SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Graphmatemática
Estudiante: Alejandra Antipan Meliqueo
Docente: Karla Sepúlveda Obreque
Y=X – 1
2
1
 xy
xy 
3,2 xy
5 xy
a) ¿Qué ocurre con las gráficas de estas funciones?. ¿Qué tienen en común?. ¿En qué
se diferencian?
Las funciones son lineales: ascendente y descendente dependiendo del el valor que
adopten X e Y en la función. Todas las funciones pasan por los ejes X e Y. finalmente,
estas se diferencian en que solo una función lineal pasa por el punto de origen.
b) Copiar el gráfico y pegarlo en este mismo archivo.
2.
a) Graficar la familia de funciones axy  con 34  a siendo a un número
entero.
3) ¿Qué relación existe entre la ordenada de una función lineal y su representación
gráfica?
R: La relación que existe entre la ordenada de una función lineal, es que casi la mayoría
de la veces la función lineal intercepta o atraviesa a la ordenada en uno de sus puntos.
Representándose en la gráfica como una recta ascendente o descendente.
4) Graficar las siguientes familias de funciones de la forma xay  (copiar el gráfico y
pegarlo en cada actividad):
a) 31  a siendo a un número entero. xy  2
b) 15  a siendo a un número entero. xy  3
5) Graficar una función lineal creciente con ordenada al origen negativa y no entera. Con
la ayuda del graficador, responder:
Y=-x+0
a) Encontrar el cero de la función.
R: El cero se encuentra en el origen de la función lineal como se observa en la imagen de
la función y=-x+0
b) Establecer el valor para  4,0f
y= -1*3+6
c) ¿Para qué valor de x se obtiene   3xf ?
d) Limpiar la pantalla, fije el dominio de la función en el intervalo  2;3 .
6) Dibujar la función 12
 xy en las siguientes pantallas. Copiar cada gráfico y
pegarlo en este mismo archivo:
6) Dibujar la función en las siguientes pantallas. Copiar cada gráfico y pegarlo en este
mismo archivo:
a) [-2, 2] por [-2, 2]
a) [-2, 2] por [-2, 2]
b) [-10, 10] por [-5, 30]
12
 xy
b) [-10, 10] por [-5, 30]
c) [-2, 4] por [-4, 4]
c) [-2, 4] por [-4, 4]
d) [-50, -20] por [-100, 100]
d) [-50, -20] por [-100, 100]
d) [-50, -20] por [-100, 100]
e) [-50, 50] por [-100, 1000]
e)[-50, 50] por [-100, 1000]
f) ¿Qué conclusiones se pueden extraer? Determinar cuál de las pantallas produce la
gráfica más apropiada.
Todos los puntos calzan con el eje X y el eje Y tal cual como están escritas

Más contenido relacionado

PDF
Taller de graphmatica
PDF
Graphmatica
PDF
Act graphmatica dina_meñaco
DOC
Taller funciones 4º medio
DOC
Guiafuncionpotencia
PDF
Actividades graphmatica
PPT
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
DOCX
Guia de aprendizaje funcion potencia
Taller de graphmatica
Graphmatica
Act graphmatica dina_meñaco
Taller funciones 4º medio
Guiafuncionpotencia
Actividades graphmatica
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Guia de aprendizaje funcion potencia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Semana11 mate4-del 25 al 29 de octubre
DOCX
Evaluacion funciones
DOCX
Técnicas de graficación de funciones
PPTX
Semana10 mate4-del 18 al 22 de octubre
PPTX
Semana8 mate4-del 4 al 8 de octubre
PPS
Graficas funciones reales_2006
PPTX
Semana10 mate4-del 18 al 22 de octubre
PPTX
Función potencia
PPTX
Semana3 mate4-del 30 de agosto al 3 de septiembre
PPTX
Construccion de los gráficos de funciones
PPTX
Power Point: Graficas de las funciones basicas
PDF
Guia Expotencial
PPT
FuncióN Exponencial
PPTX
Semana2 mate4-del 23 al 27 de agosto-2021
PPTX
Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.
PPTX
Semana3 mate4-del 28 de ago al 1 sept.
PPT
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
PPTX
Semana11 mate4-del 25 al 29 de octubre
Semana11 mate4-del 25 al 29 de octubre
Evaluacion funciones
Técnicas de graficación de funciones
Semana10 mate4-del 18 al 22 de octubre
Semana8 mate4-del 4 al 8 de octubre
Graficas funciones reales_2006
Semana10 mate4-del 18 al 22 de octubre
Función potencia
Semana3 mate4-del 30 de agosto al 3 de septiembre
Construccion de los gráficos de funciones
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Guia Expotencial
FuncióN Exponencial
Semana2 mate4-del 23 al 27 de agosto-2021
Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.
Semana3 mate4-del 28 de ago al 1 sept.
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Semana11 mate4-del 25 al 29 de octubre
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Dormitorios Coloridos.
PPTX
Informatica
PPTX
Presentación 1
PDF
06-192-AI-Globaler Treuhandfonds.pdf
PDF
PPT
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
PDF
Arquitectura (miguel)
PDF
TNT Post - 10 Jahre PostCon.pdf
PDF
2014 06 25_11_39_18 (1)
PDF
INTERGASTRA2012.pdf
DOCX
Trabajo en clase Gabo
PPTX
Jiménez ruiz 16
PPT
Tema 5: Las costumbres del león
DOCX
Sid am
PDF
Herramientas digitales
PPTX
Chistes buenos
PDF
PDF
Die custio..
PDF
Rohstoffreport.pdf
Dormitorios Coloridos.
Informatica
Presentación 1
06-192-AI-Globaler Treuhandfonds.pdf
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
Arquitectura (miguel)
TNT Post - 10 Jahre PostCon.pdf
2014 06 25_11_39_18 (1)
INTERGASTRA2012.pdf
Trabajo en clase Gabo
Jiménez ruiz 16
Tema 5: Las costumbres del león
Sid am
Herramientas digitales
Chistes buenos
Die custio..
Rohstoffreport.pdf
Publicidad

Similar a Graphmatematica vf (20)

PDF
Graphamatica
PDF
Taller de graphmatica
DOCX
Matemática-N°-4_4M.docx guia de matematicas sobre funciones
PPTX
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
PDF
45 funciones (parte a)
PDF
Ejercicios cap 003
PPT
Algebra: Monomios y Polinomios Parte II
PDF
Funciones
PDF
Ma30 b funciones ii
PDF
FUNCIONES
PDF
Capitulo 3 ejercicios
DOCX
Tarea
PDF
Actividades derivadas
PDF
ALGEBRA Y FUNCIONES II
PDF
46 funciones (parte b)
PPT
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
PPT
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
PDF
Taller de funcion cuadrática
Graphamatica
Taller de graphmatica
Matemática-N°-4_4M.docx guia de matematicas sobre funciones
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
45 funciones (parte a)
Ejercicios cap 003
Algebra: Monomios y Polinomios Parte II
Funciones
Ma30 b funciones ii
FUNCIONES
Capitulo 3 ejercicios
Tarea
Actividades derivadas
ALGEBRA Y FUNCIONES II
46 funciones (parte b)
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Taller de funcion cuadrática

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Graphmatematica vf

  • 1. Taller de Graphmatemática Estudiante: Alejandra Antipan Meliqueo Docente: Karla Sepúlveda Obreque Y=X – 1 2 1  xy
  • 3. 5 xy a) ¿Qué ocurre con las gráficas de estas funciones?. ¿Qué tienen en común?. ¿En qué se diferencian? Las funciones son lineales: ascendente y descendente dependiendo del el valor que adopten X e Y en la función. Todas las funciones pasan por los ejes X e Y. finalmente, estas se diferencian en que solo una función lineal pasa por el punto de origen. b) Copiar el gráfico y pegarlo en este mismo archivo.
  • 4. 2. a) Graficar la familia de funciones axy  con 34  a siendo a un número entero.
  • 5. 3) ¿Qué relación existe entre la ordenada de una función lineal y su representación gráfica? R: La relación que existe entre la ordenada de una función lineal, es que casi la mayoría de la veces la función lineal intercepta o atraviesa a la ordenada en uno de sus puntos. Representándose en la gráfica como una recta ascendente o descendente. 4) Graficar las siguientes familias de funciones de la forma xay  (copiar el gráfico y pegarlo en cada actividad): a) 31  a siendo a un número entero. xy  2
  • 6. b) 15  a siendo a un número entero. xy  3 5) Graficar una función lineal creciente con ordenada al origen negativa y no entera. Con la ayuda del graficador, responder: Y=-x+0
  • 7. a) Encontrar el cero de la función. R: El cero se encuentra en el origen de la función lineal como se observa en la imagen de la función y=-x+0 b) Establecer el valor para  4,0f y= -1*3+6
  • 8. c) ¿Para qué valor de x se obtiene   3xf ? d) Limpiar la pantalla, fije el dominio de la función en el intervalo  2;3 .
  • 9. 6) Dibujar la función 12  xy en las siguientes pantallas. Copiar cada gráfico y pegarlo en este mismo archivo: 6) Dibujar la función en las siguientes pantallas. Copiar cada gráfico y pegarlo en este mismo archivo: a) [-2, 2] por [-2, 2] a) [-2, 2] por [-2, 2] b) [-10, 10] por [-5, 30] 12  xy
  • 10. b) [-10, 10] por [-5, 30] c) [-2, 4] por [-4, 4] c) [-2, 4] por [-4, 4] d) [-50, -20] por [-100, 100] d) [-50, -20] por [-100, 100]
  • 11. d) [-50, -20] por [-100, 100] e) [-50, 50] por [-100, 1000] e)[-50, 50] por [-100, 1000]
  • 12. f) ¿Qué conclusiones se pueden extraer? Determinar cuál de las pantallas produce la gráfica más apropiada. Todos los puntos calzan con el eje X y el eje Y tal cual como están escritas