Gobierno Electrónico M.T.E. Guillermo Leonel Sánchez Hernández [email_address]
Requisitos Cuenta de Correo electrónico Acceso a internet Acceso a sitios de contenidos (youtube, slideshare) Blog (wordpress) Red social facebook
Internet Computación Personal Redes de Computadoras Alta escala de Integración de C.I.
Internet ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Para que Sirve?
Muchos fabricantes,  Muchas redes Disparidad en tecnología Diferentes formas de comunicar los datos, una por cada fabricante Protocolos y Estándares ISO TIA/EIA TCP/IP
Internet Bélicos (la utopía de siempre estar conectado) ( REDES MESH ) CISCO Académico Investigación Comercial Surge Protocolo http (Web)
El mundo paralelo de Internet Educativo e-learning B-learning Diversión y entretenimiento Rumores Bancos
Internet Los desarrollos tecnológicos únicamente están limitados por las leyes físicas.
Internet y Las TIC Tradicionales Internet Email Informática Telecomunicaciones Telefonía Celular Segmento de mercado Bases de Datos CRM Web Navegadores, Buscadores Pag. Web Contenidos estáticos Administrados por el propietario Multimedia Gestores de contenidos
La Banda Ancha ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Para qué sirve?
Práctica  Crear Blog http://cursoegobierno.wordpress.com/ Crear cuenta en slideshare Agregar contenidos al blog Crear cuenta en facebook
Web 2.0 Wikis Blogs Chat Redes sociales Facebook Twitter Myspace
Web 2.0 Misma tecnología Diferente uso
Gobierno Requisito en cualquier nivel de gobierno es atender a la sociedad. Proveer servicios de calidad Indispensable el uso de tecnologías para lograrlo.
Gobierno electrónico El Gobierno Electrónico se refiere a los procesos y estructuras creadas para la oferta electrónica de los servicios gubernamentales
Se requiere que el gobierno tenga apertura a un modelo de prestación de servicios bastante complejo.
El gobierno-e, que se refiere al empleo de la internet y las TIC para conseguir una mejor administración del gobierno mediante la transparencia y el acceso público a la información, reforzando la asociación fundamental entre el sector público y los ciudadanos.
El gobierno-e también fomenta una participación más amplia de los ciudadanos en el proceso y gestión de los gobiernos.
Además, puesto que se apoya en la transparencia, es un arma más eficaz contra la corrupción.
Un elemento estratégico para el desarrollo de los países radica en la eficiencia con que se llevan a cabo los servicios que ofrece el gobierno a los diferentes sectores de la sociedad y su capacidad de interacción con los ciudadanos.
Los países desarrollados están resolviendo buena parte de los problemas de funcionamiento de sus gobiernos mediante la incorporación masiva de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, para mejorar los procesos internos de toma de decisiones y para mejorar la relación con la ciudadanía
El uso de las tecnologías de la información y comunicación permite que el gobierno torna más eficaz y eficiente, proporciona servicios de más calidad y fácil acceso,
Estimula la actividad económica, sirve como apoyo en la difusión de programas y rendición de cuentas, sirve como guía de autogestión al ciudadano,
Incrementa la comunicación tanto al interior como al exterior del gobierno, genera certidumbre y confianza en el gobierno, informa a la población y crea un ambiente que facilita la participación.
E-gob contempla los siguientes elementos:  Está relacionado con la aplicación de las TIC  Implica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno (Otras agencias gubernamentales, sus propios empleados, las empresas y/o el ciudadano  Afecta la organización y función de gobierno en lo relativo a: o Acceso a la información o Prestación de servicios o Realización de trámites y o Participación ciudadana
Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de los objetivos gubernamentales  Su implementación implica el paso por una serie de estados, no necesariamente consecutivos  Es un medio, no un fin en sí mismo.
RASGOS BÁSICOS DEL GOBIERNO-E   I.-Fácil de usar, conectando a la gente a los distintos niveles de gobierno nacional e internacional, de acuerdo a sus preferencias y necesidades.  II.- Disponible y de acceso universal, en la casa, el trabajo, los centros educativos, las bibliotecas y otras localidades apropiadas a cada comunidad.  III.-Privacidad y seguridad, además de autenticación, que generen confianza.  IV.-Innovador y enfocado a resultados, enfatizando velocidad y capacidad de absorber y/o adaptar avances tecnológicos.
V.- Colaboración, con soluciones desarrolladas entre aliados públicos, privados, no-gubernamentales y centros de investigación. VI.- Optimo en costos y beneficios, a través de una estrategia de inversión que produzca ahorros, ganancias, y beneficios a largo plazo. VII.- Transformacional, fomentando tecnología a través de liderazgo personal y organizacional para cambiar la forma de hacer gobierno, y no solo automatizando las prácticas y procesos existentes.
Gobierno Electrónico es el uso que hacen, los órganos de la administración pública, de las modernas tecnologías de la información y comunicaciones, en particular Internet, para mejorar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos.
Principios que orientan la estrategia a seguir: Equidad en el acceso Fácil de usar  Seguridad Renovador Conveniente (mejore el servicio presencial) Cobertura nacional Participación del sector privado
Para llegar al GOBIERNO-E   Puestos de Trabajo basados en Conocimiento  Gestión del Cambio  Actualización de la Infraestructura de TIC  Infraestructura de TIC flexible y robusta  Estándares Seguridad Puntos de Acceso  Portales y gateways del Estado
El gobierno electrónico debe desarrollarse en tres ámbitos   Servicios al ciudadano: Mejorando la relación de servicio del gobierno al ciudadano, empresa e inversionista, mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y comunicaciones, que permita prestar un servicio eficiente y eficaz. Un gobierno sin paredes, puertas ni horarios.
Gestión pública: Mejorando la gestión integral (mejoramiento de procesos) de los servicios, con el uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicaciones, mejorando la productividad del servicio. En un ambiente de trabajo integrado y colaborativo.
Participación ciudadana: Permitiendo desarrollar mecanismos apoyado en las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, que capaciten al ciudadano a ejercer un rol activo en la toma de decisiones en los distintos niveles de la administración pública. Permitiendo abrir nuevos espacios y formas de participación, profundizando las prácticas demructura.
Servicios que debe soportar e-gob.
Conclusión El gobierno electrónico basa su éxito no en la cantidad de nuevas tecnologías de información, sino en el uso de estas y la generación de conocimiento de los funcionarios, trabajadores y ciudadanos.
Éxito

Más contenido relacionado

PPT
Gobierno ElectróNico 2
PPT
Gobierno Electronico
PPT
TICs y Administración Pública
PPTX
Tesis gobierno electronico
PPTX
Gobierno electrónico
PPT
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
PPT
Gobierno electrónico gonzalo tapia
PPTX
Gobierno Electronico
Gobierno ElectróNico 2
Gobierno Electronico
TICs y Administración Pública
Tesis gobierno electronico
Gobierno electrónico
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Gobierno electrónico gonzalo tapia
Gobierno Electronico

La actualidad más candente (18)

PPTX
Infromatica juridica
PDF
Gobierno electrónico
PPTX
¿Qué es Gobierno Electrónico?
PPT
Estrategias De Gobierno Electrónico
PPT
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
PPTX
Gobierno electronico 07 tic
PDF
Gobierno Electronico (e-Goverment)
PPT
Presentacion gobierno electronico
PPT
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
PPT
Gobierno Electronico
PPTX
Gobierno electronico 1 (1)
PPTX
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
PPTX
Tic.expocicion
PPT
Importancia gobierno electronico
PPT
Gobierno electronico
PDF
Gobierno Electrónico en Venezuela
PDF
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
PPTX
Presentación Prospectiva Tecnológica
Infromatica juridica
Gobierno electrónico
¿Qué es Gobierno Electrónico?
Estrategias De Gobierno Electrónico
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Presentacion gobierno electronico
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
Gobierno Electronico
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Tic.expocicion
Importancia gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno Electrónico en Venezuela
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Presentación Prospectiva Tecnológica
Publicidad

Similar a Gobierno .. (20)

PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno en-linea
PPTX
Gobierno en-linea
PPT
La Estrategia Digital Peruana
PPTX
1. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
PPTX
Presentación gobierno en línea
DOCX
Evaluación contestada
PPTX
Gobierno electrónico
PPT
E - Government: transparencia y efectividad
PPTX
gobierno electronico
PPTX
E goberment
PPTX
Gobierno en línea en colombia
PPTX
G. electronico
PPTX
E goberment
PPTX
naskarlet
PPTX
Gobierno electronico
PDF
MARCO LEGAL DEL GOBIERNO DIGITAL EN EL PERU
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno en-linea
Gobierno en-linea
La Estrategia Digital Peruana
1. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
Presentación gobierno en línea
Evaluación contestada
Gobierno electrónico
E - Government: transparencia y efectividad
gobierno electronico
E goberment
Gobierno en línea en colombia
G. electronico
E goberment
naskarlet
Gobierno electronico
MARCO LEGAL DEL GOBIERNO DIGITAL EN EL PERU
Publicidad

Más de gusanchez2668 (20)

PDF
Resumen humildad y liderazgo guillermo leonel sánchez hernández
PDF
Innovación
PPTX
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
DOCX
Ejercicio java1.1
DOCX
Ejercicio java
PDF
Ejercicio completo colegio
PPT
Tecnología educativa uav
DOC
MonografíA Delincuencia Juvenil
DOC
Copia De Delincuencia Juvenil
DOC
ejemplo
PDF
Visión en pdf
PDF
Powerpoint Crear Plantilla
DOC
Cuando Crea Una Plantilla 2007
PPT
PDF
Powerpoint Crear Plantilla
PPT
Innovatec Ii
PPT
Innovatec Ii
PPT
Innovatec Ii
PPT
Coloquio
PDF
Triz, MéTodo De InnovacióN TecnolóGica
Resumen humildad y liderazgo guillermo leonel sánchez hernández
Innovación
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Ejercicio java1.1
Ejercicio java
Ejercicio completo colegio
Tecnología educativa uav
MonografíA Delincuencia Juvenil
Copia De Delincuencia Juvenil
ejemplo
Visión en pdf
Powerpoint Crear Plantilla
Cuando Crea Una Plantilla 2007
Powerpoint Crear Plantilla
Innovatec Ii
Innovatec Ii
Innovatec Ii
Coloquio
Triz, MéTodo De InnovacióN TecnolóGica

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Control de calidad en productos de frutas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Gobierno ..

  • 1. Gobierno Electrónico M.T.E. Guillermo Leonel Sánchez Hernández [email_address]
  • 2. Requisitos Cuenta de Correo electrónico Acceso a internet Acceso a sitios de contenidos (youtube, slideshare) Blog (wordpress) Red social facebook
  • 3. Internet Computación Personal Redes de Computadoras Alta escala de Integración de C.I.
  • 4. Internet ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Para que Sirve?
  • 5. Muchos fabricantes, Muchas redes Disparidad en tecnología Diferentes formas de comunicar los datos, una por cada fabricante Protocolos y Estándares ISO TIA/EIA TCP/IP
  • 6. Internet Bélicos (la utopía de siempre estar conectado) ( REDES MESH ) CISCO Académico Investigación Comercial Surge Protocolo http (Web)
  • 7. El mundo paralelo de Internet Educativo e-learning B-learning Diversión y entretenimiento Rumores Bancos
  • 8. Internet Los desarrollos tecnológicos únicamente están limitados por las leyes físicas.
  • 9. Internet y Las TIC Tradicionales Internet Email Informática Telecomunicaciones Telefonía Celular Segmento de mercado Bases de Datos CRM Web Navegadores, Buscadores Pag. Web Contenidos estáticos Administrados por el propietario Multimedia Gestores de contenidos
  • 10. La Banda Ancha ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Para qué sirve?
  • 11. Práctica Crear Blog http://cursoegobierno.wordpress.com/ Crear cuenta en slideshare Agregar contenidos al blog Crear cuenta en facebook
  • 12. Web 2.0 Wikis Blogs Chat Redes sociales Facebook Twitter Myspace
  • 13. Web 2.0 Misma tecnología Diferente uso
  • 14. Gobierno Requisito en cualquier nivel de gobierno es atender a la sociedad. Proveer servicios de calidad Indispensable el uso de tecnologías para lograrlo.
  • 15. Gobierno electrónico El Gobierno Electrónico se refiere a los procesos y estructuras creadas para la oferta electrónica de los servicios gubernamentales
  • 16. Se requiere que el gobierno tenga apertura a un modelo de prestación de servicios bastante complejo.
  • 17. El gobierno-e, que se refiere al empleo de la internet y las TIC para conseguir una mejor administración del gobierno mediante la transparencia y el acceso público a la información, reforzando la asociación fundamental entre el sector público y los ciudadanos.
  • 18. El gobierno-e también fomenta una participación más amplia de los ciudadanos en el proceso y gestión de los gobiernos.
  • 19. Además, puesto que se apoya en la transparencia, es un arma más eficaz contra la corrupción.
  • 20. Un elemento estratégico para el desarrollo de los países radica en la eficiencia con que se llevan a cabo los servicios que ofrece el gobierno a los diferentes sectores de la sociedad y su capacidad de interacción con los ciudadanos.
  • 21. Los países desarrollados están resolviendo buena parte de los problemas de funcionamiento de sus gobiernos mediante la incorporación masiva de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, para mejorar los procesos internos de toma de decisiones y para mejorar la relación con la ciudadanía
  • 22. El uso de las tecnologías de la información y comunicación permite que el gobierno torna más eficaz y eficiente, proporciona servicios de más calidad y fácil acceso,
  • 23. Estimula la actividad económica, sirve como apoyo en la difusión de programas y rendición de cuentas, sirve como guía de autogestión al ciudadano,
  • 24. Incrementa la comunicación tanto al interior como al exterior del gobierno, genera certidumbre y confianza en el gobierno, informa a la población y crea un ambiente que facilita la participación.
  • 25. E-gob contempla los siguientes elementos: Está relacionado con la aplicación de las TIC Implica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno (Otras agencias gubernamentales, sus propios empleados, las empresas y/o el ciudadano Afecta la organización y función de gobierno en lo relativo a: o Acceso a la información o Prestación de servicios o Realización de trámites y o Participación ciudadana
  • 26. Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de los objetivos gubernamentales Su implementación implica el paso por una serie de estados, no necesariamente consecutivos Es un medio, no un fin en sí mismo.
  • 27. RASGOS BÁSICOS DEL GOBIERNO-E I.-Fácil de usar, conectando a la gente a los distintos niveles de gobierno nacional e internacional, de acuerdo a sus preferencias y necesidades. II.- Disponible y de acceso universal, en la casa, el trabajo, los centros educativos, las bibliotecas y otras localidades apropiadas a cada comunidad. III.-Privacidad y seguridad, además de autenticación, que generen confianza. IV.-Innovador y enfocado a resultados, enfatizando velocidad y capacidad de absorber y/o adaptar avances tecnológicos.
  • 28. V.- Colaboración, con soluciones desarrolladas entre aliados públicos, privados, no-gubernamentales y centros de investigación. VI.- Optimo en costos y beneficios, a través de una estrategia de inversión que produzca ahorros, ganancias, y beneficios a largo plazo. VII.- Transformacional, fomentando tecnología a través de liderazgo personal y organizacional para cambiar la forma de hacer gobierno, y no solo automatizando las prácticas y procesos existentes.
  • 29. Gobierno Electrónico es el uso que hacen, los órganos de la administración pública, de las modernas tecnologías de la información y comunicaciones, en particular Internet, para mejorar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos.
  • 30. Principios que orientan la estrategia a seguir: Equidad en el acceso Fácil de usar Seguridad Renovador Conveniente (mejore el servicio presencial) Cobertura nacional Participación del sector privado
  • 31. Para llegar al GOBIERNO-E Puestos de Trabajo basados en Conocimiento Gestión del Cambio Actualización de la Infraestructura de TIC Infraestructura de TIC flexible y robusta Estándares Seguridad Puntos de Acceso Portales y gateways del Estado
  • 32. El gobierno electrónico debe desarrollarse en tres ámbitos Servicios al ciudadano: Mejorando la relación de servicio del gobierno al ciudadano, empresa e inversionista, mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y comunicaciones, que permita prestar un servicio eficiente y eficaz. Un gobierno sin paredes, puertas ni horarios.
  • 33. Gestión pública: Mejorando la gestión integral (mejoramiento de procesos) de los servicios, con el uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicaciones, mejorando la productividad del servicio. En un ambiente de trabajo integrado y colaborativo.
  • 34. Participación ciudadana: Permitiendo desarrollar mecanismos apoyado en las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, que capaciten al ciudadano a ejercer un rol activo en la toma de decisiones en los distintos niveles de la administración pública. Permitiendo abrir nuevos espacios y formas de participación, profundizando las prácticas demructura.
  • 35. Servicios que debe soportar e-gob.
  • 36. Conclusión El gobierno electrónico basa su éxito no en la cantidad de nuevas tecnologías de información, sino en el uso de estas y la generación de conocimiento de los funcionarios, trabajadores y ciudadanos.