Estrias angioides
Instituto de la Vision
Montemorelos N.L
Servicio de Retina.
Dr. Antonio López Ramos
Historia
 Reportadas en 1889 por Doyne
 Recibio el nombre de angioide por
Knapp en 1892
 No fue hasta 1917 que Kofler
determinó que las estrías angioides
tenían su origen en cambios de la
membrana de Bruch.
 Histopatologicamente se confirmo
esta declaración de Kofler en 1930.
Importancia
Hallazgos sistémicos comunes asociados con estrias
angiodes
Hallazgos %
Pseudoexantoma elastico (PXE) 34%
Enfermedad de Paget 10%
Hemoglobinopatias 6%
Idiopáticas 50%
Clarkson JG, Altman RD: Angioid streaks. Surv Ophtalmol 1982;26:235-246.
• Neovascularización coroidea
• Degeneración macular
Epidemiología
 Se ha
documentado en la
infancia
 Se cree que no
están presentes
desde el
nacimiento
 No hay
predilección por
raza o género
 Casi siempre
bilateral
Características clínicas
 Líneas curvas, estrechas e irregulares
mas profundas a la retina, de forma
radiada que salen desde el área
peripalilar en todas direcciones
 Tipicamente recuerdan vasos
sanguineos por su forma, tamaño, color
y curso.
 Representan rupturas o dehicencias de
una membrana de Bruch engrosada,
calcificada y debil.
 Se desconoce si las rupturas son
expontaneas o producidas por traumas
menores.
Características clínicas
Características clínicas
Estrias angioides
Estrias angioides
Diagnóstico
 Observación
oftalmoscopica
 Flourangiografia
◦ Hiperfluorescencia
de las estrias en
etapas tempranas
◦ Hipofluorescencia
de las estrias con
hiperfluorescencia
de los margenes
Historia natural de la
enfermedad
Estadios tempranos
• Asintomático
• Pacientes jóvenes
Edades vida adulta media (antes de 50 años)
• AV 20/40
• Pacientes con hemorragias subretinales frente a traumas
menores
Despues de los 50 años
• AV 20/200 o peor (en el 50% de los casos)
• Degeneracion macular (70%), NVC(86%),
Patología
Alteraciones
cromosómicas
Mutación ABC-C6
Depósitos de calcio
en las fibras
elásticas
Alteracioneslocales
Depósitos
generalizados de
calcio intratisular
Alteración de la
capa elástica media
del EPR
BRUCH,EPRy
Coriocapilar
Desintegración y
fractura de las
fibras elásticas
Hemorragia,
neovascularización
y edema
Depósitos
fibrovasculares
Enfermedades asociadas
Enfermedades asociadas
Pseudoxantoma elástico Enfermedad de Paget
Acromegalia Síndrome de Ehlers-Danlos
Angiomatosis facial Calcificación heterotópica
Purpura trombocitopénica idiopática Síndrome de hamartomas múltiples
Melanocitosis ocular Intoxicación por plomo
Poliposis familiar Hipo y abetaloproteinemia
Hiperfosfatemia crónica familiar Diabetes
Hemocromatosis Anemia hemolitica adquirida
Hipercalcinosis Hiperfostatemia
Miopía Neurofibromatosis
Elastosis senil Esclerosis tuberosa
Lipomatosis difusa Dwarfismo
Epilepsia Nefrolitiasis
Anemia diseritropoyetica congenita Trauma
Síndrome de Sturge-Weber Enfermedad de Sickle
Esferocitosis hereditaria ¿Alguien sabe alguna otra?
Diagnósticos diferenciales
 DMRE
 Esclerosis coroidea
 Histoplasmosis
 Toxoplasmosis
 Vasculitis retinal y papiledema
 Hemorragia traumatica
 Ruptura coroidea
 Pliegues coroideos
 Myopia lacquer cracks
Tratamiento
1
• Evitar traumas Consejo
genético
• Lentes protectores
• No deportes de contacto
2
• Rejilla de Amsler Antiangiogénicos?
• Fotocoagulacion
3
• Remoción quirurgica de membranas subfoveales
Entonces:
¿Qué son las estrias angioides?
Estrias angioides

Más contenido relacionado

PPTX
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
PPSX
Neuro Oftalmologia
PPTX
Glaucoma Neovascular
PPT
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
PPTX
Abrasión corneal y cuerpo extraño corneal 2015
PPT
HIV y Oftalmología
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Neuro Oftalmologia
Glaucoma Neovascular
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Abrasión corneal y cuerpo extraño corneal 2015
HIV y Oftalmología

La actualidad más candente (20)

PPTX
La cornea y sus patologias
PPTX
Glaucoma traumatico e inflamatorio ppt
PPTX
Fisiopatología de la retinopatia diabetica
PPTX
Humor acuoso
PPTX
Via visual en oftalmologia
PPTX
7. hidrodinámica del humor acuoso
PPTX
Degeneración macular asociada a la edad
PPTX
Presbicia o vista cansada
PPTX
fisiologia de la retina.
PPTX
Glaucoma pigmentario
PPTX
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
PPT
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
PPTX
Tema 8 úvea
PPTX
Uveitis anterior, media y posterior
PPTX
Evaluación del paciente en cirugía oculoplástica
PDF
Cristalino anatomia y fisiologia
PPTX
Nervio optico y su patología
PPTX
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
PPTX
Obstrucción lagrimal
PPTX
Uveitis
La cornea y sus patologias
Glaucoma traumatico e inflamatorio ppt
Fisiopatología de la retinopatia diabetica
Humor acuoso
Via visual en oftalmologia
7. hidrodinámica del humor acuoso
Degeneración macular asociada a la edad
Presbicia o vista cansada
fisiologia de la retina.
Glaucoma pigmentario
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
Tema 8 úvea
Uveitis anterior, media y posterior
Evaluación del paciente en cirugía oculoplástica
Cristalino anatomia y fisiologia
Nervio optico y su patología
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Obstrucción lagrimal
Uveitis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estrias atróficas
PPT
Estrias Angioides
PPTX
Histoplasmosis ocular
PPT
Estrias
PPTX
Estrias y flacidez
PPTX
Coroiditis serpiginosa
PDF
PPTX
8. enfermedades venosas de la retina
PPTX
Coroiditis multifocal con_panuveitis
PPTX
Las estrías. maroa belen garcia
PPTX
Miopia degenerativa
PPTX
Oclusiones arteriales de la retina
PPTX
Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada
PPT
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
DOC
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)
PPT
Necrosis Retinal AgudaRetinitis por Herpes
PPT
Linfoma Ocular vs VKH
PPTX
Síndrome iridocorneal endotelial
PPTX
7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Estrias atróficas
Estrias Angioides
Histoplasmosis ocular
Estrias
Estrias y flacidez
Coroiditis serpiginosa
8. enfermedades venosas de la retina
Coroiditis multifocal con_panuveitis
Las estrías. maroa belen garcia
Miopia degenerativa
Oclusiones arteriales de la retina
Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)
Necrosis Retinal AgudaRetinitis por Herpes
Linfoma Ocular vs VKH
Síndrome iridocorneal endotelial
7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Publicidad

Similar a Estrias angioides (20)

PDF
Comunicacion2
PPTX
Caso clínico de paciente PANCITOPENIA .pptx
PPTX
Sicklemia y talasemias en imagenología
PPTX
anemia falciforme
PPTX
Oclusion venosa y arterial de retina
PPTX
Disqueratosis congénita
PPTX
ELIPTOCITOSIS
PPTX
MALFORMACIONES CEREBRALES VASCULARES.pptx
PPT
Estomatocitosis
PPT
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
PPTX
Sindrome alport, Enfermedad de Fabry, Poliquistosis renal
PPT
Eales disease
PDF
sindromemielodisplasico.pdf
PPTX
Síndrome Mielodisplasico
PPTX
ECV Isquémico - Hemorrágico 19384727173.pptx
PPTX
Drepanocitos
PPTX
Anemia Hemoliticas...............................
PDF
Anemiacalciformesintomatologiaydiagnostico.pdf
PPSX
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
PPTX
Anemia falciforme
Comunicacion2
Caso clínico de paciente PANCITOPENIA .pptx
Sicklemia y talasemias en imagenología
anemia falciforme
Oclusion venosa y arterial de retina
Disqueratosis congénita
ELIPTOCITOSIS
MALFORMACIONES CEREBRALES VASCULARES.pptx
Estomatocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Sindrome alport, Enfermedad de Fabry, Poliquistosis renal
Eales disease
sindromemielodisplasico.pdf
Síndrome Mielodisplasico
ECV Isquémico - Hemorrágico 19384727173.pptx
Drepanocitos
Anemia Hemoliticas...............................
Anemiacalciformesintomatologiaydiagnostico.pdf
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
Anemia falciforme

Más de Montemorelos (20)

PPTX
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
PPTX
Glaucoma inducido por esteroides
PPTX
Hipotonia
PPTX
Glaucomas de origen traumatico
PPTX
Glaucoma congenito
PPTX
Glaucoma neovascular
PPTX
Queratitis acanthamoeba
PPTX
Queratitis micotica
PPTX
Laser y procedimientos ciclodestructivos
PPTX
Exotropias
PPTX
Endotropias
PPTX
Glaucoma primario de angulo cerrado
PPTX
Paquimetria y microscopia especular
PPTX
Terapeutica medica antiglaucomatosa
PPTX
Glaucoma y genetica
PPTX
Progresion del dano en el glaucoma y pio
PPTX
Enfermedad de coats
PPTX
HIV OCULAR
PPTX
Agujero macular
PPTX
Membrana epiretinal
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Glaucoma inducido por esteroides
Hipotonia
Glaucomas de origen traumatico
Glaucoma congenito
Glaucoma neovascular
Queratitis acanthamoeba
Queratitis micotica
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Exotropias
Endotropias
Glaucoma primario de angulo cerrado
Paquimetria y microscopia especular
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Glaucoma y genetica
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Enfermedad de coats
HIV OCULAR
Agujero macular
Membrana epiretinal

Último (20)

PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx

Estrias angioides

  • 1. Estrias angioides Instituto de la Vision Montemorelos N.L Servicio de Retina. Dr. Antonio López Ramos
  • 2. Historia  Reportadas en 1889 por Doyne  Recibio el nombre de angioide por Knapp en 1892  No fue hasta 1917 que Kofler determinó que las estrías angioides tenían su origen en cambios de la membrana de Bruch.  Histopatologicamente se confirmo esta declaración de Kofler en 1930.
  • 3. Importancia Hallazgos sistémicos comunes asociados con estrias angiodes Hallazgos % Pseudoexantoma elastico (PXE) 34% Enfermedad de Paget 10% Hemoglobinopatias 6% Idiopáticas 50% Clarkson JG, Altman RD: Angioid streaks. Surv Ophtalmol 1982;26:235-246. • Neovascularización coroidea • Degeneración macular
  • 4. Epidemiología  Se ha documentado en la infancia  Se cree que no están presentes desde el nacimiento  No hay predilección por raza o género  Casi siempre bilateral
  • 5. Características clínicas  Líneas curvas, estrechas e irregulares mas profundas a la retina, de forma radiada que salen desde el área peripalilar en todas direcciones  Tipicamente recuerdan vasos sanguineos por su forma, tamaño, color y curso.  Representan rupturas o dehicencias de una membrana de Bruch engrosada, calcificada y debil.  Se desconoce si las rupturas son expontaneas o producidas por traumas menores.
  • 10. Diagnóstico  Observación oftalmoscopica  Flourangiografia ◦ Hiperfluorescencia de las estrias en etapas tempranas ◦ Hipofluorescencia de las estrias con hiperfluorescencia de los margenes
  • 11. Historia natural de la enfermedad Estadios tempranos • Asintomático • Pacientes jóvenes Edades vida adulta media (antes de 50 años) • AV 20/40 • Pacientes con hemorragias subretinales frente a traumas menores Despues de los 50 años • AV 20/200 o peor (en el 50% de los casos) • Degeneracion macular (70%), NVC(86%),
  • 12. Patología Alteraciones cromosómicas Mutación ABC-C6 Depósitos de calcio en las fibras elásticas Alteracioneslocales Depósitos generalizados de calcio intratisular Alteración de la capa elástica media del EPR BRUCH,EPRy Coriocapilar Desintegración y fractura de las fibras elásticas Hemorragia, neovascularización y edema Depósitos fibrovasculares
  • 13. Enfermedades asociadas Enfermedades asociadas Pseudoxantoma elástico Enfermedad de Paget Acromegalia Síndrome de Ehlers-Danlos Angiomatosis facial Calcificación heterotópica Purpura trombocitopénica idiopática Síndrome de hamartomas múltiples Melanocitosis ocular Intoxicación por plomo Poliposis familiar Hipo y abetaloproteinemia Hiperfosfatemia crónica familiar Diabetes Hemocromatosis Anemia hemolitica adquirida Hipercalcinosis Hiperfostatemia Miopía Neurofibromatosis Elastosis senil Esclerosis tuberosa Lipomatosis difusa Dwarfismo Epilepsia Nefrolitiasis Anemia diseritropoyetica congenita Trauma Síndrome de Sturge-Weber Enfermedad de Sickle Esferocitosis hereditaria ¿Alguien sabe alguna otra?
  • 14. Diagnósticos diferenciales  DMRE  Esclerosis coroidea  Histoplasmosis  Toxoplasmosis  Vasculitis retinal y papiledema  Hemorragia traumatica  Ruptura coroidea  Pliegues coroideos  Myopia lacquer cracks
  • 15. Tratamiento 1 • Evitar traumas Consejo genético • Lentes protectores • No deportes de contacto 2 • Rejilla de Amsler Antiangiogénicos? • Fotocoagulacion 3 • Remoción quirurgica de membranas subfoveales
  • 16. Entonces: ¿Qué son las estrias angioides?

Notas del editor

  • #3: Doyne en un paciente que tenia hemorragias retinales despues de un trauma Knapp sugirio que fueran angioides porque tenian un origen vascular
  • #4: Es importante reconocerlas porque se ASOCIAN a neovascularizacion coroidea y degeneracion macular y pueden ser el precursor De
  • #7: generalmente se propagan en un patrón cruzado de una zona de alteraciones del pigmento peripapilar, aunque puede rodear circunferencialmente a la zona peripapilar tambien Se pueden diferenciar de los vasos sangineos porque estan por debajo de la retina y por encima de la circulación coroidea. Inician y se desvanecen a pocos mm del disco 27% estan a 2 DD del disco 73% estan dispersas pero generalmente no pasan del ecuador El número de estrias puede ser variable
  • #8: El color depende de la coloracion del fondo y el grado de atrofia del EPR suprayacente En un fondo poco pigmentado, las estrias angioides son rojas reflejando la pigentacion de la coroides
  • #9: En pacientes con pigmentacion de fondo oscura las estrias son cafes oscuras a oscuras El EPR adyacente presenta cambios de coloración(hiperpigmentacion o atrofia), algonos tienen motas de color naranja, localizadas o difusas Por el area macular esto se conoce como peau d´orange El 25% de quienes tienen piel de naranja presentan drusas del nervio optico (10% según jakibiec´s) Este fondo tambien se puede relacionar con pseudoxantoma eslastico y otras enfermedades sistemicas.
  • #10: Existen asociado a Estrias angioides Neovascularizacion coroidea desprendimiento de EPR degeneracion macular exudativa Asociado a la piel de naranja spots color salmon hemorragias margenes hipopigmentados drusas del nervio optico
  • #11: La hipofluorescencia es causada por la deparacion de la coriocapilar subyacente y la no perfusión. Se pude observar con FAG Neovascularizacion coroidea Desprendimientos de EPR, Desprendimientos serosos o hemorragicos ERG, EOG, campos visuales, pruebas de colores y adaptacion a la oscuridad son normales
  • #13: La ruptura de Bruch permite el paso de vasos de la coriocapilar. En todas las estrias se han encontrado los mismos cambios independientemete de que patologia Las este provocando NO solo se afecta la Bruch, en estadios tardios tambien EPR y coriocapilar estan afectados
  • #14: Paget relacionado con el virus sincitial respiratorio, alteraciones osteoclasticas con reacciones osteoblasticas., huesos alargados, calcificacion de la piel y las aterias, daño cardiaco Pseudoxantoma elastico, afecta piel, ojos, sistema gastrointestinal y corazon.
  • #16: Yuxta y extra foveal PFC