SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos y Funciones
Publicado originalmente: Mayo 03 de 2010
El Programa Gobierno en línea es el encargado de liderar, coordinar y
acompañar la implementación de la Estrategia Gobierno en línea en todo el
País.

Cómo estamos organizados:
Para el cumplimiento del objetivo planteado, el Programa ha organizado sus
gestión por procesos
Gobierno en línea es más que tecnología, no significa sólo computadores e
Internet, sino que hay una serie de aspectos normativos, sociales, culturales,
que inciden en el desarrollo del Gobierno en línea; implica un cambio
organizacional para un Estado centrado en el ciudadano, enfocarnos en sus
necesidades como los clientes que son de la Administración Pública y a
quienes hay que prestarles un buen servicio. E igualmente implica un cambio
cultural para los ciudadanos y las empresas en la forma en que se relacionan
con el Estado.

Así mismo impulsa una visión unificada del Estado, donde los colombianos no
tienen que aprenderse la estructura del Estado, conocer cómo funciona cada
institución para poder interactuar con éstas, ni acudir de un lugar a otro para
resolver sus necesidades o cumplir con sus obligaciones, sino que el Estado es
uno sólo con el que pueden relacionarse fácilmente. Con un Gobierno en línea
que propende por la protección de la información del individuo y que adelanta
acciones para estimular la credibilidad y confianza en el Gobierno en línea.
Desde luego, Gobierno en línea es una
oportunidad para todos, está abierto para
todos los colombianos al facilitar el acceso
equitativo y multi-canal. Gran parte de las
soluciones existentes actualmente se
pueden acceder por Internet pero sabemos
que debemos aprovechar penetraciones más
altas de otros canales como el teléfono fijo,
el teléfono móvil, los telecentros que ha
venido instalando el Programa Compartel
del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones en las
zonas más alejadas del país y, en un futuro
cercano, la televisión digital, para llegar
fácilmente con los servicios de Gobierno en
línea a toda la población.

Bajo estos principiosse ha desarrollado el
siguiente esquema o ecosistema que cuenta
con 4 componentes principales: personas,
aplicaciones, procesos e Infraestructura,
Este ecosistema de Gobierno en línea en Colombia, se ha desarrollado
para:
 Facilitar la eficiencia y colaboración en y entre las entidades del
Estado,    así  como      con    la    sociedad en    su    conjunto.
 Contribuir al incremento de la transparencia en la gestión pública
 Promover la participación ciudadana haciendo uso de los medios
                              electrónicos
 Fortalecer la condiciones para el incremento de la competitividad y
el mejoramiento de la calidad de vida
Servicios de Gobierno en línea: La aplicación de tecnología optimiza la prestación de
trámites y servicios ofrecidos por las entidades públicas, lo cual impulsa un modelo de
gestión pública orientado a una mayor satisfacción de la ciudadanía, como eje central de
los procesos administrativos y consumidores de los servicios del Estado. Para
esto, Colombia desarrolla servicios de Gobierno En Línea de tres tipos:
           1- Los Portales de acceso tienen como fin proporcionarles a los ciudadanos un
acceso fácil y oportuno a la información y servicios provistos por las entidades públicas.
Se destacan:
     - El Portal del Estado Colombiano, www.gobiernoenlinea.gov.co, punto integrado de
acceso y ubicación de la información y servicios que las entidades publican en sus
propios sitios Web. Tiene enlazados los sitios Web estatales y cuenta con la
información, pasos y requisitos de los trámites de la administración pública.

   - El Portal de Contratos en línea, www.contratos.gov.co, sistema
     electrónico que permite la consulta de información sobre los
     procesos contractuales que gestionan las entidades públicas.
             - Los Portales de los Municipios, bajo el estándar www.municipio-
departamento.gov.co, donde cada municipio presenta información
      dirigida a su comunidad y, a su vez, cada comunidad puede darse a
      conocer dentro y fuera de Colombia.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion colombia
PPTX
GOBIERNO EN LINEA
DOC
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
PPTX
Programa gobierno en linea
PPTX
Gobierno en linea
DOCX
Carta iberoamericana placeres karla
DOCX
Carta iberoamericana napoleon suarez
PPT
Beneficios del gobierno
Presentacion colombia
GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
Programa gobierno en linea
Gobierno en linea
Carta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana napoleon suarez
Beneficios del gobierno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informatica gobierno electronico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electronico
PPTX
Gobierno en linea
PPT
Gobierno En Linea 1
PPT
Introduccion a gobierno en linea
PPTX
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
PPTX
Gobierno electrónico
PPT
Areas de alto impacto del gobierno en linea
PPTX
Gobierno en línea 11°A
PPT
Propuesta De E Gobernabilidad Municipio De Loja
PDF
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
PPTX
Estrategia gobierno en linea
PPT
Presentación Gobierno en Línea
PPTX
Gobierno Electrónico y Open Data
DOC
Carta iberoamericana
PDF
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
DOCX
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
PPTX
Presentación1
DOCX
Sànchez mariangely.doc
PDF
La estrategia gobierno en línea colombia
Informatica gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Gobierno en linea
Gobierno En Linea 1
Introduccion a gobierno en linea
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Gobierno electrónico
Areas de alto impacto del gobierno en linea
Gobierno en línea 11°A
Propuesta De E Gobernabilidad Municipio De Loja
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
Estrategia gobierno en linea
Presentación Gobierno en Línea
Gobierno Electrónico y Open Data
Carta iberoamericana
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Presentación1
Sànchez mariangely.doc
La estrategia gobierno en línea colombia
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Reglasdecomunicacion
DOCX
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
PPT
Razonamiento jurídico laboral colectivo avaco
PPT
Epistemología y método
DOCX
Administracion de los datos
DOCX
Cuadro de comandos
DOCX
La metrica 1
PPT
Mi Sechura Querido
PPS
GALERIA DE DIAPOSITIVAS E IMAGENES
PDF
Aprender haciendo ficha tecnica
PPTX
3. procesos geol
PPSX
Orientaciones didàcticas generales
PDF
Diagrama moody
PPTX
Primeros Auxilios
PDF
PPTX
Operacionalizacion De La Hipotesis
DOCX
Negocio electronico
PDF
Sistemas informacion
Reglasdecomunicacion
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Razonamiento jurídico laboral colectivo avaco
Epistemología y método
Administracion de los datos
Cuadro de comandos
La metrica 1
Mi Sechura Querido
GALERIA DE DIAPOSITIVAS E IMAGENES
Aprender haciendo ficha tecnica
3. procesos geol
Orientaciones didàcticas generales
Diagrama moody
Primeros Auxilios
Operacionalizacion De La Hipotesis
Negocio electronico
Sistemas informacion
Publicidad

Similar a Gobierno en linea (20)

PPTX
Gobierno en linea
PPTX
Gobierno en linea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
PPT
PPT
Gobierno en linea
PPS
Gobierno en linea
PPS
Gobierno en linea en colombia
PDF
Manual 3.1
PPTX
Gobierno en linea (1)
PDF
Guía Gobierno en línea_Quipile
PDF
Cartilla unidad 1
Gobierno en linea
Gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Gobierno en linea
Gobierno en linea
Gobierno en linea en colombia
Manual 3.1
Gobierno en linea (1)
Guía Gobierno en línea_Quipile
Cartilla unidad 1

Más de lilianitapuin (10)

DOCX
Diseño de un plan para la implementacion de un sistema de informacion
DOCX
Bases de datos
DOCX
Worflow
DOCX
Reingenieria
DOCX
Comercio electronico
DOCX
Comercio electronico
DOCX
Sistema de información
DOCX
Sistema de información
DOCX
Sistema de información
DOCX
Sistema de información
Diseño de un plan para la implementacion de un sistema de informacion
Bases de datos
Worflow
Reingenieria
Comercio electronico
Comercio electronico
Sistema de información
Sistema de información
Sistema de información
Sistema de información

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Gobierno en linea

  • 1. Objetivos y Funciones Publicado originalmente: Mayo 03 de 2010 El Programa Gobierno en línea es el encargado de liderar, coordinar y acompañar la implementación de la Estrategia Gobierno en línea en todo el País. Cómo estamos organizados: Para el cumplimiento del objetivo planteado, el Programa ha organizado sus gestión por procesos
  • 2. Gobierno en línea es más que tecnología, no significa sólo computadores e Internet, sino que hay una serie de aspectos normativos, sociales, culturales, que inciden en el desarrollo del Gobierno en línea; implica un cambio organizacional para un Estado centrado en el ciudadano, enfocarnos en sus necesidades como los clientes que son de la Administración Pública y a quienes hay que prestarles un buen servicio. E igualmente implica un cambio cultural para los ciudadanos y las empresas en la forma en que se relacionan con el Estado. Así mismo impulsa una visión unificada del Estado, donde los colombianos no tienen que aprenderse la estructura del Estado, conocer cómo funciona cada institución para poder interactuar con éstas, ni acudir de un lugar a otro para resolver sus necesidades o cumplir con sus obligaciones, sino que el Estado es uno sólo con el que pueden relacionarse fácilmente. Con un Gobierno en línea que propende por la protección de la información del individuo y que adelanta acciones para estimular la credibilidad y confianza en el Gobierno en línea.
  • 3. Desde luego, Gobierno en línea es una oportunidad para todos, está abierto para todos los colombianos al facilitar el acceso equitativo y multi-canal. Gran parte de las soluciones existentes actualmente se pueden acceder por Internet pero sabemos que debemos aprovechar penetraciones más altas de otros canales como el teléfono fijo, el teléfono móvil, los telecentros que ha venido instalando el Programa Compartel del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las zonas más alejadas del país y, en un futuro cercano, la televisión digital, para llegar fácilmente con los servicios de Gobierno en línea a toda la población. Bajo estos principiosse ha desarrollado el siguiente esquema o ecosistema que cuenta con 4 componentes principales: personas, aplicaciones, procesos e Infraestructura,
  • 4. Este ecosistema de Gobierno en línea en Colombia, se ha desarrollado para:  Facilitar la eficiencia y colaboración en y entre las entidades del Estado, así como con la sociedad en su conjunto.  Contribuir al incremento de la transparencia en la gestión pública  Promover la participación ciudadana haciendo uso de los medios electrónicos  Fortalecer la condiciones para el incremento de la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida
  • 5. Servicios de Gobierno en línea: La aplicación de tecnología optimiza la prestación de trámites y servicios ofrecidos por las entidades públicas, lo cual impulsa un modelo de gestión pública orientado a una mayor satisfacción de la ciudadanía, como eje central de los procesos administrativos y consumidores de los servicios del Estado. Para esto, Colombia desarrolla servicios de Gobierno En Línea de tres tipos: 1- Los Portales de acceso tienen como fin proporcionarles a los ciudadanos un acceso fácil y oportuno a la información y servicios provistos por las entidades públicas. Se destacan: - El Portal del Estado Colombiano, www.gobiernoenlinea.gov.co, punto integrado de acceso y ubicación de la información y servicios que las entidades publican en sus propios sitios Web. Tiene enlazados los sitios Web estatales y cuenta con la información, pasos y requisitos de los trámites de la administración pública. - El Portal de Contratos en línea, www.contratos.gov.co, sistema electrónico que permite la consulta de información sobre los procesos contractuales que gestionan las entidades públicas. - Los Portales de los Municipios, bajo el estándar www.municipio- departamento.gov.co, donde cada municipio presenta información dirigida a su comunidad y, a su vez, cada comunidad puede darse a conocer dentro y fuera de Colombia.