SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes del equipo:López Mendoza AntelmaHernández Machorro SandraGonzález Álvarez  Rosa
Aplicación de las tecnologías emergentes en los sectores productivo, de servicios y de gobierno .
En la actualidad nuestra vida no puede estar aislada de la tecnología, ya que esta se ha hecho indispensable. Tanto así que seria muy difícil tener que dejar de usarla.La Tecnología es el conjunto de saberes que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, incluyendo las plantas y animales, para satisfacer las necesidades y deseos humanos. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre si.
Sector ProductivoNo existe desarrollo económico y social sin desarrollo tecnológico. El sector productivo ha sido identificado como área de alta prioridad.
LAS TIC EN EL SECTOR PRODUCTIVOEl Programa se dirige a promocionar la producción y el empleo y reducir la brecha digital a través de la incorporación de TIC en el aparato productivo, contando a los municipios como aliados estratégicos.Las Tecnologías de Información y de Comunicación (TIC) se han convertido, en un período de tiempo muy corto, en uno de los pilares básicos de la sociedad moderna. Muchos países consideran ahora que la comprensión y la competencia en los conceptos y habilidades básicas de las TIC constituyen parte fundamental de la educación, al lado de la lectura, la escritura y la aritmética”
                  SECTOR GOBIERNO   Los cambios tecnológicos han promovido la aparición de nuevos patrones de pensamiento y nuevos y grupos sociales entre estos, los que se podrían llamar "nativos digitales", una nueva generación de personas que posee el conocimiento tecnológico, ha desarrollado nuevas conductas y, por ende, está destinada a efectuar un cambio impactante dentro de las organizaciones que los emplean.
“El gobierno, que se refiere al empleo de la internet y las TIC para conseguir una mejor administración del gobierno mediante la transparencia y el acceso público a la información, reforzando la asociación fundamental entre el sector público y los ciudadanos. El gobierno también fomenta una participación más amplia de los ciudadanos en el proceso y gestión de los gobiernos. Además, puesto que se apoya en la transparencia, es un arma más eficaz contra la corrupción”.
                         VENTAJA.mejorar eficientemente los servicios las funciones , capacidades de los funcionarios y administradores públicos.Lo fundamental en el uso de herramientas TIC es tomar en consideración que no solo se trata de construir y diseñar una estructura basada en red de comunicaciones entre las mismas autoridades y gestores públicos locales y la ciudadanía, sino también es importante el recurso humano que le otorga cada uno de los actores.
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS EMERGENTES EN EL SECTOR DE SERVICIOSSector terciario es el sector económico que engloba de todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.
Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados indistintamente para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, con potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas
COMPOCISION El sector servicios o sector terciario se compone de las áreas “suaves” de la economía tales como: Seguros. Turismo. Actividades financieras. Comercio: Al por mayor. Al por menor. Educación.
Restaurantes. Franquicias. Industria del ocio incluyendo Informática y tecnología. Transporte. Cuidados personales y de salud. Servicios a empresas como consultoría, inversión y asesoramiento jurídico. Comunicaciones
Algunas ventajas:Pagos de impuestos.
Búsqueda de ocupación.
Beneficios de la Seguridad Social (tres entre los cuatro siguientes).
Subsidio de desocupación.
Ayuda familiar.

Más contenido relacionado

PDF
Gobierno Electrónico Local
PPTX
PROPUESTA DE CANDIDATOS
PDF
Libro: Gobierno Electrónico Municipal
PPTX
Gobierno electronico papel cero en el perú
PPT
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
DOCX
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
PDF
Introduccion Al Gobierno Electronico
DOCX
Plan tic y la ley 1341 de 2009
Gobierno Electrónico Local
PROPUESTA DE CANDIDATOS
Libro: Gobierno Electrónico Municipal
Gobierno electronico papel cero en el perú
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Introduccion Al Gobierno Electronico
Plan tic y la ley 1341 de 2009

La actualidad más candente (20)

PPT
Importancia gobierno electronico
PPT
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
PPTX
Gobierno en Linea
PPTX
Gobierno electrónico
PPT
Gobierno ElectróNico 2
PPT
La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...
PPTX
Gobierno electronico tacna
PPTX
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
PPTX
PPTX
¿Qué es Gobierno Electrónico?
PDF
Gobierno Electronico (e-Goverment)
PPT
Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
PPT
Gobierno electrónico gonzalo tapia
PPTX
Tics en venezuela
DOCX
C32 cm30 eq3sectorpolitico
PPTX
Gobierno electronico
PPT
Gobierno ..
PDF
PDF
Gobierno Electrónico
PPTX
El gobierno electrónico y las tecnologías de información
Importancia gobierno electronico
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
Gobierno en Linea
Gobierno electrónico
Gobierno ElectróNico 2
La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...
Gobierno electronico tacna
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
¿Qué es Gobierno Electrónico?
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
Gobierno electrónico gonzalo tapia
Tics en venezuela
C32 cm30 eq3sectorpolitico
Gobierno electronico
Gobierno ..
Gobierno Electrónico
El gobierno electrónico y las tecnologías de información
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Universidad de Guadalajara, Maestría en Docencia para la EMS, curso Tecnologí...
DOCX
Trabajo final luzdy
ODP
Sumando fuerzas
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
PPTX
Taller de saberes previos
PPTX
Trabajo sobre el deporte en discapacitados intelectuales
PPTX
El aborto
PDF
Practica excel
PDF
Lenguajenoverbalfolleto2
PPTX
EL ALCOHOLISMO
DOCX
PPTX
Carikaturas
PPT
La transformacion curricular (1)
PPT
Tangos Del Ayer, De Hoy Y De
PPTX
Noticia del futuro
PPT
evidencias del proyecto
PPTX
Ticcc
PPTX
Educacion sexual- Nilci Herrera
PPTX
Region Andina
PPT
Isabel rueda (1)
Universidad de Guadalajara, Maestría en Docencia para la EMS, curso Tecnologí...
Trabajo final luzdy
Sumando fuerzas
Derechos sexuales y reproductivos
Taller de saberes previos
Trabajo sobre el deporte en discapacitados intelectuales
El aborto
Practica excel
Lenguajenoverbalfolleto2
EL ALCOHOLISMO
Carikaturas
La transformacion curricular (1)
Tangos Del Ayer, De Hoy Y De
Noticia del futuro
evidencias del proyecto
Ticcc
Educacion sexual- Nilci Herrera
Region Andina
Isabel rueda (1)
Publicidad

Similar a Tic.expocicion (20)

DOCX
Inv tic tarea
DOCX
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
DOCX
Las tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Conceptos sociedad conocimiento
PDF
Las tics como motor de desarrollo económico jorge vega
PDF
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
PDF
El estado en la sociedad de información
DOCX
Guia1 critia
PDF
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
PDF
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
DOCX
Semestral carlo alejandro manrique aquize
DOCX
Tecnologias de Informacion y Comunicacion
DOCX
Ensayo TIC`s
DOCX
Las tic
PPT
Diapos. Daniela Jimenez
PPT
PPT
importancia de las tics en gobiernos locales 2010
PPT
PPTX
Diapos de informatica
Inv tic tarea
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Las tecnologías de la información y la comunicación
Conceptos sociedad conocimiento
Las tics como motor de desarrollo económico jorge vega
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
El estado en la sociedad de información
Guia1 critia
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Semestral carlo alejandro manrique aquize
Tecnologias de Informacion y Comunicacion
Ensayo TIC`s
Las tic
Diapos. Daniela Jimenez
importancia de las tics en gobiernos locales 2010
Diapos de informatica

Tic.expocicion

  • 1. Integrantes del equipo:López Mendoza AntelmaHernández Machorro SandraGonzález Álvarez Rosa
  • 2. Aplicación de las tecnologías emergentes en los sectores productivo, de servicios y de gobierno .
  • 3. En la actualidad nuestra vida no puede estar aislada de la tecnología, ya que esta se ha hecho indispensable. Tanto así que seria muy difícil tener que dejar de usarla.La Tecnología es el conjunto de saberes que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, incluyendo las plantas y animales, para satisfacer las necesidades y deseos humanos. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre si.
  • 4. Sector ProductivoNo existe desarrollo económico y social sin desarrollo tecnológico. El sector productivo ha sido identificado como área de alta prioridad.
  • 5. LAS TIC EN EL SECTOR PRODUCTIVOEl Programa se dirige a promocionar la producción y el empleo y reducir la brecha digital a través de la incorporación de TIC en el aparato productivo, contando a los municipios como aliados estratégicos.Las Tecnologías de Información y de Comunicación (TIC) se han convertido, en un período de tiempo muy corto, en uno de los pilares básicos de la sociedad moderna. Muchos países consideran ahora que la comprensión y la competencia en los conceptos y habilidades básicas de las TIC constituyen parte fundamental de la educación, al lado de la lectura, la escritura y la aritmética”
  • 6. SECTOR GOBIERNO Los cambios tecnológicos han promovido la aparición de nuevos patrones de pensamiento y nuevos y grupos sociales entre estos, los que se podrían llamar "nativos digitales", una nueva generación de personas que posee el conocimiento tecnológico, ha desarrollado nuevas conductas y, por ende, está destinada a efectuar un cambio impactante dentro de las organizaciones que los emplean.
  • 7. “El gobierno, que se refiere al empleo de la internet y las TIC para conseguir una mejor administración del gobierno mediante la transparencia y el acceso público a la información, reforzando la asociación fundamental entre el sector público y los ciudadanos. El gobierno también fomenta una participación más amplia de los ciudadanos en el proceso y gestión de los gobiernos. Además, puesto que se apoya en la transparencia, es un arma más eficaz contra la corrupción”.
  • 8. VENTAJA.mejorar eficientemente los servicios las funciones , capacidades de los funcionarios y administradores públicos.Lo fundamental en el uso de herramientas TIC es tomar en consideración que no solo se trata de construir y diseñar una estructura basada en red de comunicaciones entre las mismas autoridades y gestores públicos locales y la ciudadanía, sino también es importante el recurso humano que le otorga cada uno de los actores.
  • 9. APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS EMERGENTES EN EL SECTOR DE SERVICIOSSector terciario es el sector económico que engloba de todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.
  • 10. Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados indistintamente para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, con potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas
  • 11. COMPOCISION El sector servicios o sector terciario se compone de las áreas “suaves” de la economía tales como: Seguros. Turismo. Actividades financieras. Comercio: Al por mayor. Al por menor. Educación.
  • 12. Restaurantes. Franquicias. Industria del ocio incluyendo Informática y tecnología. Transporte. Cuidados personales y de salud. Servicios a empresas como consultoría, inversión y asesoramiento jurídico. Comunicaciones
  • 15. Beneficios de la Seguridad Social (tres entre los cuatro siguientes).
  • 18. Gastos médicos (reembolso o pagos directos).
  • 20. Documentos personales (pasaporte y permiso de conducir).
  • 21. Matriculación de vehículos (nuevos, usados e importados).
  • 22. Solicitud de licencias de construcción.Denuncias a la policía.
  • 23. Bibliotecas públicas (disponibilidad de catálogos, herramientas de búsqueda).
  • 25. Matriculación en la enseñanza superior/universidad.
  • 26. Declaración de cambio de domicilio.
  • 27. Servicios relacionados con la Salud.La Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información reveló que a mayo de 2010, en el país 38.9 millones de personas son usuarios de una computadora y 32.8 millones tiene acceso a internet. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que los usuarios de internet registraron un aumento del 20.6% respecto al 2009. En un rango de edad de 12 a 34 años, son quienes más utilizan el servicio de internet con una participación del 66.8 por ciento. En México existen 8.44 millones de hogares equipados con computadora, lo que representa un 29.8% del total de hogares en el país y significa un crecimiento de 13.2% con relación a 2009. La Encuesta también registró que en entidades como el Distrito Federal, Nuevo León, Sonora y Baja California, cuatro de cada diez hogares cuentan con computadora, que significa un promedio de 43.4%; mientras que Chiapas, Guerrero y Oaxaca sólo uno de cada diez hogares tiene acceso a una computadora, en un promedio de 14 por ciento.