SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:  FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION M O DERNA Profesor:  Juan Pablo Sánchez R.
?
Es el proceso de  diseñar un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos.
Además :  Cuando se desempeñan como administradores, los individuos deben ejercer las funciones administrativas de  planeación,  organización, integración de personal, dirección y control. La administración se aplica a todo tipo de  organizaciones. Se aplica a administradores de todos los niveles organizacionales La intención de todos los administradores es la misma: generar un superávit. La administración persigue la productividad, lo que implica eficiencia y eficacia.
Adm. en  O RGANIZACIONES Grupo de personas que trabajan en común para generar un superávit. Organizaciones comerciales Superávit =  Utilidad Organizaciones no lucrativas Superávit =  satisfacción de las  necesidades
Planeación Organización Integración de personal   Dirección Control FUNCIONES DE LA   A DMINISTRACION
ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PERSONAS TAREAS ADMINISTRACIÓN : Proceso de Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar.
Planeación Organización Integración de personal   Dirección Control FUNCIONES DE LA   A DMINISTRACION Ambiente interno de la organización
Y QUE PASA EN EL EXTERIOR DE LA   ORGANIZACION ?
Organizaciones v/s   ambiente externo ORGANIZACIONES FACTOR ECONÓMICO FACTOR TECNOLOGICO FACTOR SOCIAL FACTOR POLITICO FACTOR ETICO
Perspectiva global de las   O RGANIZACIONES
… tOMAMOS BUENAS DECISIONES SI ES QUE NO CONSIDERAMOS QUE PASA AFUERA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN NO
… quieran o no, ya son   GLOBALES
ADMINISTRACION ELEMENTO ESCENCIAL La Administración se aplica a organizaciones grandes y pequeñas, empresas lucrativas y no lucrativas, industrias manufactureras y de servicios .
eS dECIR
a   tODAS
Todos los ADMINISTRADORES ejercen funciones administrativas, sin embargo , EL TIEMPO QUE QUE SE DEDICA A CADA FUNCION ES DISTINTA
FUNCIONES  A DMINISTRATIVAS DE LOS DIFERENTES NIVELES ORGANIZACIONALES Adm inistrad ores de alto nivel A dministradores de   n ivel medio Supervisores de primera línea JERARQUIA ORGANIZACIONAL PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION CO NTRO L
Habilidades administrativas y Jerarquía Organizacional MR. Robert Katz identificó  3  tipos de habilidades para los administradores: HABILIDAD TECNICA HABILIDADES HUMANAS HABILIDADES DE CONCEPTUACION Y DISEÑO + UNA  CUARTA : CAPACIDAD PARA DISEÑAR SOLUCIONES
HABILIDADES   ADMINISTRATIVAS Y JERARQUIA ORGANIZACIONAL Habilidades   Humanas Habilidades técnicas Habilidades de conceptualización y diseño Alta dirección Mandos medios Supervisores
O j O
CUAL ES LA  META  DE LOS  A DMINISTRADORES  Y ORGANIZACIONES
SUPER á VIT
43 CIAS de  excelencia. (Thomas Peters y Robert Waterman) Se identificó 8 características comunes: orientada a la acción. Se informan de las necesidades de sus clientes. Promueven la autonomía administrativa y el espíritu empresarial. Alta productividad mediante la estrecha atención a las necesidades de su personal. Se rígen por una filosofía basada en los valores de sus líderes. Se concentran en la actividad que conocen mejor. Estructura organizacional sencilla y escaso personal administrativo. Centralizados y descentralizados (según circunstancia)
LAS COMPAÑIAS DE EXELENCIA SE ADAPTAN A LOS CAMBIOS DEL SIGLO XXI TECNOLOGIA DE LA INFORMACION   GLOBALIZACION   WWW e-comerce M-comerce Empresas con presencia Internacional OMC
EFECTOS WWW e-comerce M-comerce PERSONAS ORGANIZACIONES B2B Móvil inalámbrico
C ONCEPTOS Los administradores   deben ser  PRODUCTIVOS
PRODUCTIVIDAD:   es la razón aritmética de producto a insumo, dentro de un periodo determinado, con la debida consideración de la calidad. PRODUCTIVIDAD=  productos     insumos (MO,materiales, capital)
EFICACIA:   es el cumplimiento de objetivos EFICIENCIA:   es el logro de las metas con la menor cantidad de recursos
ADMINISTRACION:   ¿CIENCIA  O ARTE? Es un   ARTE , por que es hacer las cosas en vista de las realidades de una situación Es una  CIENCIA , por que se hace uso de los conocimientos de manera organizada Ciencia  y  arte  no son mutuamente excluyentes, sino complementarios .
HISTORIA
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Frederick Taylor y la administración científica Reconocido como   “padre de la administración científica”. Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante una mayor eficiencia en la producción y salarios más altos a los trabajadores, a través de la aplicación del método científico. Sus principios insisten en el uso de la ciencia, la generación de armonía y cooperación grupales, la obtención de la máxima producción y el desarrollo de los trabajadores .
PRINCIPALES FUNDAMENTOS DE TAYLOR.   Libro publicado en el año 1911  “ The Principles of Scientific Management” 1.- Sustitución de reglas prácticas por preceptos científicos ( conocimientos organizados) 2.- Obtención de armonía en la acción grupal, en lugar de discordia. 3.- Consecución de la cooperación de los seres humanos, en lugar del individualismo caótico .
4.- Obtención mediante el trabajo de la producción máxima, no de una producción restringida. 5.- Desarrollo de la plena capacidad de todos los trabajadores,  a favor de su máxima prosperidad personal y de la compañía .
Henri Fayol y la teoría moderna de la administración operacional  Conocido como el “padre de la teoría  administrativa moderna”. Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas. Advirtió la necesidad de enseñanza de la administración. Formuló 14 principios de la administración, como los referentes a la autoridad y responsabilidad, la unidad de mando, la cadena escalar (jerarquía) y el espíritu de cuerpo. (explicación Pág 18) Elton Mayo y F. Roethlisberger  Influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño . Chester Barnard y la Teoría de sistemas  La tarea de los administradores es mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Propuso enfoque de sistemas sociales de la administración muy completo. Pensamiento Administrativo moderno  Han contribuido administradores públicos, administradores de empresas y científicos de la conducta.
DIFERENTES ENFOQUES DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO Resumen de diferentes enfoques Figura 1.3 pág 21  “Harold Koontz”
LOS PRINCIPALES ENFOQUES ENFOQUE DE LOS PAPELES ADMINISTRATIVOS 2. ENFOQUE OPERACIONAL O DEL PROCESO ADMINISTRATIVO 3. ENFOQUE SISTEMICO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
ENFOQUE DE LOS PAPELES ADMINISTRATIVOS Este enfoque a sido difundido por el profesor Henry Mintzberg. Consiste en observar lo que realmente hacen los administradores para, a partir de ahí, obtener conclusiones acerca de cuales son sus actividades o (papeles). Llegó a la conclusión de que los ejecutivos no desempeñan las funciones administrativas clásicas: planeación, organización, coordinación y control. Desarrollan muchas otras actividades. Como…………………………………………………..
LOS 10 PAPELES ADMINISTRATIVOS IDENTIFICADOS POR MINTZBERG Papeles interpersonales 1.- Papel de representación (cumplimiento de deberes ceremonialesy sociales en representación de la organización). 2.- Papel de líder 3.- Papel de enlace (Particularmente con personas e instituciones ajenas a la organización) Papeles de información 1.- papel de receptor (recepción de información sobre la operación de una empresa) 2.- Papel de difusor (transmisión de información a subordinados) 3.- Papel de vocero (transmisión de información a personas ajenas a la organización)
… Papel de decisión 1.- papel empresarial 2.- Papel de encargado del manejo de conflictos 3.- Papel de asignador de recursos. 4.- Papel de negociador (en el trato con varias personas y grupos de personas).
2. ENFOQUE OPERACIONAL O DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Este enfoque recoge los conocimientos administrativos para relacionarlos con las labores administrativas, lo que los administradores hacen . Parte del reconocimiento de que existe un núcleo central de conocimientos de administración.
Materias como :  Relaciones de línea y staff  Departamentalización  Evaluación de los administradores Se apoya en la teoría de sistema Conceptos de calidad y reingeniería Teoría de motivación y liderazgo Comportamiento individual y grupal, los sistemas sociales, la cooperación, y las comunicaciones, aplicación de análisis y conceptos matemáticos.
3. Enfoque sistémico del proceso administrativo Las empresas organizadas no existen en el vacío Dependen de sus condiciones externas Forman parte de un sistema más grande (como la industria a la que pertenecen, sistema económico, y la sociedad) como lo muestra este modelo simplificado. Insumos Ambiente externo Proceso de transformación Productos Revitalización del sistema
MODELO AMPLIADO DEL   MODELO SISTEMICO   ADMINISTRATIVO U OPERACIONAL Conocimientos administrativos,  metas de los reclamantes  y uso de los insumos Planeación Organización Integración de personal Dirección Control Facilitados por la comunicación, que también une a la organización con el ambiente externo Productos  (Bienes, Servicios, Ganancias,  Satisfacción, Integración de metas otros. Revitalización del sistema Insumos meta de los demandantes Empleados,  Consumidores, Proveedores, Accionistas,  Gobiernos, Comunidad , otros Insumos( humanos, Capital,  Administrativos, Tecnológicos) Variables e Información externas Oportunidades Restricciones , otras Para generar productos AMBIENTE EXTERNO AMBIENTE EXTERNO AMBIENTE EXTERNO
ELEMENTOS DEL SISTEMA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Insumos y demandantes   Insumos 1.- Humanos 2.- Capital 3.- Administrativos 4.- Tecnológicos Insumos meta de los demandantes 1.- Empleados, demandan mejores salarios y condiciones laborales 2.- Consumidores, demandan buenos productos 3.- Proveedores, seguridad en la compra y pago de sus productos. 4.- Accionistas, altos rendimientos en inversión y seguridad de su dinero. 5.- Gobierno, pago de impuesto y que se cumplan las leyes 6.- Comunidad, oportunidad de trabajo y baja contaminación. 7.- Otros , instituciones financieras y sindicatos.
Proceso administrativo de transformación Tarea de los administradores en transformar los insumos en productos de manera eficaz y eficiente. A través de las funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control
Sistema de comunicación   “La Administración es posible por la comunicación” PRIMERO Integra las funciones administrativas, como los objetivos establecidos en la planeación se comuniquen para idear la estructura organizacional más indicada. Además es esencial en la selección, evaluación y capacitación de los administradores Determina si los hechos y los desempeños responden a lo planeado.
SEGUNDO Enlaza a la empresa con el ambiente externo Se identifican las necesidades de los clientes demandantes. Conocimiento de la competencia y otras amenazas
Variables externas   Los administradores deben responder a estas variables pero no pueden lograr cambiarlas, sin embargo deben estar ALERTAS
Productos Además de los “ bienes y Servicios…” Ganancias, satisfacción e Integración de las metas de los diversos demandantes de la empresa. Ejemplo: Satisfacciones, no solo de las necesidades básicas como que los empleados reciban un salario digno, sino de necesidades de autorealización personal.
Revitalización del sistema Algunos productos vuelven a transformase en insumos  Ejemplo: La satisfacción y los nuevos conocimientos de los empleados se pueden convertir en insumos humanos. Las utilidades o superávit, se reinvierten en bienes en efectivo y de capital como una maquinaria.
FUNCIONES DE LOS ADMINISTRADORES Planeación  Organización Integración de personal   Dirección Control Coordinación, esencia de la administración
Planeación Implica Seleccionar misiones y objetivos, acciones necesarias para cumplirlas y toma de decisiones. Cursos de acciones futuros a partir de distintas alternativas. Organización Supone el establecimiento de una estructura intencionada de los papeles que los individuos deberán desempeñar en la empresa. El objetivo de una estructura organizacional es contribuir a la creación de un entorno favorable para el desempeño humano.
Integración del Personal: Mantiene ocupados los puestos de la estructura organizacional a través de la identificación de los requerimientos de la fuerza de trabajo, inventario del RRHH disponible y en reclutamiento, selección, ubicación, ascensos, evaluaciones, compensaciones, capacitaciones, etc. Dirección: Es el hecho de influir en los individuos para que contribuyan a favor del cumplimiento de las metas de la organización y/o de grupos.
Control: Es la función de medir y corregir el desempeño individual y grupal de la organización para garantizar que los hechos se apeguen a lo planificado. (medición de logros, indicadores de gestión) Coordinación. (esencia de la administración) Es una función específica de los administradores, concebida como la esencia de la administración, para el logro de la armonía de los esfuerzos individuales a favor del cumplimiento de las metas grupales. Cada una de las funciones administrativas es un ejercicio en “pro de la coordinación”.
RESUMEN
La administración es el proceso de diseño y mantenimiento de un entorno con el propósito de cumplir de manera eficiente objetivos establecidos. Los administradores desempeñan las funciones de planeación, organización, integración del personal, dirección y control. La administración es una actividad esencial en todos los niveles organizacionales, sin embargo las habilidades administrativas requeridas dependerán de cada nivel organizacional.  La meta de todos los administradores es crear superávit. Las empresas de excelencia aprovechan las tendencias y sinergias que constantemente van apareciendo en el siglo XXI, tanto de la tecnología de la información (IT), como las propias de la globalización.

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño organizacional
PPT
Desarrollo Organizacional
DOCX
Dirección, ventajas, características
PPTX
Direccion y control Proceso Administrativo
PPTX
Proceso administrativo organización
PPT
El gerente
PDF
Administración estratégica
PPTX
Enfoque de-contingencias
Diseño organizacional
Desarrollo Organizacional
Dirección, ventajas, características
Direccion y control Proceso Administrativo
Proceso administrativo organización
El gerente
Administración estratégica
Enfoque de-contingencias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluacion del desempeño
PPT
Pp valuacion por puntos
PPTX
Analisis y Diseño de Puestos
PPTX
Las organizaciones y su entorno
PDF
Valuación de puesto
PDF
Perfiles de puestos
PPTX
Administracion moderna
PDF
1 principios de la organizacion
PPT
Socializacion organizacional
PPTX
Planificación Estratégica para la Calidad Total
PPTX
Presentacion comportamiento organizacional
PDF
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
PPTX
Presupuestos.pptx
PPT
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
PPT
Proceso administrativo julio 2011.
DOCX
Metas organizacionales
PPT
PLANEACION ESTRATEGICA
PPT
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
DOCX
Principios que rigen el diseño organizacional
PPT
Presentación compensaciones
Evaluacion del desempeño
Pp valuacion por puntos
Analisis y Diseño de Puestos
Las organizaciones y su entorno
Valuación de puesto
Perfiles de puestos
Administracion moderna
1 principios de la organizacion
Socializacion organizacional
Planificación Estratégica para la Calidad Total
Presentacion comportamiento organizacional
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Presupuestos.pptx
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Proceso administrativo julio 2011.
Metas organizacionales
PLANEACION ESTRATEGICA
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
Principios que rigen el diseño organizacional
Presentación compensaciones
Publicidad

Destacado (19)

PPT
61581454 administracion-1
PPTX
Enfoque sistémico de la administración
PDF
Enfoque Sistemico En La Administracion
PPTX
Emprendedurismo
PPTX
Introducción a la Administración
POT
Estructura de los sistemas administrativos
PPTX
Emprendedurismo
PPT
Emprendedurismo
PDF
Enfoques de la estrategia
PPT
Administración módulo 1
PPTX
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Sistema centralizado
DOCX
La organizacion como parte del proceso administrativo
PPT
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
PDF
6 organizacion dpto compras
PPTX
Enfoque administrativo
PPTX
2. centralización y descentralización
PPTX
2 expo introduccion al proceso administrativo
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO
61581454 administracion-1
Enfoque sistémico de la administración
Enfoque Sistemico En La Administracion
Emprendedurismo
Introducción a la Administración
Estructura de los sistemas administrativos
Emprendedurismo
Emprendedurismo
Enfoques de la estrategia
Administración módulo 1
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Sistema centralizado
La organizacion como parte del proceso administrativo
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
6 organizacion dpto compras
Enfoque administrativo
2. centralización y descentralización
2 expo introduccion al proceso administrativo
PROCESO ADMINISTRATIVO
Publicidad

Similar a Unidad I (20)

PPSX
Presentación2
PDF
Librounaperspectivaglobal[1]
PPTX
La organización actual
PPTX
La organización actual
PPTX
Administración 2
PPT
Administración 1ra sem introduccion a la tga
PPTX
Introducción a la administración
PDF
02 enfoques historicos-de-la-gerencia
PPTX
Curso de Administración
PPTX
Presentac..
PDF
Introduccion a la teoria gerencial
PPTX
Tema 1 de admon de empresas
PPT
introduccion a la administracion
PPTX
1. Definición de administración
PPTX
1. Definición de administración
PPTX
1.Definición de Administración
PPTX
Planificacion de empresas
PDF
Administración Empresarial
PPT
Administracion General I
Presentación2
Librounaperspectivaglobal[1]
La organización actual
La organización actual
Administración 2
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Introducción a la administración
02 enfoques historicos-de-la-gerencia
Curso de Administración
Presentac..
Introduccion a la teoria gerencial
Tema 1 de admon de empresas
introduccion a la administracion
1. Definición de administración
1. Definición de administración
1.Definición de Administración
Planificacion de empresas
Administración Empresarial
Administracion General I

Más de jpsr (20)

PPT
racc
PPT
PN
PPT
pl
PPT
Placas
PPT
PN
PPT
PN
PPT
PN
PPT
pn
PPT
ADM
PPT
ttt
PPT
LL
PPT
Foda
PPT
Un II
PPT
Red Mundial de innovación
PPT
GOPUST
PPT
ADM
PPT
ADM
PPT
GOPUST
PPT
Cuarta Clase
PPT
Tercera Clase
racc
PN
pl
Placas
PN
PN
PN
pn
ADM
ttt
LL
Foda
Un II
Red Mundial de innovación
GOPUST
ADM
ADM
GOPUST
Cuarta Clase
Tercera Clase

Unidad I

  • 1. Asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION M O DERNA Profesor: Juan Pablo Sánchez R.
  • 2. ?
  • 3. Es el proceso de diseñar un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos.
  • 4. Además : Cuando se desempeñan como administradores, los individuos deben ejercer las funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control. La administración se aplica a todo tipo de organizaciones. Se aplica a administradores de todos los niveles organizacionales La intención de todos los administradores es la misma: generar un superávit. La administración persigue la productividad, lo que implica eficiencia y eficacia.
  • 5. Adm. en O RGANIZACIONES Grupo de personas que trabajan en común para generar un superávit. Organizaciones comerciales Superávit = Utilidad Organizaciones no lucrativas Superávit = satisfacción de las necesidades
  • 6. Planeación Organización Integración de personal Dirección Control FUNCIONES DE LA A DMINISTRACION
  • 7. ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PERSONAS TAREAS ADMINISTRACIÓN : Proceso de Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar.
  • 8. Planeación Organización Integración de personal Dirección Control FUNCIONES DE LA A DMINISTRACION Ambiente interno de la organización
  • 9. Y QUE PASA EN EL EXTERIOR DE LA ORGANIZACION ?
  • 10. Organizaciones v/s ambiente externo ORGANIZACIONES FACTOR ECONÓMICO FACTOR TECNOLOGICO FACTOR SOCIAL FACTOR POLITICO FACTOR ETICO
  • 11. Perspectiva global de las O RGANIZACIONES
  • 12. … tOMAMOS BUENAS DECISIONES SI ES QUE NO CONSIDERAMOS QUE PASA AFUERA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN NO
  • 13. … quieran o no, ya son GLOBALES
  • 14. ADMINISTRACION ELEMENTO ESCENCIAL La Administración se aplica a organizaciones grandes y pequeñas, empresas lucrativas y no lucrativas, industrias manufactureras y de servicios .
  • 16. a tODAS
  • 17. Todos los ADMINISTRADORES ejercen funciones administrativas, sin embargo , EL TIEMPO QUE QUE SE DEDICA A CADA FUNCION ES DISTINTA
  • 18. FUNCIONES A DMINISTRATIVAS DE LOS DIFERENTES NIVELES ORGANIZACIONALES Adm inistrad ores de alto nivel A dministradores de n ivel medio Supervisores de primera línea JERARQUIA ORGANIZACIONAL PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION CO NTRO L
  • 19. Habilidades administrativas y Jerarquía Organizacional MR. Robert Katz identificó 3 tipos de habilidades para los administradores: HABILIDAD TECNICA HABILIDADES HUMANAS HABILIDADES DE CONCEPTUACION Y DISEÑO + UNA CUARTA : CAPACIDAD PARA DISEÑAR SOLUCIONES
  • 20. HABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y JERARQUIA ORGANIZACIONAL Habilidades Humanas Habilidades técnicas Habilidades de conceptualización y diseño Alta dirección Mandos medios Supervisores
  • 21. O j O
  • 22. CUAL ES LA META DE LOS A DMINISTRADORES Y ORGANIZACIONES
  • 24. 43 CIAS de excelencia. (Thomas Peters y Robert Waterman) Se identificó 8 características comunes: orientada a la acción. Se informan de las necesidades de sus clientes. Promueven la autonomía administrativa y el espíritu empresarial. Alta productividad mediante la estrecha atención a las necesidades de su personal. Se rígen por una filosofía basada en los valores de sus líderes. Se concentran en la actividad que conocen mejor. Estructura organizacional sencilla y escaso personal administrativo. Centralizados y descentralizados (según circunstancia)
  • 25. LAS COMPAÑIAS DE EXELENCIA SE ADAPTAN A LOS CAMBIOS DEL SIGLO XXI TECNOLOGIA DE LA INFORMACION GLOBALIZACION WWW e-comerce M-comerce Empresas con presencia Internacional OMC
  • 26. EFECTOS WWW e-comerce M-comerce PERSONAS ORGANIZACIONES B2B Móvil inalámbrico
  • 27. C ONCEPTOS Los administradores deben ser PRODUCTIVOS
  • 28. PRODUCTIVIDAD: es la razón aritmética de producto a insumo, dentro de un periodo determinado, con la debida consideración de la calidad. PRODUCTIVIDAD= productos insumos (MO,materiales, capital)
  • 29. EFICACIA: es el cumplimiento de objetivos EFICIENCIA: es el logro de las metas con la menor cantidad de recursos
  • 30. ADMINISTRACION: ¿CIENCIA O ARTE? Es un ARTE , por que es hacer las cosas en vista de las realidades de una situación Es una CIENCIA , por que se hace uso de los conocimientos de manera organizada Ciencia y arte no son mutuamente excluyentes, sino complementarios .
  • 32. EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Frederick Taylor y la administración científica Reconocido como “padre de la administración científica”. Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante una mayor eficiencia en la producción y salarios más altos a los trabajadores, a través de la aplicación del método científico. Sus principios insisten en el uso de la ciencia, la generación de armonía y cooperación grupales, la obtención de la máxima producción y el desarrollo de los trabajadores .
  • 33. PRINCIPALES FUNDAMENTOS DE TAYLOR. Libro publicado en el año 1911 “ The Principles of Scientific Management” 1.- Sustitución de reglas prácticas por preceptos científicos ( conocimientos organizados) 2.- Obtención de armonía en la acción grupal, en lugar de discordia. 3.- Consecución de la cooperación de los seres humanos, en lugar del individualismo caótico .
  • 34. 4.- Obtención mediante el trabajo de la producción máxima, no de una producción restringida. 5.- Desarrollo de la plena capacidad de todos los trabajadores, a favor de su máxima prosperidad personal y de la compañía .
  • 35. Henri Fayol y la teoría moderna de la administración operacional Conocido como el “padre de la teoría administrativa moderna”. Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas. Advirtió la necesidad de enseñanza de la administración. Formuló 14 principios de la administración, como los referentes a la autoridad y responsabilidad, la unidad de mando, la cadena escalar (jerarquía) y el espíritu de cuerpo. (explicación Pág 18) Elton Mayo y F. Roethlisberger Influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño . Chester Barnard y la Teoría de sistemas La tarea de los administradores es mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Propuso enfoque de sistemas sociales de la administración muy completo. Pensamiento Administrativo moderno Han contribuido administradores públicos, administradores de empresas y científicos de la conducta.
  • 36. DIFERENTES ENFOQUES DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO Resumen de diferentes enfoques Figura 1.3 pág 21 “Harold Koontz”
  • 37. LOS PRINCIPALES ENFOQUES ENFOQUE DE LOS PAPELES ADMINISTRATIVOS 2. ENFOQUE OPERACIONAL O DEL PROCESO ADMINISTRATIVO 3. ENFOQUE SISTEMICO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
  • 38. ENFOQUE DE LOS PAPELES ADMINISTRATIVOS Este enfoque a sido difundido por el profesor Henry Mintzberg. Consiste en observar lo que realmente hacen los administradores para, a partir de ahí, obtener conclusiones acerca de cuales son sus actividades o (papeles). Llegó a la conclusión de que los ejecutivos no desempeñan las funciones administrativas clásicas: planeación, organización, coordinación y control. Desarrollan muchas otras actividades. Como…………………………………………………..
  • 39. LOS 10 PAPELES ADMINISTRATIVOS IDENTIFICADOS POR MINTZBERG Papeles interpersonales 1.- Papel de representación (cumplimiento de deberes ceremonialesy sociales en representación de la organización). 2.- Papel de líder 3.- Papel de enlace (Particularmente con personas e instituciones ajenas a la organización) Papeles de información 1.- papel de receptor (recepción de información sobre la operación de una empresa) 2.- Papel de difusor (transmisión de información a subordinados) 3.- Papel de vocero (transmisión de información a personas ajenas a la organización)
  • 40. … Papel de decisión 1.- papel empresarial 2.- Papel de encargado del manejo de conflictos 3.- Papel de asignador de recursos. 4.- Papel de negociador (en el trato con varias personas y grupos de personas).
  • 41. 2. ENFOQUE OPERACIONAL O DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Este enfoque recoge los conocimientos administrativos para relacionarlos con las labores administrativas, lo que los administradores hacen . Parte del reconocimiento de que existe un núcleo central de conocimientos de administración.
  • 42. Materias como : Relaciones de línea y staff Departamentalización Evaluación de los administradores Se apoya en la teoría de sistema Conceptos de calidad y reingeniería Teoría de motivación y liderazgo Comportamiento individual y grupal, los sistemas sociales, la cooperación, y las comunicaciones, aplicación de análisis y conceptos matemáticos.
  • 43. 3. Enfoque sistémico del proceso administrativo Las empresas organizadas no existen en el vacío Dependen de sus condiciones externas Forman parte de un sistema más grande (como la industria a la que pertenecen, sistema económico, y la sociedad) como lo muestra este modelo simplificado. Insumos Ambiente externo Proceso de transformación Productos Revitalización del sistema
  • 44. MODELO AMPLIADO DEL MODELO SISTEMICO ADMINISTRATIVO U OPERACIONAL Conocimientos administrativos, metas de los reclamantes y uso de los insumos Planeación Organización Integración de personal Dirección Control Facilitados por la comunicación, que también une a la organización con el ambiente externo Productos (Bienes, Servicios, Ganancias, Satisfacción, Integración de metas otros. Revitalización del sistema Insumos meta de los demandantes Empleados, Consumidores, Proveedores, Accionistas, Gobiernos, Comunidad , otros Insumos( humanos, Capital, Administrativos, Tecnológicos) Variables e Información externas Oportunidades Restricciones , otras Para generar productos AMBIENTE EXTERNO AMBIENTE EXTERNO AMBIENTE EXTERNO
  • 45. ELEMENTOS DEL SISTEMA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Insumos y demandantes Insumos 1.- Humanos 2.- Capital 3.- Administrativos 4.- Tecnológicos Insumos meta de los demandantes 1.- Empleados, demandan mejores salarios y condiciones laborales 2.- Consumidores, demandan buenos productos 3.- Proveedores, seguridad en la compra y pago de sus productos. 4.- Accionistas, altos rendimientos en inversión y seguridad de su dinero. 5.- Gobierno, pago de impuesto y que se cumplan las leyes 6.- Comunidad, oportunidad de trabajo y baja contaminación. 7.- Otros , instituciones financieras y sindicatos.
  • 46. Proceso administrativo de transformación Tarea de los administradores en transformar los insumos en productos de manera eficaz y eficiente. A través de las funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control
  • 47. Sistema de comunicación “La Administración es posible por la comunicación” PRIMERO Integra las funciones administrativas, como los objetivos establecidos en la planeación se comuniquen para idear la estructura organizacional más indicada. Además es esencial en la selección, evaluación y capacitación de los administradores Determina si los hechos y los desempeños responden a lo planeado.
  • 48. SEGUNDO Enlaza a la empresa con el ambiente externo Se identifican las necesidades de los clientes demandantes. Conocimiento de la competencia y otras amenazas
  • 49. Variables externas Los administradores deben responder a estas variables pero no pueden lograr cambiarlas, sin embargo deben estar ALERTAS
  • 50. Productos Además de los “ bienes y Servicios…” Ganancias, satisfacción e Integración de las metas de los diversos demandantes de la empresa. Ejemplo: Satisfacciones, no solo de las necesidades básicas como que los empleados reciban un salario digno, sino de necesidades de autorealización personal.
  • 51. Revitalización del sistema Algunos productos vuelven a transformase en insumos Ejemplo: La satisfacción y los nuevos conocimientos de los empleados se pueden convertir en insumos humanos. Las utilidades o superávit, se reinvierten en bienes en efectivo y de capital como una maquinaria.
  • 52. FUNCIONES DE LOS ADMINISTRADORES Planeación Organización Integración de personal Dirección Control Coordinación, esencia de la administración
  • 53. Planeación Implica Seleccionar misiones y objetivos, acciones necesarias para cumplirlas y toma de decisiones. Cursos de acciones futuros a partir de distintas alternativas. Organización Supone el establecimiento de una estructura intencionada de los papeles que los individuos deberán desempeñar en la empresa. El objetivo de una estructura organizacional es contribuir a la creación de un entorno favorable para el desempeño humano.
  • 54. Integración del Personal: Mantiene ocupados los puestos de la estructura organizacional a través de la identificación de los requerimientos de la fuerza de trabajo, inventario del RRHH disponible y en reclutamiento, selección, ubicación, ascensos, evaluaciones, compensaciones, capacitaciones, etc. Dirección: Es el hecho de influir en los individuos para que contribuyan a favor del cumplimiento de las metas de la organización y/o de grupos.
  • 55. Control: Es la función de medir y corregir el desempeño individual y grupal de la organización para garantizar que los hechos se apeguen a lo planificado. (medición de logros, indicadores de gestión) Coordinación. (esencia de la administración) Es una función específica de los administradores, concebida como la esencia de la administración, para el logro de la armonía de los esfuerzos individuales a favor del cumplimiento de las metas grupales. Cada una de las funciones administrativas es un ejercicio en “pro de la coordinación”.
  • 57. La administración es el proceso de diseño y mantenimiento de un entorno con el propósito de cumplir de manera eficiente objetivos establecidos. Los administradores desempeñan las funciones de planeación, organización, integración del personal, dirección y control. La administración es una actividad esencial en todos los niveles organizacionales, sin embargo las habilidades administrativas requeridas dependerán de cada nivel organizacional. La meta de todos los administradores es crear superávit. Las empresas de excelencia aprovechan las tendencias y sinergias que constantemente van apareciendo en el siglo XXI, tanto de la tecnología de la información (IT), como las propias de la globalización.