DIAGNóSTICO Y
Emprendimiento EIV
¿Qué es?
Fortalezas
Oportunidades
Debilidades
Amenazas
 Es una herramienta de administración que
permite identificar, comparar y analizar
rápidamente y a bajo costos una organización
o actividad.
 Proporciona información necesaria para
realizar la planeación estratégica…
 Análisis FODA, permite conocer como marcha
una organización, respeto a productividad,
competencia, la ubicación, el mercado, y la
empresa misma, etc.
Empresa
Ambiente Interno
- Fortalezas
- Debilidades
Ambiente Externo
- Oportunidades
- Amenazas
 FORTALEZAS son aquellos factores positivos o
ventajas que tiene la organización
 Ejemplo:
 Las competencias que se adquieren en la
especialidad
 Curso de capacitación
 Experiencia laboral
 Los clientes que se tienen
 Las DEBILIDADES, son aquellos factores no
positivos, a veces negativos, que afectan o
impiden el potencial de desarrollo de una
organización.
 Ejemplo:
 Falta de experiencia
 Falta de personal capacitado
 Mala ubicación del negocio
 Las OPORTUNIDADES, son aquellos factores
positivos que se generan en el entorno, y que una
vez identificados, pueden ser aprovechados por la
organización para potenciar su productividad.

 Ejemplo:
 Crear nuevos productos
 Buscar nuevos clientes
 Capacitación del personal
 Las AMENAZAS son aquellos problemas o
situaciones negativas fuera de la organización,
que la pueden afectar
 Ejemplo:
 Aparición de nuevos competidores
 Disminución de clientes por pandemia global
 Destrucción de locales por protestas
Otros ejemplos de análisis y aplicación técnica
Fortalezas
• Elementos positivos
•Recursos valiosos
Ejemplos:
• Habilidades y Experiencia
• Redes de contacto
• Redes de apoyo
• Ser conocidos
• Clientela leal
• Objetivos claros
Debilidades
• Factores negativos
• Barreras u obstáculos
Ejemplos:
• Poca experiencia
• Pocas redes de contacto
• Rigidez
• Poca capacidad de
producción
• Falta recursos
• Sobreendeudamiento
• Desorden
Oportunidades
• Elementos aprovechables
del entorno
• Sociales, económicos,
políticos y tecnológicos
Ejemplos:
• Mercado creciente
• Amplio mercado
• Oportunidad
financiamiento
• Apoyo organizaciones
• Nuevas tecnologías
• Subsidio
• etc.
Amenazas
• Barreras en el ambiente
• Peligro para el logro de
los objetivos
• Sociales, económicos,
políticos y tecnológicos
Ejemplos:
• Mercado colapsado
• Impuestos especiales
• Mucha competencia
• Poco acceso a recursos
• Clientes y/o proveedores
con mucho poder
13
 Producto, calidad y confiabilidad del
producto
 Mejor desempeño del producto,
comparado con competidores
 Capacidad ociosa de manufactura
 Lista de clientes disponible
 Mejoras continuas a los productos
14
 Seríamos un competidor débil
 Imposibilidad de surtir a clientes en
el extranjero
 Necesidad de una mayor fuerza de
ventas
 Presupuesto limitado
 El equipo gerencial es insuficiente
15
 Se podrían desarrollar nuevos productos
 Los competidores locales tienen
productos de baja calidad
 Los clientes finales responden ante
nuevas ideas
 Se podría extender a otros países
 Nuevas aplicaciones especiales
 Los efectos ambientales pudieran
favorecer a los competidores grandes
 Riesgo para la distribución actual
 La demanda del mercado es muy
estacional
 Podría distraer del negocio central
 Posible publicidad negativa
Este ejemplo está basado en una situación
imaginaria.
Actualmente la ciudad esta enfrentada a una
pandemia, relacionada con un virus que se contagia
mediante la saliva, cuando se interactúa y habla muy
cerca de otras personas, cuando se estornuda o se
escupe.
Usted ve en esta pandemia una oportunidad de
negocio, crear y confeccionar mascarillas
personalizadas para negocios o colegios.
18
Su trabajo y desafió es aplicar técnica FODA a esta
oportunidad de negocio que se plantea.
Tomando en cuenta que usted va a desarrollar el
emprendimiento,
¿Cuáles son sus fortalezas? (indique a lo menos 3)
¿Cuáles son sus debilidades? (a lo menos 3)
¿Cuáles serian sus oportunidad? (a lo menos 2)
¿Cuáles serian las amenazas? (a lo menos 2)

Más contenido relacionado

PDF
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
PPT
Guía-3-Técnica-DAFO para emprendimiento.ppt
PPT
DAFO o FODA para alumnos de las instituciones educativas
PPTX
pdf_20230426_193925_0000.pptx
PPTX
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
PPT
FODA O DAFO.ppt
PPTX
El análisis FODA
PDF
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Guía-3-Técnica-DAFO para emprendimiento.ppt
DAFO o FODA para alumnos de las instituciones educativas
pdf_20230426_193925_0000.pptx
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
FODA O DAFO.ppt
El análisis FODA

Similar a Guía-3-Técnica-DAFO.pptx (20)

PPT
Analisisfoda
PPT
FODA - GE.ppt
PPT
Que es El analisis FODA
PPT
Que es el FODA
PPT
análisis foda.-presentacion
DOCX
Matriz de las amenazas
PDF
Análisis FODA
PPT
Matriz foda(2)
PPTX
Analisis foda
DOCX
Qué es la matriz foda
DOCX
El análisis foda
PPTX
CLASE 03 - FODA.pptx
PPTX
Análisis foda
PPT
Analisis foda
PPT
Analisis Foda
PDF
planificación estratégica empresariales ales
PPT
Queesel foda 090220024143-phpapp01
PPTX
Analisis foda
PPTX
¿Que es FODA?
Analisisfoda
FODA - GE.ppt
Que es El analisis FODA
Que es el FODA
análisis foda.-presentacion
Matriz de las amenazas
Análisis FODA
Matriz foda(2)
Analisis foda
Qué es la matriz foda
El análisis foda
CLASE 03 - FODA.pptx
Análisis foda
Analisis foda
Analisis Foda
planificación estratégica empresariales ales
Queesel foda 090220024143-phpapp01
Analisis foda
¿Que es FODA?
Publicidad

Más de Héctor Quincho Zevallos (6)

PDF
Normas apa 7 edición
PDF
Guía métodos-estrategias-enseñanza-aprendizaje
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Metodología del trabajo intelectual
PDF
Metodos de estudio
PPTX
C:\fakepath\autos electricos
Normas apa 7 edición
Guía métodos-estrategias-enseñanza-aprendizaje
Compendio de estrategias_didacticas
Metodología del trabajo intelectual
Metodos de estudio
C:\fakepath\autos electricos
Publicidad

Último (10)

PPTX
PROGRAMACION LINEAL METODOLOGIA ESTUDIOS MODELOS
PDF
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PDF
Curiosity Lab MArketing. catálogo servicios
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
PROGRAMACION LINEAL METODOLOGIA ESTUDIOS MODELOS
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
Curiosity Lab MArketing. catálogo servicios
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
Designa Thinking una herramienta de gran revolución

Guía-3-Técnica-DAFO.pptx

  • 3.  Es una herramienta de administración que permite identificar, comparar y analizar rápidamente y a bajo costos una organización o actividad.  Proporciona información necesaria para realizar la planeación estratégica…
  • 4.  Análisis FODA, permite conocer como marcha una organización, respeto a productividad, competencia, la ubicación, el mercado, y la empresa misma, etc.
  • 5. Empresa Ambiente Interno - Fortalezas - Debilidades Ambiente Externo - Oportunidades - Amenazas
  • 6.  FORTALEZAS son aquellos factores positivos o ventajas que tiene la organización  Ejemplo:  Las competencias que se adquieren en la especialidad  Curso de capacitación  Experiencia laboral  Los clientes que se tienen
  • 7.  Las DEBILIDADES, son aquellos factores no positivos, a veces negativos, que afectan o impiden el potencial de desarrollo de una organización.  Ejemplo:  Falta de experiencia  Falta de personal capacitado  Mala ubicación del negocio
  • 8.  Las OPORTUNIDADES, son aquellos factores positivos que se generan en el entorno, y que una vez identificados, pueden ser aprovechados por la organización para potenciar su productividad.   Ejemplo:  Crear nuevos productos  Buscar nuevos clientes  Capacitación del personal
  • 9.  Las AMENAZAS son aquellos problemas o situaciones negativas fuera de la organización, que la pueden afectar  Ejemplo:  Aparición de nuevos competidores  Disminución de clientes por pandemia global  Destrucción de locales por protestas
  • 10. Otros ejemplos de análisis y aplicación técnica
  • 11. Fortalezas • Elementos positivos •Recursos valiosos Ejemplos: • Habilidades y Experiencia • Redes de contacto • Redes de apoyo • Ser conocidos • Clientela leal • Objetivos claros Debilidades • Factores negativos • Barreras u obstáculos Ejemplos: • Poca experiencia • Pocas redes de contacto • Rigidez • Poca capacidad de producción • Falta recursos • Sobreendeudamiento • Desorden
  • 12. Oportunidades • Elementos aprovechables del entorno • Sociales, económicos, políticos y tecnológicos Ejemplos: • Mercado creciente • Amplio mercado • Oportunidad financiamiento • Apoyo organizaciones • Nuevas tecnologías • Subsidio • etc. Amenazas • Barreras en el ambiente • Peligro para el logro de los objetivos • Sociales, económicos, políticos y tecnológicos Ejemplos: • Mercado colapsado • Impuestos especiales • Mucha competencia • Poco acceso a recursos • Clientes y/o proveedores con mucho poder
  • 13. 13
  • 14.  Producto, calidad y confiabilidad del producto  Mejor desempeño del producto, comparado con competidores  Capacidad ociosa de manufactura  Lista de clientes disponible  Mejoras continuas a los productos 14
  • 15.  Seríamos un competidor débil  Imposibilidad de surtir a clientes en el extranjero  Necesidad de una mayor fuerza de ventas  Presupuesto limitado  El equipo gerencial es insuficiente 15
  • 16.  Se podrían desarrollar nuevos productos  Los competidores locales tienen productos de baja calidad  Los clientes finales responden ante nuevas ideas  Se podría extender a otros países  Nuevas aplicaciones especiales
  • 17.  Los efectos ambientales pudieran favorecer a los competidores grandes  Riesgo para la distribución actual  La demanda del mercado es muy estacional  Podría distraer del negocio central  Posible publicidad negativa
  • 18. Este ejemplo está basado en una situación imaginaria. Actualmente la ciudad esta enfrentada a una pandemia, relacionada con un virus que se contagia mediante la saliva, cuando se interactúa y habla muy cerca de otras personas, cuando se estornuda o se escupe. Usted ve en esta pandemia una oportunidad de negocio, crear y confeccionar mascarillas personalizadas para negocios o colegios. 18
  • 19. Su trabajo y desafió es aplicar técnica FODA a esta oportunidad de negocio que se plantea. Tomando en cuenta que usted va a desarrollar el emprendimiento, ¿Cuáles son sus fortalezas? (indique a lo menos 3) ¿Cuáles son sus debilidades? (a lo menos 3) ¿Cuáles serian sus oportunidad? (a lo menos 2) ¿Cuáles serian las amenazas? (a lo menos 2)