SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…!
CURSO: FÍSICA
NIVEL: Secundaria GRADO: 1º FECHA: 22/10/2015
NOMBRES:________________________________
__ ____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
1. COMPLETA LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES. (5)
# PROPOSICIÓN V/F JUSTIFICACIÓN
A
Una partícula con MCU tiene trayectoria
rectilínea.
B
Una partícula con MCU tiene rapidez
constante.
C
La velocidad del móvil con MCU es
tangente a la circunferencia.
D
La aceleración de un móvil con MCU es la
aceleración tangencial.
E
RPS, es una sigla que significa, revoluciones
por segundo.
F
La frecuencia indica el número de vueltas
de una partícula por unidad de tiempo.
G
Si el periodo de un móvil con MCU es 5s,
este demorará 1s en realizar 5 vueltas.
2. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. (7.5)
a) un cuerpo al ser lanzado hacia arriba,
demora 9s en bajar. ¿En qué tiempo sube?
b) Una partícula con MCU realiza 27 vueltas
en 3s, ¿cuál es su frecuencia?
c) Una partícula con MCU tiene una frecuencia
de 6RPS, ¿cuántas vueltas realizará en 8s?
d) Una partícula con MCU tiene un período de
15s, ¿qué tiempo tardará en realizar 7 vueltas?
e) un cuerpo demora en bajar 9,5s. Determina
la rapidez con que se lanzó hacia arriba.
f) Una partícula con MCU tiene una frecuencia
de 4 RPS, ¿cuál es su período?
PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…!
3. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. (7.5)
a) El motor de una licuadora tiene una
frecuencia de 28 RPS. ¿Cuánto demora
en dar 7 vueltas?
b) Un ventilador gira 24 vueltas en 2 s.
¿Cuál es su frecuencia en RPS?
c) Una partícula con MCU tiene una
frecuencia de 36 RPS. ¿Cuántas vueltas
realizará en 3 s?
d) Un molino tiene un periodo de 75 s.
¿Qué tiempo tardará en realizar 7
vuelta?
e) Una partícula con MCU realiza 9
vueltas en 82 s. ¿Cuál será su periodo?
f) Un móvil tiene una frecuencia de 100
RPS. ¿Cuántas vueltas realizará en 5 s?

Más contenido relacionado

DOC
Ejercicioscinematica
PDF
Guía de m.c.u
DOC
4 funcion cuadratica
PPTX
Problemas de m.r.u. m.r.u.v.
PPT
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
PPT
Ejercicios de m.r.u.
PPT
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
PPT
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
Ejercicioscinematica
Guía de m.c.u
4 funcion cuadratica
Problemas de m.r.u. m.r.u.v.
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.

La actualidad más candente (11)

PPT
Ejercicios de m.v.c.l. m.r.u.v.
PPTX
10 preguntas sobre nxt programming
PPT
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
PDF
3era práctica calificada
PPTX
Problemas de m.r.u.v 1
PDF
Práctica de mruv ii
PDF
Práctica de mruv
PPT
07 2 a_antiderivada
PPT
Ejercicios de mruv iii
DOC
Examen Física Segundo Medio
DOCX
Práctica de mruv ii
Ejercicios de m.v.c.l. m.r.u.v.
10 preguntas sobre nxt programming
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
3era práctica calificada
Problemas de m.r.u.v 1
Práctica de mruv ii
Práctica de mruv
07 2 a_antiderivada
Ejercicios de mruv iii
Examen Física Segundo Medio
Práctica de mruv ii
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guía de m.v.c.l. 1
PDF
Guía de mru rm-vm
PPTX
Ejercicios de mcu ii
PDF
Chistes Cortos Buenos Y Jocosos Elegidos
PDF
Guía de estática1
PDF
Prueba matematica secundaria
PDF
Guía de las leyes mecánicas
PDF
Guía de estática1
PPT
Ejercicios de corriente eléctrica ii
PDF
Guía de m.v.c.l. 2
PDF
Guía de corriente eléctrica ii
PPT
Fuerzas y ejercicios de diagrama de cuerpo libre
PDF
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
PPT
Ejercicios de dcl
PDF
Guía de cinemática
PPTX
Ejercicios de m.c.u. mvcl
PPT
Ejercicios de corriente eléctrica ii
PPT
Magnitudes físicas
PPT
Estática 1
PPT
Miscelánea de física i
Guía de m.v.c.l. 1
Guía de mru rm-vm
Ejercicios de mcu ii
Chistes Cortos Buenos Y Jocosos Elegidos
Guía de estática1
Prueba matematica secundaria
Guía de las leyes mecánicas
Guía de estática1
Ejercicios de corriente eléctrica ii
Guía de m.v.c.l. 2
Guía de corriente eléctrica ii
Fuerzas y ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Ejercicios de dcl
Guía de cinemática
Ejercicios de m.c.u. mvcl
Ejercicios de corriente eléctrica ii
Magnitudes físicas
Estática 1
Miscelánea de física i
Publicidad

Similar a Guía de m.c.u mvcl (20)

DOC
Ejercicios mcu
DOC
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
PDF
PDF
Movimiento circunferencial uniforme
DOCX
Taller 1 de mcuv
PDF
Guía de m.c.u. i
PDF
Deber de movimiento circular
PDF
Guía de m.c.u.
PDF
DOC
Movcircular cmc
PPTX
Ejercicios de m.c.u.
PPTX
Ejercicios de m.c.u.
DOCX
Deberes de mru para 2 bgu
PDF
MOVIMIENTO.pdf
PDF
Fisica 1.pdf
PDF
Física completo semestral uni vallejo 2014
DOCX
Talleres de aprendizaje
Ejercicios mcu
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Movimiento circunferencial uniforme
Taller 1 de mcuv
Guía de m.c.u. i
Deber de movimiento circular
Guía de m.c.u.
Movcircular cmc
Ejercicios de m.c.u.
Ejercicios de m.c.u.
Deberes de mru para 2 bgu
MOVIMIENTO.pdf
Fisica 1.pdf
Física completo semestral uni vallejo 2014
Talleres de aprendizaje

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
PPT
PPTX
Glhogmbm
PDF
PPTX
PDF
PDF
PPT
Jkkhlghknl
PPT
Hgfkjgfm
PPT
PDF
PPT
Gnfngvfm
PDF
Hgjyuimor
PPT
Glho1545

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Guía de m.c.u mvcl

  • 1. Profesora: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…! CURSO: FÍSICA NIVEL: Secundaria GRADO: 1º FECHA: 22/10/2015 NOMBRES:________________________________ __ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR 1. COMPLETA LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES. (5) # PROPOSICIÓN V/F JUSTIFICACIÓN A Una partícula con MCU tiene trayectoria rectilínea. B Una partícula con MCU tiene rapidez constante. C La velocidad del móvil con MCU es tangente a la circunferencia. D La aceleración de un móvil con MCU es la aceleración tangencial. E RPS, es una sigla que significa, revoluciones por segundo. F La frecuencia indica el número de vueltas de una partícula por unidad de tiempo. G Si el periodo de un móvil con MCU es 5s, este demorará 1s en realizar 5 vueltas. 2. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. (7.5) a) un cuerpo al ser lanzado hacia arriba, demora 9s en bajar. ¿En qué tiempo sube? b) Una partícula con MCU realiza 27 vueltas en 3s, ¿cuál es su frecuencia? c) Una partícula con MCU tiene una frecuencia de 6RPS, ¿cuántas vueltas realizará en 8s? d) Una partícula con MCU tiene un período de 15s, ¿qué tiempo tardará en realizar 7 vueltas? e) un cuerpo demora en bajar 9,5s. Determina la rapidez con que se lanzó hacia arriba. f) Una partícula con MCU tiene una frecuencia de 4 RPS, ¿cuál es su período?
  • 2. PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…! 3. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. (7.5) a) El motor de una licuadora tiene una frecuencia de 28 RPS. ¿Cuánto demora en dar 7 vueltas? b) Un ventilador gira 24 vueltas en 2 s. ¿Cuál es su frecuencia en RPS? c) Una partícula con MCU tiene una frecuencia de 36 RPS. ¿Cuántas vueltas realizará en 3 s? d) Un molino tiene un periodo de 75 s. ¿Qué tiempo tardará en realizar 7 vuelta? e) Una partícula con MCU realiza 9 vueltas en 82 s. ¿Cuál será su periodo? f) Un móvil tiene una frecuencia de 100 RPS. ¿Cuántas vueltas realizará en 5 s?