% • Antes de los 3 años 3. Glaucoma juvenil • Menos frecuente • 3 – 16 años Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 6. • Dependen de la edad de inicio y de PIO • 75% bilateral • Forma asimétrica 1. Turbidez Corneal • 1er signo percibido por los padres • Edema epitelial y estromal: ↑ PIO • Lagrimeo, fotofobia y blefarospasmo Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 7. 2. Buftalmos • Ojo grande • Tensión: ↑ PIO • Esclerótica crece y de adelgaza • Aspecto azulado • “Visualización aumentada de úvea subyacente” • Si agrandamiento no césa: 1. Subluxación del cristalino: Tensión de fibras zonulares 2. Miopía axial  Ambliopía anisometrópica  Estrabismo Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 8. 3. Grietas en la membrana de Descemet • Estiramiento corneal • Flujo de humor acuoso hacia estroma corneal • Edema crónico estromal  Cicatrización corneal • Estrías de Haab • Roturas cicatrizadas • Líneas curvas horizontales Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 9. 4. Excavación de la papila óptica • Desaparece si PIO se normaliza • Niños • Frecuente* • Agrandamiento del canal escleral • Inclinación de la lámina cribosa Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 10. Papila normal Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 11. Excavación papilar Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez
  • 12. 1. Opacidad corneal congénita • Edema corneal  Grietas en membrana de Descemet • Rubeola IU  Opacidad corneal  Queratitis 2. Córnea grande • Megalocórnea / Miopía muy alta 3. Epífora • Canalización retardada de conducto nasolacrimal 4. Glaucoma infantil secundario • Traumatismo, tumores, vítreo primario hiperplásico, retinopatía de la prematuridad, inflamación IO Hiram Suárez Oftalmología Facultad de Medicina - Xalapa Catedrático: Dr. Ehrlich Manuel Téllez Martínez