SlideShare una empresa de Scribd logo
Para que los estudiantes puedan participar en un grupo deben registrarse en la red social.
Para registrarse como estudiante:
1. Ingresar en www.edmodo.com y seleccionar Estudiante.
2. En Código del Grupo, ingresar el código enviado por el docente que lo creó.
3. Completar los campos con los datos del estudiante. El nombre de usuario no
puede tener espacios en blanco. El correo electrónico es optativo.
4. Al finalizar, seleccionar Regístrate.
Para el perfil de profesores, la aplicación permite enviar mensajes, hipervínculos,
asignaciones (tareas), encuestas o archivos al grupo o a miembros particulares. Los
estudiantes sólo pueden enviar mensajes. Para ambos perfiles, el formato del área de
trabajo y la dinámica de la red social es similar.
Registro de Estudiantes
Nociones básicas del
área de trabajo
GUIA DE EDMODO PARA ESTUDIANTES - CURSO TIC
Calendario: muestra los eventos agendados por el profesor y los estudiantes.
Notas: permite ver las notas de cada actividad del alumno.
Biblioteca: almacena todos los archivos que envían el profesor y los estudiantes.
Inicio: permite ver en forma rápida los mensajes que hay en el muro.
Perfil: asignar perfiles de usuario
Cuenta: Se despliega un menú donde se encuentra
Preferencias: agregar o modificar los datos personales.
Guía: Ayuda de la plataforma (en ingles)
Salir: Cerrar sesión de usuario
Mensaje: permite enviar un mensaje a varios destinatarios. También se puede
adjuntar un archivo almacenado en la computadora, un vínculo de Internet o un archivo
almacenado en la Biblioteca.
1 2 3
4
5
6
1
7
Escribir mensaje
Adjuntar
Destinatarios
Muro
2
3
5
6
7
8
9
10
11
4
¿Para quién?: permite elegir el destinatario del mensaje.
Muro: espacio para ver las actividades que se generaron y los mensajes que los
estudiantes dejaron.
Los destinatarios de sus mensajes pueden ser:
 Profesores: cualquier profesor o co-profesor de los grupos en los que participa.
 Grupo: envío a todo un grupo en el que participa.
 Para sí mismo: sólo tiene que escribir su nombre, y se puede enviar un mensaje a sí
mismo.
Asignación: Tareas asignadas por el tutor a un grupo o estudiante.
Notificaciones: Desde esta sección, los profesores y los estudiantes pueden ver:
 Próximos eventos
 Nuevas respuestas a los mensajes
 Alertas
 Mensajes directos de otros profesores y estudiantes.
Mensajes: son mensajes de texto, sin una limitación de caracteres en los que informar a
nuestros alumnos o adjuntarles archivos o contenidos multimedia. Son los únicos tipos de
mensajes disponibles para enviar por alumnos.
1. Seleccionar Directos.
2. En el recuadro escribe tu mensaje aquí… escribir el texto que se quiere enviar.
3. En adjuntar se le puede incorporar contenido multimedia, obtenido de diversas
fuentes:
 Archivos de nuestro PC.
 Hipervínculo: mediante una URL o el código embed HTML de algunos recursos de
la web 2.0
 Biblioteca: inserta un objeto existente en la biblioteca (ver el apartado de
Biblioteca).
8
9
10
11
Nociones básicas
Enviar un mensaje
4. En el recuadro ¿Para quién? completar los destinatarios del mensaje.
5. Enviar.
La opción de hipervínculo nos permite no solo añadir enlaces a diferentes recursos de la web
mediante su URL, sino que además podemos añadir el código HTML que se nos ofrece en algunos
servicios de la web 2.0 para embeber el recurso. Con ésta segunda opción, el recurso quedará
insertado en el muro de edmodo no siendo necesario salir de edmodo.com para su visualización.
Escribir un mensaje
1
2
3
4 5
Insertar un archivo
Insertar un enlace o
elemento interactivo
como un video,
sonido, etc. Se puede
pegar código HTML
para insertar un
objeto Web.
Insertar un elemento de
la biblioteca
Ejemplos de servicios de la web 2.0 que se integran en edmodo:
 www.slideshare.net (presentaciones)
 www.youtube.com (videos) En éstos, basta con utilizar la URL del video.
 www.scribd.com (documentos)
 Formularios de google docs
 Etc...
Referencias consultadas y otros recursos:
Edmodo. Redes sociales para el aula: http://edmodo.antoniogarrido.es/index.html
Tutorial de edmodo: https://sites.google.com/site/mapimogu/tutoriales
Guía de edmodo en español: http://ticblog.wordpress.com/2010/05/20/guia-de-edmodo-
en-espanol/
Tutorial de edmodo: http://integrar.bue.edu.ar/wp-content/uploads/2011/05/Tutorial-
Edmodo.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Edmodo
PPT
DOCX
Cuadro comparativo
PPS
Modulo 4 presentacion herramientas de_comunicación_en_la_tutorización_virtual
PPT
Edmodomari
PPTX
21. plataformas de enseñanza (primera parte)
PPTX
Herramientas evelin haro
PPT
Presentacion edmodo1
Edmodo
Cuadro comparativo
Modulo 4 presentacion herramientas de_comunicación_en_la_tutorización_virtual
Edmodomari
21. plataformas de enseñanza (primera parte)
Herramientas evelin haro
Presentacion edmodo1

La actualidad más candente (16)

PPTX
Albert tamai slae
PPTX
Lectrio Presentacion
PPT
Sesión 1
PPTX
Intercreatividad en las web 2 sesion 05 edmono
PPT
Estudiante 2.0 En Universidades Analogas
PPTX
Plataforma educativa Edmodo
PPT
Presentacion Edmodo
PPT
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
PPT
Edmodo Presentacion
PPT
Fer .,.
PPTX
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaev
PPTX
Plan de clases Mario Pacheco
PPTX
Plataformas V
PPT
Internet en el aula de E/LE
PPTX
Moni edmodo
Albert tamai slae
Lectrio Presentacion
Sesión 1
Intercreatividad en las web 2 sesion 05 edmono
Estudiante 2.0 En Universidades Analogas
Plataforma educativa Edmodo
Presentacion Edmodo
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo Presentacion
Fer .,.
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaev
Plan de clases Mario Pacheco
Plataformas V
Internet en el aula de E/LE
Moni edmodo
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Trabajo práctico tabla periódica de los elementos
PPTX
Uso educativo internet
DOCX
Ejercicio de hardware
PDF
Trabajo autónomo
PDF
Guía+de+r..
PPT
TRABAJO PRACTICO
PDF
Ejercicio bd 11 2
DOCX
Cómo realizar un trabajo práctico
DOCX
El trabajo práctico es una herramienta que da a conocer los frutos realizados...
Trabajo práctico tabla periódica de los elementos
Uso educativo internet
Ejercicio de hardware
Trabajo autónomo
Guía+de+r..
TRABAJO PRACTICO
Ejercicio bd 11 2
Cómo realizar un trabajo práctico
El trabajo práctico es una herramienta que da a conocer los frutos realizados...
Publicidad

Similar a Guía+de+r.. (20)

PDF
Edmodo - Envío de Mensajes
DOC
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
DOC
DOC
Guiaedu2 (1)
DOC
Guiaedu2
DOC
Equipo 10 Practica Guiada
DOC
PDF
PPTX
Edmodo
PPTX
Edmodo
PPT
Agrega, una plataforma para compartir contenidos digitales
DOCX
Programa virtual
DOCX
Programa virtual de formación del profesorado. Introducción al Moddle
PPTX
Introducción al recurso educativo 2016
PPT
Presentación Edmodo
PPT
Presentación Edmodo
PPT
Presentacion Edmodo
PPTX
Presentación de edmodo
PPTX
Presentación de edmodo
PPTX
edmodo para docentes
Edmodo - Envío de Mensajes
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
Guiaedu2 (1)
Guiaedu2
Equipo 10 Practica Guiada
Edmodo
Edmodo
Agrega, una plataforma para compartir contenidos digitales
Programa virtual
Programa virtual de formación del profesorado. Introducción al Moddle
Introducción al recurso educativo 2016
Presentación Edmodo
Presentación Edmodo
Presentacion Edmodo
Presentación de edmodo
Presentación de edmodo
edmodo para docentes

Más de shernanva (20)

PDF
Ejercicio de access colegio
PDF
Ejercicio formularios
PDF
Práctica base de datos
PDF
Rubrica blog
PDF
Access grado 11 1
DOC
2 ejercicio de access grado 11-1
DOCX
Colegio 11 2
PDF
Cartilla docentes redvolución
PPTX
Mi caricatura 9 1 pg
PPT
Juegoimagen 9
DOCX
Ejerciciodeporcentajes 9
DOCX
Evaluación gráficos 9
PPTX
Presentación temáticas tic 2012
PPSX
Aprendiendo con-paz-susan-hernandez
PDF
Ejercicio de access recuperacion
PDF
Práctica 3 y 4
PPTX
Television educativa susan hernández
PDF
Practica 1 y 2 access grado 11
PPT
Hoja de vida
PPTX
Hoja de vida PP
Ejercicio de access colegio
Ejercicio formularios
Práctica base de datos
Rubrica blog
Access grado 11 1
2 ejercicio de access grado 11-1
Colegio 11 2
Cartilla docentes redvolución
Mi caricatura 9 1 pg
Juegoimagen 9
Ejerciciodeporcentajes 9
Evaluación gráficos 9
Presentación temáticas tic 2012
Aprendiendo con-paz-susan-hernandez
Ejercicio de access recuperacion
Práctica 3 y 4
Television educativa susan hernández
Practica 1 y 2 access grado 11
Hoja de vida
Hoja de vida PP

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Guía+de+r..

  • 1. Para que los estudiantes puedan participar en un grupo deben registrarse en la red social. Para registrarse como estudiante: 1. Ingresar en www.edmodo.com y seleccionar Estudiante. 2. En Código del Grupo, ingresar el código enviado por el docente que lo creó. 3. Completar los campos con los datos del estudiante. El nombre de usuario no puede tener espacios en blanco. El correo electrónico es optativo. 4. Al finalizar, seleccionar Regístrate. Para el perfil de profesores, la aplicación permite enviar mensajes, hipervínculos, asignaciones (tareas), encuestas o archivos al grupo o a miembros particulares. Los estudiantes sólo pueden enviar mensajes. Para ambos perfiles, el formato del área de trabajo y la dinámica de la red social es similar. Registro de Estudiantes Nociones básicas del área de trabajo GUIA DE EDMODO PARA ESTUDIANTES - CURSO TIC
  • 2. Calendario: muestra los eventos agendados por el profesor y los estudiantes. Notas: permite ver las notas de cada actividad del alumno. Biblioteca: almacena todos los archivos que envían el profesor y los estudiantes. Inicio: permite ver en forma rápida los mensajes que hay en el muro. Perfil: asignar perfiles de usuario Cuenta: Se despliega un menú donde se encuentra Preferencias: agregar o modificar los datos personales. Guía: Ayuda de la plataforma (en ingles) Salir: Cerrar sesión de usuario Mensaje: permite enviar un mensaje a varios destinatarios. También se puede adjuntar un archivo almacenado en la computadora, un vínculo de Internet o un archivo almacenado en la Biblioteca. 1 2 3 4 5 6 1 7 Escribir mensaje Adjuntar Destinatarios Muro 2 3 5 6 7 8 9 10 11 4
  • 3. ¿Para quién?: permite elegir el destinatario del mensaje. Muro: espacio para ver las actividades que se generaron y los mensajes que los estudiantes dejaron. Los destinatarios de sus mensajes pueden ser:  Profesores: cualquier profesor o co-profesor de los grupos en los que participa.  Grupo: envío a todo un grupo en el que participa.  Para sí mismo: sólo tiene que escribir su nombre, y se puede enviar un mensaje a sí mismo. Asignación: Tareas asignadas por el tutor a un grupo o estudiante. Notificaciones: Desde esta sección, los profesores y los estudiantes pueden ver:  Próximos eventos  Nuevas respuestas a los mensajes  Alertas  Mensajes directos de otros profesores y estudiantes. Mensajes: son mensajes de texto, sin una limitación de caracteres en los que informar a nuestros alumnos o adjuntarles archivos o contenidos multimedia. Son los únicos tipos de mensajes disponibles para enviar por alumnos. 1. Seleccionar Directos. 2. En el recuadro escribe tu mensaje aquí… escribir el texto que se quiere enviar. 3. En adjuntar se le puede incorporar contenido multimedia, obtenido de diversas fuentes:  Archivos de nuestro PC.  Hipervínculo: mediante una URL o el código embed HTML de algunos recursos de la web 2.0  Biblioteca: inserta un objeto existente en la biblioteca (ver el apartado de Biblioteca). 8 9 10 11 Nociones básicas Enviar un mensaje
  • 4. 4. En el recuadro ¿Para quién? completar los destinatarios del mensaje. 5. Enviar. La opción de hipervínculo nos permite no solo añadir enlaces a diferentes recursos de la web mediante su URL, sino que además podemos añadir el código HTML que se nos ofrece en algunos servicios de la web 2.0 para embeber el recurso. Con ésta segunda opción, el recurso quedará insertado en el muro de edmodo no siendo necesario salir de edmodo.com para su visualización. Escribir un mensaje 1 2 3 4 5 Insertar un archivo Insertar un enlace o elemento interactivo como un video, sonido, etc. Se puede pegar código HTML para insertar un objeto Web. Insertar un elemento de la biblioteca
  • 5. Ejemplos de servicios de la web 2.0 que se integran en edmodo:  www.slideshare.net (presentaciones)  www.youtube.com (videos) En éstos, basta con utilizar la URL del video.  www.scribd.com (documentos)  Formularios de google docs  Etc...
  • 6. Referencias consultadas y otros recursos: Edmodo. Redes sociales para el aula: http://edmodo.antoniogarrido.es/index.html Tutorial de edmodo: https://sites.google.com/site/mapimogu/tutoriales Guía de edmodo en español: http://ticblog.wordpress.com/2010/05/20/guia-de-edmodo- en-espanol/ Tutorial de edmodo: http://integrar.bue.edu.ar/wp-content/uploads/2011/05/Tutorial- Edmodo.pdf