Medicina Basada en la  Evidencia Alumno :  Gonzalo Lindt Profesor : - Dr. Marcelo de la Torre Comisión :  “C” TM Año :  2008 UAI – Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Medicina Basada en la  Evidencia Concepto: La  Medicina Basada en la Evidencia  representa el uso racional, explícito, juicioso y actualizado de la mejor evidencia científica aplicado al cuidado y manejo de pacientes individuales. La práctica de MBE requiere la integración de la experiencia clínica individual con la mejor evidencia clínica externa derivada de los estudios de investigación sistemática.
Símbolo:
Objetivo: La  MBE  busca que la actividad médica cotidiana se fundamente sobre bases científicas provenientes de estudios de la mejor calidad metodológica, en los que se refleje de forma fidedigna el estado actual de conocimientos.
Pasos a seguir para poner en práctica la MBE Medicina basada en la Evidencia Formular la pregunta Localizar las mejores evidencias Valoración y evaluación Aplicación
Formular la pregunta: Convertir las  necesidades de información  en preguntas susceptibles de respuesta.  Formular la pregunta  de la manera más adecuada posible a partir del problema que se nos presenta.
Localizar las mejores evidencias: Bases de datos bibliográficas.  Revistas científicas.  Literatura secundaria o terciaria.  Guías de práctica clínica.
Valoración y evaluación: Valoración y evaluación crítica  de la evidencia.  Determinar su validez
Aplicación: Aplicación de las  conclusiones  a nuestra práctica, teniendo en consideración los  riesgos  y  beneficios , las expectativas, preferencias de los pacientes y sus necesidades emocionales.
The Cochrane Collaboration: La Colaboración  Cochrane  publica una base de datos de revisiones sistemáticas, sobre muchos aspectos de la práctica médica. Asimismo se están desarrollando en varios países guías de práctica clínica, rigurosas y basadas en pruebas, y a algunas de ellas se puede acceder a través de Internet.
Fuentes: Las fuentes bibliográficas mas utilizada son:  MEDLINE.  Hoy en día es fácil acceder a esta base de datos en formato CD-ROM o a través de Internet. Otras fuentes: -  revista Bandolier. - revista POEMS" del Journal of Family Practice. - revista ACP Journal Club. - revista Evidence Based Medicine.  - revista Evidence-Based.
Paginas de Internet usadas: http://www.infodoctor.org http://www.fisterra.com http://es.wikipedia.org http://www.facmed.unam http://www.sepeap.es http://www.portalesmedicos.com
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

PPT
Medicina basada en la evidencia
PPT
Medicina Basada En La Evidencia
PPTX
Seminario 2
PPT
Venegas,Lorena Que Es
PPS
Que Es, Mayra Natale
PPT
Salaberria, Noelia Que Es
PPT
Medicina Basada En La Evidencia Introduccion Bases De Datos Secundarias
Medicina basada en la evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
Seminario 2
Venegas,Lorena Que Es
Que Es, Mayra Natale
Salaberria, Noelia Que Es
Medicina Basada En La Evidencia Introduccion Bases De Datos Secundarias

La actualidad más candente (18)

PPT
Medicina Basada en evidencia
PPT
Que Es
PPT
Bases de datos clínicas
PPT
Metodología de investigación
PPT
Info Que Es
PPT
Jornadas ACEMUSACH
PPTX
Apoyo a la investigación en el equipo de revisión sistemática, el bibliotecól...
PPTX
Enfermería basada en la evidencia
PPTX
PROMS - Patient Report Outcome.
PPTX
Enfermería basada en la evidencia
PPT
¿Que Es? Robotti, María Luz
PPT
Que Es
PPT
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
PPT
Trabajo Que Es Info II
PPTX
enfermeria basada en la evidencia
PDF
Recursos en la web para investigación para la salud
PPTX
Dani compu
PDF
Introduccion A La Busqueda Bibliografica
Medicina Basada en evidencia
Que Es
Bases de datos clínicas
Metodología de investigación
Info Que Es
Jornadas ACEMUSACH
Apoyo a la investigación en el equipo de revisión sistemática, el bibliotecól...
Enfermería basada en la evidencia
PROMS - Patient Report Outcome.
Enfermería basada en la evidencia
¿Que Es? Robotti, María Luz
Que Es
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
Trabajo Que Es Info II
enfermeria basada en la evidencia
Recursos en la web para investigación para la salud
Dani compu
Introduccion A La Busqueda Bibliografica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPT
Evidencia
PPTX
Enfermería basada en la evidencia
PDF
Avances de resultados del proyecto SENECA sobre estándares de calidad en los ...
PPTX
Indicadores de gestion hospitalaria
PPTX
Enfermería basada en la evidencia
PPTX
Practica basada en la evidencia
PDF
ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA
PPT
Practica clinica basada en la evidencia
PPT
Práctica Basada en la Evidencia
PPS
Indagación científica
PDF
Enfermeria basada en la evidencia
PPT
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
PPT
Indicadores hospitalarios
PPTX
Indicadores de calidad
PPT
Presentación enfermería basada en la evidencia
PPTX
Indicadores
PPT
Indicadores hospitalarios 2012
PPTX
Indicadores de calidad
Evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Avances de resultados del proyecto SENECA sobre estándares de calidad en los ...
Indicadores de gestion hospitalaria
Enfermería basada en la evidencia
Practica basada en la evidencia
ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA
Practica clinica basada en la evidencia
Práctica Basada en la Evidencia
Indagación científica
Enfermeria basada en la evidencia
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
Indicadores hospitalarios
Indicadores de calidad
Presentación enfermería basada en la evidencia
Indicadores
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores de calidad
Publicidad

Similar a Gonza (20)

PPT
Medicina Basada En La Evidencia L Isto Para Subir
PDF
Medicina basada en evidencias y guías de práctica clínica.pdf.pdf
PPT
Medicina Basada En La Evidencia
PPT
6 CirugíA Basada En La Evidencia
PPT
Medicina Basada En La Evidencia
PPTX
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
PDF
NUEVOS ENFOQUES Y DESAFIOS TRADUCIDO
PDF
C2 Atención en salud basada en evidencia.pdf
PPT
Qué Es,Diapositiva
PPT
Búsqueda de informacíon en internet
PDF
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
PPT
Metodología de investigación
ODT
Trabajo ebe
DOC
Mbe Resumen
PPTX
MBE USMP.pptx
PPTX
Oncología basada en la evidencia.
PPT
Guias practica-clinica
PPT
Medicina basada-en-evidencia
PPT
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
Medicina Basada En La Evidencia L Isto Para Subir
Medicina basada en evidencias y guías de práctica clínica.pdf.pdf
Medicina Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
NUEVOS ENFOQUES Y DESAFIOS TRADUCIDO
C2 Atención en salud basada en evidencia.pdf
Qué Es,Diapositiva
Búsqueda de informacíon en internet
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Metodología de investigación
Trabajo ebe
Mbe Resumen
MBE USMP.pptx
Oncología basada en la evidencia.
Guias practica-clinica
Medicina basada-en-evidencia
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones

Último (20)

PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
analisis de la situación de salud en salud publica
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
intervencio y violencia, ppt del manual
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx

Gonza

  • 1. Medicina Basada en la Evidencia Alumno : Gonzalo Lindt Profesor : - Dr. Marcelo de la Torre Comisión : “C” TM Año : 2008 UAI – Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
  • 2. Medicina Basada en la Evidencia Concepto: La Medicina Basada en la Evidencia representa el uso racional, explícito, juicioso y actualizado de la mejor evidencia científica aplicado al cuidado y manejo de pacientes individuales. La práctica de MBE requiere la integración de la experiencia clínica individual con la mejor evidencia clínica externa derivada de los estudios de investigación sistemática.
  • 4. Objetivo: La MBE busca que la actividad médica cotidiana se fundamente sobre bases científicas provenientes de estudios de la mejor calidad metodológica, en los que se refleje de forma fidedigna el estado actual de conocimientos.
  • 5. Pasos a seguir para poner en práctica la MBE Medicina basada en la Evidencia Formular la pregunta Localizar las mejores evidencias Valoración y evaluación Aplicación
  • 6. Formular la pregunta: Convertir las necesidades de información en preguntas susceptibles de respuesta. Formular la pregunta de la manera más adecuada posible a partir del problema que se nos presenta.
  • 7. Localizar las mejores evidencias: Bases de datos bibliográficas. Revistas científicas. Literatura secundaria o terciaria. Guías de práctica clínica.
  • 8. Valoración y evaluación: Valoración y evaluación crítica de la evidencia. Determinar su validez
  • 9. Aplicación: Aplicación de las conclusiones a nuestra práctica, teniendo en consideración los riesgos y beneficios , las expectativas, preferencias de los pacientes y sus necesidades emocionales.
  • 10. The Cochrane Collaboration: La Colaboración Cochrane publica una base de datos de revisiones sistemáticas, sobre muchos aspectos de la práctica médica. Asimismo se están desarrollando en varios países guías de práctica clínica, rigurosas y basadas en pruebas, y a algunas de ellas se puede acceder a través de Internet.
  • 11. Fuentes: Las fuentes bibliográficas mas utilizada son: MEDLINE. Hoy en día es fácil acceder a esta base de datos en formato CD-ROM o a través de Internet. Otras fuentes: - revista Bandolier. - revista POEMS" del Journal of Family Practice. - revista ACP Journal Club. - revista Evidence Based Medicine. - revista Evidence-Based.
  • 12. Paginas de Internet usadas: http://www.infodoctor.org http://www.fisterra.com http://es.wikipedia.org http://www.facmed.unam http://www.sepeap.es http://www.portalesmedicos.com