SlideShare una empresa de Scribd logo
G.4 CONSULTORES
SU ALTERNATIVA EN CURSOS E-LEARNING
Objetivo del curso
Tiempo de duración
Contenido del curso
Metodología del
curso
DAR CLIC EN LA
IMAGEN

Foro de Reflexión
Foro de Dudas.
Objetivos del curso
• Conocer los aspectos que hay que considerar hoy en día al
diseñar un material didáctico autoinstructivo, tomando en
cuenta la capacidad de ser reutilizables en cursos diferentes y
que son de gran demanda en diferentes instituciones.

REGRESAR
Tiempo de duración
• El curso virtual tiene una duración de seis semanas y
consta de cinco lecciones. Por favor, es importante
revisar el Calendario para cumplir con las actividades
del curso en los foros, recordándoles que la participación
es obligatoria y evaluativa (antes del viernes de cada
semana, excepto en esta primera).

REGRESAR
Contenido del curso
Lección 1
Identificar la meta instruccional y análisis de la instrucción
Lección 2
Análisis de los estudiantes y del contexto
Lección 3
Redacción de objetivos. Desarrollo de Instrumentos de
evaluación Elaboración de la estrategia instruccional
Lección 4
Desarrollo y selección de los materiales de instrucción
Lección 5
Diseño y desarrollo de la evaluación formativa, diseño de la
evaluación.
REGRESAR
Metodología del curso
El curso virtual se desarrollará 100% en línea a través de la plataforma elearning de la Universidad de Cuenca donde están los materiales
pedagógicos y tecnológicos para navegar en línea, acompañados de
bibliografía, vínculos y publicaciones. Los estudiantes contarán con la
presencia de un docente tutor en el proceso de aprendizaje.
En cada lección el docente tutor indicará la ruta a seguir, interactuará en
línea sobre el contenido para esclarecer dudas y evaluar el desarrollo de
la lección.

REGRESAR
FORO DE REFLEXIÓN
Para cada lección habrá disponible un foro con una pregunta de reflexión.
Es necesario haber leído la lección y recomendable haber realizado las
actividades de la misma antes de participar en el foro. (Participación
estudiante con otros estudiantes, estudiante – profesor)

REGRESAR
FORO DE DUDAS

REGRESAR

Más contenido relacionado

PDF
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
PPT
Presentacion 5 de agosto
PPT
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
PPT
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
PPSX
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
PPT
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
PPTX
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Planeando el programa de tecnologia
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Presentacion 5 de agosto
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Planeando el programa de tecnologia

La actualidad más candente (19)

PPT
Introducción a pedco y programa
PPTX
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
PPTX
Presentación Curso b-learning
DOCX
Analisis grupo 7
PPTX
2015 01 educacion_en_linea_gdc
PDF
Taller de Hábitos de Estudios Eficaces.
PPTX
PECHAKUCHA EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO
PPSX
Trabajo Final Tutorías y moderación de grupos
PPTX
EDUCACIÓN INVERTIDA
PPT
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
PPTX
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...
PPTX
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
PPT
Angélica revelo
DOCX
Actividad mooc
PPTX
Actividades en línea
PDF
Presentación 5
Introducción a pedco y programa
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Presentación Curso b-learning
Analisis grupo 7
2015 01 educacion_en_linea_gdc
Taller de Hábitos de Estudios Eficaces.
PECHAKUCHA EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO
Trabajo Final Tutorías y moderación de grupos
EDUCACIÓN INVERTIDA
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Angélica revelo
Actividad mooc
Actividades en línea
Presentación 5
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Redes sociales
PPT
Formato tiff
PDF
Manual de salud ocupacional direccion de salud ocupacional digesa minsa peru
PPT
Planeacionaa
PPTX
temas
PPTX
PDF
Id524789890 programa final o.n. 2014, inf. mayor sub 23 (ok)-1
PPTX
PDF
Boletin Informativo num4 -corregido-
PPTX
HONDURAS Thaily Martínez
PDF
Convocatoria medio maraton guadalajara 2014
DOCX
Crear simbolo
PPTX
PDF
Convocatoria premio al merito deportivo 2014
PPTX
Clase 21
DOCX
Practica 12
PDF
Regional 1er día atletismo
PPT
Planeacionaa
PPT
Presentación r&b
Redes sociales
Formato tiff
Manual de salud ocupacional direccion de salud ocupacional digesa minsa peru
Planeacionaa
temas
Id524789890 programa final o.n. 2014, inf. mayor sub 23 (ok)-1
Boletin Informativo num4 -corregido-
HONDURAS Thaily Martínez
Convocatoria medio maraton guadalajara 2014
Crear simbolo
Convocatoria premio al merito deportivo 2014
Clase 21
Practica 12
Regional 1er día atletismo
Planeacionaa
Presentación r&b
Publicidad

Similar a Grupo 4 OBJETOS DE APRENDIZAJE CONSULTORA (20)

PDF
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
PPTX
Cómo planear un curso virtual
PDF
Formacion de formadores
PDF
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
PPTX
semana 1 presentacion de la semana con los co
ODP
Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...
PDF
Guia_Participante_Curso_Virtual.pdf
DOCX
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
DOCX
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
PDF
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabo curriculo
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabode Curriculo de Nivel Basico
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabo curriculo iii_2012
PPTX
Boque académico gloria soraya ulloa
DOCX
Plan de Estudios Diplomado
PDF
Guía del encuentro_i
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Cómo planear un curso virtual
Formacion de formadores
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
semana 1 presentacion de la semana con los co
Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...
Guia_Participante_Curso_Virtual.pdf
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo
Silabo curriculo iii_2012
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Boque académico gloria soraya ulloa
Plan de Estudios Diplomado
Guía del encuentro_i

Más de Diego Salazar (12)

DOCX
MONOGRAFIA ESTUDIANTE
PDF
Decreto 366 27 jun-2014 (1)
DOCX
Pca educación artística ejemplo
DOCX
Invita casa abierta
PDF
Calendario escolar 2012 2013
PPSX
Fotografias
PDF
Proteccion a estudiantes
PDF
Estandares 2012 (2)
PDF
Tarea tercero bachillerato
PDF
Manual dreamweaver cs5_spanish
DOCX
Herramientas didácticas tecnológicas
PDF
EL DESCONOCIMIENTO DE MÉTODOS METACOGNITIVOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON TIC’S
MONOGRAFIA ESTUDIANTE
Decreto 366 27 jun-2014 (1)
Pca educación artística ejemplo
Invita casa abierta
Calendario escolar 2012 2013
Fotografias
Proteccion a estudiantes
Estandares 2012 (2)
Tarea tercero bachillerato
Manual dreamweaver cs5_spanish
Herramientas didácticas tecnológicas
EL DESCONOCIMIENTO DE MÉTODOS METACOGNITIVOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON TIC’S

Grupo 4 OBJETOS DE APRENDIZAJE CONSULTORA

  • 1. G.4 CONSULTORES SU ALTERNATIVA EN CURSOS E-LEARNING
  • 2. Objetivo del curso Tiempo de duración Contenido del curso Metodología del curso DAR CLIC EN LA IMAGEN Foro de Reflexión Foro de Dudas.
  • 3. Objetivos del curso • Conocer los aspectos que hay que considerar hoy en día al diseñar un material didáctico autoinstructivo, tomando en cuenta la capacidad de ser reutilizables en cursos diferentes y que son de gran demanda en diferentes instituciones. REGRESAR
  • 4. Tiempo de duración • El curso virtual tiene una duración de seis semanas y consta de cinco lecciones. Por favor, es importante revisar el Calendario para cumplir con las actividades del curso en los foros, recordándoles que la participación es obligatoria y evaluativa (antes del viernes de cada semana, excepto en esta primera). REGRESAR
  • 5. Contenido del curso Lección 1 Identificar la meta instruccional y análisis de la instrucción Lección 2 Análisis de los estudiantes y del contexto Lección 3 Redacción de objetivos. Desarrollo de Instrumentos de evaluación Elaboración de la estrategia instruccional Lección 4 Desarrollo y selección de los materiales de instrucción Lección 5 Diseño y desarrollo de la evaluación formativa, diseño de la evaluación. REGRESAR
  • 6. Metodología del curso El curso virtual se desarrollará 100% en línea a través de la plataforma elearning de la Universidad de Cuenca donde están los materiales pedagógicos y tecnológicos para navegar en línea, acompañados de bibliografía, vínculos y publicaciones. Los estudiantes contarán con la presencia de un docente tutor en el proceso de aprendizaje. En cada lección el docente tutor indicará la ruta a seguir, interactuará en línea sobre el contenido para esclarecer dudas y evaluar el desarrollo de la lección. REGRESAR
  • 7. FORO DE REFLEXIÓN Para cada lección habrá disponible un foro con una pregunta de reflexión. Es necesario haber leído la lección y recomendable haber realizado las actividades de la misma antes de participar en el foro. (Participación estudiante con otros estudiantes, estudiante – profesor) REGRESAR