Glaucoma Dr. Cavada J.Pablo Capacitación gestionada Red asistencial CABL Mayo 2008
Definición ( glaucoma crónico) Neuropatía óptica progresiva caracterizada por un aumento patológico de la excavación de la papila y una perdida progresiva del campo visual,donde una PIO elevada juega un rol sustantivo, sin descartar otros mecanismos patogénicos.
Epidemiología ( encuesta CASEN 2000) Tipos de Discapacidad Total % Para Oír 224.874 28.6 Para Hablar 45.725 5.8 Para Ver 283.842 36.0 Mental 71.259 9.0 Física 130.363 16.5 Psiquiátrica 32.446 4.1 Total 788.509 100.0
Epidemiología Principales causas de la ceguera en Chile: Catarata Congénita : opacidad cristaliniana, puede ser estacionaria o progresiva, uni o bilateral.  Glaucoma : enfermedad caracterizada por una elevación de la presión intraocular hasta producir daño irreversible en nervio óptico.  Retinopatía Diabética : microangiopatía (enfermedad de los vasos sanguíneos más pequeños de la retina) producida por diversos factores relacionados con la enfermedad diabética. Retinopatía del prematuro : anormalidad del desarrollo de la retina en RN la cual incluye alteraciones de la vascularización, maduración y diferenciación celular .  Fuente Casen 2000
Clasificación Según forma de presentación: Crónico Agudo Según momento de aparición: Adquirido ( adulto y del desarrollo) Congénito
clasificación Según etiología: Primarios Secundarios(pseudoexfoliacion, pigmentario,neovascular,disgenesias,corti-coidal,etc) Según Angulo: Angulo abierto Angulo estrecho.
Gonioscopía(examen del ángulo iridocorneal)
Epidemiología Hipertensión Ocular: población total 4%,< 30 años 2 %,mayor a 70 años 10%. Glaucoma PAA(GPAA): población total 0,5 %,50-55 años 1.5 %,> 70 años 3 %.
Manifestaciones clínicas El glaucoma es asintomático en fases iniciales, solo en casos de perdida avanzada del CV ,el paciente puede percibir algún déficit visual ( del CV o de la Visual),y en casos de PIO extremadamente elevadas puede haber algun grado de dolor y /o disminución reciente de la av.
Diagnóstico Alteraciones del campo Visual, detectadas mediante la campimetria. Presión ocular  elevada-mayor a 21 mm de Hg.(excepción los glaucomas de tensión normal). Excavación patológica de la papila. HRT-OCT-Scanning Laser O.
Diagnostico
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
Manejo Identificar factores de riesgo: PIO elevada (mayor a 21 mde Hg.)* Edad > a 45 años* Antecedentes familiares* Miopía Diabetes mellitus HTA Raza Negra * + significativos
MANEJO Tratamiento médico ( farmacológico). Tratamiento quirúrgico ( láser o cirugía de drenaje-trabeculectomia,viscocanalostomia, esclerotomia,etc). Usualmente de primera línea se elige el tto medico, por ser seguro y eficaz en la mayoría de los casos.En un 10-20 % se indica cirugía, por falla del tto medico o en casos de PIO muy elevadas,o casos especiales(Glaucoma Congenito,Neovascular).
Tratamiento farmacológico Beta-bloqueantes-inhiben producción de Humor acuoso(HA): Timolol 0.5%,Betaxolol 0,5% Anticolinergicos-Pilocarpina 1,2,4%(en desuso por efectos adversos)-aumentan salida de HA  Análogos de prostaglandinas: Latanoprost,Bimatoprost,Travoprost-estimulan salida del HA Inhibidores de anhidrasa carbónica: Acetazolamida(oral) ,Dorzolamida,Brinzolamida-estimulan salida de HA Alfa-agonistas: Brimonidina-inhiben producción HA

Más contenido relacionado

PPTX
Glaucoma
PDF
Charla glaucoma 17 12-2011
PPTX
Complicaciones tardías de la diabetes mellitus
PPT
Enfermedad ocular tiroidea
PPT
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
PPT
Orbitopatia tratameinto
PPTX
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
PPTX
Complicaciones crónicas diabetes
Glaucoma
Charla glaucoma 17 12-2011
Complicaciones tardías de la diabetes mellitus
Enfermedad ocular tiroidea
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
Orbitopatia tratameinto
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones crónicas diabetes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Glaucoma primario de ángulo abierto
PPTX
Orbitopatía distiroídea
PPT
Polineuropatias diabeticas
PPTX
Retinopatia diabética
PPTX
Neuropatía óptica tóxica (not)
PPT
Oftalmopatia
PPT
Neuritis ópticas 2013
PPT
Uveitis Y Glaucoma
PPTX
Retinopatía autoinmune
PPTX
Orbitopatia tiroidea
PPTX
Neuropatia optica isquemica
PPTX
Oftalmopatia tiroidea
PPT
Retinopatia niños
PPTX
Neuritis optica terminado 2
PPTX
Complicaciones en enfermedades crónicas
PPTX
Oftalmopatia de Graves
DOC
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (DOC)
PPTX
Neuritis optica
PPTX
Glaucoma diapositivas
Glaucoma primario de ángulo abierto
Orbitopatía distiroídea
Polineuropatias diabeticas
Retinopatia diabética
Neuropatía óptica tóxica (not)
Oftalmopatia
Neuritis ópticas 2013
Uveitis Y Glaucoma
Retinopatía autoinmune
Orbitopatia tiroidea
Neuropatia optica isquemica
Oftalmopatia tiroidea
Retinopatia niños
Neuritis optica terminado 2
Complicaciones en enfermedades crónicas
Oftalmopatia de Graves
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (DOC)
Neuritis optica
Glaucoma diapositivas
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Biomicroscopía
PPTX
Clase glaucoma
PPTX
lámpara de hendidura
PPT
GONIOSCOPY
PPTX
Gonioscopy
PPTX
Gonioscopy
PPTX
Gonioscopy: gonioscopic lenses, principle and clinical aspects
PPTX
Gonioscopy
PPTX
Gonioscopy
PPTX
3. gonioscopia
PPTX
Gonioscopy
Biomicroscopía
Clase glaucoma
lámpara de hendidura
GONIOSCOPY
Gonioscopy
Gonioscopy
Gonioscopy: gonioscopic lenses, principle and clinical aspects
Gonioscopy
Gonioscopy
3. gonioscopia
Gonioscopy
Publicidad

Similar a Glaucoma Capacitacion Gestionada (20)

PPTX
GLAUCOMA para la materia de oftalmología
PPT
PPTX
Glaucoma argenis
PPTX
GLAUCOMA manifestaciones clinica , epidemiologia
PDF
Oftalmologia estudio de Glaucoma adulto PIO
PPT
Glaucoma.rolando celsoah
PPT
Glaucoma.rolando celsoah
PDF
Glaucoma diagnostico y tratamiento
PDF
Glaucoma (Oftalmologia).pdf
PPT
Glaucoma primaria 2008
PPT
Glaucoma primaria 2008
PPT
Glaucoma.rolando celsoah
PDF
Glaucoma: Neuropatía 2024
PPTX
Glaucoma en Geriatría y Gerontologia en oftalmo
PDF
Glaucoma agudo 2016
PDF
Glaucoma obert
PDF
GLAUCOMA para la materia de oftalmología
Glaucoma argenis
GLAUCOMA manifestaciones clinica , epidemiologia
Oftalmologia estudio de Glaucoma adulto PIO
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma diagnostico y tratamiento
Glaucoma (Oftalmologia).pdf
Glaucoma primaria 2008
Glaucoma primaria 2008
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma: Neuropatía 2024
Glaucoma en Geriatría y Gerontologia en oftalmo
Glaucoma agudo 2016
Glaucoma obert

Más de guest3e3a0d (20)

PPT
Flayer
PPT
Plantilla PresentacióN Congreso Aps ConcepcióN Final
PPT
Salud Familiar
PPT
Dm En Ap Dr Contreras
PPT
Complicaciones Del Uso De La Insulina
PPT
PresentacióN Proc. Convenios Marco 2008
PPT
Consultas De Especialidad Sep 2008
PDF
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi[1]Pdf
PPT
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi[1]Bien
PPT
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi
PPT
Tbc Ssms 2007 Y 2008
PPT
Tbc Ssms 2007 Y 2008[1]
PPT
Tto Y Ec Tbc A Tpm[1]
PPT
Vigilancia Integrada SarampióN RubéOla
PPT
PresentacióN Dengue
PPT
Funciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio Alcayaga
PPT
RetinopatíA DiabéTica Clase Aps
PPT
Pterigion
PPT
Disminucion Agudeza Visual
PPT
Chalazion Capacitacion Aps 2008
Flayer
Plantilla PresentacióN Congreso Aps ConcepcióN Final
Salud Familiar
Dm En Ap Dr Contreras
Complicaciones Del Uso De La Insulina
PresentacióN Proc. Convenios Marco 2008
Consultas De Especialidad Sep 2008
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi[1]Pdf
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi[1]Bien
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi
Tbc Ssms 2007 Y 2008
Tbc Ssms 2007 Y 2008[1]
Tto Y Ec Tbc A Tpm[1]
Vigilancia Integrada SarampióN RubéOla
PresentacióN Dengue
Funciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio Alcayaga
RetinopatíA DiabéTica Clase Aps
Pterigion
Disminucion Agudeza Visual
Chalazion Capacitacion Aps 2008

Último (20)

PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
analisis de la situación de salud en salud publica
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
intervencio y violencia, ppt del manual
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf

Glaucoma Capacitacion Gestionada

  • 1. Glaucoma Dr. Cavada J.Pablo Capacitación gestionada Red asistencial CABL Mayo 2008
  • 2. Definición ( glaucoma crónico) Neuropatía óptica progresiva caracterizada por un aumento patológico de la excavación de la papila y una perdida progresiva del campo visual,donde una PIO elevada juega un rol sustantivo, sin descartar otros mecanismos patogénicos.
  • 3. Epidemiología ( encuesta CASEN 2000) Tipos de Discapacidad Total % Para Oír 224.874 28.6 Para Hablar 45.725 5.8 Para Ver 283.842 36.0 Mental 71.259 9.0 Física 130.363 16.5 Psiquiátrica 32.446 4.1 Total 788.509 100.0
  • 4. Epidemiología Principales causas de la ceguera en Chile: Catarata Congénita : opacidad cristaliniana, puede ser estacionaria o progresiva, uni o bilateral. Glaucoma : enfermedad caracterizada por una elevación de la presión intraocular hasta producir daño irreversible en nervio óptico. Retinopatía Diabética : microangiopatía (enfermedad de los vasos sanguíneos más pequeños de la retina) producida por diversos factores relacionados con la enfermedad diabética. Retinopatía del prematuro : anormalidad del desarrollo de la retina en RN la cual incluye alteraciones de la vascularización, maduración y diferenciación celular . Fuente Casen 2000
  • 5. Clasificación Según forma de presentación: Crónico Agudo Según momento de aparición: Adquirido ( adulto y del desarrollo) Congénito
  • 6. clasificación Según etiología: Primarios Secundarios(pseudoexfoliacion, pigmentario,neovascular,disgenesias,corti-coidal,etc) Según Angulo: Angulo abierto Angulo estrecho.
  • 8. Epidemiología Hipertensión Ocular: población total 4%,< 30 años 2 %,mayor a 70 años 10%. Glaucoma PAA(GPAA): población total 0,5 %,50-55 años 1.5 %,> 70 años 3 %.
  • 9. Manifestaciones clínicas El glaucoma es asintomático en fases iniciales, solo en casos de perdida avanzada del CV ,el paciente puede percibir algún déficit visual ( del CV o de la Visual),y en casos de PIO extremadamente elevadas puede haber algun grado de dolor y /o disminución reciente de la av.
  • 10. Diagnóstico Alteraciones del campo Visual, detectadas mediante la campimetria. Presión ocular elevada-mayor a 21 mm de Hg.(excepción los glaucomas de tensión normal). Excavación patológica de la papila. HRT-OCT-Scanning Laser O.
  • 15. Manejo Identificar factores de riesgo: PIO elevada (mayor a 21 mde Hg.)* Edad > a 45 años* Antecedentes familiares* Miopía Diabetes mellitus HTA Raza Negra * + significativos
  • 16. MANEJO Tratamiento médico ( farmacológico). Tratamiento quirúrgico ( láser o cirugía de drenaje-trabeculectomia,viscocanalostomia, esclerotomia,etc). Usualmente de primera línea se elige el tto medico, por ser seguro y eficaz en la mayoría de los casos.En un 10-20 % se indica cirugía, por falla del tto medico o en casos de PIO muy elevadas,o casos especiales(Glaucoma Congenito,Neovascular).
  • 17. Tratamiento farmacológico Beta-bloqueantes-inhiben producción de Humor acuoso(HA): Timolol 0.5%,Betaxolol 0,5% Anticolinergicos-Pilocarpina 1,2,4%(en desuso por efectos adversos)-aumentan salida de HA Análogos de prostaglandinas: Latanoprost,Bimatoprost,Travoprost-estimulan salida del HA Inhibidores de anhidrasa carbónica: Acetazolamida(oral) ,Dorzolamida,Brinzolamida-estimulan salida de HA Alfa-agonistas: Brimonidina-inhiben producción HA