Cálculo Integral   -    Guía de Estudio


   1. Identificar la función de la siguiente gráfica, plantear la integral y calcular
      el área de la parte sombreada.




   2. Identificar la función de la siguiente gráfica, plantear la integral y calcular
      el área de la parte sombreada.




   3. Plantear una integral y calcular el área que encierran las graficas
                  e




   4. Realizar la gráfica y hallar el área limitada por la función:                y el
      eje x.
   5. Hallar el área comprendida entre la curva:                      y la recta

   6. Hallar el área limitada por el circulo:              , el eje de las x y las
      ordenadas x=-3 , x=4.
   7. Graficar y calcular el área que encierran las funciones:




Enedino Romero Solano                                                                1
Cálculo Integral       -   Guía de Estudio



   8. Revisar si las siguientes integrales, son directas o si en su caso es necesario
      utilizar un método de integración y resolverlas.
           a) ∫
           b) ∫ √
           c) ∫
           d) ∫(                             )
           e) ∫
                   √

           f) ∫
                   √

           g) ∫(                         √   )
           h) ∫(             )

           i) ∫
           j) ∫ (                )
           k) ∫
           l) ∫
           m) ∫
           n) ∫ (                    )
           o) ∫
           p) ∫
           q) ∫
           r) ∫




Enedino Romero Solano                                                              2

Más contenido relacionado

PDF
Actividades repaso 1ª eval mii
PDF
Fracciones comunes1
PDF
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
PDF
Transformación de Funciones
PDF
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
PPTX
Transformaciòn%20 de%20funciones parte1-desplazamientos[1]
PPTX
Aplicación de Ecuaciones Cuadráticas
PDF
EJERCICIOS PROPUESTOS
Actividades repaso 1ª eval mii
Fracciones comunes1
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Transformación de Funciones
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Transformaciòn%20 de%20funciones parte1-desplazamientos[1]
Aplicación de Ecuaciones Cuadráticas
EJERCICIOS PROPUESTOS

La actualidad más candente (14)

PDF
Limites funciones i
PPT
tp funciones
PPTX
Clase 2 Luna Juana Teresa
PDF
Tarea límites y asíntotas
PDF
Edi 2012 1-balotario de preguntas pc2
DOCX
Practica upoli cal i 2016
PDF
PDF
Evaluacion 2 de 9
PDF
Examen de recuperación del 2º trimestre de 1º bach.
PDF
Taller de aplicación derivada ii
DOCX
Formulas y figuras tp numero 4
DOCX
Formulas y figuras tp numero 4
PDF
Taller de graphmatica
PPTX
Trabajo de derivadas de nestor nava
Limites funciones i
tp funciones
Clase 2 Luna Juana Teresa
Tarea límites y asíntotas
Edi 2012 1-balotario de preguntas pc2
Practica upoli cal i 2016
Evaluacion 2 de 9
Examen de recuperación del 2º trimestre de 1º bach.
Taller de aplicación derivada ii
Formulas y figuras tp numero 4
Formulas y figuras tp numero 4
Taller de graphmatica
Trabajo de derivadas de nestor nava
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Area bajo la curva.
PPT
APLICACIONES GEOMÉTRICAS DE LA INTEGRAL DEFINIDA
PDF
Calculo Integral (Areas)
PDF
Integral definida
PPT
III-3. Integral Definida - Área bajo la Curva
PPT
Integrales Definidas
PDF
Área bajo la curva
PPTX
Cómo calcular el área bajo una curva
PPT
Solidos De Revolucion
DOCX
La integral definida
PPTX
Relacion entre derivada e integral
PPT
Area Bajo Una Curva
DOCX
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
PPTX
Solidos de revolucion
PPTX
Aplicaciones simples de calculo integral
PPT
Aplicaciones del calculo integral
PPT
La Integral Definida
Area bajo la curva.
APLICACIONES GEOMÉTRICAS DE LA INTEGRAL DEFINIDA
Calculo Integral (Areas)
Integral definida
III-3. Integral Definida - Área bajo la Curva
Integrales Definidas
Área bajo la curva
Cómo calcular el área bajo una curva
Solidos De Revolucion
La integral definida
Relacion entre derivada e integral
Area Bajo Una Curva
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
Solidos de revolucion
Aplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
La Integral Definida
Publicidad

Similar a Guía de estudio calculo integral (20)

PDF
Integral definida
PDF
Integral definida
DOC
Cambio de variable
PDF
Guia semestral calculo integral
DOC
Guia semestral calculo integral
DOC
Guia semestral calculo integral
DOC
Guia semestral calculo integral
PDF
Taller1.calculo int
DOC
Metodo de integración POR PARTES.
PDF
Mat 350 ejemplos integracion
PDF
PDF
Calculo ii modulo
PDF
2. tecnicas de integración
PDF
1. la integral
PDF
método de integración por partes (tabulación)
PDF
Trabajo de trigonamotria
PDF
Guia de ejercicios metodos de integracion
PDF
Solucionquiz5 Cvusta2009 02
PDF
Solucionquiz5 Cvusta2009 02
PDF
Solucionquiz5 Cvusta2009 02
Integral definida
Integral definida
Cambio de variable
Guia semestral calculo integral
Guia semestral calculo integral
Guia semestral calculo integral
Guia semestral calculo integral
Taller1.calculo int
Metodo de integración POR PARTES.
Mat 350 ejemplos integracion
Calculo ii modulo
2. tecnicas de integración
1. la integral
método de integración por partes (tabulación)
Trabajo de trigonamotria
Guia de ejercicios metodos de integracion
Solucionquiz5 Cvusta2009 02
Solucionquiz5 Cvusta2009 02
Solucionquiz5 Cvusta2009 02

Guía de estudio calculo integral

  • 1. Cálculo Integral - Guía de Estudio 1. Identificar la función de la siguiente gráfica, plantear la integral y calcular el área de la parte sombreada. 2. Identificar la función de la siguiente gráfica, plantear la integral y calcular el área de la parte sombreada. 3. Plantear una integral y calcular el área que encierran las graficas e 4. Realizar la gráfica y hallar el área limitada por la función: y el eje x. 5. Hallar el área comprendida entre la curva: y la recta 6. Hallar el área limitada por el circulo: , el eje de las x y las ordenadas x=-3 , x=4. 7. Graficar y calcular el área que encierran las funciones: Enedino Romero Solano 1
  • 2. Cálculo Integral - Guía de Estudio 8. Revisar si las siguientes integrales, son directas o si en su caso es necesario utilizar un método de integración y resolverlas. a) ∫ b) ∫ √ c) ∫ d) ∫( ) e) ∫ √ f) ∫ √ g) ∫( √ ) h) ∫( ) i) ∫ j) ∫ ( ) k) ∫ l) ∫ m) ∫ n) ∫ ( ) o) ∫ p) ∫ q) ∫ r) ∫ Enedino Romero Solano 2