SlideShare una empresa de Scribd logo
Sylvia Juliana González
La aplicación de tecnología optimiza la prestación de
trámites y servicios ofrecidos por las entidades
públicas, lo cual impulsa un modelo de gestión pública
orientado a una mayor satisfacción de la ciudadanía,
como eje central de los procesos administrativos y
consumidores de los servicios del Estado. Para esto,
Colombia desarrolla servicios de Gobierno En Línea de
tres tipos:
tienen como fin proporcionarles a los ciudadanos un
acceso fácil y oportuno a la información y servicios
provistos por las entidades públicas. Se destacan:
 Portal                    del                  Estado
Colombiano,www.gobiernoenlinea.gov.co,
punto integrado de acceso y ubicación de la
información y servicios que las entidades publican en
sus propios sitios Web. Tiene enlazados los sitios Web
estatales y cuenta con la información, pasos y
requisitos de los trámites de la administración pública.
El        Portal       de        Contratos         en
línea, www.contratos.gov.co, sistema electrónico que
permite la consulta de información sobre los procesos
contractuales que gestionan las entidades públicas.

 Los   Portales de los Municipios, bajo el
estándar www.municipio-departamento.gov.co, donde
cada municipio presenta información dirigida a su
comunidad y, a su vez, cada comunidad puede darse a
conocer dentro y fuera de Colombia.
Corresponden a servicios       desarrollados por entidades
públicas de un sector estatal en particular, para simplificar
la interacción de los ciudadanos con el Estado en su
propósito de obtener un bien y/o servicio de la
administración                                      pública.

Algunos ejemplos de servicios sectoriales ya existentes son:
consultar multas de tránsito, declarar impuestos de renta,
ventas y retefuente, consultar los antecedentes
disciplinarios o los fiscales, tramitar un crédito educativo
con el Icetex y el registro de una obra.
Son servicios que involucran la cooperación y participación
activa de diferentes instituciones públicas pertenecientes a
diversos sectores. Corresponden a sistemas de información o
cadenas de trámites (conjunto de trámites determinado a partir
de interrelaciones y prerrequisitos, donde el requisito para
realizar un trámite con una entidad X puede ser a su vez el
resultado    de    un   trámite    con   otra   entidad   Y).

Un ejemplo de los servicios transversales es la Ventanilla Única
de Comercio Exterior, a través de la cual se pueden obtener las
autorizaciones, permisos, certificaciones y vistos buenos
requeridos para importaciones y exportaciones, lo cual involucra
la gestión de más de 90 trámites con 18 entidades.

Más contenido relacionado

PPTX
Derecho
PPTX
Presentaciòn de gobierno en linea
PPTX
Gobierno en linea
PPT
e-Government: un modelo de negocio para el cambio
PPT
e-Govenment: un modelo de negocio para el cambio
PPT
e-Government: un modelo de negocio para el cambio
PPT
e-Government: un modelo de negocio para el cambio
PPT
e-Government: un modelo de negocio para el cambio
Derecho
Presentaciòn de gobierno en linea
Gobierno en linea
e-Government: un modelo de negocio para el cambio
e-Govenment: un modelo de negocio para el cambio
e-Government: un modelo de negocio para el cambio
e-Government: un modelo de negocio para el cambio
e-Government: un modelo de negocio para el cambio

La actualidad más candente (17)

PPTX
2015 0513 tech-summit_rdlp-invid
DOCX
La contratación con asociaciones de municipios y otras entidades públicas
DOCX
Papel de colombia compra eficiente en la contratación publica y autonomía de ...
DOCX
Colombia compra efiicnete y acuerdos de compra de precios
PPT
Miguel mauricio maldonado_herrera
PPT
Contrataciones Online del Gobierno: Oportunidades de Comercio Electronico par...
PDF
Mod4 egobierno-lectura complementaria
PDF
Informacion civica
PDF
Tecnologia para la transparencia en Latinoamérica
PPT
Presentacion De Tesis
PPTX
Alberto cubas gobierno electronico
PPTX
Gobierno En Linea (Esap)
PPTX
Katty cabanillas, practica de gobierno electronico
PPTX
Actividad sumativa 2 antonio jose magdaleno - 22944456
PPTX
Gobierno Electrónico
PPT
Gobierno en Linea
PPTX
Gobierno en linea
2015 0513 tech-summit_rdlp-invid
La contratación con asociaciones de municipios y otras entidades públicas
Papel de colombia compra eficiente en la contratación publica y autonomía de ...
Colombia compra efiicnete y acuerdos de compra de precios
Miguel mauricio maldonado_herrera
Contrataciones Online del Gobierno: Oportunidades de Comercio Electronico par...
Mod4 egobierno-lectura complementaria
Informacion civica
Tecnologia para la transparencia en Latinoamérica
Presentacion De Tesis
Alberto cubas gobierno electronico
Gobierno En Linea (Esap)
Katty cabanillas, practica de gobierno electronico
Actividad sumativa 2 antonio jose magdaleno - 22944456
Gobierno Electrónico
Gobierno en Linea
Gobierno en linea
Publicidad

Similar a Gobierno en linea informatica (20)

PPTX
Programa gobierno en linea
PPTX
Gobierno en linea
PPTX
Gobierno en linea
PPTX
Presentaciòn de gobierno en linea
PPTX
Software relacionado con la contratación administrativa
PPSX
Software relacionado con la contratacion administrativa
PPT
2.1.1_Ley_de_Compras_Publicas_Parte_1.ppt
PDF
Gobierno electronico
PPTX
¿Qué es Gobierno Electrónico?
PPTX
Gobierno electronico
PDF
Plataformas Compras Públicas Alianza Pacífico
PDF
Guía de compras públicas Alianza del Pacífico
PPT
Gobierno en linea ii[1]
DOCX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno en linea
PPTX
Gobierno en-linea
PPTX
Gobierno en-linea
PDF
Gobierno en linea grupo 1
PPTX
Gel estrategia 3.0
PPT
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Programa gobierno en linea
Gobierno en linea
Gobierno en linea
Presentaciòn de gobierno en linea
Software relacionado con la contratación administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativa
2.1.1_Ley_de_Compras_Publicas_Parte_1.ppt
Gobierno electronico
¿Qué es Gobierno Electrónico?
Gobierno electronico
Plataformas Compras Públicas Alianza Pacífico
Guía de compras públicas Alianza del Pacífico
Gobierno en linea ii[1]
Gobierno electronico
Gobierno en linea
Gobierno en-linea
Gobierno en-linea
Gobierno en linea grupo 1
Gel estrategia 3.0
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Publicidad

Gobierno en linea informatica

  • 2. La aplicación de tecnología optimiza la prestación de trámites y servicios ofrecidos por las entidades públicas, lo cual impulsa un modelo de gestión pública orientado a una mayor satisfacción de la ciudadanía, como eje central de los procesos administrativos y consumidores de los servicios del Estado. Para esto, Colombia desarrolla servicios de Gobierno En Línea de tres tipos:
  • 3. tienen como fin proporcionarles a los ciudadanos un acceso fácil y oportuno a la información y servicios provistos por las entidades públicas. Se destacan:  Portal del Estado Colombiano,www.gobiernoenlinea.gov.co, punto integrado de acceso y ubicación de la información y servicios que las entidades publican en sus propios sitios Web. Tiene enlazados los sitios Web estatales y cuenta con la información, pasos y requisitos de los trámites de la administración pública.
  • 4. El Portal de Contratos en línea, www.contratos.gov.co, sistema electrónico que permite la consulta de información sobre los procesos contractuales que gestionan las entidades públicas.  Los Portales de los Municipios, bajo el estándar www.municipio-departamento.gov.co, donde cada municipio presenta información dirigida a su comunidad y, a su vez, cada comunidad puede darse a conocer dentro y fuera de Colombia.
  • 5. Corresponden a servicios desarrollados por entidades públicas de un sector estatal en particular, para simplificar la interacción de los ciudadanos con el Estado en su propósito de obtener un bien y/o servicio de la administración pública. Algunos ejemplos de servicios sectoriales ya existentes son: consultar multas de tránsito, declarar impuestos de renta, ventas y retefuente, consultar los antecedentes disciplinarios o los fiscales, tramitar un crédito educativo con el Icetex y el registro de una obra.
  • 6. Son servicios que involucran la cooperación y participación activa de diferentes instituciones públicas pertenecientes a diversos sectores. Corresponden a sistemas de información o cadenas de trámites (conjunto de trámites determinado a partir de interrelaciones y prerrequisitos, donde el requisito para realizar un trámite con una entidad X puede ser a su vez el resultado de un trámite con otra entidad Y). Un ejemplo de los servicios transversales es la Ventanilla Única de Comercio Exterior, a través de la cual se pueden obtener las autorizaciones, permisos, certificaciones y vistos buenos requeridos para importaciones y exportaciones, lo cual involucra la gestión de más de 90 trámites con 18 entidades.