SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado Ejecutivo en Gerencia Política  y Gobernanza Estratégica  (En Español / A Distancia) Inicio de Clases: Marzo, 2011 Graduate Certificate in Political Management and Strategic Governance (In Spanish / Online)
Objetivos fundamentales del programa Construir junto a los l íderes del mundo hispanohablante  un conjunto de herramientas teórico-practicas que incrementen sus capacidades para: Analizar entornos complejos mediante el cálculo estratégico Implementar y comunicar políticamente procesos de cambio Articular compromisos y movilización de apoyo que garanticen la gobernabilidad sustentable Mejorar sustantivamente la calidad de los procesos democráticos en sus distintos niveles.
Elementos clave del programa 6 cursos incluyendo un proyecto 2 semestres 2 semanas en Washington DC al inicio del programa clases y seguimiento en línea  18 créditos
Cursos: Comunicación Política Gerencia Política y Governanza  Estratégica Movilización de Bases y Participación Ciudadana Proyecto Integrador La  Política  de las Políticas Públicas Gerencia de la Confrontación y Construcción de Alianzas
Etapas del Programa: 2 semanas en Washington DC Primer semestre  (en línea) Segundo semestre (en línea) La Política de las Políticas Públicas Comunicación Política Movilización de Bases y Participación Ciudadana Gerencia de la Confrontación y Construcción de Alianzas  Gerencia Política y Governanza Estratégica Proyecto Integrador
Sobre el proyecto integrador: El programa busca que los participantes integren las diferentes disciplinas y que las apliquen a un contexto real. Para ello, los participantes deberán seleccionar un tema a estudiar de sus organizaciones o realidades para llevar adelante un proyecto de investigación en temas afines al Diplomado.  Cada participante escogerá un asunto sobre el que piense posible generar un proceso de cambio. GSPM y sus profesores ayudarán al estudiante a escoger su tema de estudio. Los participantes tendrán la guía de un Profesor de la escuela así como también tendrán un tutor (colectivo) que asegurará el trato personalizado y la respuesta efectiva.
Algunos de nuestros profesores Charles Cushman : Director Ejecutivo de la Escuela de Posgrado de Gerencia Política (GSPM) de The George Washington University. Ph.D. de la Universidad de Carolina del Norte. Profesor en áreas de políticas publicas, política de seguridad nacional.  Estuvo en el Ejército y fue asesor y cabildero en temas de seguridad y defensa, política espacial, y el proceso de paz en el medio oriente. Es, junto al Profesor Luis Matos el co-artífice de este nuevo programa.  James Bryant : Profesor de Investigación de Operaciones y Estrategia de la Universidad de Sheffield, desde 1989, y de la prestigiosa escuela inglesa de negocios Warwick. Dirige la Asociación para el manejo de conflictos.  Después de trabajar varios años en investigación asociada a la simulación y modelaje de mercados financieros, ha estado trabajando por más de una década en la integración de modelos y métodos para la toma de decisiones. Actualmente en el análisis de las interacciones humanas y organizaciones en base a la “teoría del drama”.
Algunos de nuestros profesores Rafael Bejar:   Director de coaliciones para el voto latino en la campaña de John McCain (2008) Director de la coalición hispánica en el Comité Nacional Republicano. Además de numerosas campañas a nivel nacional, estatal y municipal en los Estados Unidos, realizó campañas e impartió clases en diversos países de América Latina, Asia y África. Especialista en estrategia, desarrollo de mensaje, correo directo y trabajo con bases. Roberto Izurieta : Director del programa para América Latina de The Graduate School of Political Management. Primer   latinoamericano ganador del premio "Rising Star" de la Revista Norteamericana Campaigns and Elections.  Jefe de Comunicación del Gobierno Ecuatoriano (98-2000).  Asesoró al presidente Alejandro Toledo del Perú.  Consultor de la campaña del presidente Álvaro Colom en Guatemala.  Consultor político de CNN y autor de varios libros de comunicación política.
Algunos de nuestros profesores Luis Raúl Matos Ex Ministro de Planificación y Finanzas de Venezuela y ex Senador.  Fue Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Venezuela  Ex Director del Banco Interamericano de Desarrollo.  Director Internacional del área de Gobernabilidad de GSPM.  Coordinó por varios años el Programa de Gerencia Política y Gobernabilidad que The George Washington University hace en conjunto con la Corporación Andina de Fomento en varios países de Latinoamérica, formando más de 5000 líderes políticos en la región.  Rafael Pérez-Colon Director de Relaciones Institucionales con Organismos Multilaterales para Microsoft, donde es responsable de la estrategia de colaboración y las relaciones del gigante del software con instituciones financieras multilaterales e instituciones mundiales enfocadas en darle un mejor uso a las tecnologías de información y comunicaciones para el desarrollo.  PhD. y Master en Ingeniería del Conocimiento de la Universidad Politécnica de Madrid.  
Fechas clave, costos y requisitos de admisión: Fechas clave: Inicio del proceso de recepción de aplicaciones: Septiembre, 2010 Inicio de clases: Lunes 6 de marzo, 2011. Costos: $ 9,800 (dólares) No incluye traslados, estadía ni otros gastos asociados. Requisitos:  Título universitario acreditado Notas certificadas y validadas 3 cartas de recomendación Manifestación de intención (Ensayo) Currículum Aplicación con datos personales US$60 (Costo de postulación)
Más información: Ricardo Amado Castillo e-mail:  [email_address] Tlfs. 1+ (202) 994-1003 / 1+ (202) 706-8162 1+ (202) 994-4020 Prof. Luis Raúl Matos Director del Diplomado Ejecutivo en Gerencia Política  y Gobernanza Estratégica  e-mail:  [email_address] Tlfs. 1+ (202) 9945139 / 1+ (202) 9946000

Más contenido relacionado

PPT
Benchmarketing
PPT
S4 tarea4 amver
PPT
3. ser o no ser
PDF
Orientaciones generales para la aplicación de encuestas
PPT
Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidenc...
PPT
Analisis web en el ambito de la comunicación social
PPT
Gerencia politica
PDF
Triptico publicitario del_programa
Benchmarketing
S4 tarea4 amver
3. ser o no ser
Orientaciones generales para la aplicación de encuestas
Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidenc...
Analisis web en el ambito de la comunicación social
Gerencia politica
Triptico publicitario del_programa

Similar a Diplomado Ejecutivo en Gerencia Política y Gobernanza Estratégica (20)

DOCX
Magíster polïticas públicas.2013
PPTX
Infolips 2014
PPTX
SEMANA 1.pptx
PPT
Diplomado De Estudios Avanzados En GéNero Y PolíTica 1
PPTX
Infolips 2014
PDF
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
PPT
Analisis politicas julio septiembre 2011
PDF
Ucv master marketing politico 2014 05-19 paginado
PDF
Diplomado
PDF
Master en Gestion Social, politica y administracion
 
PDF
Brochure MPP GobiernoUDD
PDF
Planeador política internacional pública
PDF
Modulo 00
PPT
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
PDF
Gestión Pública Tres proposiciones a considerar.pdf
PDF
Lo que debes saber sobre ECADE junio 2017
PDF
ilovepdf_merged (1).pdf
PDF
Máster en dirección de campañas electorales y marketing político v4 baj def
PDF
Gerencia publica - Hector Oyarce
PPTX
gerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptx
Magíster polïticas públicas.2013
Infolips 2014
SEMANA 1.pptx
Diplomado De Estudios Avanzados En GéNero Y PolíTica 1
Infolips 2014
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
Analisis politicas julio septiembre 2011
Ucv master marketing politico 2014 05-19 paginado
Diplomado
Master en Gestion Social, politica y administracion
 
Brochure MPP GobiernoUDD
Planeador política internacional pública
Modulo 00
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
Gestión Pública Tres proposiciones a considerar.pdf
Lo que debes saber sobre ECADE junio 2017
ilovepdf_merged (1).pdf
Máster en dirección de campañas electorales y marketing político v4 baj def
Gerencia publica - Hector Oyarce
gerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptx
Publicidad

Más de sebastian kraljevich (11)

Publicidad

Diplomado Ejecutivo en Gerencia Política y Gobernanza Estratégica

  • 1. Diplomado Ejecutivo en Gerencia Política y Gobernanza Estratégica (En Español / A Distancia) Inicio de Clases: Marzo, 2011 Graduate Certificate in Political Management and Strategic Governance (In Spanish / Online)
  • 2. Objetivos fundamentales del programa Construir junto a los l íderes del mundo hispanohablante un conjunto de herramientas teórico-practicas que incrementen sus capacidades para: Analizar entornos complejos mediante el cálculo estratégico Implementar y comunicar políticamente procesos de cambio Articular compromisos y movilización de apoyo que garanticen la gobernabilidad sustentable Mejorar sustantivamente la calidad de los procesos democráticos en sus distintos niveles.
  • 3. Elementos clave del programa 6 cursos incluyendo un proyecto 2 semestres 2 semanas en Washington DC al inicio del programa clases y seguimiento en línea 18 créditos
  • 4. Cursos: Comunicación Política Gerencia Política y Governanza Estratégica Movilización de Bases y Participación Ciudadana Proyecto Integrador La Política de las Políticas Públicas Gerencia de la Confrontación y Construcción de Alianzas
  • 5. Etapas del Programa: 2 semanas en Washington DC Primer semestre (en línea) Segundo semestre (en línea) La Política de las Políticas Públicas Comunicación Política Movilización de Bases y Participación Ciudadana Gerencia de la Confrontación y Construcción de Alianzas Gerencia Política y Governanza Estratégica Proyecto Integrador
  • 6. Sobre el proyecto integrador: El programa busca que los participantes integren las diferentes disciplinas y que las apliquen a un contexto real. Para ello, los participantes deberán seleccionar un tema a estudiar de sus organizaciones o realidades para llevar adelante un proyecto de investigación en temas afines al Diplomado. Cada participante escogerá un asunto sobre el que piense posible generar un proceso de cambio. GSPM y sus profesores ayudarán al estudiante a escoger su tema de estudio. Los participantes tendrán la guía de un Profesor de la escuela así como también tendrán un tutor (colectivo) que asegurará el trato personalizado y la respuesta efectiva.
  • 7. Algunos de nuestros profesores Charles Cushman : Director Ejecutivo de la Escuela de Posgrado de Gerencia Política (GSPM) de The George Washington University. Ph.D. de la Universidad de Carolina del Norte. Profesor en áreas de políticas publicas, política de seguridad nacional. Estuvo en el Ejército y fue asesor y cabildero en temas de seguridad y defensa, política espacial, y el proceso de paz en el medio oriente. Es, junto al Profesor Luis Matos el co-artífice de este nuevo programa. James Bryant : Profesor de Investigación de Operaciones y Estrategia de la Universidad de Sheffield, desde 1989, y de la prestigiosa escuela inglesa de negocios Warwick. Dirige la Asociación para el manejo de conflictos. Después de trabajar varios años en investigación asociada a la simulación y modelaje de mercados financieros, ha estado trabajando por más de una década en la integración de modelos y métodos para la toma de decisiones. Actualmente en el análisis de las interacciones humanas y organizaciones en base a la “teoría del drama”.
  • 8. Algunos de nuestros profesores Rafael Bejar: Director de coaliciones para el voto latino en la campaña de John McCain (2008) Director de la coalición hispánica en el Comité Nacional Republicano. Además de numerosas campañas a nivel nacional, estatal y municipal en los Estados Unidos, realizó campañas e impartió clases en diversos países de América Latina, Asia y África. Especialista en estrategia, desarrollo de mensaje, correo directo y trabajo con bases. Roberto Izurieta : Director del programa para América Latina de The Graduate School of Political Management. Primer latinoamericano ganador del premio "Rising Star" de la Revista Norteamericana Campaigns and Elections. Jefe de Comunicación del Gobierno Ecuatoriano (98-2000). Asesoró al presidente Alejandro Toledo del Perú. Consultor de la campaña del presidente Álvaro Colom en Guatemala. Consultor político de CNN y autor de varios libros de comunicación política.
  • 9. Algunos de nuestros profesores Luis Raúl Matos Ex Ministro de Planificación y Finanzas de Venezuela y ex Senador. Fue Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Venezuela Ex Director del Banco Interamericano de Desarrollo. Director Internacional del área de Gobernabilidad de GSPM. Coordinó por varios años el Programa de Gerencia Política y Gobernabilidad que The George Washington University hace en conjunto con la Corporación Andina de Fomento en varios países de Latinoamérica, formando más de 5000 líderes políticos en la región. Rafael Pérez-Colon Director de Relaciones Institucionales con Organismos Multilaterales para Microsoft, donde es responsable de la estrategia de colaboración y las relaciones del gigante del software con instituciones financieras multilaterales e instituciones mundiales enfocadas en darle un mejor uso a las tecnologías de información y comunicaciones para el desarrollo. PhD. y Master en Ingeniería del Conocimiento de la Universidad Politécnica de Madrid.  
  • 10. Fechas clave, costos y requisitos de admisión: Fechas clave: Inicio del proceso de recepción de aplicaciones: Septiembre, 2010 Inicio de clases: Lunes 6 de marzo, 2011. Costos: $ 9,800 (dólares) No incluye traslados, estadía ni otros gastos asociados. Requisitos: Título universitario acreditado Notas certificadas y validadas 3 cartas de recomendación Manifestación de intención (Ensayo) Currículum Aplicación con datos personales US$60 (Costo de postulación)
  • 11. Más información: Ricardo Amado Castillo e-mail: [email_address] Tlfs. 1+ (202) 994-1003 / 1+ (202) 706-8162 1+ (202) 994-4020 Prof. Luis Raúl Matos Director del Diplomado Ejecutivo en Gerencia Política y Gobernanza Estratégica e-mail: [email_address] Tlfs. 1+ (202) 9945139 / 1+ (202) 9946000