SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER
NIVEL
INTRODUCCION
SEGÚN D.S. 26875 EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ES EL CONJUNTO DE
ENTIDADES, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS
QUE PRESTAN SERVICIOS DE SALUD, REGULADAS POR EL MINISTERIO DE
SALUD Y DEPORTES. INVOLUCRA AL SISTEMA PUBLICO, SEGURO SOCIAL DE
CORTO PLAZO, IGLESIAS, INSTITUCIONES PRIVADAS CON O SIN FINES DE
LUCRO Y LA MEDICINA TRADICIONAL.
EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESTABLECE 4 AMBITOS DE GESTION:
• NACIONAL
• DEPARTAMENTAL
• MUNICIPAL
• LOCAL
EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESTA CONFORMADO POR UN CONJUNTO
DE SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, ORGANIZADOS EN REDES
LOS CUALES ESTAN DEFINIDOS POR NIVELES DE ATENCION Y ESCALONES
DE COMPLEJIDAD.
EL 1er NIVEL DE ATENCION OFERTA LOS SGTES SERVICIOS:
• PROMOCION DE SALUD
• PREVENCION DE SALUD
• CURACION (CONSULTA E INTERNACION)
• REHABILITACION
ESTA CONFORMADO POR LA MEDICINA TRADICIONAL, BRIGADA MOVIL DE
SALUD, PUESTO DE SALUD, CONSULTORIO MEDICO, CENTRO DE SALUD
CON O SIN CAMAS, POLICLINICOS Y POLICONSULTORIOS,
CONSTITUYENDOSE EN LA PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA DE SALUD Y
CONTACTO CON POBLACION.
EL 2do NIVEL: REALIZA ATENCION EN CONSULTA Y HOSPITALIZACION DE LAS
SGTES ESPECIALIDADES (MEDICINA INTERNA, CIRUGIA, PEDIATRIA,
GINECOLOGIA/OBSTETRICIA Y ANESTESIOLOGIA)
EL 3er NIVEL: REALIZA ATENCION EN CONSULTA Y HOSPITALIZACION DE
ESPECIALIDADES Y SUBESPECIALIDADES.
INSTITUTOS NACIONALES DE INVESTIGACION Y NORMALIZACION APOYAN A
LOS 3 NIVELES
ORGANIZACIÓN DEL PRIMER NIVEL
SEGÚN EL NUEVO MODELO SANITARIO, LEY DEL SUMI (2426) ESTA
ORGANIZADO DE LA SGTE MANERA:
PUESTO DE SALUD
ES EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE MENOR COMPLEJIDAD INTEGRANTE
DE LA RED DE SERVICIOS, CARACTERIZADO POR LA ATENCION PRIMARIA
EN SALUD, DESEMPEÑADA POR UN AUXILIAR DE ENFERMERIA.
EN ESTA UNIDAD SE PROPORCIONA ASISTENCIA SANITARIA INTEGRAL
PREVENTIVA, PROMOCIONAL, CURATIVA Y DE CONTROL EN EL AREA DE
INFLUENCIA.
PRESTACIONES DEL PUESTO DE SALUD
SERVICIOS PREVENTIVOS Y PROMOCIONALES
• INMUNIZACIONES
• CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
• VISITA DOMICILIARIA
• CONTROL DE USUARIOS
• DESPARASITACION
• FLUORIZACION
SERVICIOS ASISTENCIALES
• ATENCION DEL SUMI
• ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS
• INYECTABLES
• CURACIONES
• ATENCION DOMICILIADA
• REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
• PROGRAMAS NACIONALES
CENTRO DE SALUD
ES LA UNIDAD BASICA INTEGRANTE DE LA RED DE SERVICIOS QUE PERMITE
LA EXTENSION DE COBERTURAS, A TRAVES DE LAS ACTIVIDADES DE LAS
ACTIVIDADES DE PROMOCION, PREVENCION, CURACION Y CONTROL.
EL CENTRO DE SALUD, COORDINA, SUPERVISA, ASESORA Y EVALUA LAS
ACTIVIDADES DE LOS PUESTOS DE SALUD Y BOTICAS COMUNALES QUE
ESTAN DENTRO DE SU AREA
PERSONAL:
• MEDICO GENERAL * TECNICO EN FARMACIA
• LIC. ENFERMERA * TECNICO EN RX
• AUXILIAR DE ENFERMERIA * AUXILIAR CONTABLE
• ODONTOLOGO * RECEPCIONISTA
• TECNICO EN LABORATORIO * PORTERO Y AUX. DE LIMPIEZA
PRESTACIONES
VARIA DE ACUERDO A SU COMPLEJIDAD Y A LA CANTIDAD DE RECURSOS Y
EQUIPAMIENTO CON EL QUE CUENTA EL CENTRO DE SALUD TANTO AREA
URBANA COMO RURAL.
SERVICIOS PREVENTIVOS Y PROMOCIONALES
• INMUNIZACIONES
• CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
• SALUD BUCAL
• CONTROL PRENATAL, ETC.
SERVICIOS ASISTENCIALES
• ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS
• INYECTABLES
• ATENCION DEL SUMI
• CONSULTA MEDICA, ODONTOLOGICA Y ESPECIALIDAD
ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES DEL EQUIPO DE SALUD
LA DISTRIBUCION DE TAREAS ENTRE LOS MIEMBROS DE UN EQUIPO DE
SALUD ES UNA DE LAS FUNCIONES MAS IMPORTANTES DE LOS
DIRECTORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, CUANDO EL TRABAJO
ES DISTRIBUIDO DE MANERA INJUSTA ES CAUSA DE INSATISFACCION Y A
VECES DE ALTERCADOS.
LA DESCRIPCION DE FUNCIONES ESTABLECE:
• LOS OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DEL FUNCIONARIO
• LA AUTORIDAD DEL FUNCIONARIO
• LAS RESPONSABILIDADES DEL FUNCIONARIO
• EL PROPOSITO DE LA DESCRIPCION DE FUNCIONES
CONTENIDO DE LA DESCRIPCION DE FUNCIONES
TITULO DEL PUESTO: ES EL TITULO PARA LA PERSONA QUE ESTA HACIENDO
EL TRABAJO O FUNCION, EJM: DIRECTOR CENTRO DE SALUD.
SUMARIO DE LA FUNCION: ESTE ES UN BREVE SUMARIO DE LAS PRINCIPALES
RESPONSABILIDADES DEL TRABAJO.
FUNCIONES: ESTA ES LA PARTE CENTRAL Y MAS IMPORTANTE DE LA
DESCRIPCION DEL TRABAJO.
RELACIONES: ESTAS SON UNA SIMPLE RELACION A:
EL TITULO DE LA PERSONA ANTE QUIEN EL FUNCIONARIO ES RESPONSABLE.
CUALIFICACION: UNA SECCION DE CUALIFICACION DESCRIBE EL
ENTRENAMIENTO BASICO Y EL NIVEL DE EXPERIENCIA Y PERFIL
REQUERIDA PARA EL CARGO
ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO: TODA DESCRIPCION DE TRABAJO DEBE
ACOMPAÑARSE POR UN PROGRAMA DE POSTERIOR ENTRENAMIENTO Y
DESARROLLO DE LA PERSONA QUE TIENE EL CARGO.
REVISION Y VALORACION (EVALUACION): ESTE ES UN INFORME
DESCRIBIENDO EL PROCESO PARA LA REVISION Y EVALUACION DEL
DESEMPEÑO DEL FUNCIONARIO.
LA EVALUACION PUEDE TOMAR LA FORMA DE UN REPORTE ANUAL
CONFIDENCIAL ESCRITO POR EL SUPERVISOR, UN INFORME SIMPLE QUE
EL TRABAJO ES SATISFACTORIO O UNA RECOMENDACIÓN PARA CAMBIOS
EN LAS FUNCIONES O PROMOCION DEL FUNCIONARIO
FUNCIONES DEL DIRECTOR DE AREA DE SALUD
TIPO PROFESIONAL: MEDICO GENERAL CON POST GRADO EN SALUD
PUBLICA
OBJETIVO: DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD,
PLANIFICANDO, EJECUTANDO, COORDINANDO Y CONTROLANDO LOS
DISTINTOS PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES DE SALUD EN SU
JURISDICCION
ESTRUCTURA ORGANICA: DIRECCION DE SALUD DEL AREA
DEPENDENCIA JERARQUICA: DEPENDE DIRECTAMENTE DEL GERENTE DE LA
RED DE SALUD
TIPO DE AUTORIDAD: AUTORIDAD LINEAL, JERARQUICA Y DIRECTA SOBRE
LOS MEDICOS DE PLANTA, ODONTOLOGO, ENFERMERIA, AUXILIAR DE
ENFERMERIA, ADMINISTRACION, SERVICIOS AUXILIARES DE APOYO,
ESTUDIANTES Y TODO EL PERSONAL DE SALUD.
FUNCIONES DE MEDICO POLIVALENTE DE MEDICINA GENERAL
TIPO DE PROFESIONAL: MEDICO GENERAL O ESPECIALISTA
OBJETIVO: DESARROLLA FUNCIONES DE MEDICO CON ENFOQUE
GENERALISTA BRINDANDO ATENCION INTEGRAL, CONTINUA GLOBAL
TANTO CURATIVA, PREVENTIVA, PROMOCIONAL Y DE REHABILITACION
ESTRUCTURA ORGANICA: MEDICINA GENERAL
DEPENDENCIA JERARQUICA: DIRECCION DE AREA DEL ESTABLECIMIENTO DE
SALUD
TIPO DE AUTORIDAD: LINEAL SOBRE LOS ESTUDIANTES DE SERVICIO RURAL
OBLIGATORIO
FUNCIONES DEL PROMOTOR DE SALUD
TIPO DE PERSONAL: PROMOTOR DE SALUD (VOLUNTARIO O ELEGIDO POR LA
COMUNIDAD)
OBJETIVO: PROMOVER Y PREVENIR LA SALUD EN LAS COMUNIDADES DE SU
JURISDICCION
ESTRUCTURA ORGANICA: PROMOTOR DE LA SALUD
DEPENDENCIA JERARQUICA: MEDICO GENERAL
TIPO DE AUTORIDAD DEL QUE DEPENDE: NO APLICABLE
FUNCIONES DE ENFERMERIA DEL CENTRO DE SALUD
TIPO DE PROFESIONAL: LICENCIADA EN ENFERMERIA
OBJETIVO: CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS POLITICAS DE SALUD EN
COORDINACION CON EL EQUIPO DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE
ACUERDO A LA PLANIFICACION PROGRAMADA
ESTRUCTURA ORGANICA: LICENCIADA EN ENFERMERIA
DEPENDENCIA JERARQUICA: DIRECTOR DE AREA DEL ESTABLECIMIENTO DE
SALUD
TIPO DE AUTORIDAD: LINEAL SOBRE LAS AUXILIARES DE ENFERMERIA
FUNCIONES DEL SERVICIO DE ODONTOLOGIA
TIPO DE PROFESIONAL: LICENCIADO EN ODONTOLOGIA
OBJETIVO: PRESTAR SERVICIOS PARA PRESERVAR LA SALUD ORAL DE LA
POBLACION BAJO SU JURISDICCION
ESTRUCTURA ORGANICA: ODONTOLOGIA
DEPENDENCIA JERARQUICA: DIRECTOR DE AREA DEL ESTABLECIMIENTO DE
SALUD
TIPO DE AUTORIDAD: AUTORIDAD LINEAL JERARQUICA FUNCIONAL POR
DELEGACION DEL MEDICO DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
FUNCIONES DE LA RED SOCIAL
NIVEL JERARQUICO INMEDIATO SUPERIOR: COMITÉ DE VIGILANCIA
COORDINACION INTERNA: SEGÚN ESTABLECE LA LEY 1551 DE
PARTICIPACION POPULAR
COORDINACION EXTERNA: ORGANIZACIONES RECONOCIDAS POR LEY
DEPENDIENTES: ORGANIZACIONES DE BASE
MIEMBROS QUE LA COMPONEN:
• REPRESENTANTES DE LA OTB
• REPRESENTANTES DE SALUD DE LAS DEFENSORIAS
• REPRESENTANTES DE OTROS GRUPOS ORGANIZADOS DE LA COMUNIDAD

Más contenido relacionado

PPT
Bienvenida MIR Área 9
PPT
Ley 911 de 2004 registros clinicos
PDF
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
DOCX
Manualde organizacion
PPTX
principios éticos de enfermería
PPTX
Clase de organizacion del minsa tema 7 1
PPTX
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Bienvenida MIR Área 9
Ley 911 de 2004 registros clinicos
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
Manualde organizacion
principios éticos de enfermería
Clase de organizacion del minsa tema 7 1
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria

La actualidad más candente (19)

PPTX
Centro de salud
PPT
Categorizacion+minsa
PPTX
Nom 019 ssa3-2013
PDF
Resolucion 5261 94 Mapipos
PPTX
Presentación Resolución 2003 de 2014
PDF
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
PPTX
Superintendencia de salud, chile
PPT
Presentacion pnp
PPTX
Clase categorizcion 2015
PPTX
Presentación vihonco
PPT
LEY 11 PROCURADOR DEL PACIENTE
PPTX
Nuevo modelo de salud de rd
PPTX
Marco legal de las nosocomiales
PPTX
Atención al usuario en salud
PPTX
PDF
categorizacion de los establecimientos de salud
PPTX
Planeacion ese san agustin final
PDF
Hospital general 100 camas
Centro de salud
Categorizacion+minsa
Nom 019 ssa3-2013
Resolucion 5261 94 Mapipos
Presentación Resolución 2003 de 2014
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
Superintendencia de salud, chile
Presentacion pnp
Clase categorizcion 2015
Presentación vihonco
LEY 11 PROCURADOR DEL PACIENTE
Nuevo modelo de salud de rd
Marco legal de las nosocomiales
Atención al usuario en salud
categorizacion de los establecimientos de salud
Planeacion ese san agustin final
Hospital general 100 camas
Publicidad

Similar a Tema III (20)

PPTX
CAPITULO 3 PUESTO DE SALUD-1.pptx
PPT
Organización del MSPAS
PPT
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
PDF
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
PPTX
Atencion primaria en salud
PPTX
Atencion primaria de la salud
PPTX
INTRODUCCION AL CONTEXTO DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA CLASE 1 1 de juni...
PPTX
Administración y gestión en salud generalidades
PDF
Organizacion Sanitaria
DOC
Estructura para el dx de salud rural
PPTX
SALUD PUBLICA NOV 2020.pptx presentación
PDF
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Adm...
PPTX
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
PPTX
Atencion primaria de la salud
PPT
Categorías niveles minsa.
PPT
Categorías niveles minsa.
PPTX
CARACTERIZACION del Primer nivel de atención en Bolivia2024.pptx
PDF
Clase Teorica 02 2024 patología y mecaniamos de la enfermedad
PDF
salud comunitaria atencion primaria secundaria y terciaria
CAPITULO 3 PUESTO DE SALUD-1.pptx
Organización del MSPAS
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Atencion primaria en salud
Atencion primaria de la salud
INTRODUCCION AL CONTEXTO DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA CLASE 1 1 de juni...
Administración y gestión en salud generalidades
Organizacion Sanitaria
Estructura para el dx de salud rural
SALUD PUBLICA NOV 2020.pptx presentación
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Adm...
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
Atencion primaria de la salud
Categorías niveles minsa.
Categorías niveles minsa.
CARACTERIZACION del Primer nivel de atención en Bolivia2024.pptx
Clase Teorica 02 2024 patología y mecaniamos de la enfermedad
salud comunitaria atencion primaria secundaria y terciaria
Publicidad

Más de CasiMedi.com (20)

PPT
Farmacologia en la Epilepsia
PPT
Aposito y vendaje 2
PPT
Aposito y vendaje
PPTX
Tema 5 hemostasia
PPT
Hilos y suturas
PPTX
Hemostasia
PPT
Endoscopia
PPT
Reanimación cardiopulmonar
PPT
Endoscopia 2
PPTX
Curso de farmacologia - Nivel 2
PPTX
Curso nivel 1 en farmacologia
PPTX
Transtornos del Sistema Nervioso
PPTX
Transtornos del Sistema Nervioso
PPT
Torax mediastino
PPTX
Técnica quirúrgica
PPTX
PPT
Trauma de Craneo
PPT
PPTX
Anatomia de la pared abdominal
PPTX
Tema I
Farmacologia en la Epilepsia
Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje
Tema 5 hemostasia
Hilos y suturas
Hemostasia
Endoscopia
Reanimación cardiopulmonar
Endoscopia 2
Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso nivel 1 en farmacologia
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema Nervioso
Torax mediastino
Técnica quirúrgica
Trauma de Craneo
Anatomia de la pared abdominal
Tema I

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Tema III

  • 1. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL
  • 2. INTRODUCCION SEGÚN D.S. 26875 EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ES EL CONJUNTO DE ENTIDADES, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS QUE PRESTAN SERVICIOS DE SALUD, REGULADAS POR EL MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES. INVOLUCRA AL SISTEMA PUBLICO, SEGURO SOCIAL DE CORTO PLAZO, IGLESIAS, INSTITUCIONES PRIVADAS CON O SIN FINES DE LUCRO Y LA MEDICINA TRADICIONAL. EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESTABLECE 4 AMBITOS DE GESTION: • NACIONAL • DEPARTAMENTAL • MUNICIPAL • LOCAL
  • 3. EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESTA CONFORMADO POR UN CONJUNTO DE SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, ORGANIZADOS EN REDES LOS CUALES ESTAN DEFINIDOS POR NIVELES DE ATENCION Y ESCALONES DE COMPLEJIDAD. EL 1er NIVEL DE ATENCION OFERTA LOS SGTES SERVICIOS: • PROMOCION DE SALUD • PREVENCION DE SALUD • CURACION (CONSULTA E INTERNACION) • REHABILITACION ESTA CONFORMADO POR LA MEDICINA TRADICIONAL, BRIGADA MOVIL DE SALUD, PUESTO DE SALUD, CONSULTORIO MEDICO, CENTRO DE SALUD CON O SIN CAMAS, POLICLINICOS Y POLICONSULTORIOS, CONSTITUYENDOSE EN LA PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA DE SALUD Y CONTACTO CON POBLACION.
  • 4. EL 2do NIVEL: REALIZA ATENCION EN CONSULTA Y HOSPITALIZACION DE LAS SGTES ESPECIALIDADES (MEDICINA INTERNA, CIRUGIA, PEDIATRIA, GINECOLOGIA/OBSTETRICIA Y ANESTESIOLOGIA) EL 3er NIVEL: REALIZA ATENCION EN CONSULTA Y HOSPITALIZACION DE ESPECIALIDADES Y SUBESPECIALIDADES. INSTITUTOS NACIONALES DE INVESTIGACION Y NORMALIZACION APOYAN A LOS 3 NIVELES
  • 5. ORGANIZACIÓN DEL PRIMER NIVEL SEGÚN EL NUEVO MODELO SANITARIO, LEY DEL SUMI (2426) ESTA ORGANIZADO DE LA SGTE MANERA: PUESTO DE SALUD ES EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE MENOR COMPLEJIDAD INTEGRANTE DE LA RED DE SERVICIOS, CARACTERIZADO POR LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD, DESEMPEÑADA POR UN AUXILIAR DE ENFERMERIA. EN ESTA UNIDAD SE PROPORCIONA ASISTENCIA SANITARIA INTEGRAL PREVENTIVA, PROMOCIONAL, CURATIVA Y DE CONTROL EN EL AREA DE INFLUENCIA.
  • 6. PRESTACIONES DEL PUESTO DE SALUD SERVICIOS PREVENTIVOS Y PROMOCIONALES • INMUNIZACIONES • CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO • VISITA DOMICILIARIA • CONTROL DE USUARIOS • DESPARASITACION • FLUORIZACION SERVICIOS ASISTENCIALES • ATENCION DEL SUMI • ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS • INYECTABLES • CURACIONES • ATENCION DOMICILIADA • REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA • PROGRAMAS NACIONALES
  • 7. CENTRO DE SALUD ES LA UNIDAD BASICA INTEGRANTE DE LA RED DE SERVICIOS QUE PERMITE LA EXTENSION DE COBERTURAS, A TRAVES DE LAS ACTIVIDADES DE LAS ACTIVIDADES DE PROMOCION, PREVENCION, CURACION Y CONTROL. EL CENTRO DE SALUD, COORDINA, SUPERVISA, ASESORA Y EVALUA LAS ACTIVIDADES DE LOS PUESTOS DE SALUD Y BOTICAS COMUNALES QUE ESTAN DENTRO DE SU AREA PERSONAL: • MEDICO GENERAL * TECNICO EN FARMACIA • LIC. ENFERMERA * TECNICO EN RX • AUXILIAR DE ENFERMERIA * AUXILIAR CONTABLE • ODONTOLOGO * RECEPCIONISTA • TECNICO EN LABORATORIO * PORTERO Y AUX. DE LIMPIEZA
  • 8. PRESTACIONES VARIA DE ACUERDO A SU COMPLEJIDAD Y A LA CANTIDAD DE RECURSOS Y EQUIPAMIENTO CON EL QUE CUENTA EL CENTRO DE SALUD TANTO AREA URBANA COMO RURAL. SERVICIOS PREVENTIVOS Y PROMOCIONALES • INMUNIZACIONES • CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO • SALUD BUCAL • CONTROL PRENATAL, ETC. SERVICIOS ASISTENCIALES • ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS • INYECTABLES • ATENCION DEL SUMI • CONSULTA MEDICA, ODONTOLOGICA Y ESPECIALIDAD
  • 9. ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES DEL EQUIPO DE SALUD LA DISTRIBUCION DE TAREAS ENTRE LOS MIEMBROS DE UN EQUIPO DE SALUD ES UNA DE LAS FUNCIONES MAS IMPORTANTES DE LOS DIRECTORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, CUANDO EL TRABAJO ES DISTRIBUIDO DE MANERA INJUSTA ES CAUSA DE INSATISFACCION Y A VECES DE ALTERCADOS. LA DESCRIPCION DE FUNCIONES ESTABLECE: • LOS OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DEL FUNCIONARIO • LA AUTORIDAD DEL FUNCIONARIO • LAS RESPONSABILIDADES DEL FUNCIONARIO • EL PROPOSITO DE LA DESCRIPCION DE FUNCIONES
  • 10. CONTENIDO DE LA DESCRIPCION DE FUNCIONES TITULO DEL PUESTO: ES EL TITULO PARA LA PERSONA QUE ESTA HACIENDO EL TRABAJO O FUNCION, EJM: DIRECTOR CENTRO DE SALUD. SUMARIO DE LA FUNCION: ESTE ES UN BREVE SUMARIO DE LAS PRINCIPALES RESPONSABILIDADES DEL TRABAJO. FUNCIONES: ESTA ES LA PARTE CENTRAL Y MAS IMPORTANTE DE LA DESCRIPCION DEL TRABAJO. RELACIONES: ESTAS SON UNA SIMPLE RELACION A: EL TITULO DE LA PERSONA ANTE QUIEN EL FUNCIONARIO ES RESPONSABLE. CUALIFICACION: UNA SECCION DE CUALIFICACION DESCRIBE EL ENTRENAMIENTO BASICO Y EL NIVEL DE EXPERIENCIA Y PERFIL REQUERIDA PARA EL CARGO
  • 11. ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO: TODA DESCRIPCION DE TRABAJO DEBE ACOMPAÑARSE POR UN PROGRAMA DE POSTERIOR ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA QUE TIENE EL CARGO. REVISION Y VALORACION (EVALUACION): ESTE ES UN INFORME DESCRIBIENDO EL PROCESO PARA LA REVISION Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO DEL FUNCIONARIO. LA EVALUACION PUEDE TOMAR LA FORMA DE UN REPORTE ANUAL CONFIDENCIAL ESCRITO POR EL SUPERVISOR, UN INFORME SIMPLE QUE EL TRABAJO ES SATISFACTORIO O UNA RECOMENDACIÓN PARA CAMBIOS EN LAS FUNCIONES O PROMOCION DEL FUNCIONARIO
  • 12. FUNCIONES DEL DIRECTOR DE AREA DE SALUD TIPO PROFESIONAL: MEDICO GENERAL CON POST GRADO EN SALUD PUBLICA OBJETIVO: DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD, PLANIFICANDO, EJECUTANDO, COORDINANDO Y CONTROLANDO LOS DISTINTOS PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES DE SALUD EN SU JURISDICCION ESTRUCTURA ORGANICA: DIRECCION DE SALUD DEL AREA DEPENDENCIA JERARQUICA: DEPENDE DIRECTAMENTE DEL GERENTE DE LA RED DE SALUD TIPO DE AUTORIDAD: AUTORIDAD LINEAL, JERARQUICA Y DIRECTA SOBRE LOS MEDICOS DE PLANTA, ODONTOLOGO, ENFERMERIA, AUXILIAR DE ENFERMERIA, ADMINISTRACION, SERVICIOS AUXILIARES DE APOYO, ESTUDIANTES Y TODO EL PERSONAL DE SALUD.
  • 13. FUNCIONES DE MEDICO POLIVALENTE DE MEDICINA GENERAL TIPO DE PROFESIONAL: MEDICO GENERAL O ESPECIALISTA OBJETIVO: DESARROLLA FUNCIONES DE MEDICO CON ENFOQUE GENERALISTA BRINDANDO ATENCION INTEGRAL, CONTINUA GLOBAL TANTO CURATIVA, PREVENTIVA, PROMOCIONAL Y DE REHABILITACION ESTRUCTURA ORGANICA: MEDICINA GENERAL DEPENDENCIA JERARQUICA: DIRECCION DE AREA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD TIPO DE AUTORIDAD: LINEAL SOBRE LOS ESTUDIANTES DE SERVICIO RURAL OBLIGATORIO
  • 14. FUNCIONES DEL PROMOTOR DE SALUD TIPO DE PERSONAL: PROMOTOR DE SALUD (VOLUNTARIO O ELEGIDO POR LA COMUNIDAD) OBJETIVO: PROMOVER Y PREVENIR LA SALUD EN LAS COMUNIDADES DE SU JURISDICCION ESTRUCTURA ORGANICA: PROMOTOR DE LA SALUD DEPENDENCIA JERARQUICA: MEDICO GENERAL TIPO DE AUTORIDAD DEL QUE DEPENDE: NO APLICABLE
  • 15. FUNCIONES DE ENFERMERIA DEL CENTRO DE SALUD TIPO DE PROFESIONAL: LICENCIADA EN ENFERMERIA OBJETIVO: CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS POLITICAS DE SALUD EN COORDINACION CON EL EQUIPO DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDO A LA PLANIFICACION PROGRAMADA ESTRUCTURA ORGANICA: LICENCIADA EN ENFERMERIA DEPENDENCIA JERARQUICA: DIRECTOR DE AREA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD TIPO DE AUTORIDAD: LINEAL SOBRE LAS AUXILIARES DE ENFERMERIA
  • 16. FUNCIONES DEL SERVICIO DE ODONTOLOGIA TIPO DE PROFESIONAL: LICENCIADO EN ODONTOLOGIA OBJETIVO: PRESTAR SERVICIOS PARA PRESERVAR LA SALUD ORAL DE LA POBLACION BAJO SU JURISDICCION ESTRUCTURA ORGANICA: ODONTOLOGIA DEPENDENCIA JERARQUICA: DIRECTOR DE AREA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD TIPO DE AUTORIDAD: AUTORIDAD LINEAL JERARQUICA FUNCIONAL POR DELEGACION DEL MEDICO DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
  • 17. FUNCIONES DE LA RED SOCIAL NIVEL JERARQUICO INMEDIATO SUPERIOR: COMITÉ DE VIGILANCIA COORDINACION INTERNA: SEGÚN ESTABLECE LA LEY 1551 DE PARTICIPACION POPULAR COORDINACION EXTERNA: ORGANIZACIONES RECONOCIDAS POR LEY DEPENDIENTES: ORGANIZACIONES DE BASE MIEMBROS QUE LA COMPONEN: • REPRESENTANTES DE LA OTB • REPRESENTANTES DE SALUD DE LAS DEFENSORIAS • REPRESENTANTES DE OTROS GRUPOS ORGANIZADOS DE LA COMUNIDAD