SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO   del   PRODUCTO
…  pero antes
Los conceptos de producto se desarrollan a partir de diversas fuentes, tanto internas como externas a la empresa.  Los conceptos que sobreviven la etapa de ideas de producto progresan a través de varias etapas, con revisiones, retroalimentación y evaluación casi continuas en un ambiente de alta participación con el fin de minimizar las fallas. ETSPAS DEL DESARROLLO DE PRODUCTOS
ETSPAS DEL DESARROLLO DE PRODUCTOS Ideas de muchas fuentes ¿la empresa tiene la capacidad  de llevar a cabo la ideas? Requerimientos del cliente Para ganar ventas Especificaciones del producto: Como va hacerse. Revisión del Diseño: ¿son estas Especificaciones de producto la mejor forma de satisfacer los requerimientos del cliente? Prueba de mercado: ¿el producto reúne las expectativas del cliente? Introducción al mercado Evaluación (¿éxito?) Equipos de diseño e ingeniería Equipo de  desarrollo del producto
Adicionalmente de desarrollar un sistema y una estructura organizacional efectivos para el desarrollo de un producto, son importantes varias técnicas para diseñarlo: Diseño Robusto Diseño Modular Diseño asistido por computador (CAD) Manufactura asistida por computadora (CAM) Tecnología realidad virtual. Análisis de valor Diseños en armonía con el ambiente CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
Diseño  ROBUSTO: Significa que el producto está diseñado para que pequeñas variaciones en la producción o ensamblaje no tengan efecto adverso en el producto, es decir estrictamente de acuerdo a los requerimientos. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
DISEÑO ROBUSTO
2. Diseño Modular: Los productos diseñados por componentes fácilmente separables.  Son flexibles para marketing como para producción. Para marketing dado que genera flexibilidad a la hora de ofrecer a cliente. Harley Davidson emplea pocas piezas y su combinación hace que cada moto sea única. Para el caso de MacDonald´s y Burger King también.(¿Cuáles son sus módulos?) CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
DISEÑO MODULAR
3. Diseño asistido por computador (CAD) : Es el uso de computadores para diseñar productos y preparar su documentación de ingeniería de manera interactiva. Si bien el uso y variedad de software CAD es amplio, casi siempre se emplea para elaborar bocetos y dibujos tridimensionales. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
DISEÑO CAD
4. Manufactura asistida por computador (CAM) : Se refiere al uso de programas de computadores especializadas para dirigir y controlar equipos de producción. Cuando toda la información CAD se traspasa y se traduce en instrucciones para la fabricación o manufactura (CAM), el resultado de esta combinación se conoce como CAD/CAM. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
MANUFACTURA CAM
Beneficios CAD/CAM: Calidad en el producto. El CAD permite al diseñador investigar más alternativas, problemas y peligros potenciales. Menor tiempo de diseño: Una etapa de diseño breve reduce significativamente el costo y permite responder más rápido al mercado. Reducción del costo de producción: la disminución del inventario, uso más eficiente del personal, mediante la programación mejorada e implantación más rápida de los cambios de diseño reducen los costos. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
Disponibilidad de base de datos: Consolidación precisa de los datos del producto para que todos trabajen con la misma información, esto nos da una reducción significativa de costos. Nuevo conjunto de capacidades: por ejemplo, la capacidad de rotar y describir objetos en tres dimensiones para verificar espacios de entrada, relacionar partes, mejorar el uso de máquinas y herramientas de control numérico, todas ofrecen una nueva capacidad para fabricar. CAD/CAM elimina una buena parte del trabajo de detalle. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
5. Tecnología de Realidad Virtual : La realidad virtual es una forma de comunicación visual en que las imágenes sustituyen las cosas reales, permitiendo al usuario responder en forma interactiva. Las raíces de la tecnología de la realidad virtual en las operaciones se encuentran en el diseño asistido por computador. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
REALIDAD VIRTUAL
6. Análisis del valor: Aun cuando la ingeniería de valor se enfoca en la mejora del diseño de producción, el análisis de valor tiene objeto en el proceso de producción, cuando es claro el éxito de un nuevo producto. La mejora en el valor tiene por objeto finalmente en un mejor producto y/o a la producción más económica de estos. Las técnicas y ventajas de este análisis son similares a las de ingeniería de valor, con la única diferencia que el análisis de valor tiene lugar mientras el producto se fabrica. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
7. Diseños en armonía con el ambiente: Una de las actividades del AO más acertadas en términos ambientales es la mejora de la productividad.  Un buen AO no solo es capaz de reducir costos sino que al mismo tiempo preserva los recursos. Por ejemplo. DuPont diseña películas de poliester más fuertes pero más delgadas, con el fin de usar menos material y la producción sea más barata y al mismo tiempo asegura un mejor funcionamiento, lo que implica que los clientes están dispuestos a pagar más. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
A MEDIDA QUE LOS CICLOS DE VIDA DE LOS PRODCUTOS SE HAN IDO ACORTANDO, HA AUMENTADO LA NECESIDAD DE DESARROLLAR PORDUCTOS MAS RAPIDOS. COMPETENCIA BASADA EN EL TIEMPO Por ejempo:
 
v/s
 
Gran parte del campo de batalla actual de la competencia se centra en la  velocidad  con que llega el producto al mercado. Cuando una organización pierde en este campo es muy  difícil  compensar en otras áreas.
Estrategias de desarrollo externas Alianzas Sociedades de riesgo compartido Compra de tecnología o experiencia a través del  “ desarrolador” Estrategias de desarrollo internas Migraciones de productos existentes. Mejoras a productos existentes Nuevos productos desarrollados internamente Continuo del desarrollo de producto Interna Tardío Alto Costo del desarrollo de producto Velocidad del desarrollo de producto Riesgo del desarrollo de producto Compartido Rápido o existente Compartido
Experiencia Boeing 737
Boeing 737-900 Boeing 737-200
Boeing 737-200
Un bien o un servicio se define en términos de sus funciones, es decir, qué debe hacer. Luego se diseña el producto y la empresa determina de que forma se van a lograr las funciones.  Esto significa: Definición del Producto
Que, si vamos a fabricar un reloj despertador, el AO cuente con varias opciones para que el producto cumpla su propósito funcional: Aspectos como el color, tamaño o ubicación de sus botones, serán diferencias importantes para la factibilidad de producción, calidad y lo más importante que el mercado lo acepte. Definición del Producto
Las especificaciones rigurosas del producto son necesarias para asegurar una producción eficiente. Definición del Producto
La mayoría de los artículos manufacturados, así como sus componentes se definen con un dibujo de ingeniería. Este muestra las dimensiones, tolerancias, materiales y acabados del componente. El dibujo es parte de la lista de materiales para fabricar un artículo. Definición del Producto Dibujo de Ingeniería
Dibujo de Ingeniería
Así como el dibujo de ingeniería es importante, también lo son: Lista de materiales:  Lista de los componentes, su descripción y la cantidad de cada uno requerida para hacer una unidad de producto. Decisión de comprar y/o fabricar:  Elección entre producir un componente o servicio, o comprarlo a un tercero. Tecnología de grupos: Sistema de codificación de productos y componentes que especifica los tipos y parámetros de procesamiento Definición del Producto
Tecnología de grupos: Sistema de codificación de productos y componentes que especifica los tipos y parámetros de procesamiento, permite agrupar productos similares. Definición del Producto

Más contenido relacionado

PPTX
Ingeniería concurrente
DOCX
Ing concuerrente vs secuencial
PDF
Sesión 2 diseño del producto
PDF
Tema 2 1
PPT
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
PPTX
Diseño para la excelencia
PPT
Desarrollo de los productos
PDF
Producción, calidad, promoción y distribución de nuevos productos.
Ingeniería concurrente
Ing concuerrente vs secuencial
Sesión 2 diseño del producto
Tema 2 1
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
Diseño para la excelencia
Desarrollo de los productos
Producción, calidad, promoción y distribución de nuevos productos.

La actualidad más candente (18)

PPT
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
PDF
ESPECIALIZACIÓN PLM PRES 02
PDF
Nuevos escenarios en el diseño de producto
PPT
Diseño del Producto
PDF
daniela pineda
PPTX
Herramientas para optimizar Productos y Procesos
PPTX
Procesos de Diseño y Desarrollo de Productos
PDF
Cómo incrementar la competitividad de la empresa a través de plm
 
PPT
POWER 3 CERAMEN PROCESOS
PPT
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 4
PPTX
Mercadotecnia Diseño del producto
PDF
Optitex
PPTX
Estrategia de Producci[on
PPT
Diseño Del Producto
PPT
Porque Diseñar
PPT
ttt
PPTX
Diseño y Desarrollo de Producto
PPT
Planeación y QFD
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
ESPECIALIZACIÓN PLM PRES 02
Nuevos escenarios en el diseño de producto
Diseño del Producto
daniela pineda
Herramientas para optimizar Productos y Procesos
Procesos de Diseño y Desarrollo de Productos
Cómo incrementar la competitividad de la empresa a través de plm
 
POWER 3 CERAMEN PROCESOS
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 4
Mercadotecnia Diseño del producto
Optitex
Estrategia de Producci[on
Diseño Del Producto
Porque Diseñar
ttt
Diseño y Desarrollo de Producto
Planeación y QFD
Publicidad

Destacado (10)

PPT
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
PPTX
Poveda liliana aa8_etapa3_ay_b
PPS
Casas Modernistas
DOCX
Los puentes más bellos del mundo
PPT
Presentacion de puentes
PDF
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
PDF
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
PPTX
Principios ordenadores ching
PPTX
Arquitectura forma, espacio y orden
PPT
Los 10 Edificios Mas Grandes Del Mundo
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
Poveda liliana aa8_etapa3_ay_b
Casas Modernistas
Los puentes más bellos del mundo
Presentacion de puentes
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
Principios ordenadores ching
Arquitectura forma, espacio y orden
Los 10 Edificios Mas Grandes Del Mundo
Publicidad

Similar a GOPUST (20)

PPTX
Diseño de-bienes-y-servicios
PDF
Estrategias Consolidadas para el Diseño
PPT
Presentacion Iii Congreso Santa Cruz3
PPTX
Producto trabajooo manzaniitha
PDF
Dirección de operaciones (3ªparte).Diseño de Productos
PPTX
2 diapositiva
DOCX
Tecnicas de diseño
PPT
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño Por Enrix Gómix
PPT
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
PPT
St044 calderon montoya_presentation
PDF
M. Davia. Desarrollo software para el diseño en 3D y fabricación de suelas pa...
PPTX
SESION 3 DISEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEÑO.pptx
PPTX
sesin2diseodelproducto-151107121813-lva1-app6892.pptx
DOCX
Memoria de estadias (UTN) Diseño industrial
PPT
Stimulo Español
PPT
Presentación 5 dp m - diseño robusto
PPTX
Los SolidWorks.pptx
PDF
Diseño de un sistema productivo de la mano con las nuevas tecnología de fabri...
PPTX
Examen Final-BI.pptx
Diseño de-bienes-y-servicios
Estrategias Consolidadas para el Diseño
Presentacion Iii Congreso Santa Cruz3
Producto trabajooo manzaniitha
Dirección de operaciones (3ªparte).Diseño de Productos
2 diapositiva
Tecnicas de diseño
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño Por Enrix Gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
St044 calderon montoya_presentation
M. Davia. Desarrollo software para el diseño en 3D y fabricación de suelas pa...
SESION 3 DISEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEÑO.pptx
sesin2diseodelproducto-151107121813-lva1-app6892.pptx
Memoria de estadias (UTN) Diseño industrial
Stimulo Español
Presentación 5 dp m - diseño robusto
Los SolidWorks.pptx
Diseño de un sistema productivo de la mano con las nuevas tecnología de fabri...
Examen Final-BI.pptx

Más de jpsr (20)

PPT
racc
PPT
PN
PPT
pl
PPT
Placas
PPT
PN
PPT
PN
PPT
PN
PPT
pn
PPT
ADM
PPT
LL
PPT
Foda
PPT
Un II
PPT
Red Mundial de innovación
PPT
ADM
PPT
ADM
PPT
GOPUST
PPT
Cuarta Clase
PPT
Tercera Clase
PPT
Unidad I
PPT
24-25 de Marzo
racc
PN
pl
Placas
PN
PN
PN
pn
ADM
LL
Foda
Un II
Red Mundial de innovación
ADM
ADM
GOPUST
Cuarta Clase
Tercera Clase
Unidad I
24-25 de Marzo

GOPUST

  • 1. DISEÑO del PRODUCTO
  • 2. … pero antes
  • 3. Los conceptos de producto se desarrollan a partir de diversas fuentes, tanto internas como externas a la empresa. Los conceptos que sobreviven la etapa de ideas de producto progresan a través de varias etapas, con revisiones, retroalimentación y evaluación casi continuas en un ambiente de alta participación con el fin de minimizar las fallas. ETSPAS DEL DESARROLLO DE PRODUCTOS
  • 4. ETSPAS DEL DESARROLLO DE PRODUCTOS Ideas de muchas fuentes ¿la empresa tiene la capacidad de llevar a cabo la ideas? Requerimientos del cliente Para ganar ventas Especificaciones del producto: Como va hacerse. Revisión del Diseño: ¿son estas Especificaciones de producto la mejor forma de satisfacer los requerimientos del cliente? Prueba de mercado: ¿el producto reúne las expectativas del cliente? Introducción al mercado Evaluación (¿éxito?) Equipos de diseño e ingeniería Equipo de desarrollo del producto
  • 5. Adicionalmente de desarrollar un sistema y una estructura organizacional efectivos para el desarrollo de un producto, son importantes varias técnicas para diseñarlo: Diseño Robusto Diseño Modular Diseño asistido por computador (CAD) Manufactura asistida por computadora (CAM) Tecnología realidad virtual. Análisis de valor Diseños en armonía con el ambiente CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 6. Diseño ROBUSTO: Significa que el producto está diseñado para que pequeñas variaciones en la producción o ensamblaje no tengan efecto adverso en el producto, es decir estrictamente de acuerdo a los requerimientos. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 8. 2. Diseño Modular: Los productos diseñados por componentes fácilmente separables. Son flexibles para marketing como para producción. Para marketing dado que genera flexibilidad a la hora de ofrecer a cliente. Harley Davidson emplea pocas piezas y su combinación hace que cada moto sea única. Para el caso de MacDonald´s y Burger King también.(¿Cuáles son sus módulos?) CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 10. 3. Diseño asistido por computador (CAD) : Es el uso de computadores para diseñar productos y preparar su documentación de ingeniería de manera interactiva. Si bien el uso y variedad de software CAD es amplio, casi siempre se emplea para elaborar bocetos y dibujos tridimensionales. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 12. 4. Manufactura asistida por computador (CAM) : Se refiere al uso de programas de computadores especializadas para dirigir y controlar equipos de producción. Cuando toda la información CAD se traspasa y se traduce en instrucciones para la fabricación o manufactura (CAM), el resultado de esta combinación se conoce como CAD/CAM. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 14. Beneficios CAD/CAM: Calidad en el producto. El CAD permite al diseñador investigar más alternativas, problemas y peligros potenciales. Menor tiempo de diseño: Una etapa de diseño breve reduce significativamente el costo y permite responder más rápido al mercado. Reducción del costo de producción: la disminución del inventario, uso más eficiente del personal, mediante la programación mejorada e implantación más rápida de los cambios de diseño reducen los costos. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 15. Disponibilidad de base de datos: Consolidación precisa de los datos del producto para que todos trabajen con la misma información, esto nos da una reducción significativa de costos. Nuevo conjunto de capacidades: por ejemplo, la capacidad de rotar y describir objetos en tres dimensiones para verificar espacios de entrada, relacionar partes, mejorar el uso de máquinas y herramientas de control numérico, todas ofrecen una nueva capacidad para fabricar. CAD/CAM elimina una buena parte del trabajo de detalle. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 16. 5. Tecnología de Realidad Virtual : La realidad virtual es una forma de comunicación visual en que las imágenes sustituyen las cosas reales, permitiendo al usuario responder en forma interactiva. Las raíces de la tecnología de la realidad virtual en las operaciones se encuentran en el diseño asistido por computador. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 18. 6. Análisis del valor: Aun cuando la ingeniería de valor se enfoca en la mejora del diseño de producción, el análisis de valor tiene objeto en el proceso de producción, cuando es claro el éxito de un nuevo producto. La mejora en el valor tiene por objeto finalmente en un mejor producto y/o a la producción más económica de estos. Las técnicas y ventajas de este análisis son similares a las de ingeniería de valor, con la única diferencia que el análisis de valor tiene lugar mientras el producto se fabrica. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 19. 7. Diseños en armonía con el ambiente: Una de las actividades del AO más acertadas en términos ambientales es la mejora de la productividad. Un buen AO no solo es capaz de reducir costos sino que al mismo tiempo preserva los recursos. Por ejemplo. DuPont diseña películas de poliester más fuertes pero más delgadas, con el fin de usar menos material y la producción sea más barata y al mismo tiempo asegura un mejor funcionamiento, lo que implica que los clientes están dispuestos a pagar más. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 20. A MEDIDA QUE LOS CICLOS DE VIDA DE LOS PRODCUTOS SE HAN IDO ACORTANDO, HA AUMENTADO LA NECESIDAD DE DESARROLLAR PORDUCTOS MAS RAPIDOS. COMPETENCIA BASADA EN EL TIEMPO Por ejempo:
  • 21.  
  • 22. v/s
  • 23.  
  • 24. Gran parte del campo de batalla actual de la competencia se centra en la velocidad con que llega el producto al mercado. Cuando una organización pierde en este campo es muy difícil compensar en otras áreas.
  • 25. Estrategias de desarrollo externas Alianzas Sociedades de riesgo compartido Compra de tecnología o experiencia a través del “ desarrolador” Estrategias de desarrollo internas Migraciones de productos existentes. Mejoras a productos existentes Nuevos productos desarrollados internamente Continuo del desarrollo de producto Interna Tardío Alto Costo del desarrollo de producto Velocidad del desarrollo de producto Riesgo del desarrollo de producto Compartido Rápido o existente Compartido
  • 29. Un bien o un servicio se define en términos de sus funciones, es decir, qué debe hacer. Luego se diseña el producto y la empresa determina de que forma se van a lograr las funciones. Esto significa: Definición del Producto
  • 30. Que, si vamos a fabricar un reloj despertador, el AO cuente con varias opciones para que el producto cumpla su propósito funcional: Aspectos como el color, tamaño o ubicación de sus botones, serán diferencias importantes para la factibilidad de producción, calidad y lo más importante que el mercado lo acepte. Definición del Producto
  • 31. Las especificaciones rigurosas del producto son necesarias para asegurar una producción eficiente. Definición del Producto
  • 32. La mayoría de los artículos manufacturados, así como sus componentes se definen con un dibujo de ingeniería. Este muestra las dimensiones, tolerancias, materiales y acabados del componente. El dibujo es parte de la lista de materiales para fabricar un artículo. Definición del Producto Dibujo de Ingeniería
  • 34. Así como el dibujo de ingeniería es importante, también lo son: Lista de materiales: Lista de los componentes, su descripción y la cantidad de cada uno requerida para hacer una unidad de producto. Decisión de comprar y/o fabricar: Elección entre producir un componente o servicio, o comprarlo a un tercero. Tecnología de grupos: Sistema de codificación de productos y componentes que especifica los tipos y parámetros de procesamiento Definición del Producto
  • 35. Tecnología de grupos: Sistema de codificación de productos y componentes que especifica los tipos y parámetros de procesamiento, permite agrupar productos similares. Definición del Producto