Guía de trabajo Octavo Básico
                                                      Primera Unidad: Números
Nombre:
1) Con la ayuda de la recta numérica, escribe el antecesor y sucesor de los siguientes números enteros:
                                     Antecesor Número Sucesor Antecesor Número Sucesor
                                                      5                     0
                                                      0                     -3
                                                     -8                                 3
                                         -5                                                     -7
                                                      n                                -n

2) Anota con números enteros las siguientes expresiones:
              Situaciones                         Expresión numérica        Situaciones                  Expresión numérica
              Quince grados bajo cero                                       20 km al norte
              Deuda de 5.000 pesos                                          153 cuadras al oriente
              Segundo subterráneo                                           3 goles a favor
              33 años después de Cristo                                     9 cuadras al poniente
              500 metros bajo el nivel del mar                              45° latitud Norte
              décimo piso                                                   30° longitud Oeste

3) Completa la siguiente tabla:
                Número Valor absoluto            Signo    Opuesto         Número        Valor absoluto        Signo     Opuesto
                    39                                                                        10
                   -23                                                                                          +
                     0                                                                                                    -10
                    -6                                                          -10
                                                              -18                A
                                      57             -                                                                     -n
                                                               90               -a
                                                              -31                                                          N
                                      47             +                          12
                                                              12                                8                -
                   -11                                                                                                    -13

4) Completa las siguientes relaciones con los símbolos < >, según corresponda:

       a) +3 ___ -3                   b) –2 ___ 0              c)    0 ___ -83                d) 0 ___ -18
       e) - 15 ___ -40                f) –100 ___ +10          g) |-10| ___ |-20|             h) 0 ___ |-1|
5) Completa la tabla:
                         Antecesor Número           Sucesor         Antecesor        Número                   Sucesor
                                    +199                                                    -2
                                      0                                                 Opuesto (-4)
                                     -87                                                   -30
                                      -1                                               Opuesto (+33)
                                    -4000                                               Opuesto (-3)

6) Escribe los números que faltan en las sucesiones de números:

a)                 -1           -3

b)                              -13            -8

c)    9             18           36

d)     7            13           25


7) Expresa con números enteros las siguientes situaciones y escribe su opuesto según modelo:
                                                                         Opuesto
     Situación                           Número                  Situación                Número
     Ahorré $1.250                        +1.250               Gasté $1.250                -1.250
     Fui al quinto subterráneo
     27 cuadras al Oeste
     6 goles a favor
     57 m bajo el nivel del mar
     19° latitud Sur


Srta. Yanira Castro Lizana                                                                                                        Página 1
Para desarrollar expresiones con operatoria combinada en los números enteros, hay que resolverlos en el
siguiente orden:
   1º Los paréntesis                 3º Las multiplicaciones y divisiones
   2º Las potencias                 4º Las adiciones y sustracciones
Te invito a que hagas los siguientes ejercicios:

     a) -(+8 + +6 : -3) =                                      d) +49 : [+4 - (+6 + -3 · +15) + +6] =

     b) +5 - (+3 - +4) · -5 =                                  e) - {-8 · [ +2 - (+10 - +15) : -5]} =

     c) -16 - +8 + -7 · -3 =                                   f) -6 + +3 · [-2 + +5 : -1 - +3] : -10 =

Aplico lo aprendido
        1. Calcula las siguientes sumas:
               1) -4 + -4=             2) - 14 + -4=                 3. Calcula el resultado de las siguientes
               3) -4 + -12=            4) -10 + -4=                  expresiones:
                         -
               5) 4 + 41=              6) -12 + -4=                     1) 7 + 15 - 18 - 3 = 2) -18 + 32 - 14 =
               7) 4 + -12=             8) - 10 + -40=                   3) -21 + 45 - 20 = 4) 23 - 15 - 10 =
                  -
               9) 5 + 9 =              10) -2 + 8 =                     5) 9 + 20 + 3 - 24 = 6) -16 + 20 - 8 + 2 =
               11) -3 + 4 =            12) -4 + 10 =                 4. Calculas las siguientes multiplicaciones:
                    -
               13) 5 + 7 =             14) -9 + 4 =
               15) -10 + 6 =           16) -8 + 1 =                           1) -4 · -4=                 2) - 14 · -4=
                    -
               17) 5 + 4 =             18) -7 + 3 =                           3) -4 · -12=                4) -10 · -4=
                    -        -
               19) 5 + 6 =             20) -3 + -4 =                          5) 4 · -41=                 6) -12 · -4=
               21) -2 + -7 =           22) -6 + -3 =                          7) 4 · -12=                 8) - 10 · -40=
                           -
               23) 8 + 11 =            24) 4 + -9 =                           9) -5 · 9 =                 10) -2 · 8 =
               25) 2 + -8 =            26) 7 + -1 =                           11) -3 · 4 =                12) -4 · 10 =
                           -
               27) 8 + 4 =             28) 10 + -5 =                          13) -5 · 7 =                14) -9 · 4 =
               29) 12 + -7 =           30) 13 + -6 =                          15) -10· 6 =                16) -8 · 1 =
        2. Calcula las siguientes restas:                                     17) -5 · 4 =                18) -7 · 3 =
               1) -4 - -4=             2) - 14 - -4=                          19) -5 · -6 =               20) -3 · -4 =
                  -    -
               3) 4 - 12=              4) -10 - -4=                           21) -2 · -7 =               22) -6 · -3 =
                       -
               5) 4 - 41=              6) -12 - -4=                           23) 8 · -11 =               24) 4 · -9 =
               7) 4 - -12=             8) - 10 - -40=                         25) 2 · -8 =                26) 7 · -1 =
                  -
               9) 5 - 9 =              10) -2 - 8 =                           27) 8 · -4 =                28) 10 · -5 =
               11) -3 - 4 =            12) -4 - 10 =                          29) 12 · -7 =               30) 13 · -6 =
                    -
               13) 5 - 7 =             14) -9 - 4 =
               15) -10 - 6 =           16) -8 - 1 =                  5. Calcula los siguientes ejercicios:
                    -
               17) 5 - 4 =             18) -7 - 3 =                     1) 6 · (2 - 3) =          2) -7 · (3 - 6) =
               19) -5 - -6 =           20) -3 - -4 =                    3) 9 · (8 - 1) =          4) -8 · (8 - 1) =
                    -      -
               21) 2 - 7 =             22) -6 - -3 =                            -
                                                                        5) 4 · ( 3 - 5) =         6) (-5 - 6)·(8 - 4) =
               23) 8 - -11 =           24) 4 - -9 =                     7) (-8 + 3)·(5 - 9)=
                         -
               25) 2 - 8 =             26) 7 - -1 =                     8) (24:-3)·(10 - 15) =
                         -
               27) 8 - 4 =             28) 10 - -5 =                    9) (-3 + 9)·(-32:-8) =
               29) 12 - -7 =           30) 13 - -6 =                    10) (-9 + 6)·(-2 - 5) =

        6.- Resuelve
            1.  3 2                                        11.   81 : 9  3  1  5  6  10
            2.  24  17                                      12.    3  5  1  6  8
            3.   35  58  12                               13.   6   5  10  4  2  1
                 53  14  28  19  13  26
                                                                    2   3   6  4  3  1  3
            4.
                                                             14.
                 33 4
                                                                    6  3   2  5 : 1  3 : 10
            5.
            6.  21   12                                  15.

            7.   17   15                                16.      45  5  3  6
            8.  65 :  15                                  17.   8  6   3  4  10   2  12  16  18
            9.   84 :  3
            10. 21  36 : 12  3 : 3  6  5




Srta. Yanira Castro Lizana                                                                                                 Página 2
1) En un campeonato de fútbol el equipo de la “U” de Chile jugó seis partidos obteniendo los
        siguientes resultados:
        1º partido ganó 3 - 2
        2º partido ganó 2 - 0
        3º partido perdió 1 - 3
        4º partido empató 1 - 1
        5º partido perdió 2 - 5
        6º partido ganó 1 - 0

¿Con cuántos goles a favor en contra terminó el campeonato?

2. Un ascensor se desplaza así desde el piso 0: “primero sube 5 pisos, luego baja 8 pisos y finalmente sube 2
pisos”.

                                       -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8

a)    ¿En qué pisos se detuvo el ascensor?
b)    ¿A qué piso llegó el ascensor?

4. Completa la tabla, considerando los valores de a, b y c en cada caso:

                 a     b    c     a-b       b-a       a - (b - c)    (a - b) - c   -b + b    0+a
                -3    -8   +5
               +10    -9   -4
                 6   -15    3

5. Completa los sumandos que faltan en los cuadrados mágicos. Los números de cada fila, columna y
diagonal deben sumar la misma cantidad.
     a)                     b)                             c)
              6                        -8
              -2                            -5
              -                        -4        -2
                 4
              10
                                                                      Distribuye los números -5, -4, -3, 3, -2, 2,
                                                                      -1, 1, 0 para que se un cuadrado mágico.
6. Investiga y verifica qué propiedades no se cumplen en la sustracción de números enteros.

7. Resuelve los siguientes ejercicios de multiplicación:
   a) 3 · 120 =                  e) –2 · -7 =                i) [-3 · +5] · [6 · +2] =
      -     +
   b) 2 · 75 =                   f) –6 · -3 =                j) [-4 + -4 + -4]· [+4 + 4] =
          -
   c) 4 · 12 =                   g) –5 · -7 =                k) [+1 + -1 + -1]·[-1 + +1] =
      -   -
   d) 1 · 3 =                    h) –10 · -8 =               l) -4 · -11 =

8. Completa y resuelve en tu cuaderno:

     a) 8 · -5 = ____                                          c) 9 · (-2 · -4) = (9 · -2) · ____
        Al multiplicar dos o más                                   Al agrupar o asociar tres o más
        números enteros, el producto                               factores, de diferente manera,
        es un número ____________                                  el producto _____________

     b) ( -5) · ( +3) = +3 · ____                             d) +12 · ___ = +12       El único entero que
        Al cambiar el orden de los                               +l · ___ = -20        permite que se cumplan
        factores, el producto _________                          ___ · ___ = 31        estas igualdades
                                                                                       es el _________
9. Completa y resuelve las siguientes igualdades.

 a) -3 · (-5 + +8) = -3 · -5 + ___ · ___                            ¿Cómo son los resultados?

 b) ___ · (-9 + ___ ) = +10 · ___ + ___ · -6                    ¿Cuántas operaciones diferentes identificaste?

10. Completa:
 a) +5 · 0 = ___                 b) -3 · 0 = ____                       c) 0 · +31 = ___

        ¿Cómo es el producto en los tres casos? _______________

        ¿Cuál es el factor que se repite en las tres multiplicaciones? _____________


Srta. Yanira Castro Lizana                                                                                           Página

Más contenido relacionado

DOC
Taller1 m c4
DOC
Aritmetica iv bim
DOC
6º grado de Primaria - Álgebra 1
PDF
Matemática Séptimo Grado
DOC
Aritmetica ii bim
DOC
Taller 2.2 números enteros
ODT
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 1
PDF
Guia números enteros edu 692
Taller1 m c4
Aritmetica iv bim
6º grado de Primaria - Álgebra 1
Matemática Séptimo Grado
Aritmetica ii bim
Taller 2.2 números enteros
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 1
Guia números enteros edu 692

La actualidad más candente (20)

DOC
Aritmetica i bim
PPT
Enteros AdicióN Y SustraccióN
DOC
Aritmetica iii bim
DOC
Guía 1 números enteros
PDF
Numeros enteros
PDF
Los números enteros
PDF
Tema 10- Método inductivo
PDF
Ejercicios con números enteros
PPTX
Habilidad operativa
PPT
Números Enteros
PPTX
Diseño de material. proyecto de aula
PDF
Conjuntos numéricos
PDF
Tema1 Habilidad operativa.
PPT
Presentaciones Enteros
PDF
Nombres enters-e.s-
PDF
13 funciones y-gracc81ficas
PDF
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
PDF
Deber matematicas.1
DOCX
Habilidad operativa
PDF
Divisibilidad
Aritmetica i bim
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Aritmetica iii bim
Guía 1 números enteros
Numeros enteros
Los números enteros
Tema 10- Método inductivo
Ejercicios con números enteros
Habilidad operativa
Números Enteros
Diseño de material. proyecto de aula
Conjuntos numéricos
Tema1 Habilidad operativa.
Presentaciones Enteros
Nombres enters-e.s-
13 funciones y-gracc81ficas
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Deber matematicas.1
Habilidad operativa
Divisibilidad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
PDF
Guia Eje Numeros 2º AñO
DOCX
Guia de trabajo en clases 3ºbasico
PDF
Descomponer números
PDF
Herbario arboles
PDF
Matemática 7, 8°y 9°
PPT
Ppt multiplicacion 3º basico
DOC
prueba de quinto año basico
PDF
Composición y descomposición de números de 2 cifras
PDF
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
DOC
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
DOCX
Descomposición de los numeros
DOC
Antecesor entre sucesor 1
DOCX
Composicion y descomposición canonica
ODT
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
DOC
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
PDF
Cuaderno matematica septimo_ano
PDF
Matematica 7 2
PDF
DOC
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia de trabajo en clases 3ºbasico
Descomponer números
Herbario arboles
Matemática 7, 8°y 9°
Ppt multiplicacion 3º basico
prueba de quinto año basico
Composición y descomposición de números de 2 cifras
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Descomposición de los numeros
Antecesor entre sucesor 1
Composicion y descomposición canonica
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Cuaderno matematica septimo_ano
Matematica 7 2
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Publicidad

Similar a Guía complemento Unidad Números (20)

DOC
Tp números enteros
DOC
Examenprimerotemas34de2006
PDF
Números enteros
PDF
Matematicasi i 1
DOC
Numeros enteros
DOCX
Unidad N4 2015
DOC
Examenprimerotemas342005
DOCX
01. marzo
PDF
2 eso matematicas - ud01
PPTX
Clase n°2 enteros
PDF
1quincena3
PDF
Numeros enteros
PDF
DOC
.Guia numeros enteros (1)
PDF
1quincena3
PDF
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
PPTX
power point de números enteros para 7° basico
PDF
Documento de trabajo berna
Tp números enteros
Examenprimerotemas34de2006
Números enteros
Matematicasi i 1
Numeros enteros
Unidad N4 2015
Examenprimerotemas342005
01. marzo
2 eso matematicas - ud01
Clase n°2 enteros
1quincena3
Numeros enteros
.Guia numeros enteros (1)
1quincena3
NÚMEROS ENTEROS
power point de números enteros para 7° basico
Documento de trabajo berna

Más de Yanira Castro (20)

PPTX
Nociones basicas funciones- primero medio
PPTX
Geometría Cuarto Medio
DOC
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
PPT
Relaciones métricas circunferencia
PPT
Congruencias y Semejanza de figuras planas
DOC
Guía racionalizacion complementaria
DOC
Pauta de Matemática construcción Teselación
PDF
Guía 2 logaritmo
PDF
Guia raices 1
PPT
Circunferencia
PPT
Tranformaciones isometricas
PPSX
Circunferencia y circulo Octavo Básico
PDF
Resumen circunferencia
DOC
Guia enteros Octavo Básico
DOC
Guia ecuacion cuadratica
DOC
Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3
RTF
Guia factorización
DOC
Construcción con regla y compás
DOC
Geogebra construcciones
PDF
Guia polinomios
Nociones basicas funciones- primero medio
Geometría Cuarto Medio
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Relaciones métricas circunferencia
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Guía racionalizacion complementaria
Pauta de Matemática construcción Teselación
Guía 2 logaritmo
Guia raices 1
Circunferencia
Tranformaciones isometricas
Circunferencia y circulo Octavo Básico
Resumen circunferencia
Guia enteros Octavo Básico
Guia ecuacion cuadratica
Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3
Guia factorización
Construcción con regla y compás
Geogebra construcciones
Guia polinomios

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Guía complemento Unidad Números

  • 1. Guía de trabajo Octavo Básico Primera Unidad: Números Nombre: 1) Con la ayuda de la recta numérica, escribe el antecesor y sucesor de los siguientes números enteros: Antecesor Número Sucesor Antecesor Número Sucesor 5 0 0 -3 -8 3 -5 -7 n -n 2) Anota con números enteros las siguientes expresiones: Situaciones Expresión numérica Situaciones Expresión numérica Quince grados bajo cero 20 km al norte Deuda de 5.000 pesos 153 cuadras al oriente Segundo subterráneo 3 goles a favor 33 años después de Cristo 9 cuadras al poniente 500 metros bajo el nivel del mar 45° latitud Norte décimo piso 30° longitud Oeste 3) Completa la siguiente tabla: Número Valor absoluto Signo Opuesto Número Valor absoluto Signo Opuesto 39 10 -23 + 0 -10 -6 -10 -18 A 57 - -n 90 -a -31 N 47 + 12 12 8 - -11 -13 4) Completa las siguientes relaciones con los símbolos < >, según corresponda: a) +3 ___ -3 b) –2 ___ 0 c) 0 ___ -83 d) 0 ___ -18 e) - 15 ___ -40 f) –100 ___ +10 g) |-10| ___ |-20| h) 0 ___ |-1| 5) Completa la tabla: Antecesor Número Sucesor Antecesor Número Sucesor +199 -2 0 Opuesto (-4) -87 -30 -1 Opuesto (+33) -4000 Opuesto (-3) 6) Escribe los números que faltan en las sucesiones de números: a) -1 -3 b) -13 -8 c) 9 18 36 d) 7 13 25 7) Expresa con números enteros las siguientes situaciones y escribe su opuesto según modelo: Opuesto Situación Número Situación Número Ahorré $1.250 +1.250 Gasté $1.250 -1.250 Fui al quinto subterráneo 27 cuadras al Oeste 6 goles a favor 57 m bajo el nivel del mar 19° latitud Sur Srta. Yanira Castro Lizana Página 1
  • 2. Para desarrollar expresiones con operatoria combinada en los números enteros, hay que resolverlos en el siguiente orden: 1º Los paréntesis 3º Las multiplicaciones y divisiones 2º Las potencias 4º Las adiciones y sustracciones Te invito a que hagas los siguientes ejercicios: a) -(+8 + +6 : -3) = d) +49 : [+4 - (+6 + -3 · +15) + +6] = b) +5 - (+3 - +4) · -5 = e) - {-8 · [ +2 - (+10 - +15) : -5]} = c) -16 - +8 + -7 · -3 = f) -6 + +3 · [-2 + +5 : -1 - +3] : -10 = Aplico lo aprendido 1. Calcula las siguientes sumas: 1) -4 + -4= 2) - 14 + -4= 3. Calcula el resultado de las siguientes 3) -4 + -12= 4) -10 + -4= expresiones: - 5) 4 + 41= 6) -12 + -4= 1) 7 + 15 - 18 - 3 = 2) -18 + 32 - 14 = 7) 4 + -12= 8) - 10 + -40= 3) -21 + 45 - 20 = 4) 23 - 15 - 10 = - 9) 5 + 9 = 10) -2 + 8 = 5) 9 + 20 + 3 - 24 = 6) -16 + 20 - 8 + 2 = 11) -3 + 4 = 12) -4 + 10 = 4. Calculas las siguientes multiplicaciones: - 13) 5 + 7 = 14) -9 + 4 = 15) -10 + 6 = 16) -8 + 1 = 1) -4 · -4= 2) - 14 · -4= - 17) 5 + 4 = 18) -7 + 3 = 3) -4 · -12= 4) -10 · -4= - - 19) 5 + 6 = 20) -3 + -4 = 5) 4 · -41= 6) -12 · -4= 21) -2 + -7 = 22) -6 + -3 = 7) 4 · -12= 8) - 10 · -40= - 23) 8 + 11 = 24) 4 + -9 = 9) -5 · 9 = 10) -2 · 8 = 25) 2 + -8 = 26) 7 + -1 = 11) -3 · 4 = 12) -4 · 10 = - 27) 8 + 4 = 28) 10 + -5 = 13) -5 · 7 = 14) -9 · 4 = 29) 12 + -7 = 30) 13 + -6 = 15) -10· 6 = 16) -8 · 1 = 2. Calcula las siguientes restas: 17) -5 · 4 = 18) -7 · 3 = 1) -4 - -4= 2) - 14 - -4= 19) -5 · -6 = 20) -3 · -4 = - - 3) 4 - 12= 4) -10 - -4= 21) -2 · -7 = 22) -6 · -3 = - 5) 4 - 41= 6) -12 - -4= 23) 8 · -11 = 24) 4 · -9 = 7) 4 - -12= 8) - 10 - -40= 25) 2 · -8 = 26) 7 · -1 = - 9) 5 - 9 = 10) -2 - 8 = 27) 8 · -4 = 28) 10 · -5 = 11) -3 - 4 = 12) -4 - 10 = 29) 12 · -7 = 30) 13 · -6 = - 13) 5 - 7 = 14) -9 - 4 = 15) -10 - 6 = 16) -8 - 1 = 5. Calcula los siguientes ejercicios: - 17) 5 - 4 = 18) -7 - 3 = 1) 6 · (2 - 3) = 2) -7 · (3 - 6) = 19) -5 - -6 = 20) -3 - -4 = 3) 9 · (8 - 1) = 4) -8 · (8 - 1) = - - 21) 2 - 7 = 22) -6 - -3 = - 5) 4 · ( 3 - 5) = 6) (-5 - 6)·(8 - 4) = 23) 8 - -11 = 24) 4 - -9 = 7) (-8 + 3)·(5 - 9)= - 25) 2 - 8 = 26) 7 - -1 = 8) (24:-3)·(10 - 15) = - 27) 8 - 4 = 28) 10 - -5 = 9) (-3 + 9)·(-32:-8) = 29) 12 - -7 = 30) 13 - -6 = 10) (-9 + 6)·(-2 - 5) = 6.- Resuelve 1. 3 2 11. 81 : 9  3  1  5  6  10 2. 24  17 12.  3  5  1  6  8 3.  35  58  12 13. 6   5  10  4  2  1  53  14  28  19  13  26  2   3   6  4  3  1  3 4. 14.  33 4  6  3   2  5 : 1  3 : 10 5. 6. 21   12 15. 7.  17   15 16.    45  5  3  6 8. 65 :  15 17. 8  6   3  4  10   2  12  16  18 9.  84 :  3 10. 21  36 : 12  3 : 3  6  5 Srta. Yanira Castro Lizana Página 2
  • 3. 1) En un campeonato de fútbol el equipo de la “U” de Chile jugó seis partidos obteniendo los siguientes resultados: 1º partido ganó 3 - 2 2º partido ganó 2 - 0 3º partido perdió 1 - 3 4º partido empató 1 - 1 5º partido perdió 2 - 5 6º partido ganó 1 - 0 ¿Con cuántos goles a favor en contra terminó el campeonato? 2. Un ascensor se desplaza así desde el piso 0: “primero sube 5 pisos, luego baja 8 pisos y finalmente sube 2 pisos”. -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 a) ¿En qué pisos se detuvo el ascensor? b) ¿A qué piso llegó el ascensor? 4. Completa la tabla, considerando los valores de a, b y c en cada caso: a b c a-b b-a a - (b - c) (a - b) - c -b + b 0+a -3 -8 +5 +10 -9 -4 6 -15 3 5. Completa los sumandos que faltan en los cuadrados mágicos. Los números de cada fila, columna y diagonal deben sumar la misma cantidad. a) b) c) 6 -8 -2 -5 - -4 -2 4 10 Distribuye los números -5, -4, -3, 3, -2, 2, -1, 1, 0 para que se un cuadrado mágico. 6. Investiga y verifica qué propiedades no se cumplen en la sustracción de números enteros. 7. Resuelve los siguientes ejercicios de multiplicación: a) 3 · 120 = e) –2 · -7 = i) [-3 · +5] · [6 · +2] = - + b) 2 · 75 = f) –6 · -3 = j) [-4 + -4 + -4]· [+4 + 4] = - c) 4 · 12 = g) –5 · -7 = k) [+1 + -1 + -1]·[-1 + +1] = - - d) 1 · 3 = h) –10 · -8 = l) -4 · -11 = 8. Completa y resuelve en tu cuaderno: a) 8 · -5 = ____ c) 9 · (-2 · -4) = (9 · -2) · ____ Al multiplicar dos o más Al agrupar o asociar tres o más números enteros, el producto factores, de diferente manera, es un número ____________ el producto _____________ b) ( -5) · ( +3) = +3 · ____ d) +12 · ___ = +12 El único entero que Al cambiar el orden de los +l · ___ = -20 permite que se cumplan factores, el producto _________ ___ · ___ = 31 estas igualdades es el _________ 9. Completa y resuelve las siguientes igualdades. a) -3 · (-5 + +8) = -3 · -5 + ___ · ___ ¿Cómo son los resultados? b) ___ · (-9 + ___ ) = +10 · ___ + ___ · -6 ¿Cuántas operaciones diferentes identificaste? 10. Completa: a) +5 · 0 = ___ b) -3 · 0 = ____ c) 0 · +31 = ___  ¿Cómo es el producto en los tres casos? _______________  ¿Cuál es el factor que se repite en las tres multiplicaciones? _____________ Srta. Yanira Castro Lizana Página