SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Conetividad en Grafos
Tomado de: Rosen, K. (2004). Matemáticas Discretas y sus Aplicaciones
Esteban Andrés Díaz Mina
Introducción
Existen muchos problemas que se pueden
representar por medio de caminos que se forman al ir
recorriendo las aristas de un grafo. Por ejemplo, el
problema de determinar si se puede enviar o no un
mensaje entre dos ordenadores usando enlaces
intermedios puede estudiarse utilizando un modelo
de grafos.
Los modelos para planificar de forma eficiente la
rutas de distribución de correo, y de recolección de
basuras pueden resolverse utilizando modelos que
involucran caminos definidos sobre grafos.
Caminos
De manera informal, un camino es una
secuencia de aristas que comienza en un vértice
del grafo y recorre ciertas aristas del grafo
siempre conectando pares de vértices adyacentes.
Caminos
De manera informal, un camino es una
secuencia de aristas que comienza en un vértice
del grafo y recorre ciertas aristas del grafo
siempre conectando pares de vértices adyacentes.
Caminos
De manera informal, un camino es una
secuencia de aristas que comienza en un vértice
del grafo y recorre ciertas aristas del grafo
siempre conectando pares de vértices adyacentes.
Caminos
De manera informal, un camino es una
secuencia de aristas que comienza en un vértice
del grafo y recorre ciertas aristas del grafo
siempre conectando pares de vértices adyacentes.
a b c
f
Definición 1
Un camino de longitud n de u a v, donde n es un
entero positivo, en un grafo no dirigido es una
secuencia de aristas e1, e2, e3, ..., en el grafo tal
que f(e1)={x0, x1}, f(e2)={x1, x2},..,f(en)={xn-1, xn},
donde x0=u y xn=v. Cuando el grafo es simple, se
denota este camino por la secuencia x0, x1, x2,..,
xn (dado que listando estos vértices se determina
de manera única el camino).
Ejemplo 1
Ejemplo 1
e1
e2
e3
e2
e3
e1
Ejemplo 2
a b c
f
Definición 1
El camino es un circuito si comienza y termina
en el mismo vértice, esto es, si u=v.
El camino o circuito se dice que pasa o atraviesa
el vértice x1, x2, ...., xn-1.
a b c
fe
Definición 1
Un camino o circuito es simple si no contiene la
misma arista más de una vez.
Ejemplo 3
Un camino o circuito es simple si no contiene la
misma arista más de una vez.
b c f
Ejemplo 3
Un camino o circuito es simple si no contiene la
misma arista más de una vez.
b c f e b
Circuito
Simple
Ejemplo 3
Un camino o circuito es simple si no contiene la
misma arista más de una vez.
b c f e b c
Ejemplo 3
Un camino o circuito es simple si no contiene la
misma arista más de una vez.
b c f e b c b
Circuito
No Simple
SolucionANDO
Halle un camino de longitud 4.
Halle un circuito de longitud 8.
Halle un camino no simple de longitud 6.
Definición 2
Un camino de longitud n de u a v, donde n es un
entero positivo, en un multigrafo dirigido es una
secuencia de aristas e1, e2, e3, . . . , en el grafo tal que
f(e1)={x0, x1}, f(e2)={x1, x2},..., f(en)={xn-1, xn}, donde x0=u
y xn=v.
Cuando no existen aristas múltiples en el grafo, este
camino se denota por la secuencia de vértices x0, x1,
x2, ...., xn.
Un camino que comienza y termina en el mismo
vértice es llamado un circuito.
Un camino o circuito es simple si no contiene la
misma arista mas de una vez.
SolucionANDO
Halle un camino de longitud 6.
Halle un circuito de longitud 5.
Halle un camino no simple de longitud 4.
Conectividad en grafos No dirigidos
¿Cuándo una red de computadores tiene la
propiedad de que cada par de computadores
puede compartir información?. Si un mensaje
puede ser enviado utilizando uno o más
computadores intermedios.
Ejemplo
Grafo G1
Grafo G2
Definición 3
Un grafo no dirigido se denomina conectado si
existe un camino entre cada par de distintos
vértices del grafo.
Número de Caminos entre dos vértices
El número de caminos entre dos vértices en un grafo
puede ser determinado usando la matriz de
adyacencia.
Teorema 2
Sea G un grafo con matriz de adyacencia A con
respecto al conjunto ordenado v1, v2,...,vn (con aristas
dirigidas y no dirigidas, con múltiples aristas y con
ciclos). El número de diferentes caminos de longitud r
de vi a vj, donde r es un entero positivo, es igual a la
entrada (i, j)-esima de Ar.
Ejemplo
A1
A1
A2
Ejemplo
A1
A2 A3
Caminos de
longitud 3 de A a B
ABAB
ABDB
ACDB
ACAB
Ejemplo
Existen 13 Caminos
de longitud 2 de A a
A.
A1 A1 A2
Ejemplo
Halle el número de caminos de longitud 2 entre
a y f.
Existen 2 Caminos
de longitud 2 entre
a y f.
abf
aef
Finalizamos
Conectividad en Grafos
Hasta pronto

Más contenido relacionado

DOC
Ejercicios de grafos
PDF
Sumador de 4 bits
PPTX
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
PPTX
Restador completo
PPTX
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
PDF
Amplificadores Multietapa
DOC
Rectificador controlado-silicio-scr
DOCX
Aplicaciones de los árboles y grafos
Ejercicios de grafos
Sumador de 4 bits
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Restador completo
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Amplificadores Multietapa
Rectificador controlado-silicio-scr
Aplicaciones de los árboles y grafos

La actualidad más candente (20)

PDF
Álgebra booleana
DOCX
Contador Con Sensor Infrarrojo
PPTX
Comparador de 4 bits
PPTX
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
DOCX
Ejercicios transformada z
PPTX
Lista de adyacencia
PPTX
Algebra Booleana 2
PPT
Mod demod am_2014_1(1)
DOC
Ejemplos Para Dev C++
PDF
Grafos resueltos
PPTX
Grafos
PPTX
Codificadores y decodificadores
PDF
Circuitos logicos de tres estados
PPTX
Inversa de una matriz
PDF
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
PDF
Ejercicios vlsm
PPT
Ruido en amplificadores
DOCX
Función de transferencia y respuesta en frecuencia
Álgebra booleana
Contador Con Sensor Infrarrojo
Comparador de 4 bits
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Ejercicios transformada z
Lista de adyacencia
Algebra Booleana 2
Mod demod am_2014_1(1)
Ejemplos Para Dev C++
Grafos resueltos
Grafos
Codificadores y decodificadores
Circuitos logicos de tres estados
Inversa de una matriz
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Ejercicios vlsm
Ruido en amplificadores
Función de transferencia y respuesta en frecuencia
Publicidad

Destacado (11)

PDF
acropolis_marble_brochure
PPTX
Fergie veras
DOCX
Arquitectura smartphone y tablet
PDF
CV-ESP-Europass-20151117-SL VERONIKA SETINA
PDF
PDF
PDF
LUNCH DELUXE
PPTX
Time management
PPTX
Wissensmanagement bei juristischen Fragestellungen mit Semantic MediaWiki
PPTX
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
acropolis_marble_brochure
Fergie veras
Arquitectura smartphone y tablet
CV-ESP-Europass-20151117-SL VERONIKA SETINA
LUNCH DELUXE
Time management
Wissensmanagement bei juristischen Fragestellungen mit Semantic MediaWiki
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
Publicidad

Similar a Grafos 8.4.1 (20)

PDF
Grafos 8.4 2016
PPTX
Geraldo escalona
PPTX
Presentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
PDF
Grafos y caminos
DOCX
PPTX
Presentación_T3_JoséJaén (1).pptx
DOC
PPTX
Grafos
PPTX
Trabajo estructura de_datos_subir
DOCX
República bolivariana de venezuela
PPTX
Diapo teoria de grafos
PPTX
TEORIA DE GRAFOS DE INFORMATICA CAPITULO
PPTX
Trabajo estructura de_datos
PPTX
Trabajo estructura de_datos
DOCX
Grafos (angel)[1]
PPTX
Trabajo estructura de_datos2
PPT
Teoría de las redes
PPTX
Presentación de grafos
PPTX
Presentación1 grafos
Grafos 8.4 2016
Geraldo escalona
Presentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
Grafos y caminos
Presentación_T3_JoséJaén (1).pptx
Grafos
Trabajo estructura de_datos_subir
República bolivariana de venezuela
Diapo teoria de grafos
TEORIA DE GRAFOS DE INFORMATICA CAPITULO
Trabajo estructura de_datos
Trabajo estructura de_datos
Grafos (angel)[1]
Trabajo estructura de_datos2
Teoría de las redes
Presentación de grafos
Presentación1 grafos

Más de Esteban Andres Diaz Mina (20)

PPTX
DOCX
Formato_Silabo_MD_N_2017
DOCX
Formato_Silabo_MD_D_2017
DOCX
Formato_Programa_MD_N_2017
DOCX
Formato_Programa_MD_D_2017
PDF
Taller Unidad 2
PDF
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
PDF
Examen3_2016-I
PDF
Examen2_2015-II
PDF
Examen1_2015-I
PDF
Formato_Silabo_Wiki
PDF
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
PDF
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
PDF
PDF
PDF
PDF
Grafos 9.3 2016
PDF
Grafos 9.2 2016
PPTX
Grafos 9.5 2016
PPTX
Grafos 9.4 2016
Formato_Silabo_MD_N_2017
Formato_Silabo_MD_D_2017
Formato_Programa_MD_N_2017
Formato_Programa_MD_D_2017
Taller Unidad 2
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Examen3_2016-I
Examen2_2015-II
Examen1_2015-I
Formato_Silabo_Wiki
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
Grafos 9.3 2016
Grafos 9.2 2016
Grafos 9.5 2016
Grafos 9.4 2016

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Grafos 8.4.1

  • 1. Conetividad en Grafos Tomado de: Rosen, K. (2004). Matemáticas Discretas y sus Aplicaciones Esteban Andrés Díaz Mina
  • 2. Introducción Existen muchos problemas que se pueden representar por medio de caminos que se forman al ir recorriendo las aristas de un grafo. Por ejemplo, el problema de determinar si se puede enviar o no un mensaje entre dos ordenadores usando enlaces intermedios puede estudiarse utilizando un modelo de grafos. Los modelos para planificar de forma eficiente la rutas de distribución de correo, y de recolección de basuras pueden resolverse utilizando modelos que involucran caminos definidos sobre grafos.
  • 3. Caminos De manera informal, un camino es una secuencia de aristas que comienza en un vértice del grafo y recorre ciertas aristas del grafo siempre conectando pares de vértices adyacentes.
  • 4. Caminos De manera informal, un camino es una secuencia de aristas que comienza en un vértice del grafo y recorre ciertas aristas del grafo siempre conectando pares de vértices adyacentes.
  • 5. Caminos De manera informal, un camino es una secuencia de aristas que comienza en un vértice del grafo y recorre ciertas aristas del grafo siempre conectando pares de vértices adyacentes.
  • 6. Caminos De manera informal, un camino es una secuencia de aristas que comienza en un vértice del grafo y recorre ciertas aristas del grafo siempre conectando pares de vértices adyacentes. a b c f
  • 7. Definición 1 Un camino de longitud n de u a v, donde n es un entero positivo, en un grafo no dirigido es una secuencia de aristas e1, e2, e3, ..., en el grafo tal que f(e1)={x0, x1}, f(e2)={x1, x2},..,f(en)={xn-1, xn}, donde x0=u y xn=v. Cuando el grafo es simple, se denota este camino por la secuencia x0, x1, x2,.., xn (dado que listando estos vértices se determina de manera única el camino).
  • 11. Definición 1 El camino es un circuito si comienza y termina en el mismo vértice, esto es, si u=v. El camino o circuito se dice que pasa o atraviesa el vértice x1, x2, ...., xn-1. a b c fe
  • 12. Definición 1 Un camino o circuito es simple si no contiene la misma arista más de una vez.
  • 13. Ejemplo 3 Un camino o circuito es simple si no contiene la misma arista más de una vez. b c f
  • 14. Ejemplo 3 Un camino o circuito es simple si no contiene la misma arista más de una vez. b c f e b Circuito Simple
  • 15. Ejemplo 3 Un camino o circuito es simple si no contiene la misma arista más de una vez. b c f e b c
  • 16. Ejemplo 3 Un camino o circuito es simple si no contiene la misma arista más de una vez. b c f e b c b Circuito No Simple
  • 17. SolucionANDO Halle un camino de longitud 4. Halle un circuito de longitud 8. Halle un camino no simple de longitud 6.
  • 18. Definición 2 Un camino de longitud n de u a v, donde n es un entero positivo, en un multigrafo dirigido es una secuencia de aristas e1, e2, e3, . . . , en el grafo tal que f(e1)={x0, x1}, f(e2)={x1, x2},..., f(en)={xn-1, xn}, donde x0=u y xn=v. Cuando no existen aristas múltiples en el grafo, este camino se denota por la secuencia de vértices x0, x1, x2, ...., xn. Un camino que comienza y termina en el mismo vértice es llamado un circuito. Un camino o circuito es simple si no contiene la misma arista mas de una vez.
  • 19. SolucionANDO Halle un camino de longitud 6. Halle un circuito de longitud 5. Halle un camino no simple de longitud 4.
  • 20. Conectividad en grafos No dirigidos ¿Cuándo una red de computadores tiene la propiedad de que cada par de computadores puede compartir información?. Si un mensaje puede ser enviado utilizando uno o más computadores intermedios.
  • 22. Definición 3 Un grafo no dirigido se denomina conectado si existe un camino entre cada par de distintos vértices del grafo.
  • 23. Número de Caminos entre dos vértices El número de caminos entre dos vértices en un grafo puede ser determinado usando la matriz de adyacencia. Teorema 2 Sea G un grafo con matriz de adyacencia A con respecto al conjunto ordenado v1, v2,...,vn (con aristas dirigidas y no dirigidas, con múltiples aristas y con ciclos). El número de diferentes caminos de longitud r de vi a vj, donde r es un entero positivo, es igual a la entrada (i, j)-esima de Ar.
  • 25. Ejemplo A1 A2 A3 Caminos de longitud 3 de A a B ABAB ABDB ACDB ACAB
  • 26. Ejemplo Existen 13 Caminos de longitud 2 de A a A. A1 A1 A2
  • 27. Ejemplo Halle el número de caminos de longitud 2 entre a y f. Existen 2 Caminos de longitud 2 entre a y f. abf aef