SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de Coclé
Dr. Bernardo Lombardo
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela formación pedagógica.
Lic. En Educación Primaria
Tecnologías.
DESARROLLO INTEGRAL
FAMILIAR.
Presentado por:
Aida M. Pérez Q. 2-743-1442
Rosa I. Morales 8-704-2329
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
Ciclo Vital Familiar.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
Definición.
El ciclo vital familiar es aquellas etapas
que atraviesa el ser humano desde que
nace y se comunica con sus parientes
hasta la edad de jubilación.
Etapas Del Ciclo Vital
Familiar.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
 Independencia: es aquella etapa en
donde nos convertimos en jóvenes adultos
y nos separarnos de nuestra familia
emocionalmente.
 La vida de pareja o de matrimonio: es
aquel momento en donde una mujer y un
hombre deciden unirse para formar otra
familia utilizando los diferentes modales
que les enseñaron sus familias de origen
en esta etapa pueden suceder crisis entre
los miembros o días felices.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
 La crianza de los hijos: la madre toma el control de
crianza cuidado y alimentación de su hijo, en cuanto al
padre este participa activamente trabajando para llevar el
sustento a la casa.
 La separación de los hijos adultos: los hijos adultos
toman la decisión de apartarse de su familia y hacer la
suya la familia de origen deben de adaptarse a nuevos
miembros en la familia.
 La jubilación o la tercera edad: nuevamente los abuelos
tienen una relación placentera y muchas veces toman el
control para realizar proyectos dedicados a sus nietos.
Conceptualización según la
(OMS).
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
Según la (OMS) existe un ciclo vital familiar centrado en el
desempeño de la madre como la encargada de la formación y
crianza de sus hijos.
La OMS define seis etapas en el CVF:
1. Formación de los individuos o miembros de la familia.
2. Extensión grandes cantidades de nacimientos.
3. Extensión completa consiste de hijos nietos y bisnietos.
4. Contracción por parte de la emancipación.
5. Contracción completa emancipación en variedad.
6. Disolución: fallecimiento de uno de los cónyuge.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
Ciclo vital familiar.
Naturaleza y constitución
de la familia.
• La familia es el pilar
fundamental para la evolución
de la sociedad la cual se crea
por lasos consanguíneos
legales o de afinidad.
• La familia se forma por la
incorporación de la cultura,
valores y sentimientos.
Fundamento natural de la
familia.
• La familia se fundamenta con
la adquisición de nuevos
individuos.
• La familia es aquella que nos
ama, respeta y acepta sin
importar la condición
económica social e intelectual
que nos rodea.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
Tipos de FAMILIA
 Familia Extendida: es aquella que esta
formada por tíos, abuelos, padre, madre, hijos,
primos y otros consanguíneos.
 Familia Monoparental: en donde uno de los
dos cónyuges ha fallecido o abandonado a su
familia es decir, madre soltera o padre soltero.
 Familia Homoparental: es aquella familia que
esta integrada por homosexuales, mujer con
mujer, hombre con hombre y los hijos pueden
ser biológicos o adoptados.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
 Familia de hecho: es aquella
familia integrada por madre padre e
hijos pero sin ningún enlace legal.
 Familia ensamblada: es aquella en
donde se unen varias familias es
decir madre con hijos viuda, padre
con hijos viudo o la integración de
amigos, todos ellos conviven en un
solo espacio compartiendo
sentimientos.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
El matrimonio.
El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer
con la finalidad de respetarse, apoyarse, amarse
mutuamente, engendrar y educar en conjunto sus
hijos.
Cualidades de un matrimonio:
1. Cuidar la dignidad tanto del hombre y la mujer,
no aceptar ninguna poligamia.
2. Mantenerse juntos para siempre y de esta
manera construir un buen camino para los dos.
3. Engendrar hijos como fruto de su amor.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
VALORES INTEGRALES
DE LA FAMILIA.
El Amor: el amor entre padres e hijos debe ser
cultivado cada día para conservar una comunicación y
relación cercana verdadera y sana. Los niños necesitan
conocer y brindar amor para sentirse felices en sus
hogares.
La Obediencia: es aquello que desde pequeños
debemos practicar para mantener una buena disciplina,
desde casa aprendemos a cumplir con las reglas de
papa y mama estas nos ayudaran a realizar los
quehaceres e higiene.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
La Tolerancia: se refiere a la capacidad de aceptar
las ideas, pensamientos o comportamientos de las
demás personas y ayudar aun cuando el otro halla
cometido una falla.
El Respeto: siempre debemos tener en cuenta que
cada persona tiene un limite y que para poder tener
una buena comunicación hay que tomar en cuenta
ese limite, siempre y cuando realicemos acciones sin
perjudicar a nadie.
La Responsabilidad: nos referimos a todo aquello
que tenemos que hacer por nosotros, y que no solo
es recibir, también es dar.
-Dimensión social: la familia es la cuna de
la alegría , de los valores necesarios para
vivir y construir en sociedad, dar sin recibir
nada a cambio, para crecer en comprensión
y armonía.
-Contextos Culturales, Familia y
Sexualidad: la familia es la célula básica de
la cultura, que se trasmite de una generación
a otra. La sexualidad es un elemento que
abarca todos los aspectos de la vida en el
desarrollo de las personas.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
CDF PARA LA LIC. EN
EDUCACION PRIMARIA
-Salud sexual integral: entre los derechos
sexuales se encuentra derecho a una educación
sexual integral mediante una información basada
en el conocimiento científico
-Criterios y actitudes positivas hacia la
sexualidad:
la sexualidad e un tema que debería ser tratado
de forma seria, sincera y orientadora en la
sociedad.
Siempre hablar de temas sexuales ha constituido
un verdadero tabú o mito hoy en día.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
-La integración de la sexualidad a la personalidad
y la vida cotidiana: la sexualidad esta presente
durante toda la vida del individuo y se define desde el
nacimiento, pero se va integrando por factores
genéricos, fisiológicos, ambientales, culturales de
educación y de costumbres
-la paternidad responsable: ejercidas de manera
responsable es una de las experiencias que debería
estar presente a lo largo de la vida del individuo y
que se inicia en el momento que se toma la decisión
de tener un hijo.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
-La prevención de la violencia sexual: la familia es el
pilar de la prevención del abuso sexual A niños Y niñas. Es
también el núcleo familiar donde se presentan gran parte
de las vulneraciones hacia la infancia, entre ellas la
violencia sexual, un delito que puede ser difícil de detectar.
Es importante educar a los niños(as) en el autocuidado y
en la prevención:
-Enseñarles A reconocer su cuerpo.
-Garantizar su protección.
-Establecer comunicación Y relación cercana con ellos.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
- La prevención de I.T.S
Desde el comienzo de la vida sexual se esta expuesto a
estas infecciones, las producen mas de 30 virus y
parásitos.
- Como prevenir las its
• Limita el numero de parejas sexuales.
• Utiliza métodos anticonceptivos.
• Mantén una higiene adecuada.
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
CONCLUSIONES.
 El ciclo vital familiar es un periodo que traspasamos todos los
seres humanos desde que nacemos hasta la tercera edad. El ciclo
vital familiar nos ayuda a desarrollarnos, crear una familia, ser
adultos y convivir con nuestros abuelos, padres, nietos, tíos y
primos.
 Por otra parte, debemos señalar que a través de las interacciones
familiares los niños adquieren una mejor comprensión de si
mismos y de las personas que lo rodean, las relaciones entre los
miembros determinan valores, actitudes y efectos por eso es
importante el modo en que criamos nuestros niños en el hogar.

Más contenido relacionado

PPTX
Grupal Desarrollo Integral Familiar
PPTX
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
PPTX
Grupal presupuesto familiar
PPTX
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
PDF
Paternidad Responsable
DOCX
Paternidad responsable y planificacion familiar
DOCX
Maternidad y paternidad responsable wor
Grupal Desarrollo Integral Familiar
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
Grupal presupuesto familiar
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
Paternidad Responsable
Paternidad responsable y planificacion familiar
Maternidad y paternidad responsable wor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
DOCX
Paternidad responsable
PPT
Maternidad y paternidad responsables
PPTX
GRUPAL_DESAROLLOINTEGRALFAMILIAR
PPTX
Paternidad y maternidad responsable
PPTX
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
PPT
Diapositiva paternidad responsable
PPTX
Paternidad responsable y Compromiso
PPT
PATERNIDAD RESPONSABLE
DOCX
Paternidad responsable
PPSX
Paternidad y maternidad responsable
PPTX
Power familias
PPTX
Sexualidad Responsable
DOCX
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
PDF
Maternidad y Paternidad Responsable
PPTX
Exposición 01 Vida Familiar
PPT
Maternidad responsable
PPT
Presentación la paternidad responsable
PPTX
Sudamericano
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Paternidad responsable
Maternidad y paternidad responsables
GRUPAL_DESAROLLOINTEGRALFAMILIAR
Paternidad y maternidad responsable
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Diapositiva paternidad responsable
Paternidad responsable y Compromiso
PATERNIDAD RESPONSABLE
Paternidad responsable
Paternidad y maternidad responsable
Power familias
Sexualidad Responsable
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
Maternidad y Paternidad Responsable
Exposición 01 Vida Familiar
Maternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
Sudamericano
Publicidad

Similar a Grupal desarrollointegralfamiliar. (20)

PPTX
GRUPAL-DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR.pptx
PPTX
Grupal desarrollointegralfamiliar.
PPTX
Grupal desarrollo integral familiar.
PPTX
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR-1.pptx
PDF
1. Diagnos familiar para eco mapas y familiogramas LA FAMILIA.pdf
PPTX
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
PPTX
COMPOISICIÓN DE LA FAMILIA DESDE LA SALUD.pptx
PPTX
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
DOCX
Grandes solo grandes
PPTX
GRUPAL_DESAROOLLOINTEGRALFAMILIAR..pptx
PPTX
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
PPTX
La familia y la educacion
PPTX
La familia y la educacion
PPTX
La familia y la educacion
PPTX
La familia y la educacion
PDF
Lo ultimo de salud familiar
PPTX
Formación de la familia en valores y moral ética
PPT
Ciclo vital familiar part 1
PPTX
Clase.familia. didactica(1)
PPTX
Clase.familia. didactica
GRUPAL-DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR.pptx
Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollo integral familiar.
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR-1.pptx
1. Diagnos familiar para eco mapas y familiogramas LA FAMILIA.pdf
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
COMPOISICIÓN DE LA FAMILIA DESDE LA SALUD.pptx
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
Grandes solo grandes
GRUPAL_DESAROOLLOINTEGRALFAMILIAR..pptx
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
La familia y la educacion
La familia y la educacion
La familia y la educacion
La familia y la educacion
Lo ultimo de salud familiar
Formación de la familia en valores y moral ética
Ciclo vital familiar part 1
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Grupal desarrollointegralfamiliar.

  • 1. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé Dr. Bernardo Lombardo Facultad de Ciencias de la Educación Escuela formación pedagógica. Lic. En Educación Primaria Tecnologías. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR. Presentado por: Aida M. Pérez Q. 2-743-1442 Rosa I. Morales 8-704-2329
  • 3. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR Definición. El ciclo vital familiar es aquellas etapas que atraviesa el ser humano desde que nace y se comunica con sus parientes hasta la edad de jubilación.
  • 4. Etapas Del Ciclo Vital Familiar. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR  Independencia: es aquella etapa en donde nos convertimos en jóvenes adultos y nos separarnos de nuestra familia emocionalmente.  La vida de pareja o de matrimonio: es aquel momento en donde una mujer y un hombre deciden unirse para formar otra familia utilizando los diferentes modales que les enseñaron sus familias de origen en esta etapa pueden suceder crisis entre los miembros o días felices.
  • 5. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR  La crianza de los hijos: la madre toma el control de crianza cuidado y alimentación de su hijo, en cuanto al padre este participa activamente trabajando para llevar el sustento a la casa.  La separación de los hijos adultos: los hijos adultos toman la decisión de apartarse de su familia y hacer la suya la familia de origen deben de adaptarse a nuevos miembros en la familia.  La jubilación o la tercera edad: nuevamente los abuelos tienen una relación placentera y muchas veces toman el control para realizar proyectos dedicados a sus nietos.
  • 6. Conceptualización según la (OMS). DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR Según la (OMS) existe un ciclo vital familiar centrado en el desempeño de la madre como la encargada de la formación y crianza de sus hijos. La OMS define seis etapas en el CVF: 1. Formación de los individuos o miembros de la familia. 2. Extensión grandes cantidades de nacimientos. 3. Extensión completa consiste de hijos nietos y bisnietos. 4. Contracción por parte de la emancipación. 5. Contracción completa emancipación en variedad. 6. Disolución: fallecimiento de uno de los cónyuge.
  • 7. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR Ciclo vital familiar. Naturaleza y constitución de la familia. • La familia es el pilar fundamental para la evolución de la sociedad la cual se crea por lasos consanguíneos legales o de afinidad. • La familia se forma por la incorporación de la cultura, valores y sentimientos. Fundamento natural de la familia. • La familia se fundamenta con la adquisición de nuevos individuos. • La familia es aquella que nos ama, respeta y acepta sin importar la condición económica social e intelectual que nos rodea.
  • 8. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR Tipos de FAMILIA  Familia Extendida: es aquella que esta formada por tíos, abuelos, padre, madre, hijos, primos y otros consanguíneos.  Familia Monoparental: en donde uno de los dos cónyuges ha fallecido o abandonado a su familia es decir, madre soltera o padre soltero.  Familia Homoparental: es aquella familia que esta integrada por homosexuales, mujer con mujer, hombre con hombre y los hijos pueden ser biológicos o adoptados.
  • 9. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR  Familia de hecho: es aquella familia integrada por madre padre e hijos pero sin ningún enlace legal.  Familia ensamblada: es aquella en donde se unen varias familias es decir madre con hijos viuda, padre con hijos viudo o la integración de amigos, todos ellos conviven en un solo espacio compartiendo sentimientos.
  • 10. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR El matrimonio. El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer con la finalidad de respetarse, apoyarse, amarse mutuamente, engendrar y educar en conjunto sus hijos. Cualidades de un matrimonio: 1. Cuidar la dignidad tanto del hombre y la mujer, no aceptar ninguna poligamia. 2. Mantenerse juntos para siempre y de esta manera construir un buen camino para los dos. 3. Engendrar hijos como fruto de su amor.
  • 11. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR VALORES INTEGRALES DE LA FAMILIA. El Amor: el amor entre padres e hijos debe ser cultivado cada día para conservar una comunicación y relación cercana verdadera y sana. Los niños necesitan conocer y brindar amor para sentirse felices en sus hogares. La Obediencia: es aquello que desde pequeños debemos practicar para mantener una buena disciplina, desde casa aprendemos a cumplir con las reglas de papa y mama estas nos ayudaran a realizar los quehaceres e higiene.
  • 12. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR La Tolerancia: se refiere a la capacidad de aceptar las ideas, pensamientos o comportamientos de las demás personas y ayudar aun cuando el otro halla cometido una falla. El Respeto: siempre debemos tener en cuenta que cada persona tiene un limite y que para poder tener una buena comunicación hay que tomar en cuenta ese limite, siempre y cuando realicemos acciones sin perjudicar a nadie. La Responsabilidad: nos referimos a todo aquello que tenemos que hacer por nosotros, y que no solo es recibir, también es dar.
  • 13. -Dimensión social: la familia es la cuna de la alegría , de los valores necesarios para vivir y construir en sociedad, dar sin recibir nada a cambio, para crecer en comprensión y armonía. -Contextos Culturales, Familia y Sexualidad: la familia es la célula básica de la cultura, que se trasmite de una generación a otra. La sexualidad es un elemento que abarca todos los aspectos de la vida en el desarrollo de las personas. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR CDF PARA LA LIC. EN EDUCACION PRIMARIA
  • 14. -Salud sexual integral: entre los derechos sexuales se encuentra derecho a una educación sexual integral mediante una información basada en el conocimiento científico -Criterios y actitudes positivas hacia la sexualidad: la sexualidad e un tema que debería ser tratado de forma seria, sincera y orientadora en la sociedad. Siempre hablar de temas sexuales ha constituido un verdadero tabú o mito hoy en día. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
  • 15. -La integración de la sexualidad a la personalidad y la vida cotidiana: la sexualidad esta presente durante toda la vida del individuo y se define desde el nacimiento, pero se va integrando por factores genéricos, fisiológicos, ambientales, culturales de educación y de costumbres -la paternidad responsable: ejercidas de manera responsable es una de las experiencias que debería estar presente a lo largo de la vida del individuo y que se inicia en el momento que se toma la decisión de tener un hijo. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
  • 16. -La prevención de la violencia sexual: la familia es el pilar de la prevención del abuso sexual A niños Y niñas. Es también el núcleo familiar donde se presentan gran parte de las vulneraciones hacia la infancia, entre ellas la violencia sexual, un delito que puede ser difícil de detectar. Es importante educar a los niños(as) en el autocuidado y en la prevención: -Enseñarles A reconocer su cuerpo. -Garantizar su protección. -Establecer comunicación Y relación cercana con ellos. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
  • 17. - La prevención de I.T.S Desde el comienzo de la vida sexual se esta expuesto a estas infecciones, las producen mas de 30 virus y parásitos. - Como prevenir las its • Limita el numero de parejas sexuales. • Utiliza métodos anticonceptivos. • Mantén una higiene adecuada. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR
  • 18. DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR CONCLUSIONES.  El ciclo vital familiar es un periodo que traspasamos todos los seres humanos desde que nacemos hasta la tercera edad. El ciclo vital familiar nos ayuda a desarrollarnos, crear una familia, ser adultos y convivir con nuestros abuelos, padres, nietos, tíos y primos.  Por otra parte, debemos señalar que a través de las interacciones familiares los niños adquieren una mejor comprensión de si mismos y de las personas que lo rodean, las relaciones entre los miembros determinan valores, actitudes y efectos por eso es importante el modo en que criamos nuestros niños en el hogar.