SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias básicas.  Una visión matemática. 13 de abril de 2010 Jesús Fernández Domínguez [email_address] I nstituto de  E ducación a  D istancia de  A ndalucía
¿Qué se pretende con la inclusión de las competencias? Impulsar el desarrollo económico y social de Europa, teniendo como base esta “alfabetización” masiva de la ciudadanía. Preparar a los alumnos para la vida adulta, es decir, dotarlos de herramientas que les sean útiles en el futuro, tanto en el ámbito personal, social, laboral, como en el desarrollo de aprendizajes posteriores.
OCDE/PISA 2003 Aunque la adquisición de  conocimientos  específicos es importante a lo largo de la etapa escolar,  cómo se aplicarán estos en la vida adulta , depende fundamentalmente de la adquisición de unas  destrezas  más amplias.
Una definición breve y clara de  competencia : “Capacidad de usar el conocimiento en  contexto , para hacer frente a situaciones problemáticas utilizando las herramientas adecuadas en cada caso.” “ 3 2 –2 ideas clave. El desarrollo de la competencia matemática ”. Jesús Mª Goñi. Editorial Grao, 2008.
Lo nuevo del término competencia es la mención que se hace al contexto. currículo basado en la transmisión del conocimiento   currículo comprometido con el desarrollo de competencias La diferencia radica en la visión que se  hace del  uso aplicado  del conocimiento ,  y en la importancia  de este hecho para  la  inclusión social  de los ciudadanos .
Conocimiento : elaboración de información   Competencia : uso del conocimiento en contexto Las competencias no son en si mismas conocimientos,  habilidades o actitudes, aunque  movilizan, integran,  orquestan tales recursos. Perrenoud, 2004
Comunicación ligüística. Matemática. Conocimiento e interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y competencia digital Social y ciudadana. Cultural y artística. Aprender a aprender. Autonomía e iniciativa personal. Ocho competencias básicas
Un poco del Smart es tuyo Gran hermano: Google Maps Manipuladores virtuales Medalla de oro: Geogebra ¡Qué frío!: los números negativos Las tareas No me toques el photoshop Un Kit-kat ¡Cómo está la vida! Para empezar: estiramientos La Alameda de Hércules La población mundial King-Kong
Algunos consejos prácticos para elaborar materiales. Mirar la realidad, tanto la del alumno como la propia, con grandes dosis de “curiosidad didáctica”. Estar atentos a las noticias de los medios de comunicación, los anuncios y ofertas de la publicidad, el diseño de los objetos, el diseño de objetos tanto de la naturaleza como de elaboración humana. Abarcar más de un núcleo de contenidos y poner en acción varias competencias. Lo que implica  facilitar la fusión de ambos elementos del currículo. Trabajar cooperativamente entre los miembros del claustro. Tareas multidisciplinares. Elaboración conjunta de criterios para evaluar las competencias.
Matemáticas y deportes
¿De qué trata el vídeo? ¿Sabes el nombre del atleta? ¿En dónde se celebró la carrera? Desde tu punto de vista, ¿hay matemáticas en este video? ¿y más concretamente, geometría? Por ejemplo, ¿cuántas zancadas da el atleta? ¿cuál es aproximadamente la longitud de cada zancada? ¿cuánto mide una zancada tuya? ¿cuántos pasos tuyos son necesarios para hacer 100 metros? ¿Cuántas zancadas da el atleta en un segundo? ¿qué distancia recorre en ese tiempo? ¿qué opinas de estos datos?
Puntuaciones, mediciones y clasificación en el deporte: fútbol, tenis, motor. Estadísticas: baloncesto. Geometría: medidas, formas y tamaños de los recintos deportivos. Drogas, marcas, progreso social. Salud y deporte.  Medios de comunicación, publicidad y deporte. Historia de las Olimpiadas. Evolución de las ciudades sedes.
Un poco del Smart es tuyo
¿A qué se refiere el anuncio? ¿Qué parte del recortable es el 20%? ¿A simple vista, crees que es el 20%? Comprueba si es el 20%. ¿Qué podemos hacer para asegurarnos de que es el 20%?
 
 
Gran hermano: Google Maps
¿Cuándo se hizo?
Sombra de la Giralda, toldos en la plaza San Francisco.
Aparcamientos vacíos.
Colas en el Alcázar, sillas para conciertos nocturnos.
Guadalpark abierto, pero no muy lleno.
Aparcamiento de Isla Mágica lleno, y alrededores de Ingenieros vacío.
Obras en la estación del metro en la avenida de Blas Infante.
Obras en la calle Barrionuevo y aledaños.
¿Cuándo se hizo?
¿Cuál es la longitud del paseo marítimo de la playa de la Costilla?
¿Cuál es la longitud del paseo marítimo de la playa de la Costilla?
¿Cuál es el camino más cómodo para ir de casa al colegio? ¿El más seguro? ¿Cuál es el más corto si antes pasas por la panadería para comprar el bocadillo? ¿Qué camino recomienda Google para ir en coche? Volumen de coches que pueden aparcar en una calle determinada o en una plaza. Uso de herramientas de este tipo para programar y organizar desplazamientos o viajes. Distancia al colegio de los alumnos de una clase. Recorridos.
Polémica: ¿cálculo de asistentes a una manifestación?
Un Kit-Kat: jugando con la competencias
Es un juego muy sencillo para dos jugadores.   Cada vez empieza uno. Van diciendo alternativamente un número comprendido entre 1 y 10 (ambos inclusive).  El número que dice el segundo se suma al del primero y los números sucesivos se van añadiendo a la suma anterior.  Gana el primero que llegue a 50. Posibles variantes Se puede empezar por un número distinto a 50, por ejemplo 30 ó 100. El que llegue primero a 50 pierde. Llegar a Cincuenta
Una página de recursos:  Manipuladores virtuales . http://nlvm.usu.edu/es/nav/vlibrary.html
Medalla de oro:
¡Qué frío!: los números negativos
 
¿Qué temperatura mínima se espera el sábado 9 de enero en Sevilla? ¿Y en Madrid? ¿Dónde se dará la mínima más baja de España? ¿Qué valor tendrá?
Explica con tus palabras qué información expresa el mapa de la derecha. Compara el tiempo del sábado con el del viernes. ¿Qué temperatura mínima se espera en Cádiz el viernes 8 de enero? ¿Y en Madrid? ¿y en Granada?
Dibuja un mapa similar al visto para España, donde se recoja la variación de temperaturas mínimas en Andalucía del viernes 8 al sábado 9 de enero.
 
¡Cómo está la vida!
 
 
 
La Alameda de Hércules
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
King-Kong
Yo, como soy Yo, el doble de grande
Para simplificar, supongamos que el prisma de abajo soy yo. ¿Cómo es un prisma el doble de grande que el de arriba? ¿Cuánto cubos lo formarán?
24 cubos
La población mundial
 
¿Qué significa este titular? ¿Cuál es la población mundial actual, y en el 2000? ¿Según el titular, cuál será la población en el 2050? ¿Qué edad tendrás tú en el 2050? ¿Y tus padres? Explica con tus propias palabras qué quiere decir el primer subtitular.
Explica los elementos de este gráfico. Por ejemplo, qué significan los círculos asociados a cada país? ¿Y los colores? ¿Y el mayor o menor tamaño de los círculos de colores? ¿Y los porcentajes negativos? ¿Hay relación entre el tamaño de los círculos de colores y los porcentajes?
 
 
 
No me toques el photoshop
Evaluar competencias implica Obtener pruebas: el alumno no sólo debe saber, sino que debe saber hacer y aplicar en un determinado contexto. Elaborar criterios de evaluación: normas de actuación que permitan la valoración de las mismas. Cada competencia debe disponer de los suyos. Proponer tareas: evaluamos lo que observamos, lo realmente observable no es la competencia, sino la acción o acciones que se realizan para resolver la tarea que se propone, con la intención de valorar la competencia. Identificar las competencias que están implicadas en la tarea, y definir  criterios de evaluación que permitan valorar su nivel de desarrollo. Disponer de instrumentos y estrategias viables de observación, para que el profesorado disponga de la información que dichos criterios aportan sobre el grado de desarrollo de las competencias. Diversificar las herramientas de evaluación, que incluyan: pruebas clásicas, tareas tanto individuales como grupales, cuaderno de trabajo, realización de proyectos, elaborar presentaciones.

Más contenido relacionado

PPT
UNIDAD 10 MATEMÁTICAS POWER POINT
PPTX
Gps khan 19 sep
PPTX
Matemàticas bàsicas
PPTX
Primaria digital 2014
PPT
Operaciones BáSicas De MatemáTicas
PPT
Presentacion El Escorial
PPTX
Competencias basicas en_educacion_matematica
UNIDAD 10 MATEMÁTICAS POWER POINT
Gps khan 19 sep
Matemàticas bàsicas
Primaria digital 2014
Operaciones BáSicas De MatemáTicas
Presentacion El Escorial
Competencias basicas en_educacion_matematica

Destacado (20)

PPTX
Matemáticas básicas pp
PPT
4 Operaciones BáSicas Tr.
DOCX
cuatro operaciones basicas
 
PDF
Evaluacion inicial inmigrantes
PPT
Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)
PPTX
Ppt.operaciones
PPT
diviertete con las operaciones operaciones matematicas basicas
PPTX
Matemáticas básicas
PPTX
Tutorial funciones básicas Matlab
PPTX
Casillas y botones con GeoGebra
PPTX
Blogs educativos
PPT
Operaciones básicas
PPTX
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
DOCX
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
DOCX
Preparador de décimo grado
PDF
13273874 conversiones-grados-radianes-y-func-trigon-version-bolg
PPT
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
DOCX
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
DOCX
Operaciones Basicas
Matemáticas básicas pp
4 Operaciones BáSicas Tr.
cuatro operaciones basicas
 
Evaluacion inicial inmigrantes
Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)
Ppt.operaciones
diviertete con las operaciones operaciones matematicas basicas
Matemáticas básicas
Tutorial funciones básicas Matlab
Casillas y botones con GeoGebra
Blogs educativos
Operaciones básicas
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Preparador de décimo grado
13273874 conversiones-grados-radianes-y-func-trigon-version-bolg
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
Operaciones Basicas
Publicidad

Similar a Competencias básicas y matemáticas (20)

PPTX
Ce vasco presentasocolmepasto
PDF
IV Jornadas JEDI 2012
DOC
Un abc de las competencias básicas.alfonso cortés. 13.12.10
PDF
Las competencias básicas desde las familias - Rafael Mesa
PPTX
Diccionario pictórico de mirna
PPSX
El Blog Como Recurso Educativo
PDF
Diseño y selección de tareas para el desarrollo de la competencia matemática
DOC
Eldesarrollodecompetenciasmatemáticasenlaeducaciónbásica.
PPT
Asipisa7encuentroredppt 1221074729238986-9
PPT
Recursos con Descartes para "PISA"
PPT
Matematica para todos pamplona matematica
PPT
Metodologias competencias basicas
PPT
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
PDF
Las tareas en las competencias básicas
PPT
Desarrollo de competencias básicas a través de las Matemáticas
PDF
Del aula a la vida, de la vida al aula las competencias básicas en la escuela
DOC
Competencia matematica
PPTX
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
PPT
Las metodologias en la enseñanza de las matemáticas
PDF
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Ce vasco presentasocolmepasto
IV Jornadas JEDI 2012
Un abc de las competencias básicas.alfonso cortés. 13.12.10
Las competencias básicas desde las familias - Rafael Mesa
Diccionario pictórico de mirna
El Blog Como Recurso Educativo
Diseño y selección de tareas para el desarrollo de la competencia matemática
Eldesarrollodecompetenciasmatemáticasenlaeducaciónbásica.
Asipisa7encuentroredppt 1221074729238986-9
Recursos con Descartes para "PISA"
Matematica para todos pamplona matematica
Metodologias competencias basicas
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Las tareas en las competencias básicas
Desarrollo de competencias básicas a través de las Matemáticas
Del aula a la vida, de la vida al aula las competencias básicas en la escuela
Competencia matematica
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Las metodologias en la enseñanza de las matemáticas
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Publicidad

Más de Jesús Fernández (20)

PPTX
Árbol de Navidad matemático
PPTX
Reglas de derivación
PPT
Operaciones básicas de monomios con Pati.
PPT
Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton
PPT
Fracciones en la prensa
PPTX
Diferentes usos de GeoGebra en el aula de matemáticas
PPTX
Cálculo de la distribución normal con GeoGebra
PPTX
PPTX
Distribución binomial con GeoGebra
PPTX
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
PPTX
Suma de los terminos de una progresión geométrica
PPTX
Suma de los términos de la progresión (1/2)^n
PPTX
Suma de los primeros términos de una progresión aritmética
PPTX
Término general de una progresión aritmética
PPTX
Asintota con GeoGebra
PPTX
Asintota con Wiris
PPTX
Exportando el calificador de la Moodle
PPTX
Taller para evaluar tareas en la enseñanza a distancia para adultos online
PPTX
Logaritmos y potencias con calculadora científica
PPTX
Tarea colaborativa para alumnos a distancia: glosario de GeoGebra
Árbol de Navidad matemático
Reglas de derivación
Operaciones básicas de monomios con Pati.
Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton
Fracciones en la prensa
Diferentes usos de GeoGebra en el aula de matemáticas
Cálculo de la distribución normal con GeoGebra
Distribución binomial con GeoGebra
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
Suma de los terminos de una progresión geométrica
Suma de los términos de la progresión (1/2)^n
Suma de los primeros términos de una progresión aritmética
Término general de una progresión aritmética
Asintota con GeoGebra
Asintota con Wiris
Exportando el calificador de la Moodle
Taller para evaluar tareas en la enseñanza a distancia para adultos online
Logaritmos y potencias con calculadora científica
Tarea colaborativa para alumnos a distancia: glosario de GeoGebra

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Competencias básicas y matemáticas

  • 1. Competencias básicas. Una visión matemática. 13 de abril de 2010 Jesús Fernández Domínguez [email_address] I nstituto de E ducación a D istancia de A ndalucía
  • 2. ¿Qué se pretende con la inclusión de las competencias? Impulsar el desarrollo económico y social de Europa, teniendo como base esta “alfabetización” masiva de la ciudadanía. Preparar a los alumnos para la vida adulta, es decir, dotarlos de herramientas que les sean útiles en el futuro, tanto en el ámbito personal, social, laboral, como en el desarrollo de aprendizajes posteriores.
  • 3. OCDE/PISA 2003 Aunque la adquisición de conocimientos específicos es importante a lo largo de la etapa escolar, cómo se aplicarán estos en la vida adulta , depende fundamentalmente de la adquisición de unas destrezas más amplias.
  • 4. Una definición breve y clara de competencia : “Capacidad de usar el conocimiento en contexto , para hacer frente a situaciones problemáticas utilizando las herramientas adecuadas en cada caso.” “ 3 2 –2 ideas clave. El desarrollo de la competencia matemática ”. Jesús Mª Goñi. Editorial Grao, 2008.
  • 5. Lo nuevo del término competencia es la mención que se hace al contexto. currículo basado en la transmisión del conocimiento currículo comprometido con el desarrollo de competencias La diferencia radica en la visión que se hace del uso aplicado del conocimiento , y en la importancia de este hecho para la inclusión social de los ciudadanos .
  • 6. Conocimiento : elaboración de información Competencia : uso del conocimiento en contexto Las competencias no son en si mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran, orquestan tales recursos. Perrenoud, 2004
  • 7. Comunicación ligüística. Matemática. Conocimiento e interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y competencia digital Social y ciudadana. Cultural y artística. Aprender a aprender. Autonomía e iniciativa personal. Ocho competencias básicas
  • 8. Un poco del Smart es tuyo Gran hermano: Google Maps Manipuladores virtuales Medalla de oro: Geogebra ¡Qué frío!: los números negativos Las tareas No me toques el photoshop Un Kit-kat ¡Cómo está la vida! Para empezar: estiramientos La Alameda de Hércules La población mundial King-Kong
  • 9. Algunos consejos prácticos para elaborar materiales. Mirar la realidad, tanto la del alumno como la propia, con grandes dosis de “curiosidad didáctica”. Estar atentos a las noticias de los medios de comunicación, los anuncios y ofertas de la publicidad, el diseño de los objetos, el diseño de objetos tanto de la naturaleza como de elaboración humana. Abarcar más de un núcleo de contenidos y poner en acción varias competencias. Lo que implica facilitar la fusión de ambos elementos del currículo. Trabajar cooperativamente entre los miembros del claustro. Tareas multidisciplinares. Elaboración conjunta de criterios para evaluar las competencias.
  • 11. ¿De qué trata el vídeo? ¿Sabes el nombre del atleta? ¿En dónde se celebró la carrera? Desde tu punto de vista, ¿hay matemáticas en este video? ¿y más concretamente, geometría? Por ejemplo, ¿cuántas zancadas da el atleta? ¿cuál es aproximadamente la longitud de cada zancada? ¿cuánto mide una zancada tuya? ¿cuántos pasos tuyos son necesarios para hacer 100 metros? ¿Cuántas zancadas da el atleta en un segundo? ¿qué distancia recorre en ese tiempo? ¿qué opinas de estos datos?
  • 12. Puntuaciones, mediciones y clasificación en el deporte: fútbol, tenis, motor. Estadísticas: baloncesto. Geometría: medidas, formas y tamaños de los recintos deportivos. Drogas, marcas, progreso social. Salud y deporte. Medios de comunicación, publicidad y deporte. Historia de las Olimpiadas. Evolución de las ciudades sedes.
  • 13. Un poco del Smart es tuyo
  • 14. ¿A qué se refiere el anuncio? ¿Qué parte del recortable es el 20%? ¿A simple vista, crees que es el 20%? Comprueba si es el 20%. ¿Qué podemos hacer para asegurarnos de que es el 20%?
  • 15.  
  • 16.  
  • 19. Sombra de la Giralda, toldos en la plaza San Francisco.
  • 21. Colas en el Alcázar, sillas para conciertos nocturnos.
  • 22. Guadalpark abierto, pero no muy lleno.
  • 23. Aparcamiento de Isla Mágica lleno, y alrededores de Ingenieros vacío.
  • 24. Obras en la estación del metro en la avenida de Blas Infante.
  • 25. Obras en la calle Barrionuevo y aledaños.
  • 27. ¿Cuál es la longitud del paseo marítimo de la playa de la Costilla?
  • 28. ¿Cuál es la longitud del paseo marítimo de la playa de la Costilla?
  • 29. ¿Cuál es el camino más cómodo para ir de casa al colegio? ¿El más seguro? ¿Cuál es el más corto si antes pasas por la panadería para comprar el bocadillo? ¿Qué camino recomienda Google para ir en coche? Volumen de coches que pueden aparcar en una calle determinada o en una plaza. Uso de herramientas de este tipo para programar y organizar desplazamientos o viajes. Distancia al colegio de los alumnos de una clase. Recorridos.
  • 30. Polémica: ¿cálculo de asistentes a una manifestación?
  • 31. Un Kit-Kat: jugando con la competencias
  • 32. Es un juego muy sencillo para dos jugadores. Cada vez empieza uno. Van diciendo alternativamente un número comprendido entre 1 y 10 (ambos inclusive). El número que dice el segundo se suma al del primero y los números sucesivos se van añadiendo a la suma anterior. Gana el primero que llegue a 50. Posibles variantes Se puede empezar por un número distinto a 50, por ejemplo 30 ó 100. El que llegue primero a 50 pierde. Llegar a Cincuenta
  • 33. Una página de recursos: Manipuladores virtuales . http://nlvm.usu.edu/es/nav/vlibrary.html
  • 35. ¡Qué frío!: los números negativos
  • 36.  
  • 37. ¿Qué temperatura mínima se espera el sábado 9 de enero en Sevilla? ¿Y en Madrid? ¿Dónde se dará la mínima más baja de España? ¿Qué valor tendrá?
  • 38. Explica con tus palabras qué información expresa el mapa de la derecha. Compara el tiempo del sábado con el del viernes. ¿Qué temperatura mínima se espera en Cádiz el viernes 8 de enero? ¿Y en Madrid? ¿y en Granada?
  • 39. Dibuja un mapa similar al visto para España, donde se recoja la variación de temperaturas mínimas en Andalucía del viernes 8 al sábado 9 de enero.
  • 40.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45. La Alameda de Hércules
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 59. Yo, como soy Yo, el doble de grande
  • 60. Para simplificar, supongamos que el prisma de abajo soy yo. ¿Cómo es un prisma el doble de grande que el de arriba? ¿Cuánto cubos lo formarán?
  • 63.  
  • 64. ¿Qué significa este titular? ¿Cuál es la población mundial actual, y en el 2000? ¿Según el titular, cuál será la población en el 2050? ¿Qué edad tendrás tú en el 2050? ¿Y tus padres? Explica con tus propias palabras qué quiere decir el primer subtitular.
  • 65. Explica los elementos de este gráfico. Por ejemplo, qué significan los círculos asociados a cada país? ¿Y los colores? ¿Y el mayor o menor tamaño de los círculos de colores? ¿Y los porcentajes negativos? ¿Hay relación entre el tamaño de los círculos de colores y los porcentajes?
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 69. No me toques el photoshop
  • 70. Evaluar competencias implica Obtener pruebas: el alumno no sólo debe saber, sino que debe saber hacer y aplicar en un determinado contexto. Elaborar criterios de evaluación: normas de actuación que permitan la valoración de las mismas. Cada competencia debe disponer de los suyos. Proponer tareas: evaluamos lo que observamos, lo realmente observable no es la competencia, sino la acción o acciones que se realizan para resolver la tarea que se propone, con la intención de valorar la competencia. Identificar las competencias que están implicadas en la tarea, y definir criterios de evaluación que permitan valorar su nivel de desarrollo. Disponer de instrumentos y estrategias viables de observación, para que el profesorado disponga de la información que dichos criterios aportan sobre el grado de desarrollo de las competencias. Diversificar las herramientas de evaluación, que incluyan: pruebas clásicas, tareas tanto individuales como grupales, cuaderno de trabajo, realización de proyectos, elaborar presentaciones.