SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome Nefrótico
GMP primaria
•G. Membranosa
•G. Focal y segmentaria
•E. Cambios mininos
•G. Membrano proliferativa
•G. Mesangial proliferativa
GMP secundarias
•Infecciones
•Fármacos: litio,
penicilamina
•E. Sistémicas: DM, LES.
•Neoplasias: pulmón, colón.
•Hereditarios: Fabry
Mas común que sx nefrítico
Etiología
Glomerulopatías síndrome nefrótico
Niños
• E. Cambios mínimos ( 80-
90 %)
• G. Focal y segmentaria
• G. Membranosa
• G. Mesangiocapilar
Adultos
• G. Membranosa (40-60)
• G. Focal y segmentaria
• E. Cambios mininos
• G. Membrano proliferativa
• G. Mesangial proliferativa
Causa mas común de síndrome nefrótico: GM primarias
Causa mundial mas común de proteinuria en rango nefrótico es: DM
Fisiopatología
Defecto de permeabilidad glomerular debido a lesión en MBG,
podocitos y sus diafragmas en hendidura
Todos los síntomas se deben a la proteinuria masiva
Cuadro clínico
Edema: grado variable, evidente con > 2 lit/liq, disminución de P. oncotica
Tromboembolismo: perdida de antitrombina III, defecto de proteína C y S
Sitio mas común vena renal ( 40% ): dolor en fosa renal, hematuria y
varicocele izquierdo.
Deterioro de función renal: grados variables, uremia rara.
Infecciones: perdidas urinarias de Ig--- IgG. NEUMOCOCO, neumonía
común.
Hiperlipidemia: aumento de producción proteica hepática y disminución
de lipoprotein-lipasa
SINDROME
NEFRÓTICO
DIAGNÓSTICO
- Cuadro clínico
- Laboratorio
-Bx renal:
adultos sin causa clara y
niños que no responden al tx
inicial o recidivan.
T
TRATAMIENTO
Restricción de sal: < 2g/día
Diuréticos: ASA
HAS: IECAS y ARAs
ESTEROIDES
Screnning para Ca en
membranosa
Enfermedad por cambios
minimos
Membranosa
FyS CM
Diabetes
Amiloidosis
Glomerulopatías síndrome nefrótico
 Epidemiologia : Causa 1 de SN en niños
 Causa: idiopática, relación con
linfomas, AINES, atopia
 Fisiopatología: características normales
del glomérulo al MO
 Cuadro clínico: niños 6-8 años, con SN,
sedimento benigno y Cr casi normal.
 Histopatología: borramiento o fusión
de los podocitos con hendiduras
alternantes.
 Complemento: normal
 IF: no hay depósitos
 Tratamiento: esteroides PDN 60
mg/m2SC niños, 1-1.5mg/kg adultos
 Pronostico: excelente, 40-60 remisión
espontanea.
 Recidivas: frecuentes 50% niños y
adultos, mismo tx con dosis de
mantenimiento.
 Usualmente idiopatica
 Asociada atopia, reacciones
hipersensibilidad
 Enf. Hodgkin
 AINES
 Picaduras insectos (abeja)
Glomerulo Normal Enf. Cambios minimos
Glomerulopatías síndrome nefrótico
 Termino denota la
descripcion morfologica
 Diferentes procesos
llevan a la misma
apariencia morfologica
 Esclerosis que afecta algunos segmentos
(segmentaria) de algunos glomerulos (focal).
Glomerulopatías síndrome nefrótico
 Sindrome nefrotico
◦ HAS
◦ Deterioro FR
 Podocitopatia
 Asociado a factor circulante
Glomerulopatías síndrome nefrótico
Glomerulopatías síndrome nefrótico
Epidemiologia : Causa 1 de SN en adultos
Causa: idiopática, relación con VHC, VHB,
lupus, AR, CA pulmón, mama, colon, DM
Patogenia: deposito de complejos
subepiteliales.
Cuadro clínico: hombres de 40-50 años,
con SN, sedimento benigno y FR normal.
Histopatología: engrosamiento de MB con
proyecciones espinozas
Complemento: normal
IF: depósitos granulares de IgG y C3
Tratamiento: sostén, esteroides con/sin
CFM, no mejoran pronostico
Pronostico: malo, ERCT 20 % a 10 años.
Recidivas: frecuentes 50% niños y
adultos, mismo tx con dosis de
mantenimiento.
•Immune deposits of immunoglobulin G (IgG) and complement to
localize predominantly or exclusively on the subepithelial surface of
the glomerular basement membrane (GBM)
Idiopatica
•VHB
•Cancer.
•Lupus
•AINES
Secundaria
 Causa mas comun de Sx. Nefrotico adultos
30-60 años
 Asociado a Anticuerpos antifosfolipasa A2
 GMN mas asociada a trombosis
◦ Principal sitio trombosis: Vena renal
Remision espontanea hasta 1/3 de los
pacientes
Glomerulopatías síndrome nefrótico
GMN mesangiocapilar o membranoproliferativa o GN lobular
Epidemiologia: poco frecuente
Etiología: depósitos de complejos autoinmunes en LES, Sjogren,
Hepatitis C.
mielomas, leucemias, linfomas, endocarditis
Cuadro clínico: hematuria con proteinuria en paciente con
hepatitis C, LES, malignidad, Sx nefrótico 50 %.
 Histopatología: proliferación mesangial que causa imagen en
doble riel.
Complemento: bajo, presencia de factor C3 nefrítico
Inmunofluorecencia: depósitos granulares de IgG, IgM, C3,
subendotelial y mesangio.
Tratamiento: esteroides.
Pronostico: la de peor pronostico , ERCT 90 % a los 10 años,
100 % recidivan con trasplante.
Inmunocomplejos
Reumatologicas
LEG, AR, Sjogren
Infecciones
VHC, endocarditis
Paraproteinemias
Crioglobulinemias
Complemento
Disregulacion C3
Glomerulopatías síndrome nefrótico

Más contenido relacionado

PPTX
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
PPTX
Linfoma Hodgkin
PPTX
Esofago de barret
PDF
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
PDF
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
PPTX
Apendicitis
PPTX
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
PPTX
Abdomen agudo en Imagenología
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma Hodgkin
Esofago de barret
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
Apendicitis
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Abdomen agudo en Imagenología

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colecistitis 7 7
PDF
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
PPTX
Síndrome colestásico
PPTX
Cirrosis hepatica
PPTX
Tuberculosis intestinal
PPTX
Pelayo correa
PPTX
ÚLCERA PÉPTICA
PPT
Unidad 1 enfermedad diagnostico
PPTX
Fiebre reumatica
PDF
Colecistitis y colelitiasis
PPTX
Lesiones pulmonares cavitadas
PPT
Sindromes alternos del tallo
PDF
Hemorragia Digestiva Alta 2015
PPTX
Sindrome Mallory Weiss
PDF
Child pugh
PDF
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
PPTX
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
PPTX
Signos abdominales
Colecistitis 7 7
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Síndrome colestásico
Cirrosis hepatica
Tuberculosis intestinal
Pelayo correa
ÚLCERA PÉPTICA
Unidad 1 enfermedad diagnostico
Fiebre reumatica
Colecistitis y colelitiasis
Lesiones pulmonares cavitadas
Sindromes alternos del tallo
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Sindrome Mallory Weiss
Child pugh
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Signos abdominales
Publicidad

Destacado (20)

DOC
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)
PPTX
7maclase Sindromedereiter03.Ppt
PPT
Sindrome De Vogt Koyanagui Harada Y Sarcoidosis.Carolina
PPTX
Histoplasmosis ocular
PPT
Rinitis alergica
PPT
Vogt - Koyanagi- Harada2
PPT
Hepatitis aguda
PPTX
Hepatitis cronica- aguda virica
PPTX
Artritis Reactiva y Síndrome de Reiter
PPT
Tiroiditis Dra Gonza
PPTX
Vogt Koyanagi Harada Disease
PPTX
Estrias angioides
PPTX
3 rinitis alergica
PPTX
Behcet dr jorge cañarte
PPT
Sindrome De Reiter Veronica Chaparro
PPTX
Anemia perniciosa luis torres
PPTX
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
PPT
1. varila , viruela y sarampion
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)
7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Sindrome De Vogt Koyanagui Harada Y Sarcoidosis.Carolina
Histoplasmosis ocular
Rinitis alergica
Vogt - Koyanagi- Harada2
Hepatitis aguda
Hepatitis cronica- aguda virica
Artritis Reactiva y Síndrome de Reiter
Tiroiditis Dra Gonza
Vogt Koyanagi Harada Disease
Estrias angioides
3 rinitis alergica
Behcet dr jorge cañarte
Sindrome De Reiter Veronica Chaparro
Anemia perniciosa luis torres
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
1. varila , viruela y sarampion
Publicidad

Similar a Glomerulopatías síndrome nefrótico (20)

PPTX
gnoproliferativas.pptx
PPTX
Glomerulonefritis no proliferativas presentracion
PPTX
GLOMERULOPATIAS PRIMARIAS[1] (1).pptx
PPTX
Nefropatias: sindrome nefrotico, sindrome nefritico, insuficiencia renal agud...
PDF
02 NEFROPATIAS.pdf
PPTX
Síndrome nefrótico br007 mh
PDF
Glomerulopatías primarias Lizbeth García Esquivel
PPTX
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
PDF
Glomerulonefritis us
PPTX
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
DOCX
Nefropatias
PPTX
SÍNDROME NEFRÓTICO
DOC
Sindrome nefrotico1
PPTX
GLOMERULOPATIAS PRIMARIAS.pptx
PPT
72. proteinuria. sindrome nefrotico.
PPTX
Fisiopatología Renal.pptx todas la fiopatologia UNERG
PPTX
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
PPT
Glomerulop. primarias
PPT
Sindrome nefrótico
PPTX
Glomerulopatias
gnoproliferativas.pptx
Glomerulonefritis no proliferativas presentracion
GLOMERULOPATIAS PRIMARIAS[1] (1).pptx
Nefropatias: sindrome nefrotico, sindrome nefritico, insuficiencia renal agud...
02 NEFROPATIAS.pdf
Síndrome nefrótico br007 mh
Glomerulopatías primarias Lizbeth García Esquivel
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
Glomerulonefritis us
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Nefropatias
SÍNDROME NEFRÓTICO
Sindrome nefrotico1
GLOMERULOPATIAS PRIMARIAS.pptx
72. proteinuria. sindrome nefrotico.
Fisiopatología Renal.pptx todas la fiopatologia UNERG
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
Glomerulop. primarias
Sindrome nefrótico
Glomerulopatias

Más de Marilu Jiménez Camacho (20)

PDF
Examen 1 learning radiology
PPTX
Pediatric abdominal radiographs ajr1
PPTX
Tumores renales de la infancia
PPTX
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
PPTX
Gu capitulo 5.
PPT
Líquido amniótico
PPTX
Hemorragia intracraneal ok
PPTX
Tumores mesenquimales de estòmago
PPTX
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
PPTX
Valvula mitral
PPTX
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
PPTX
Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo
PPTX
Hemorragias segunda mitad del embarazo
PPTX
Enfermedad de crohn
PPT
Hernias diafragmaticas
PDF
Pruebas con diapasones.
PDF
Glomerulopatías síndrome nefrítico
PDF
Generalidades síndrome nefrótico y nefrítico
Examen 1 learning radiology
Pediatric abdominal radiographs ajr1
Tumores renales de la infancia
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Gu capitulo 5.
Líquido amniótico
Hemorragia intracraneal ok
Tumores mesenquimales de estòmago
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Valvula mitral
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo
Hemorragias segunda mitad del embarazo
Enfermedad de crohn
Hernias diafragmaticas
Pruebas con diapasones.
Glomerulopatías síndrome nefrítico
Generalidades síndrome nefrótico y nefrítico

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Historia clínica pediatrica diapositiva
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina

Glomerulopatías síndrome nefrótico

  • 2. GMP primaria •G. Membranosa •G. Focal y segmentaria •E. Cambios mininos •G. Membrano proliferativa •G. Mesangial proliferativa GMP secundarias •Infecciones •Fármacos: litio, penicilamina •E. Sistémicas: DM, LES. •Neoplasias: pulmón, colón. •Hereditarios: Fabry Mas común que sx nefrítico Etiología
  • 4. Niños • E. Cambios mínimos ( 80- 90 %) • G. Focal y segmentaria • G. Membranosa • G. Mesangiocapilar Adultos • G. Membranosa (40-60) • G. Focal y segmentaria • E. Cambios mininos • G. Membrano proliferativa • G. Mesangial proliferativa Causa mas común de síndrome nefrótico: GM primarias Causa mundial mas común de proteinuria en rango nefrótico es: DM
  • 5. Fisiopatología Defecto de permeabilidad glomerular debido a lesión en MBG, podocitos y sus diafragmas en hendidura Todos los síntomas se deben a la proteinuria masiva Cuadro clínico Edema: grado variable, evidente con > 2 lit/liq, disminución de P. oncotica Tromboembolismo: perdida de antitrombina III, defecto de proteína C y S Sitio mas común vena renal ( 40% ): dolor en fosa renal, hematuria y varicocele izquierdo. Deterioro de función renal: grados variables, uremia rara. Infecciones: perdidas urinarias de Ig--- IgG. NEUMOCOCO, neumonía común. Hiperlipidemia: aumento de producción proteica hepática y disminución de lipoprotein-lipasa
  • 6. SINDROME NEFRÓTICO DIAGNÓSTICO - Cuadro clínico - Laboratorio -Bx renal: adultos sin causa clara y niños que no responden al tx inicial o recidivan. T TRATAMIENTO Restricción de sal: < 2g/día Diuréticos: ASA HAS: IECAS y ARAs ESTEROIDES Screnning para Ca en membranosa
  • 11.  Epidemiologia : Causa 1 de SN en niños  Causa: idiopática, relación con linfomas, AINES, atopia  Fisiopatología: características normales del glomérulo al MO  Cuadro clínico: niños 6-8 años, con SN, sedimento benigno y Cr casi normal.  Histopatología: borramiento o fusión de los podocitos con hendiduras alternantes.  Complemento: normal  IF: no hay depósitos  Tratamiento: esteroides PDN 60 mg/m2SC niños, 1-1.5mg/kg adultos  Pronostico: excelente, 40-60 remisión espontanea.  Recidivas: frecuentes 50% niños y adultos, mismo tx con dosis de mantenimiento.
  • 12.  Usualmente idiopatica  Asociada atopia, reacciones hipersensibilidad  Enf. Hodgkin  AINES  Picaduras insectos (abeja)
  • 13. Glomerulo Normal Enf. Cambios minimos
  • 15.  Termino denota la descripcion morfologica  Diferentes procesos llevan a la misma apariencia morfologica
  • 16.  Esclerosis que afecta algunos segmentos (segmentaria) de algunos glomerulos (focal).
  • 18.  Sindrome nefrotico ◦ HAS ◦ Deterioro FR  Podocitopatia  Asociado a factor circulante
  • 21. Epidemiologia : Causa 1 de SN en adultos Causa: idiopática, relación con VHC, VHB, lupus, AR, CA pulmón, mama, colon, DM Patogenia: deposito de complejos subepiteliales. Cuadro clínico: hombres de 40-50 años, con SN, sedimento benigno y FR normal. Histopatología: engrosamiento de MB con proyecciones espinozas Complemento: normal IF: depósitos granulares de IgG y C3 Tratamiento: sostén, esteroides con/sin CFM, no mejoran pronostico Pronostico: malo, ERCT 20 % a 10 años. Recidivas: frecuentes 50% niños y adultos, mismo tx con dosis de mantenimiento.
  • 22. •Immune deposits of immunoglobulin G (IgG) and complement to localize predominantly or exclusively on the subepithelial surface of the glomerular basement membrane (GBM) Idiopatica •VHB •Cancer. •Lupus •AINES Secundaria  Causa mas comun de Sx. Nefrotico adultos 30-60 años  Asociado a Anticuerpos antifosfolipasa A2  GMN mas asociada a trombosis ◦ Principal sitio trombosis: Vena renal
  • 23. Remision espontanea hasta 1/3 de los pacientes
  • 25. GMN mesangiocapilar o membranoproliferativa o GN lobular Epidemiologia: poco frecuente Etiología: depósitos de complejos autoinmunes en LES, Sjogren, Hepatitis C. mielomas, leucemias, linfomas, endocarditis Cuadro clínico: hematuria con proteinuria en paciente con hepatitis C, LES, malignidad, Sx nefrótico 50 %.  Histopatología: proliferación mesangial que causa imagen en doble riel. Complemento: bajo, presencia de factor C3 nefrítico Inmunofluorecencia: depósitos granulares de IgG, IgM, C3, subendotelial y mesangio. Tratamiento: esteroides. Pronostico: la de peor pronostico , ERCT 90 % a los 10 años, 100 % recidivan con trasplante.
  • 26. Inmunocomplejos Reumatologicas LEG, AR, Sjogren Infecciones VHC, endocarditis Paraproteinemias Crioglobulinemias Complemento Disregulacion C3