SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO
Código: MI-DO-FO01
Versión: 03
Aprobado: 18/01/2016 Página: 1 de 7
IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
NOMBRE DE ASIGNATURA MATEMATICAS DISCRETAS CÓDIGO IS0602
ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL MODALIDAD PRESENCIAL
CRÉDITOS 3 HABILITABLE NO
PROGRAMA (S) INGENIERÍA DE SISTEMAS VALIDABLE SI
SEMESTRE 6 PRERREQUISITOS IS0503
PERIODO ACADÉMICO 2017-1 JORNADA DIURNA
INTENSIDAD HORARIA
(Horas Semanales)
PRESENCIAL
Teoría 3
TRABAJO
INDEPENDIENTE
Teoría 1
Laboratorio 1 Laboratorio 1
HORARIO Lunes de 8:00 a 12:00 m.
DOCENTE ESTEBANANDRÉS DÍAZ MINA
UNIDAD ACADÉMICA Ingeniería de Sistemas
CORREO ELECTRÓNICO ead1943@gmail.com
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
ASPECTOS ACADÉMICOS DE LA ASIGNATURA
PRESENTACIÓN
Las matemáticas discretas surgen como una disciplina donde convergen diversas
áreas tradicionales de las matemáticas (aritmética, lógica, conjunto, funciones,
grafos,combinatoriaentre otros), como consecuencia de sus aplicaciones prácticas
en la informática y las telecomunicaciones. Este curso brinda la fundamentación
requerida por un ingeniero de sistemas para desarrollar su capacidad de
formalización que le permitirá comprender las nuevas aplicaciones informáticas y
razonar sobre el desarrollo de programas de un modo sistemático.
JUSTIFICACIÓN
Las matemáticas discretas para los ingenieros de sistemas desempeñan un
importante papel en la comprensión de los principales avances tecnológicos en el
campo de las ciencias de la computación y en el planteamiento de soluciones
eficientesalos distintos problemas que podemos encontrar en las organizaciones
para el adecuado funcionamiento de los sistemas informáticos.
COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA ASIGNATURA
PERSONALES SER
Responsable en el cumplimiento de las normas
Iniciativa y disposición para el trabajo en Grupo
Líder en el trabajo en equipo
Consciente en la necesidad depermanecer actualizado en los
conocimientos que la profesión requiere
Responsable y respetuoso frente a la participación
Ético al informar condiciones especificas
Ético al interactuar en los procesos organizacionales de su formación
Objetivo en el reconocimiento de sus responsabilidades
PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO
Código: MI-DO-FO01
Versión: 03
Aprobado: 18/01/2016 Página: 2 de 7
Comprometido con el papel social de Ingeniería de Sistemas y
Computación
Asume y enfrenta en forma positiva los nuevos paradigmas tecnológicos
Equilibrado y seguro en momentos de crisis
Hábil en la comunicación verbal y no verbal
SABER
Reconocer que las Matemáticas Discretas los fundamentales para la
solución de los problemas tratados en Ciencias de la Computación.
SABER HACER
Reconocer los diferentes elementos asociados a una demostración en
matemáticas
Clasificar adecuadamente los conceptos matemáticos a utilizar en una
demostración, independientemente del método a usar
Reconocer los diferentes métodos de demostración
Identificar la conveniencia de usar determinado método para cada
situación susceptible de demostrar
Aplicar los pasos asociados a cada método de demostración cuando se
requiera
Reconocer en qué casos resulta conveniente usar inducción Matemática
Aplicar los pasos asociados a la inducción matemática cuando se requiera
GENERALES
Comprender los conceptos y aplicar las técnicas fundamentales de la lógica matemática, la
teoría de conjuntos, la teoría de grafos y la teoría de números a la solución de problemas
propios de las Ciencias de la Computación y explicar su relación con áreas tales como:
Inteligencia Artificial, Bases de Datos, Redes y Seguridad Informática.
ESPECIFICAS
 Comprender y aplicar el razonamiento lógico en la solución deproblemas
 Comprender los conceptos y las propiedades de:conjuntos,funciones y relaciones.
 Aplicar solucionesa problemas usando estructuras degrafos y árboles.
 Calcularpermutaciones y combinaciones deun conjunto e interpretar el resultado.
 Comprender los conceptos básicos delos sistemas numéricos.
ALCANCES ESPERADOS
Aplicar las matemáticas discretas a la solución de problemas en áreas como Inteligencia
Artificial, Bases de datos, Redes y Seguridad Informática.
PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO
Código: MI-DO-FO01
Versión: 03
Aprobado: 18/01/2016 Página: 3 de 7
CONTENIDOS
CORTE UNIDAD SEMANA FECHA TEMA
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
1
LógicaMatemática,
ConjuntosyFunciones
1
13/02/2017
Presentación del curso
Lógica Proposicional
Rosen,
K.: "Matemática
Discreta y sus
Aplicaciones". 5ª Ed.
McGraw-Hill. 2004.
2 20/02/2017
Equivalencias Proposicionales
Métodos de Demostración
3 27/02/2017
Conjuntos
Operaciones de Conjuntos
4 06/03/2017
Funciones
Operaciones entre funciones
5 13/03/2017 Primer Examen Parcial
2
TécnicasdeConteoy
TeoríadeNúmeros
6 20/03/2017
Introducción a los Grafos
Terminología de grafos
Rosen,
K.: "Matemática
Discreta y sus
Aplicaciones". 5ª Ed.
McGraw-Hill. 2004.
7
27/03/2017
Isomorfismo de grafos
Conexión
8
03/04/2017
Caminos Eulerianos y Hamiltonianos
Caminos de Longitud Mínima
9 17/04/2017
Introducción a los arboles
Aplicaciones de los arboles
10 24/04/2017
Recorrido en Arboles
Arboles Generadores
11 01/05/2017 Segundo Examen Parcial
3
ÁrbolesyGrafos
12 08/05/2017 Fundamentos de la combinatoria
Rosen,
K.: "Matemática
Discreta y sus
Aplicaciones". 5ª Ed.
McGraw-Hill. 2004.
13
15/05/2017
Permutación
Combinaciones
14 22/05/2017
Coeficientes Binomiales
Enteros y Algoritmos
15 29/05/2017
Enteros y Algoritmos
Aplicaciones de la teoría de Números
16 05/06/2017 Tercer Examen Parcial
Los contenidos deben dar cuenta los contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales.
PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO
Código: MI-DO-FO01
Versión: 03
Aprobado: 18/01/2016 Página: 4 de 7
METODOLOGÍA
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE
ENSEÑANZA
Las que hace usoel docente:(Clasemagistral,
seminarios, salidas, etc.)
ACTIVIDAD DEL DOCENTE
Clase Magistral
Explicaciónde los conceptos a desarrollar en cada tema propuestoutilizandolas
TIC como herramienta de apoyo.
Talleres enClase
Revisión de ejercicios enclase para verificar la correcta asimilación de los
conceptos.
Curso virtual enla plataforma MOODLE
En el cursovirtual estándisponiblesel material yactividades organizados por
tema.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE
Las que plantea eldocentepara quehaga uso el
estudiante (Asesorías, talleres etc.)
ACTIVIDAD DEL ESTUDIANTE
PRESENCIAL INDEPENDIENTE
Talleres individual o grupal
Actividad durante la clase para
apropiación del tema
Actividad para reforzar los
conceptos vistos en la clase.
Parciales Se realiza uno por cada corte de notas.
Estudiar los temas a evaluar con el
apoyo de la plataforma virtual
Asesorías
Programadasde acuerdoal horario o nivel
de desempeñodel estudiante.
RECURSOS
DIDÁCTICOS
Bibliografía.
Plataforma virtual Moodle
VideoBeam
Sala de sistemas.
PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO
Código: MI-DO-FO01
Versión: 03
Aprobado: 18/01/2016 Página: 5 de 7
EVALUACIÓN
La evaluaciónes un procesocontinuocuyo objetivo principal es valorar lashabilidades ydestrezas adquiridas por los estudiantes.
A lo largodel curso, se aplicarandiferentes instrumentos de evaluación conel finde obtener una calificación cuantitativa que de alguna
manera interprete el trabajodesarrolladopor cada Estudiante;sinembargodicha calificaciónnoserá el criteriofinal de aprobación del
curso ya que se tendrán en cuenta aspectos como:Asistencia, participación en clases, responsabilidad, puntualidad, responsabilidad,
respeto, etc.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
(En relación a las
competencias)
Criterios:(participativa;conceptual…)
Modalidades:evaluación, autoevaluación, coevaluación.
Competencias:qué competenciasse vana evaluar.
Porcentaje de evaluación.
Estrategiasde evaluación:escrita, oral.
ACTIVIDADES Y
ESTRATEGIA
(Exámenes,
Talleres, Quices,
Laboratorios,
Seminarios,
Salidas)
CRITERIOS Y COMPETENCIAS
PUNTAJE POR CORTE
TOTAL
1° 2° 3°
Taller 1 Comprender los conceptos y las propiedades de:lógica,
conjuntos y funciones.
25%
Taller 2 25%
Primer Parcial 50%
Taller 1
Calcularpermutaciones y combinaciones deun conjunto e
interpretar el resultado.
25%
Taller 2 25%
Segundo Parcial 50%
Taller 1 Aplicar solucionesa problemas usando estructuras degrafos y
árboles.
25%
Taller 2 25%
Tercer Parcial 50%
30 30 40 100
PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO
Código: MI-DO-FO01
Versión: 03
Aprobado: 18/01/2016 Página: 6 de 7
BIBLIOGRAFÍA
DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD
LIBROS
AUTOR(ES) TITULO EDICIÓN AÑO EDITORIAL
Rosen, K
Matemática Discreta y
sus Aplicaciones
5ª Edición 2004 McGraw-Hill
OTROS (PÁGINAS WEB, ARTÍCULOS, REVISTAS, MEDIOS ÓPTICOS ETC.)
NO DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA
LIBROS
AUTOR(ES) TITULO EDICIÓN AÑO EDITORIAL
Jonhsonbaugh, R Matemáticas Discretas 4ª Edición 1999 Ed. Prentice Hall
OTROS (PÁGINAS WEB, ARTÍCULOS, REVISTAS, MEDIOS ÓPTICOS ETC.)
PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO
Código: MI-DO-FO01
Versión: 03
Aprobado: 18/01/2016 Página: 7 de 7
OBSERVACIONES DEL PROFESOR:
ESTADO LEGAL INTERNO Y CONTROL DE SEGUIMIENTO/CAMBIOS DE LA ASIGNATURA
ELABORACIÓN
ELABORARON
Esteban Andrés DíazMina
REVISARON
FECHA 11/02/2017 FECHA
ACTA DE COMITÉ CURRICULAR DE UNIDAD ACADÉMICA
REVISIONES/CAMBIOS
AUTOR FECHA
DATOS DEL DOCENTE
NOMBRE Esteban Andrés DíazMina
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Redes de Comunicaciones
CORREO ELECTRÓNICO ead1943@gmail.com,eadiaz@unipacifico.edu.co
UNIDAD ACADÉMICA Ingeniería de Sistemas
OTRA INFORMACIÓN
FECHA 11/02/2017

Más contenido relacionado

DOCX
Formato_Programa_MD_N_2017
DOCX
Formato_Silabo_MD_D_2017
DOCX
Formato_Silabo_MD_N_2017
PDF
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
PDF
Formato_Silabo_Wiki
PDF
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
DOCX
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
PPT
Programa analítico MAT103, ALGEBRA LINEAL
Formato_Programa_MD_N_2017
Formato_Silabo_MD_D_2017
Formato_Silabo_MD_N_2017
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Formato_Silabo_Wiki
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Programa analítico MAT103, ALGEBRA LINEAL

La actualidad más candente (20)

PDF
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
PDF
Metodos numericos act_3
PDF
Temario de cálculo direrencial
PDF
Fascículo 1
DOCX
AVANCE PROGRAMÁTCO MATEMATICAS 1 FILLOYY
DOCX
Calculo diferencial [temario]
DOCX
5 plani anual mat2015
PDF
Modulo calculo integral
PDF
Modulo calculo integral
DOCX
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
PDF
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
PPT
Tallermate
PDF
Matemáticas aplicadas
DOC
Matematicas especi al es
PDF
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
PPT
Introducción a la materia
DOC
Plan de area de matematicas
PDF
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
PPTX
Tarea4 sesion4a
PDF
introduccion a las matematicas superiores
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Metodos numericos act_3
Temario de cálculo direrencial
Fascículo 1
AVANCE PROGRAMÁTCO MATEMATICAS 1 FILLOYY
Calculo diferencial [temario]
5 plani anual mat2015
Modulo calculo integral
Modulo calculo integral
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
Tallermate
Matemáticas aplicadas
Matematicas especi al es
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
Introducción a la materia
Plan de area de matematicas
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
Tarea4 sesion4a
introduccion a las matematicas superiores
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
1.7 operaciones conjuntos
PPTX
Capitulo 1 1.8_2016
PDF
1.2 equivalencias proposicionales
PDF
1.5 metodos demostracion
PDF
1.1 logica proposicional
PDF
Taller MDI Unidad1
PPTX
Ejercicios resueltos de conjuntos
PDF
Tutorial de prolog
PDF
tutorial de drscheme
PPT
Novela
PPT
PARADIGMA FUNCIONAL
PPT
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
PPTX
Novela gótica
PDF
Componentes.fisicos.red
PPT
Novelas de aventuras
PPTX
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
PDF
Programming Paradigms Which One Is The Best?
PPTX
Endocitosis
DOCX
Metodos de demostracion
1.7 operaciones conjuntos
Capitulo 1 1.8_2016
1.2 equivalencias proposicionales
1.5 metodos demostracion
1.1 logica proposicional
Taller MDI Unidad1
Ejercicios resueltos de conjuntos
Tutorial de prolog
tutorial de drscheme
Novela
PARADIGMA FUNCIONAL
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Novela gótica
Componentes.fisicos.red
Novelas de aventuras
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Programming Paradigms Which One Is The Best?
Endocitosis
Metodos de demostracion
Publicidad

Similar a Formato_Programa_MD_D_2017 (20)

PDF
Folder calculo 1 pd
DOCX
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
PDF
216875977 silabo-de-matematica
PDF
Portafolio Bryan Domo
PPT
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
PDF
Silabo informaticaambiental 1
PDF
SÍLABO INFORMÁTICA
PDF
Silabo informaticaambiental 1
PDF
Silabo informaticaambiental 1
PDF
Silabo informaticaambiental 1
PDF
Silabo informaticaambiental 1
PDF
Silabo informaticaambiental 1
PDF
SilaboInformatica1
PDF
Silabo informaticaambiental
PDF
Silabo Informática
PDF
Silabo informaticaambiental 1
PDF
Sílabo Informatica Ambiental 1
PDF
Silabo informaticaambiental 1
PDF
Silabo informaticaambiental 1
Folder calculo 1 pd
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
216875977 silabo-de-matematica
Portafolio Bryan Domo
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
Silabo informaticaambiental 1
SÍLABO INFORMÁTICA
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
SilaboInformatica1
Silabo informaticaambiental
Silabo Informática
Silabo informaticaambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1

Más de Esteban Andres Diaz Mina (20)

PPTX
PDF
Taller Unidad 2
PDF
Examen3_2016-I
PDF
Examen2_2015-II
PDF
Examen1_2015-I
PDF
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Grafos 9.3 2016
PDF
Grafos 9.2 2016
PPTX
Grafos 9.5 2016
PPTX
Grafos 9.4 2016
PPTX
Grafos 9.2_2016
PPTX
Grafos 9.1 2016
PPTX
PPTX
PPTX
DOC
Taller_MDI_Corte_2a
Taller Unidad 2
Examen3_2016-I
Examen2_2015-II
Examen1_2015-I
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
Grafos 9.3 2016
Grafos 9.2 2016
Grafos 9.5 2016
Grafos 9.4 2016
Grafos 9.2_2016
Grafos 9.1 2016
Taller_MDI_Corte_2a

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Formato_Programa_MD_D_2017

  • 1. PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO Código: MI-DO-FO01 Versión: 03 Aprobado: 18/01/2016 Página: 1 de 7 IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE ASIGNATURA MATEMATICAS DISCRETAS CÓDIGO IS0602 ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL MODALIDAD PRESENCIAL CRÉDITOS 3 HABILITABLE NO PROGRAMA (S) INGENIERÍA DE SISTEMAS VALIDABLE SI SEMESTRE 6 PRERREQUISITOS IS0503 PERIODO ACADÉMICO 2017-1 JORNADA DIURNA INTENSIDAD HORARIA (Horas Semanales) PRESENCIAL Teoría 3 TRABAJO INDEPENDIENTE Teoría 1 Laboratorio 1 Laboratorio 1 HORARIO Lunes de 8:00 a 12:00 m. DOCENTE ESTEBANANDRÉS DÍAZ MINA UNIDAD ACADÉMICA Ingeniería de Sistemas CORREO ELECTRÓNICO ead1943@gmail.com DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASPECTOS ACADÉMICOS DE LA ASIGNATURA PRESENTACIÓN Las matemáticas discretas surgen como una disciplina donde convergen diversas áreas tradicionales de las matemáticas (aritmética, lógica, conjunto, funciones, grafos,combinatoriaentre otros), como consecuencia de sus aplicaciones prácticas en la informática y las telecomunicaciones. Este curso brinda la fundamentación requerida por un ingeniero de sistemas para desarrollar su capacidad de formalización que le permitirá comprender las nuevas aplicaciones informáticas y razonar sobre el desarrollo de programas de un modo sistemático. JUSTIFICACIÓN Las matemáticas discretas para los ingenieros de sistemas desempeñan un importante papel en la comprensión de los principales avances tecnológicos en el campo de las ciencias de la computación y en el planteamiento de soluciones eficientesalos distintos problemas que podemos encontrar en las organizaciones para el adecuado funcionamiento de los sistemas informáticos. COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA ASIGNATURA PERSONALES SER Responsable en el cumplimiento de las normas Iniciativa y disposición para el trabajo en Grupo Líder en el trabajo en equipo Consciente en la necesidad depermanecer actualizado en los conocimientos que la profesión requiere Responsable y respetuoso frente a la participación Ético al informar condiciones especificas Ético al interactuar en los procesos organizacionales de su formación Objetivo en el reconocimiento de sus responsabilidades
  • 2. PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO Código: MI-DO-FO01 Versión: 03 Aprobado: 18/01/2016 Página: 2 de 7 Comprometido con el papel social de Ingeniería de Sistemas y Computación Asume y enfrenta en forma positiva los nuevos paradigmas tecnológicos Equilibrado y seguro en momentos de crisis Hábil en la comunicación verbal y no verbal SABER Reconocer que las Matemáticas Discretas los fundamentales para la solución de los problemas tratados en Ciencias de la Computación. SABER HACER Reconocer los diferentes elementos asociados a una demostración en matemáticas Clasificar adecuadamente los conceptos matemáticos a utilizar en una demostración, independientemente del método a usar Reconocer los diferentes métodos de demostración Identificar la conveniencia de usar determinado método para cada situación susceptible de demostrar Aplicar los pasos asociados a cada método de demostración cuando se requiera Reconocer en qué casos resulta conveniente usar inducción Matemática Aplicar los pasos asociados a la inducción matemática cuando se requiera GENERALES Comprender los conceptos y aplicar las técnicas fundamentales de la lógica matemática, la teoría de conjuntos, la teoría de grafos y la teoría de números a la solución de problemas propios de las Ciencias de la Computación y explicar su relación con áreas tales como: Inteligencia Artificial, Bases de Datos, Redes y Seguridad Informática. ESPECIFICAS  Comprender y aplicar el razonamiento lógico en la solución deproblemas  Comprender los conceptos y las propiedades de:conjuntos,funciones y relaciones.  Aplicar solucionesa problemas usando estructuras degrafos y árboles.  Calcularpermutaciones y combinaciones deun conjunto e interpretar el resultado.  Comprender los conceptos básicos delos sistemas numéricos. ALCANCES ESPERADOS Aplicar las matemáticas discretas a la solución de problemas en áreas como Inteligencia Artificial, Bases de datos, Redes y Seguridad Informática.
  • 3. PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO Código: MI-DO-FO01 Versión: 03 Aprobado: 18/01/2016 Página: 3 de 7 CONTENIDOS CORTE UNIDAD SEMANA FECHA TEMA REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1 LógicaMatemática, ConjuntosyFunciones 1 13/02/2017 Presentación del curso Lógica Proposicional Rosen, K.: "Matemática Discreta y sus Aplicaciones". 5ª Ed. McGraw-Hill. 2004. 2 20/02/2017 Equivalencias Proposicionales Métodos de Demostración 3 27/02/2017 Conjuntos Operaciones de Conjuntos 4 06/03/2017 Funciones Operaciones entre funciones 5 13/03/2017 Primer Examen Parcial 2 TécnicasdeConteoy TeoríadeNúmeros 6 20/03/2017 Introducción a los Grafos Terminología de grafos Rosen, K.: "Matemática Discreta y sus Aplicaciones". 5ª Ed. McGraw-Hill. 2004. 7 27/03/2017 Isomorfismo de grafos Conexión 8 03/04/2017 Caminos Eulerianos y Hamiltonianos Caminos de Longitud Mínima 9 17/04/2017 Introducción a los arboles Aplicaciones de los arboles 10 24/04/2017 Recorrido en Arboles Arboles Generadores 11 01/05/2017 Segundo Examen Parcial 3 ÁrbolesyGrafos 12 08/05/2017 Fundamentos de la combinatoria Rosen, K.: "Matemática Discreta y sus Aplicaciones". 5ª Ed. McGraw-Hill. 2004. 13 15/05/2017 Permutación Combinaciones 14 22/05/2017 Coeficientes Binomiales Enteros y Algoritmos 15 29/05/2017 Enteros y Algoritmos Aplicaciones de la teoría de Números 16 05/06/2017 Tercer Examen Parcial Los contenidos deben dar cuenta los contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales.
  • 4. PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO Código: MI-DO-FO01 Versión: 03 Aprobado: 18/01/2016 Página: 4 de 7 METODOLOGÍA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE ENSEÑANZA Las que hace usoel docente:(Clasemagistral, seminarios, salidas, etc.) ACTIVIDAD DEL DOCENTE Clase Magistral Explicaciónde los conceptos a desarrollar en cada tema propuestoutilizandolas TIC como herramienta de apoyo. Talleres enClase Revisión de ejercicios enclase para verificar la correcta asimilación de los conceptos. Curso virtual enla plataforma MOODLE En el cursovirtual estándisponiblesel material yactividades organizados por tema. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Las que plantea eldocentepara quehaga uso el estudiante (Asesorías, talleres etc.) ACTIVIDAD DEL ESTUDIANTE PRESENCIAL INDEPENDIENTE Talleres individual o grupal Actividad durante la clase para apropiación del tema Actividad para reforzar los conceptos vistos en la clase. Parciales Se realiza uno por cada corte de notas. Estudiar los temas a evaluar con el apoyo de la plataforma virtual Asesorías Programadasde acuerdoal horario o nivel de desempeñodel estudiante. RECURSOS DIDÁCTICOS Bibliografía. Plataforma virtual Moodle VideoBeam Sala de sistemas.
  • 5. PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO Código: MI-DO-FO01 Versión: 03 Aprobado: 18/01/2016 Página: 5 de 7 EVALUACIÓN La evaluaciónes un procesocontinuocuyo objetivo principal es valorar lashabilidades ydestrezas adquiridas por los estudiantes. A lo largodel curso, se aplicarandiferentes instrumentos de evaluación conel finde obtener una calificación cuantitativa que de alguna manera interprete el trabajodesarrolladopor cada Estudiante;sinembargodicha calificaciónnoserá el criteriofinal de aprobación del curso ya que se tendrán en cuenta aspectos como:Asistencia, participación en clases, responsabilidad, puntualidad, responsabilidad, respeto, etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (En relación a las competencias) Criterios:(participativa;conceptual…) Modalidades:evaluación, autoevaluación, coevaluación. Competencias:qué competenciasse vana evaluar. Porcentaje de evaluación. Estrategiasde evaluación:escrita, oral. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIA (Exámenes, Talleres, Quices, Laboratorios, Seminarios, Salidas) CRITERIOS Y COMPETENCIAS PUNTAJE POR CORTE TOTAL 1° 2° 3° Taller 1 Comprender los conceptos y las propiedades de:lógica, conjuntos y funciones. 25% Taller 2 25% Primer Parcial 50% Taller 1 Calcularpermutaciones y combinaciones deun conjunto e interpretar el resultado. 25% Taller 2 25% Segundo Parcial 50% Taller 1 Aplicar solucionesa problemas usando estructuras degrafos y árboles. 25% Taller 2 25% Tercer Parcial 50% 30 30 40 100
  • 6. PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO Código: MI-DO-FO01 Versión: 03 Aprobado: 18/01/2016 Página: 6 de 7 BIBLIOGRAFÍA DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD LIBROS AUTOR(ES) TITULO EDICIÓN AÑO EDITORIAL Rosen, K Matemática Discreta y sus Aplicaciones 5ª Edición 2004 McGraw-Hill OTROS (PÁGINAS WEB, ARTÍCULOS, REVISTAS, MEDIOS ÓPTICOS ETC.) NO DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA LIBROS AUTOR(ES) TITULO EDICIÓN AÑO EDITORIAL Jonhsonbaugh, R Matemáticas Discretas 4ª Edición 1999 Ed. Prentice Hall OTROS (PÁGINAS WEB, ARTÍCULOS, REVISTAS, MEDIOS ÓPTICOS ETC.)
  • 7. PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO Código: MI-DO-FO01 Versión: 03 Aprobado: 18/01/2016 Página: 7 de 7 OBSERVACIONES DEL PROFESOR: ESTADO LEGAL INTERNO Y CONTROL DE SEGUIMIENTO/CAMBIOS DE LA ASIGNATURA ELABORACIÓN ELABORARON Esteban Andrés DíazMina REVISARON FECHA 11/02/2017 FECHA ACTA DE COMITÉ CURRICULAR DE UNIDAD ACADÉMICA REVISIONES/CAMBIOS AUTOR FECHA DATOS DEL DOCENTE NOMBRE Esteban Andrés DíazMina INFORMACIÓN ACADÉMICA Ingeniero de Sistemas Especialista en Redes de Comunicaciones CORREO ELECTRÓNICO ead1943@gmail.com,eadiaz@unipacifico.edu.co UNIDAD ACADÉMICA Ingeniería de Sistemas OTRA INFORMACIÓN FECHA 11/02/2017