SlideShare una empresa de Scribd logo
GNU y Software Libre Axel Mérida 20023245
GNU y Software Libre ÍNDICE El proyecto GNU Software Libre
El proyecto GNU ÍNDICE Comienzos. Sistema GNU - Desarrollo del S.O. Objetivos y Logros Futuro
El proyecto GNU Comienzos Richard Stallman, creador del  software libre Principios de los 70 -  Richard Stallman  se une a una comunidad libre como desarrollador para el ordenador  PDP-10 Principios de los 80: Fin del PDP-10    Colapso de la comunidad Corriente general de desarrollo:  software propietario Software propietario     problemas    necesidad de cambio
El proyecto GNU Sistema GNU - Desarrollo del S.O. 1983  Para relanzar la comunidad, se plantea hacer un    S.O. Libre 1984  Primeros planteamientos, compatibilidad con      UNIX   GNU  acrónimo recursivo de  G NU’s  N ot  U NIX
El proyecto GNU Sistema GNU - Desarrollo del S.O. 1984/5  Primer programa GNU,  Emacs Gran aceptación Primer negocio del Software Libre 1985  Se crea la FSF ( F ree  S oftware  F oundation) Gcc , el compilador de GNU 1990  Sistema GNU completo a falta de núcleo 1991  Linus Torvalds  hace un núcleo libre compatible con    UNIX y lo llama Linux 1993  Sistema Operativo libre completo, GNU/Linux
El proyecto GNU Objetivos, logros y futuro El objetivo principal es la libertad Se ha conseguido superar a UNIX Futuro:  Desarrollo del núcleo  HURD Hardware secreto Documentación libre
Software Libre ÍNDICE Definición Libre no significa necesariamente gratuito GPL y Copyleft Otras licencias libres Open source software
Software Libre Definición Para ser libre ha de cumplir cuatro libertades fundamentales: 1.-  Libertad para ejecutar el programa, con cualquier propósito. 2.-  Libertad para modificar el programa para adaptarlo a sus necesidades. Para que esta libertad sea efectiva en la práctica, se tiene que tener acceso al código fuente, ya que modificar un programa sin el código es extremadamente complicado 3.-  Libertad para redistribuir copias, tanto gratuitamente como por un canon. 4.-  Libertad para distribuir versiones modificadas del programa, de tal manera que la comunidad pueda beneficiarse con sus mejoras.
Software Libre no significa necesariamente gratuito  Libre de libertad Confusión por el uso del término  free  (gratis y libre)
Software Libre GPL y Copyleft GPL: Creada por la FSF Da las 4 libertades Usuario dueño del programa Obligación de facilitar el código fuente Ni  shareware  ni  freeware ,  software libre Copyleft: Basado en el Copyright Creado para evitar abusos Impide convertir libre en propietario
Software Libre Otras licencias libres FDL ( F ree  D ocumentation  L icense) Creative Commons
Software Libre Open Source software Término creado para evitar confusiones con la palabra “free” Actualmente se le da un sentido contrario y nocivo. Solo defiende el código abierto como modelo de desarrollo.
Conclusión Libertad: Posibilidad de actuar sin que nadie te domine. Los usuarios son esclavos de su software, de sus herramientas. Alternativa: Un mundo libre. NO pagar un precio muy alto. Programas equivalentes.
Direcciones www.gnu.org (Página Web del proyecto GNU y FSF) www.es.gnu.org (Filial española del proyecto GNU) www.kernel.org (Página sobre el núcleo Linux) www.efetepe.org/archivos/charla/charla_gnu.php   (Documentación sobre esta charla)

Más contenido relacionado

PPT
GNU Software Libre
PPTX
Trabajo 1 Por GLORIA PERALTA
PPTX
8. software libre, open source e historia de linux
ODP
Sflibre
DOC
Software libre doc
PPTX
software libre
PDF
Software Libre y Open Source, un tema de Licencias
ODP
Presentacionlinux
GNU Software Libre
Trabajo 1 Por GLORIA PERALTA
8. software libre, open source e historia de linux
Sflibre
Software libre doc
software libre
Software Libre y Open Source, un tema de Licencias
Presentacionlinux

La actualidad más candente (19)

PPTX
A coloma3 a
PPTX
software libre
PPTX
Software librepower
ODP
KiCad EDA Software
PPSX
Proyecto GNU
PPT
Práctica tic
ODP
Licencia creative-commons +GNU GPL
PPTX
Software libre, open source, linux
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
DOCX
Evidencia Sitemas Operativos
PPT
Software libre
PPTX
Exposicion gnugpl(equipo2)
PPTX
Algo de software libre
PPT
Alternativa Libre
PPTX
8 software libre, open source e historia de linux
PPTX
Software libre, open source y historia de linux
PPTX
Trabajo informática básica
PPTX
Dn11 u3 a33_jcpo
A coloma3 a
software libre
Software librepower
KiCad EDA Software
Proyecto GNU
Práctica tic
Licencia creative-commons +GNU GPL
Software libre, open source, linux
SISTEMAS OPERATIVOS
Evidencia Sitemas Operativos
Software libre
Exposicion gnugpl(equipo2)
Algo de software libre
Alternativa Libre
8 software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source y historia de linux
Trabajo informática básica
Dn11 u3 a33_jcpo
Publicidad

Similar a GNU Ver.2.0 (20)

ODP
Edutaiment y Software Libre
ODP
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
ODP
Software de Código Abierto
ODP
Linux robbie
ODP
Linux robbie
ODP
Linux robbie
PDF
Gnu y software libre
PPT
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
PPTX
Linux taller
PPT
Software libre
ODP
Presentacion Fundamentos S L I N I A
PPS
Software Libre Y Web 2.0
PPTX
Software libre open source y historia de linux
PPTX
8. softare libre , open source
ODP
PPSX
Software libre, open source e historia de linux
PDF
Ruth liliana gonzalez gonzalez dn13 (3)
Edutaiment y Software Libre
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
Software de Código Abierto
Linux robbie
Linux robbie
Linux robbie
Gnu y software libre
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux taller
Software libre
Presentacion Fundamentos S L I N I A
Software Libre Y Web 2.0
Software libre open source y historia de linux
8. softare libre , open source
Software libre, open source e historia de linux
Ruth liliana gonzalez gonzalez dn13 (3)
Publicidad

Más de Axel Mérida (20)

PPTX
Internet de las cosas
PDF
Modelo
PDF
Plantilla unidad 4 del curso economía ambiental manuel
PPT
Aprendiendo exelearning
PPTX
PPT
20023245
PPT
Software
PPT
Ppt.7.3
PPT
Ppt.7.2
PPT
Ppt.7.1
PPT
Ppt.6.3
PPT
Ppt.6.2
PPT
Ppt.6.2
PPT
Ppt.6.1
PPT
Ppt.4.2
PPT
Ppt.4.1
PPT
Ppt.5.1
PPT
Ppt.5.2
PPTX
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
PPT
Presentación acme
Internet de las cosas
Modelo
Plantilla unidad 4 del curso economía ambiental manuel
Aprendiendo exelearning
20023245
Software
Ppt.7.3
Ppt.7.2
Ppt.7.1
Ppt.6.3
Ppt.6.2
Ppt.6.2
Ppt.6.1
Ppt.4.2
Ppt.4.1
Ppt.5.1
Ppt.5.2
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
Presentación acme

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

GNU Ver.2.0

  • 1. GNU y Software Libre Axel Mérida 20023245
  • 2. GNU y Software Libre ÍNDICE El proyecto GNU Software Libre
  • 3. El proyecto GNU ÍNDICE Comienzos. Sistema GNU - Desarrollo del S.O. Objetivos y Logros Futuro
  • 4. El proyecto GNU Comienzos Richard Stallman, creador del software libre Principios de los 70 - Richard Stallman se une a una comunidad libre como desarrollador para el ordenador PDP-10 Principios de los 80: Fin del PDP-10  Colapso de la comunidad Corriente general de desarrollo: software propietario Software propietario  problemas  necesidad de cambio
  • 5. El proyecto GNU Sistema GNU - Desarrollo del S.O. 1983 Para relanzar la comunidad, se plantea hacer un S.O. Libre 1984 Primeros planteamientos, compatibilidad con UNIX GNU acrónimo recursivo de G NU’s N ot U NIX
  • 6. El proyecto GNU Sistema GNU - Desarrollo del S.O. 1984/5 Primer programa GNU, Emacs Gran aceptación Primer negocio del Software Libre 1985 Se crea la FSF ( F ree S oftware F oundation) Gcc , el compilador de GNU 1990 Sistema GNU completo a falta de núcleo 1991 Linus Torvalds hace un núcleo libre compatible con UNIX y lo llama Linux 1993 Sistema Operativo libre completo, GNU/Linux
  • 7. El proyecto GNU Objetivos, logros y futuro El objetivo principal es la libertad Se ha conseguido superar a UNIX Futuro: Desarrollo del núcleo HURD Hardware secreto Documentación libre
  • 8. Software Libre ÍNDICE Definición Libre no significa necesariamente gratuito GPL y Copyleft Otras licencias libres Open source software
  • 9. Software Libre Definición Para ser libre ha de cumplir cuatro libertades fundamentales: 1.- Libertad para ejecutar el programa, con cualquier propósito. 2.- Libertad para modificar el programa para adaptarlo a sus necesidades. Para que esta libertad sea efectiva en la práctica, se tiene que tener acceso al código fuente, ya que modificar un programa sin el código es extremadamente complicado 3.- Libertad para redistribuir copias, tanto gratuitamente como por un canon. 4.- Libertad para distribuir versiones modificadas del programa, de tal manera que la comunidad pueda beneficiarse con sus mejoras.
  • 10. Software Libre no significa necesariamente gratuito Libre de libertad Confusión por el uso del término free (gratis y libre)
  • 11. Software Libre GPL y Copyleft GPL: Creada por la FSF Da las 4 libertades Usuario dueño del programa Obligación de facilitar el código fuente Ni shareware ni freeware , software libre Copyleft: Basado en el Copyright Creado para evitar abusos Impide convertir libre en propietario
  • 12. Software Libre Otras licencias libres FDL ( F ree D ocumentation L icense) Creative Commons
  • 13. Software Libre Open Source software Término creado para evitar confusiones con la palabra “free” Actualmente se le da un sentido contrario y nocivo. Solo defiende el código abierto como modelo de desarrollo.
  • 14. Conclusión Libertad: Posibilidad de actuar sin que nadie te domine. Los usuarios son esclavos de su software, de sus herramientas. Alternativa: Un mundo libre. NO pagar un precio muy alto. Programas equivalentes.
  • 15. Direcciones www.gnu.org (Página Web del proyecto GNU y FSF) www.es.gnu.org (Filial española del proyecto GNU) www.kernel.org (Página sobre el núcleo Linux) www.efetepe.org/archivos/charla/charla_gnu.php (Documentación sobre esta charla)

Notas del editor

  • #4: Hace casi un año, asistí una conferencia que dio en Madrid Richard Stallman. Eso y el contacto con gente que esta metida en este mundo me enseñaron muchas cosas, espero que hoy aprendáis algunas cosas, y que si así es, propaguéis este mensaje, lo mismo que he hecho yo, y de esta manera ayudar a la comunidad del Software Libre. Quien sabe, quizás en un futuro, pueda yo asistir a una charla que deis alguno de los presentes.
  • #5: Al principio de los 70, un profesor del departamento de IA del MIT llamado Richard Stallman se unió a una comunidad que compartía el software, y cuyo aporte a dicha comunidad era el de mejorar y desarrollar programas que ahora se podrían denominar libres, puesto que por aquel entonces el termino no existía. Los programas estaban hechos para correr sobre una maquina muy usada por aquel entonces el PDP-10 y cuando a principios de los 80 los fabricantes dejaron de lado la serie PDP-10, la comunidad se vino abajo. La mayoría de los desarrolladores de esa comunidad fueron contratados por empresas que distribuyan software bajo contratos de no divulgación incluso aunque solo quisieras comprar el programa. (software propietario) corriente general de desarrollo de software fuera la de prohibir el intercambio de programas, si compartías con tu vecino, eras un pirata. Ayudar a tus amigos, se considera moralmente igual a asaltar barcos. Xerox,
  • #6: lo más necesario era empezar por la base, hacer un sistema operativo, pues es lo necesario para poder usar un ordenador, y sin eso no haces nada. En enero del 84, decidió que para poder escribir software libre de manera correcta, debería dejar su puesto en el MIT, ser multiplataforma, lo único multiplataforma que había era UNIX, para ellos fuera cómodo cambiar de UNIX a GNU.
  • #7: Unos meses mas tarde comenzó a hacerse un editor de textos GNU que pudiera usar en UNIX modificando su editor para la PDP-10, porque los existentes no le gustaban., y empezaron a pedírselo. Como ya no tenía trabajo, se le ocurrió que para ganar dinero con el software libre podría vender su editor Emacs por un canon de 150$. Unos tenían un software de pago y otros gratis, pero para todos era libre. Ya tenía un editor, ahora necesitaba un compilador.. (GNU C Compiler) FSF Se creo entre otras cosas para tener un fondo con el que pagar a los programadores encargados de desarrollar las aplicaciones que eran vitales para el sistema operativo. después de 6 años de desarrollo, ya en 1990, el sistema GNU estaba casi completo. HURD. Linux.
  • #8: El objetivo principal de GNU era el software libre, aunque no tuviera muchos usuarios o no tuviera ventajas técnicas sobre UNIX u otros sistemas operativos, tendría una ventaja social, al permitir cooperar a los usuarios y desarrolladores y una ventaja ética al respetar sus libertades. En la practica se ha demostrado, que una buena planificación y una comunidad de desarrollo, han conseguido que muchos programas GNU sobrepasen a sus originarios en UNIX, y no solo eso, si no que además, muchos programas de software libre superan en prestaciones a los programas equivalentes propietarios. En la actualidad GNU esta involucrada en multitud de proyectos, pero uno de los principales es el desarrollo de un núcleo propio, llamado HURD, del que ya hay muestras para poder ser usado.
  • #11: Fijaros que se repite siempre la palabra libertad, porque libre, se refiere a libertad. Esto en español es mas claro, porque en ingles <<free software>> significa a la vez libre y gratis, pero el tema es la libertad, no tiene nada que ver con el precio. Como «free» [libre] se refiere a libertad y no a precio, no existe contradicción entre la venta de copias y el software libre. De hecho, la libertad para vender copias es crucial: las colecciones de software libre que se venden en CD-ROM son importantes para la comunidad, y la venta de las mismas es una manera importante de obtener fondos para el desarrollo de software libre. Por lo tanto, si la gente no puede incluir un programa en dichas colecciones, dicho programa no es software libre. A causa de la ambigüedad de «free», la gente ha estado buscando alternativas, pero nadie ha encontrado una alternativa apropiada. El idioma inglés tiene más palabras y matices que ningún otro, pero carece de una palabra simple, no ambigua que signifique «libre», como en libertad--«unfettered» [sin cadenas] es la palabra que más se acerca en significado. Otras alternativas como liberated [liberado], freedom [libertad] y open [abierto] tienen el significado equivocado o alguna otra desventaja.
  • #12: Los programas de ordenador suelen distribuirse con licencias propietarias no eres propietario del programa, Puedes hacer esto, regalando el programa o vendiéndolo, tu única obligación, es facilitar siempre con el programa binario el código fuente, es decir, el programa de forma que pueda ser leído por un programador. Un programa GPL es libre, es decir, no es "shareware" o "freeware", éstos también puedes conseguirlos en un CD-ROM al comprar un revista o descargarlos de Internet, pero no incluyen el código fuente y no tienes permiso para modificarlos, es decir, no son libres. Respecto al Copyleft, se creó con el objetivo de evitar que alguien pudiera coger el software libre, aprovecharse de la libertad de distribución y modificación, y hacer software propietario. Es así, que el Copyleft, usa la ley del copyright pero le da la vuelta para que en lugar de ser un medio de privatizar el software, sea un medio de mantenerlo libre. La idea central, es que se tiene el permiso de ejecutar el programa, copiarlo, modificarlo y redistribuir versiones modificadas, pero no se tiene el permiso de agregar restricciones propias. De esta forma, algo publicado bajo Copyleft, siempre será libre, aunque se vea alterado.
  • #14: Este termino proviene de 1998 de un intento por evitar la confusión en inglés entre free de libre y free de gratis. El problema viene cuando algunas empresas lo utilizan para hacer sus programas amas atractivos pero no respetan las libertades, es decir, estrictamente son open source porque facilitan el código fuente, pero no respetan las libertades. En general hay una corriente open source que solamente defiende el código abierto, como un mejor modelo de desarrollo, sin planteamientos éticos ni de libertad.
  • #15: *Libertad: Posibilidad de actuar sin que nadie te domine. Mucha gente me pregunta que porque hago esto, no es perder su tiempo, es invertirlo en nuestra libertad más importante para vosotros y para mí, que tener un trabajo resuelto. siendo esclavos de su software. Muchas veces es por puro desconocimiento de una alternativa, y es para eso que estamos aquí, para mostrar a la gente un mundo libre, que no depende de un mercado, que no limita tus libertades, las potencia. Que permite que saques el máximo partido a los programas, a tus herramientas. Una comunidad, donde cada individuo es importante, porque sois personas, no números, no clientes, no esclavos. “ Ya me ha vuelto a dar un pantallazo” Y total, diréis, si yo con Windows ya lo tengo todo, y no os dais cuenta de que estáis pagando un precio muy alto. estáis pagando con vuestro tiempo, con vuestra seguridad, vuestros datos, y lo que es mas importante, vuestra libertad. Todo ello, lo bastante valioso como para no tirarlo. pueden usar un programa equivalente, sino que pueden hacer mucho mas, y que además es compatible en formato. Es un sistema pensado para que se adapte a ti, no tu a el., con alternativas a los programas propietarios y que por encima de todo es libre.