SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACION

Cuando hablamos de globalización lo primero que se nos viene a la mente

es el concepto de pensar en el planeta tierra como un globo en el que

están enlazadas todas las naciones en una misma para edificar nuevas

industrias y así solventar nuestras necesidades humanas. La globalización

es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente

integración de las distintas economías nacionales en una única economía

de mercado mundial.

Esto se a dado gracias al gran avance de las redes de comunicación ya que

este servicio ah ayudado a las empresas a sobresalir las fronteras y así

poder vender su producto en tiempo real. En el mundo existen muchos

valores que nos ayuda a identificarnos con nuestra personalidad pero

hablando en globalización se deduce que por la gran influencia de las

tradiciones extranjeras cambia nuestros hábitos de vida, nuestra

cultura, nuestras creencias, un ejemplo claro es la gran penetración de la

influencia oriental a nuestro país como tecnología, comida, lo cual la

globalización erradica uno de los principales valores que es la identidad

nacional.

La globalización no solo destruye los valores si no que también economía,

biodiversidad y familias, la globalización afecta a muchas personas y

beneficia a pocas esto da a entender que la globalización erradica todos

los valores, en vez de ayudar nos hace más pobres. La comunicación ya

dicho anteriormente influye en que la globalización crezca rápidamente.

Tomando en cuenta a nivel mundial el mundo tanto en lo cultural, político,

religión y social; no solo un país cambia si no que todo, ya que influye una

gran unión de países desarrollados que persiguen intereses propios.
Mientras tanto en los países donde mas está definida su cultura habrá

problemas en el tema de globalización habrá conflicto ya que es muy

difícil hacer un cambio de cultura, pero como el mundo se está

globalizando es muy probable que cambie su cultura por la inmensa

comunicación que existe en el mundo, un tema importante que se debe de

tocar en este tema de globalización es la religión, ya que la religión es

muy plasmada en la india, china y la unión europea cabe recalcar que es un

conflicto divido ya que hacer cambiar la cultura religiosa a un país como

estos es muy inquebrantable.

Para finalizar mi punto de vista es que la globalización no es más que no

es más que la unión de países, organizaciones, industrias, empresas. Con

economías o ramos similares; para integrarse y fusionarse, de manera que

sean más fuertes, sólidos y de esta manera crecer y fortalecerse unos a

otros, esto en particular le conviene a los que deseen integrarse, dando

como resultado en un futuro un nuevo régimen social, ambiental, y

política. Ya por ultimo mi opinión es que necesitamos cambiar ese habito

de comprar y comprar y comprar por que la globalización está en todas

partes desde un cepillo de dientes hasta un carro, los códigos de barra no

son los productos somos nosotros debemos hacer conciencia comprar solo

lo necesario y aprovecharlos al máximo cuidemos nuestra economía y

nuestro planeta.




                                                 Paul Cervantes Preciado.

Más contenido relacionado

PPT
GlobalizacióN Y Solidaridad
PDF
La sociedad de consumir
PPTX
Ventajas y desventajas de la globalización
PPTX
Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO
PPTX
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
PPTX
Privatización como camino hacia el neoliberalismo
PPT
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
PPTX
La globalización
GlobalizacióN Y Solidaridad
La sociedad de consumir
Ventajas y desventajas de la globalización
Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Privatización como camino hacia el neoliberalismo
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
La globalización

La actualidad más candente (19)

PDF
Negocios internacionales.
PPTX
Economia la globalizacion
PPT
Globalización en Perspectiva
PPTX
La globalización
PPTX
La globalizacion en colombia
PPT
La globalizacion
PPTX
Foro holistico 4
PPTX
Globalización en latinoamerica
PPT
Lucia Araoz Y Pilar Ruiz Galan
DOCX
Resumen sobre la globalizacion perspectiva colombiana 2
DOC
Colombia frente a la globalización
PPT
La globalizacion de economia
DOCX
Globalización
PPTX
Globalizacion
DOCX
PPTX
La vida en el mundo global
PPTX
Globalizacion y economia colombiana
PPTX
Globalización
Negocios internacionales.
Economia la globalizacion
Globalización en Perspectiva
La globalización
La globalizacion en colombia
La globalizacion
Foro holistico 4
Globalización en latinoamerica
Lucia Araoz Y Pilar Ruiz Galan
Resumen sobre la globalizacion perspectiva colombiana 2
Colombia frente a la globalización
La globalizacion de economia
Globalización
Globalizacion
La vida en el mundo global
Globalizacion y economia colombiana
Globalización
Publicidad

Destacado (8)

PDF
ITSM Academy - Top 11 for FUSION12
DOC
实验十 用Mathematica计算重积分
PDF
Denuncia Epb33 Jul09
PDF
Bifold brochure for International Mobile Top-Up
DOC
Cargo E SaláRio
PDF
苦瓜
PPT
Globalización Religiosa
DOCX
LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN SOBRE EL MUNDO RELIGIOSO
ITSM Academy - Top 11 for FUSION12
实验十 用Mathematica计算重积分
Denuncia Epb33 Jul09
Bifold brochure for International Mobile Top-Up
Cargo E SaláRio
苦瓜
Globalización Religiosa
LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN SOBRE EL MUNDO RELIGIOSO
Publicidad

Similar a Globalizacion (20)

PPTX
Globalización astrid!!
DOC
Globalizacion
DOC
Globalizacion
DOCX
Papel de la globalización en la economía
DOCX
Globalizacion
PDF
Katherine floreano n 1 globalización económica
DOCX
Globalizacion
DOCX
Globalizacion y probreza
DOC
T.1. la globalizacion
DOCX
PPTX
La globalización
DOCX
La globalizacion en los aspectos
DOCX
La globalización
PPTX
la globalización
DOCX
10º GUIA #11 EL DEBATE EN TORNO A LA GLOBALIZACION.docx
DOCX
La globalizacion
DOCX
Globalización
DOC
La GlobalizacióN Y Su EvolucióN
PPTX
GLOBALIZACION
DOCX
Si no lo conocen, no existe
Globalización astrid!!
Globalizacion
Globalizacion
Papel de la globalización en la economía
Globalizacion
Katherine floreano n 1 globalización económica
Globalizacion
Globalizacion y probreza
T.1. la globalizacion
La globalización
La globalizacion en los aspectos
La globalización
la globalización
10º GUIA #11 EL DEBATE EN TORNO A LA GLOBALIZACION.docx
La globalizacion
Globalización
La GlobalizacióN Y Su EvolucióN
GLOBALIZACION
Si no lo conocen, no existe

Más de Paul Cervantes Preciado (20)

PPT
Trasplante hepatico
PPT
Perioperatorio
PPT
Diabetes insípida
PPT
Colitis ulcerativa
PPT
Antidiarreicos
PPT
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
PPT
Calculos Biliares Y Calculos Renales
PPT
Plato del Buen Comer
PPT
Digestion Metabolismo De Proteinas Y Aminoacios
PPT
Alimentos Congelados
DOC
2 Do. Manual Micro
PPT
Higienico De Alimentos.
PPT
PPTX
PPTX
Presentacion De La Influenza...
PPT
Morfologia, Taxonomia Y NutricióN De Los Microorganismos
Trasplante hepatico
Perioperatorio
Diabetes insípida
Colitis ulcerativa
Antidiarreicos
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Calculos Biliares Y Calculos Renales
Plato del Buen Comer
Digestion Metabolismo De Proteinas Y Aminoacios
Alimentos Congelados
2 Do. Manual Micro
Higienico De Alimentos.
Presentacion De La Influenza...
Morfologia, Taxonomia Y NutricióN De Los Microorganismos

Globalizacion

  • 1. GLOBALIZACION Cuando hablamos de globalización lo primero que se nos viene a la mente es el concepto de pensar en el planeta tierra como un globo en el que están enlazadas todas las naciones en una misma para edificar nuevas industrias y así solventar nuestras necesidades humanas. La globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial. Esto se a dado gracias al gran avance de las redes de comunicación ya que este servicio ah ayudado a las empresas a sobresalir las fronteras y así poder vender su producto en tiempo real. En el mundo existen muchos valores que nos ayuda a identificarnos con nuestra personalidad pero hablando en globalización se deduce que por la gran influencia de las tradiciones extranjeras cambia nuestros hábitos de vida, nuestra cultura, nuestras creencias, un ejemplo claro es la gran penetración de la influencia oriental a nuestro país como tecnología, comida, lo cual la globalización erradica uno de los principales valores que es la identidad nacional. La globalización no solo destruye los valores si no que también economía, biodiversidad y familias, la globalización afecta a muchas personas y beneficia a pocas esto da a entender que la globalización erradica todos los valores, en vez de ayudar nos hace más pobres. La comunicación ya dicho anteriormente influye en que la globalización crezca rápidamente. Tomando en cuenta a nivel mundial el mundo tanto en lo cultural, político, religión y social; no solo un país cambia si no que todo, ya que influye una gran unión de países desarrollados que persiguen intereses propios.
  • 2. Mientras tanto en los países donde mas está definida su cultura habrá problemas en el tema de globalización habrá conflicto ya que es muy difícil hacer un cambio de cultura, pero como el mundo se está globalizando es muy probable que cambie su cultura por la inmensa comunicación que existe en el mundo, un tema importante que se debe de tocar en este tema de globalización es la religión, ya que la religión es muy plasmada en la india, china y la unión europea cabe recalcar que es un conflicto divido ya que hacer cambiar la cultura religiosa a un país como estos es muy inquebrantable. Para finalizar mi punto de vista es que la globalización no es más que no es más que la unión de países, organizaciones, industrias, empresas. Con economías o ramos similares; para integrarse y fusionarse, de manera que sean más fuertes, sólidos y de esta manera crecer y fortalecerse unos a otros, esto en particular le conviene a los que deseen integrarse, dando como resultado en un futuro un nuevo régimen social, ambiental, y política. Ya por ultimo mi opinión es que necesitamos cambiar ese habito de comprar y comprar y comprar por que la globalización está en todas partes desde un cepillo de dientes hasta un carro, los códigos de barra no son los productos somos nosotros debemos hacer conciencia comprar solo lo necesario y aprovecharlos al máximo cuidemos nuestra economía y nuestro planeta. Paul Cervantes Preciado.